¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PEREZ POSTIGO GERBER SERGIO

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, especialidad de Ciencias Sociales. Maestro en Ciencias: Educación con mención en Educación Superior, Doctor en Educación UNSA. Docente Investigador reconocido por CONCYTEC, Código Renacyt: P0103403, docente de Pre-grado, Posgrado y Segundas Especialidades. Áreas de desempeño: Políticas Educativas, Supervisión Educativa, Didáctica Universitaria, Currículo.

Fecha de última actualización: 19-07-2023
 
Código de Registro:   P0103403
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57214145011
Fecha:  24/04/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PEREZ POSTIGO
Nombres: GERBER SERGIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PROFESOR 2000-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE-JEFE DE LA OFICINA DE ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO DE LA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE DESARROLLO DOCENTE DE LA UNSA 2018-06-01 2022-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE INVESTIGADOR 2020-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE 2018-04-01 A la actualidad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DOCENTE 1996-03-01 2017-02-01
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DOCENTE 1992-05-01 1996-02-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Ordinario-Asociado Universidad Noviembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2017 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Contratado Universidad Setiembre 2000 Febrero 2017
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA Otros Mayo 1992 Diciembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Bernabé Chambilla Lazo Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister TORRES GUEVARA JAVIER ORLANDO Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister CONDORI MESTAS HECTOR JAVIER Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister AGUILAR CHIRIO MARLENE Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister APAZA AGUILAR LIA Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister RODRIGO CHOQUEHUANCA MARIA IVONNE Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister MEZA TEJADA BETTY OLIVIA Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister CACERES GARATE MARIANELA ANGELICA Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister FLORES AYQUIPA BRENDA SUSETTY Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister CARBAJAL CASTRO MARIELA CINTYA Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister BUSTAMANTE SOTO ANA MARIA Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister SOTO JUAREZ SIXTO CELESTINO Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister ZEBALLOS DAVILA ROSA AMERICA Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister ALLER CAMA YANETH PAMELA Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister RODRIGO MACHICAO GIOVANNA MATILDE Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister BEGAZO BEGAZO CECILIA PATRICIA Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister YUCRA HUAMAN LUIS OSWALDO Setiembre 2018
ASOCIACION DE LA DERRAMA DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA Magister CHAVEZ ROJAS ROLANDO MOISES Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister RIVERA OLIVERA ROLANDO WENCESLAO Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister ARPI TITI JULIA Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister CARCAUSTO BEGAZO ROMINA KRISTEL Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Vicente Apaza Roque Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Fernando Pari Tito Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Yesenia Madera Veliz Diciembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS: EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS: EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Information competencies in the initial teacher training of a peruvian university Turpo-Gebera O. 2023 10.37467/REVHUMAN.V16.4994 Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades S/C***
Artículo en revista científica Training of education researchers in Peru: contexts and challenges Turpo-Gebera O. 2023 10.37467/REVTECHNO.V13.4986 TECHNO Review. International Technology, Science and Society Review / Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad S/C***
Artículo en revista científica USE OF GAMIFICATION IN ENGLISH LEARNING IN HIGHER EDUCATION: A SYSTEMATIC REVIEW La Cruz K.M.L.D. 2023 10.3926/JOTSE.1740 Journal of Technology and Science Education 2023: No disponible**, 2020: Q3
Journal - Article BIBLIOMETRIC ANALYSIS OF MEDIA DISINFORMATION AND FAKE NEWS IN SOCIAL NETWORKS Pari Tito, Fernando | Garcia Penalvo, Francisco Jose | Perez Postigo, Gerber 2022 REVISTA UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD S/C***
Artículo en revista científica THE TEACHERS CONFLICT IN THE PERUVIAN PRESS The 2017 teachers strike Turpo-Gebera O. 2022 10.37467/REVVISUAL.V9.3679 VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Q2
Artículo en revista científica BIBLIOMETRIC ANALYSIS OF MEDIA DISINFORMATION AND FAKE NEWS IN SOCIAL NETWORKS Pari Tito F. 2022 Universidad y Sociedad Q3
Review Teachers satisfaction with in-service online training from the viewpoint of pedagogic usability Gebera O.T. 2021 10.12795/PIXELBIT.79472 Pixel-Bit, Revista de Medios y Educacion Q2
Artículo en revista científica Cultures in peruvian universities: Case study Turpo-Gebera O. 2021 Revista Venezolana de Gerencia S/C***
Artículo en revista científica Effectiveness of participatory techniques in training workshops for farmers who handle agricultural technologies in the high andean areas of cotahuasi and the colca valley Santos N.L.D.L. 2021 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao S/C***
Artículo en revista científica Revaluation and technological sustainability of the agroecological inter-Andean terraces in the Arequipa-Peru region León de los Santos N. 2021 Revista de Ciencias Sociales S/C***
Artículo en revista científica Adoption of technologies, education and food security in the colca and cotahuasi valleys Postigo G.S.P. 2020 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Artículo en revista científica Formative and organizational systems of general studies in Peruvian universities: Approaches to their senses Turpo-Gebera O. 2020 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Artículo en revista científica Systems based on critical thinking for social change from the university Postigo G.P. 2020 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Artículo en revista científica Teaching profile of the teaching staff of the subsystem of general studies of Peruvian universities Gebera O.T. 2020 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Artículo en revista científica Technological trends in distance education research: Approaches from scientific production on the web of science Turpo-Gebera O. 2020 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Artículo en revista científica State of knowledge and perspectives of blended learning research in peru Turpo-Gebera O. 2019 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Didáctica Universitaria 2017
LIBRO TEORÍA, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2016
LIBRO REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL 2016
LIBRO INCIDENCIA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA EN LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA REGIÓN AREQUIPA 2012
MANUAL SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA MANUAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE MIXTO 2021 Edición: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
CAPÍTULO DE LIBRO Data-based practices in university teaching and lines of professional development: The case of Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2021 Grupo Compás compasacademico@icloud.com
CAPÍTULO DE LIBRO Las revistas educativas peruanas y su contribución al análisis de la problemática magisterial 2021 AULA Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TEACHER SATISFACTION WITH ONLINE IN-SERVICE TRAINING: PEDAGOGICAL USABILITY APPROACHES 2021 REVISTA PIXEL-BIT
OTROS ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA EN EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA-Una revisión documentada 2022
CAPÍTULO DE LIBRO Sentidos formativos y organizativos de los estudios generales en las universidades peruanas 2020 La publicación se ha realizado en un libro de capítulos.
CAPÍTULO DE LIBRO Ciberculturas para el aprendizaje. Redes sociales y ciudadanía 2022 Grupo Comunicar Ediciones Libro del VI Congreso Interna...
CAPÍTULO DE LIBRO El Sistema Educativo superior peruano: balances y perspectivas 2023 Libro Editorial Aranzadi, S.A.U. Camino de Galar, 15 ...
CAPÍTULO DE LIBRO Humanismo: Un paradigma transversal en estudios generales y profesionales universitarios 2020 Libro Editorial UNSA
CAPÍTULO DE LIBRO Innovaciones en las estrategias didácticas en la educación superior 2022 Libro de la Editorial OCTAEDRO
CAPÍTULO DE LIBRO La evaluación en el Blended Learning: aproximaciones desde las experiencias formativas en Perú 2021 Libro de capítulos
CAPÍTULO DE LIBRO Los sistemas de educación básica en la Comunidad Andina de Naciones (CAN): balance y perspectivas 2023 Libro de capítulos
CAPÍTULO DE LIBRO Repensando la formación docente en las facultades de Educación en el marco del bicentenario 2022 Libro de capítulos
CAPÍTULO DE LIBRO The challenging context for a competencybased curriculum: an experience with undergraduate students 2021 Libro de capítulos
CAPÍTULO DE LIBRO University Curriculum and Transformative Professional Training 2021 Libro de capítulos
CAPÍTULO DE LIBRO Alfabetización mediática en el currículo de la educación primaria: Una revisión documentada 2022 Libro de capítulos

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
“ REVALORIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LOS ANDENES INTERANDINOS AGROECOLÓGICOS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN DEL VALLE DEL COLCA ( Cabanaconde) Y DE COTAHUASI (Alca) EN LA REGION DE AREQUIPA” La revalorización del sistema de andenería, considerando su manejo ancestral desde la perspectiva integral y holística de los agricultores andinos, contribuirá a incrementar las actividades de producción de alimentos sin la presencia de agroquímicos, además de ser este tipo de agricultura determinante en la seguridad alimentaria local y la sostenibilidad de los ecosistemas en zonas de terrazas o andenerías. Noviembre 2018 Abril 2020 NELVA LEÓN DE LOS SANTOS Ciencias Sociales
Los estudios generales en la universidad peruana: contexto, relevancia y prospectiva para la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. El desafío planteado por la ley universitaria 30220 presupone una renovación en la formación profesional, como en la estructura organizacional de los estudios; para lo cual, las universidades peruanas, al igual que la Universidad Nacional de San Agustín han emprendido procesos de implementación de los estudios generales (EEGG), las mismas que se desarrollan de acuerdo con las condiciones y flujos decisionales de cada universidad. Febrero 2019 Julio 2020 OSBALDO WASHINGTON TURPO GEBERA Ciencias Sociales
DESINFORMACIÓN MEDIÁTICA Y COMPORTAMIENTOS SOCIALES: PERCEPCIONES Y CONDICIONANTES EN Y DESDE LAS REDES SOCIALES El desafío planteado por la pandemia ha hecho evidente el efecto de la desinformación mediática en la intermediación de los comportamientos sociales disruptivos de ciertos grupos poblacionales. El conocimiento de la producción y circulación de las desinformaciones, a través de las redes sociales, permitirá determinar las disposiciones y flujos decisionales que intervienen en la anomia social. En ese sentido, se ha planteado cuatro estudios concurrentes. Abril 2021 Setiembre 2022 GERBER SERGIO PÉREZ POSTIGO Ciencias Sociales
Políticas para la capacitación docente basada en el Flipped Classroom con MOOC para fortalecer el área de información y alfabetización informacional en los docentes de Primaria de la Educación Básica Regular de la Región Lambayeque, en el contexto de la COVID-19. El proyecto busca implementar políticas de capacitación docente con enfoque inclusivo basado en el Flipped Classroom con MOOC. Para ello se aplicará un estudio de enfoque cuantitativo y aplicado con un diseño preexperimental, utilizandose como instrumento un cuestionario de información y alfabetización informacional. Los principales resultados que se esperan alcanzar serían la sensibilización, capacitación y fortalecimiento del nivel de información y alfabetización informacional en 8089 docentes Julio 2022 Julio 2023 FIORELA ANAÍ FERNANDEZ OTOYA Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Resolución de felicitación Felicitar y reconocer al Mg. Gerber Sergio Pérez Postigo, por su importante y destacada labor profesional en el sector educación y su destacada capacidad académica y de especialidad, así como su competente desempeño en cargos importantes que inciden favorablemente en el ámbito educativo y que honran el compromiso de nuestros profesionales con nuestra provincia y la región Arequipa. PERÚ Mayo 2018
Diploma de Reconocimiento Diploma de Reconocimiento por haber demostrado compromiso, creatividad y adaptación a la modalidad de enseñanza no presencial en el Año Académico 2020. PERÚ Abril 2021
Carta de Reconocimiento Le saludo cordialmente para manifestar mi complacencia y Reconocimiento por el encomiable trabajo desplegado durante la organización y ejecución de los cursos desarrollados en el Marco del Programa: Actualización y Perfeccionamiento docente, que fuera ejecutado en el mes de marzo del presente año. PERÚ Marzo 2021
Carta de agradecimiento Agradecerte por el compromiso asumido en el desarrollo del servicio educativo en la modalidad no presencial durante el año académico 2020; reconocemos tu esfuerzo y creatividad para sortear los retos que implicó su implementación con toda la experiencia lograda, esperamos consolidar el desarrollo del presente año con éxito; teniendo en cuenta que el centro de nuestra actuación es el estudiante, como lo define el modelo educativo de UNSA. Augurarte un buen año académico 2021. PERÚ Mayo 2021
Constancia de reconocimiento Reconocimiento por realizar acciones como integrante de la comisión de capacitación, a cargo del Componente Pedagógico en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. PERÚ Junio 2019
Diploma de Honor Por su valioso apoyo en las gestiones para el desarrollo de nuestro Centro Educativo PERÚ Setiembre 2000
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Reconocer y Felicitar por haber cumplido 25 años de servicios oficiales prestados al Estado, en beneficio de la educación de la niñez y juventud del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero. PERÚ Setiembre 2019
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Por su importante contribución en el logro de la gran transformación académica, con su liderazgo, compromiso, identidad y profesionalismo. Lo que generó avances trascendentales en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, durante la gestión 2016-2021, que se evidenciaron en el Licenciamiento institucional y acreditación de diversos programas. PERÚ
RECONOCIMIENTO Por su activa participación en el proyecto financiado: Ángel Hernando Gómez con Índice H 9, seleccionado con evaluación de pares externos, en los fondos concursables "LA UNSA DE ACTIVA" (2016) y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020). Gracias a su aporte a la producción científica de la universidad, actualmente según el Ranking Bibliométrico Internacional SCIMAGO, la UNSA está ubicada como la segunda Universidad Pública del Perú y como la sexta de todas las universidades a nivel nacional, así como en el puesto 276 a nivel Latinoamericano. PERÚ Agosto 2021
RECONOCIMIENTO Por su participación en el proyecto en desarrollo: "CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA (CINEDU 2020), seleccinado con evaluación de pares externos, en los fondos concursables "LA UNSA SE ACTIVA" (2016) y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020). GRACIAS A SU APORTE A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD, ACTUALMENTE SEGÚN EL RANKING BIBLIOMÉTRICO INTERNACIONAL SCIMAGO, LA UNSA ESTÁ UBICADA COMO LA SEGUNDA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL PERÚ Y COMO LA SEXTA DE TODAS LAS UNIVERSIDADES A NIVEL NACIONAL, ASÍ COMO EN EL PUESTO 276 A NIVEL LATINOAMERICANO. PERÚ Agosto 2021
RECONOCIMIENTO POR SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO FINANCIADO: "ELÍAS SANZ CASADO CON ÍNDICE H 11" SELECCIONADO CON EVALUACIÓN DE PARES EXTERNOS, EN LOS FONDOS CONCURSABLES "LA UNSA DE ACTIVA" (2016) Y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020). GRACIAS A SU APORTE A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD, ACTUALMENTE SEGÚN EL RANKING BIBLIOMÉTRICO INTERNACIONAL SCIMAGO, LA UNSA ESTÁ UBICADA COMO LA SEGUNDA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL PERÚ Y COMO LA SEXTA DE TODAS LAS UNIVERSIDADES A NIVEL NACIONAL, ASÍ COMO EN EL PUESTO 276 A NIVEL LATINOAMERICANO. PERÚ Agosto 2021
RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO EN DESARROLLO: DESINFORMACIÓN MEDIÁTICA Y COMPORTAMIENTOS SOCIALES: PERCEPCIONES Y CONDICIONANTES EN Y DESDE LAS REDES SOCIALES, seleccionado con evaluación de pares externos, en los fondos concursables "LA UNSA SE ACTIVA" (2016) y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020). GRACIAS A SU APORTE A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD, ACTUALMENTE SEGÚN EL RANKING BIBLIOMÉTRICO INTERNACIONAL SCIMAGO, LA UNSA ESTÁ UBICADA COMO LA SEGUNDA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL PERÚ Y COMO LA SEXTA DE TODAS LAS UNIVERSIDADES A NIVEL NACIONAL, ASÍ COMO EN EL PUESTO 276 A NIVEL LATINOAM PERÚ Agosto 2021
RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO FINALIZADO: REVALORIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LOS ANDENES INTERANDINOS AGROECOLÓGICOS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, SELECCINADO CON EVALUACIÓN DE PARES EXTERNOS, EN LOS FONDOS CONCURSABLES "LA UNSA SE ACTIVA" (2016) Y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020). GRACIAS A SU APORTE A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD, ACTUALMENTE SEGÚN EL RANKING BIBLIOMÉTRICO INTERNACIONAL SCIMAGO, LA UNSA ESTÁ UBICADA COMO LA SEGUNDA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL PERÚ Y COMO LA SEXTA DE TODAS LAS UNIVERSIDADES A NIVEL NACIONAL, ASÍ COMO EN EL PUESTO 276 A NIVEL LATINOAMERICANO. PERÚ Agosto 2021
RECONOCIMIENTO LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE DESARROLLO DOCENTE Y EL VICERRECTORADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA, OTORGAN EL PRESENTE RECONOCIMIENTO A: DR. GERBER SERGIO PÉREZ POSTIGO, QUIEN MEDIANTE RESOLUCIÓN VICERRECTORAL N° 021-2017-VRAC HA VENIDO DESARROLLANDO ACCIONES COMO INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN, DEMOSTRANDO IDONEIDAD EN SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD INCONDICIONAL CON LO QUE HA CONTRIBUIDO QUE ESTA DIRECCIÓN ALCANCE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS DURANTE EL AÑO 2017. PERÚ Mayo 2018
RECONOCER Y FELICITAR RECONOCER Y FELICITAR AL DR. GERBER SERGIO PÉREZ POSTIGO, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN CALIDAD DE JURADO CALIFICADOR EN LA JORNADA CIENTÍFICA VIRTUAL 2021 DE EXPOSICIONES DE RESULTADOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y APLICADA DE 2021 DE LOS DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UNDAC, REALIZADO LOS DÍAS 24 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2022. PERÚ Noviembre 2022
RECONOCER Y FELICITAR RECONOCER Y FELICITAR AL DR. GERBER SERGIO PÉREZ POSTIGO, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN CALIDAD DE JURADO CALIFICADOR DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN CON RECURSOS ORDINARIOS 2023 Y DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA 2023 CON RECURSOS DE CANON, SOBRECANOS Y REGALIAS MINERAS, DESARROLLADO DEL 06 DE MARZO AL 21 DE ABRIL DEL 2023. PERÚ Mayo 2023
RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO AL DR. GERBER SERGIO PÉREZ POSTIGO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN AL DICTAR LA CONFERENCIA: "OPORTUNIDADES Y PERCEPCIONES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA" EN EL MARCO DEL COLOQUIO INTERNACIONAL: (RE) PENSAR LATINOAMÉRICA: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA E INTERCULTURAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA, REALIZADO DEL 1 AL 3 DE MARZO DEL 2022. MEXICO Marzo 2022
RECONOCIMIENTO OTORGAR EL PRESENTE RECONOCIMIENTO DR. GERBER SERGIO PÉREZ POSTIGO POR SU INVALUABLE PARTICIPACIÓN COMO ESPECIALISTA EN LA MESA DE DIÁLOGO TITULADA "EL PAPEL DE LA MUJER EN LA ACADEMÍA" REALIZADO EL 02 DE MARZO DEL 2022 DE MANERA PRESENCIAL. "POR UNA FORMACIÓN INTEGRAL E INNOVADORA PARA EL DESARROLLO HUMANO" MEXICO Marzo 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.