¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALVAREZ BAUTISTA ELSA GLADYS

Investigador en el area CTI: 02010006 Educación superior de calidad, desarrollo y competitividad nacional. Código UNESCO : 5311.99 Otros: Estudios Empresariales Registro investigaciones hace mas de 10 años. Investigaciones aplicadas a las organizaciones. Producto de diversas investigaciones he publicado 03 textos universitarios: proyectos de inversión, costos y Finanzas. Las últimas investigaciones son: 1.- "Competencias profesionales requeridas por el mercado de trabajo, al profesional universitario de Administración. Periodo julio 2011-julio 2012". 2.- "Situación de inserción socio-laboral del egresado de Administración de Hoteles y Restaurantes, del Centro Experimental de Formación Profesional CEFOP- La Libertad, revierte características de trabajo decente, inclusión social y despliegue de competencias profesionales" 3.-"Ranking nacional de la carrera profesional de Administración en universidades del país" 2016-2017 4.-En proceso: EXPERIENCIA DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 ; CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Soy docente nombrada, categoria principal en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Grado actual obtenido Doctorado en Administración. A la fecha Docente de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Administración

Fecha de última actualización: 29-12-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALVAREZ BAUTISTA
Nombres: ELSA GLADYS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE UNIVERSITARIO Docente Nombrada, Categoría Principal, a Dedicación Exclusiva. Adscrita a la Facultad de Administración de Empresas. Temática de dominio: Proyectos de Inversión Privados y Públicos. Proyectos de Desarrollo Social, Planeamiento Estratégico, Finanzas, Metodología de la Investigación, Administración General, Presupuestos, Costos, Estudios de Mercado, Planes de Negocios, y otros. Noviembre 1987 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente nombrada, categoria principal, a dedicación exclusiva Noviembre 1987 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister LIZVE VILCAPOMA URETA Agosto 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION UNJMA2017 Evaluador por pares 4950.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION UNJMA2017 Evaluador por pares 3300.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION, ESPECIALIDAD: FINANZAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD ATLANTIC INTERNATIONAL ESTADOS UNIDOS

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESTUDIOS DE INGLES MESES 4 Perú Agosto 2012 Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS LIDERAZGO Y COACHING PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y DE LAS ORGANIZACIONES MESES 1 Perú Junio 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU IV SEMINARIO DE INVESTIGACION EDUCATIVA DIALOGOS PARA COMPRENDER Y MEJORAR LA EDUCACION DIAS 3 Perú Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DISEÑO, IDENTIFICACION, FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION EN EL MARO DEL SNIP MESES 3 Perú Agosto 2013
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESTUDIOS DE PORTUGUES MESES 4 Perú Mayo 2012 Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PLANIFICACION Y PRESUPUESTO PUBLICO MESES 3 Perú Mayo 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ANALISIS DE RIESGO PAIS: CASO PERU DIAS 8 Perú Mayo 2011
COFIDE TABLA DE NEGOCIOS PYME DIAS 10 Perú Agosto 2011
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SUNAT) INNOVNDO EN LA EDUCACION: CLAVES PARA EL EXITO EN LA GESTION DE LAS ESCUELAS DIAS 2 Perú Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LA ACREDITACION UNIVERSITARIA DIAS 5 Perú Abril 2013

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
REPORTE Estilo de vida del adulto en Pueblo Libre- Lima 2011 Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de...
LIBRO Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Privados - Una Guía paso a paso 2010 1.-En la Biblioteca Nacional (Lima) 2.- En el Instituto ...
REPORTE Características del servicio odontológico en la ciudad de Huancayo 2009 Instituto de investigación de la Universidad Nacional de...
LIBRO FINANZAS: ENFOQUE PARA INVERSIONISTAS 2010 1.- Biblioteca Nacional ( Lima)2.-Instituto de Investiga...
REPORTE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE LA UNCP 2008 Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de...
REPORTE Experiencias del Proceso de Acreditación Universitaria en la Facultad de Administración UNCP, Tomo I 2006 En el Instituto de Investigación de la Universidad Nacio...
REPORTE Proyectos de Inversión Pública con Aplicación del Marco Lógico 2005 Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de...
LIBRO Evaluación Económica y Financiera en Proyectos de Inversión con aplicación de Software Especializado 2003 1.- Kioscos de venta 2.- Instituto de Investigación de ...
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN RANKING NACIONAL DE LA CARRERA DE ADMINISTRACION EN UNIVERSIDADES DEL PAIS 2017 INSTITUTO ESPECIALIZADO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GESTION DE LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2015 INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE...
LIBRO EXPERIENCIAS DEL PROCESO DE CERTIFICACION ISO 9001:2015 EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Gestión de la Calidad y Competitividad de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú El trabajo de investigación estudia Gestión de la Calidad y Competitividad de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú cuyo objetivo es el determinar cuál es el nivel de relación entre la gestión de calidad en la competitividad de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú, a nivel de pregrado. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2014 Marzo 2015 ELSA GLADYS ALVAREZ BAUTISTA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.