¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARES RUIZ CARLA ELENA

Abogada por la Universidad de Piura (UDEP). Doctora en Derecho por la Universidad de Navarra (España) y la Universidad de Bolonia (Italia). Profesora Ordinaria Asociada de la Universidad del Pacífico (2022 a la actualidad). Gerente de Investigación de la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria - SUNAT (2020-2022). Past Directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima (2017-2019). Gerente de Impuestos de EY Perú (2013-2016). Funcionaria de Sunat en la Intendencia Nacional de Principales Contribuyentes en el Área de Recaudación y Cobranza (2001-2004). Ha trabajado en el área de Legislación de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia y en la Gerencia Central de Asuntos Jurídicos de Essalud. Entre sus actividades académicas destacan su participación como expositora en las Jornadas Fiscales Europeas de Primavera organizadas por la Universidad de París II (Niza) y en las Jornadas de Profesores de Derecho Financiero (España). Delegada de Perú en la Comisión Técnica del Tema II de las XXV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario celebradas en Cartagena (Colombia, 2010) sobre “La Responsabilidad del Estado por actos de contenido tributario”. Comunicadora Técnica en las XXVI y XXVII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario celebradas en Santiago de Compostela (España, 2012) sobre “Interpretación y aplicación de los Convenios para evitar la doble imposición internacional” y en Lima (Perú, 2014), sobre “Responsabilidad tributaria"..Miembro colaborador en proyectos I+D financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, España: “Retos actuales y perspectivas de futuro de la financiación autonómica en España. Régimen especial navarro” y “Cuestiones sustantivas de los nuevos procedimientos tributarios”.Actualmente, es miembro del grupo de investigación "Movilidad, vivienda urbana y vivienda rural en la era digital post COVID-19: tributos, aduanas y situación financiera” (PID2020-112876GB-C33).

Fecha de última actualización: 05-05-2022
Fecha:  08/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MARES RUIZ
Nombres: CARLA ELENA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO DOCENTE ORDINARIA 2022-03-01 A la actualidad
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SUNAT) GERENTE DE INVESTIGACIÓN 2020-01-01 2022-03-01
UNIVERSIDAD DE LIMA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2017-07-01 2019-09-01
ERNST & YOUNG (EY) GERENTE 2013-03-01 2016-12-01
UNIVERSIDAD DE PIURA PROFESORA ORDINARIA 2004-01-01 2015-12-01
SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD ASISTENTE JURÍDICO 1998-07-01 2009-03-01
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SUNAT) FUNCIONARIA 2001-09-01 2003-12-01
MINISTERIO DE JUSTICIA ASISTENTE JURÍDICO 2000-03-01 2001-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUSTRAL (ARGENTINA) Contratado Universidad Junio 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Contratado Universidad Marzo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Contratado Universidad Marzo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA Contratado Universidad Marzo 2015 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Julio 2014 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD DE PIURA Ordinario-Asociado Universidad Enero 2009 Diciembre 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE PIURA Licenciado / Título Ronald Vargas Reynoso Febrero 2012
UNIVERSIDAD DE PIURA Licenciado / Título Maríapía Sáenz Portugal Noviembre 2012

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2008 Otros 0.0
2005 Otros 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORA EN DERECHO UNIVERSIDAD DE BOLONIA ITALIA
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADA UNIVERSIDAD DE PIURA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO UNIVERSIDAD DE PIURA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO UNIVERSIDAD DE PIURA PERÚ
DOCTORADO TITULO DE DOCTORA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA UNIVERSIDAD DE NAVARRA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
5 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rassegna di fiscalità sudamericana (Perú) 2012 Diritto e Pratica Tributaria Internazionale (DPTI), CEDA...
ARTÍCULO EN CONGRESO La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera 2012 AA.VV., Fiscalidad y Globalización, SERRANO ANTÓN, F., S...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La retención a cuenta a la luz de algunos principios tributarios 2012 Auctoritas prudentium, 2da. edición, Guatemala, 2012, pp...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los exit taxes: marchas y contramarchas en la apertura a los movimientos de capitales y a la deslocalización de las empresas 2012 Impuestos, nro. 8, agosto 2012, Editorial La Ley, Buenos...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rassegna di fiscalità sudamericana (Perú) 2012 Diritto e Pratica Tributaria Internazionale (DPTI), CEDA...
LIBRO Los pagos a cuenta en la imposición sobre la renta 2012 Problemas actuales de Derecho tributario comparado. Una ...
OTROS Ideas en torno a un TLC 2012 Voz en relieve: Blog de la Revista Advocatus, en http://...
LIBRO Federalismo fiscal: El caso peruano. En: Aspectos relevantes de los sistemas de descentralización y coordinación tributaria en América Latina 2012 Regionalismo fiscale tra automie local e diritto dell`Un...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Armonización del IVA en el ámbito de la Unión Europea y de la Comunidad Andina de Naciones 2012 Revista de Derecho Tributario, Asociación Venezolana de ...
OTROS Recensión del libro Cuestiones actuales de Derecho Tributario (Palestra, 2011) 2012 Diritto e Pratica Tributaria Internazionale (DPTI), CEDA...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rassegna di fiscalità sudamericana (Perú) 2012 Diritto e Pratica Tributaria Internazionale (DPTI), CEDA...
OTROS La descentralización fiscal en el Perú 2012 Voz en relieve: Blog de la Revista Advocatus, en http://...
ARTÍCULO EN CONGRESO La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria 2011 Cuestiones actuales de Derecho Tributario, Palestra-Univ...
OTROS El caso español de las empresas familiares como «cortinas de humo» en la imposición patrimonial 2011 Boletín de la VII edición de la Revista virtual de Estud...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La naturaleza jurídica de la retención a cuenta. Una aproximación desde la imposición sobre la renta 2010 Revista de Derecho de la Universidad de Piura, vol. 11/2...
OTROS Tratamiento fiscal para la familia en el Perú 2010 Boletín de la VI edición de la Revista virtual de Estudi...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las prestaciones tributarias a cuenta en los impuestos directos 2010 Revista de Derecho Tributario, Caracas, nro. 127, julio-...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los principios tributarios y los pagos a cuenta 2008 Revista de Derecho de la Universidad de Piura, nº 9, 200...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los pagos a cuenta como eje de la gestión del impuesto a la renta de las personas físicas 2007 Revista de Derecho de la Universidad de Piura, nº 8, 200...
CAPÍTULO DE LIBRO La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera 2012 Fiscalidad y globalización

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
“Cuestiones sustantivas de los nuevos procedimientos tributarios (I)”, (DER2008-06105-C02-01). Se analizan las distintas etapas de los distintos procedimientos tributarios previstos en la nueva Ley General Tributaria de España (2003). Diciembre 2008 Diciembre 2011 EUGENIO SIMÓN ACOSTA Ciencias Sociales
“Retos actuales y perspectivas de futuro de la financiación autonómica en España. Régimen especial navarro” (SEJ2005-09257-C03-01) Se analiza el régimen fiscal del territorio foral de Navarra y se contrastan los distintos aspectos que presenta frente a la forma de financiación qeu tienen las Comunidades Autónomas que se rigen por el régimen general. Diciembre 2005 Diciembre 2008 EUGENIO SIMÓN ACOSTA Ciencias Sociales
"Movilidad, vivienda urbana y vivienda rural en la era digital post COVID-19: tributos, aduanas y situación financiera” Miembro del grupo de investigación "Movilidad, vivienda urbana y vivienda rural en la era digital post COVID-19: tributos, aduanas y situación financiera” (PID2020-112876GB-C33). Diciembre 2021 ANGEL URQUIZU CAVALLÉ

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.