¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESTRADA ZUÑIGA ANDRES CORSINO

Andrés Corsino Estrada Zúñiga Ingeniero Zootecnista y Docente de la UNSAAC. Investigador en Gestión sustentable de ecosistemas de montaña, pastizales, bofedales, agua; su relación con la producción animal, los medios de vida el cambio climático y l bienestar de la sociedad andina en Perú y la región Andina Amazónica de Sudamérica. Doctor en Desarrollo Humano Sustentable de la Universidad Bolivariana de Chile; Doctorado en Ciencia animal Universidad Nacional La Agraria Lima, Magister en Magister en Gestión del Desarrollo sustentable Universidad Católica Temuco de Chile, Ingeniero Zootecnista de la Universidad Nacional San Antoni Abad del Cusco. Gestor del Laboratorio para estudios de cambio climático de la Escuela profesional de Zootecnia en la UNSAAC. Complejo de laboratorios que estudia utilizando tecnología molecular para cambios en los pastizales y teledetección con DRONES para estudios de fenotipo y salud de los pastizales. Investigo desde el año 1991 al 2001 en COAPSA GTZ, formas de evolución de bofedales de alta montaña, comportamiento de Tolares y revegetación en zonas de montaña. Del 2001 al 2010 generación de tecnología agropecuaria y gestión sustentable de los recursos naturales desde el programa MASAL COSDUE para las regiones de Cuso Arequipa y Bolivia, Desde el 2010 investigo en el Centro Bartolomé de las Casas sobre temas de territorio andino, pastizales, pastores, gestión del agua en la zona andina Perú y Bolivia. Desde el mismo año investigo en la UNSAAC la temática de Pastizales. tanto en el tema de valoración gentecita de pastos naturales, así como los cambios de los ecosistemas de pastizales utilizando sensores remotos. En mi experiencia laboral tuve la oportunidad de ser líder de los programas de investigación y en la UNSAAC fui Director de Gestión de la Investigación entre los años 2013 al 2016 y Director del Consejo de Unidades Investigación de la UNSAAC los años 2016 al 2017

Fecha de última actualización: 18-02-2023
 
Código de Registro:   P0010443
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 0001-6212-7
Fecha:  14/02/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESTRADA ZUÑIGA
Nombres: ANDRES CORSINO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://unsaac.edu.pe
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE PRINCIPAL A DEDICAACIÓN EXCLUSIVA Docencia e investigación Director/Jefe de Centro de Investigación Mayo 2010 A la actualidad
CENTRO BARTOLOME DE LAS CASAS INVESTIGADOR Investigador principal en recursos naturales, pastizales, agua, camélidos en territorios andinos amazónicos y - cambio climático Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Enero 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DE LA OFICINA DE EMPRENDIMIENTOS VRIN UNSAAC Facilitar los emprendimientos en la UNSSAC Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DEL CONSEJO DE UNIDADES DE INVESTIGACIÓN UNSAAC Director del Consejo de Unidades de Investigación, Órgano Normativo y de asesoría al VRIN Director/Jefe de Gestión de la Investigación Mayo 2017 Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN UNSAAC Director de la Oficina de Gestión de la Investigación Director/Jefe de Gestión de la Investigación Noviembre 2013 Diciembre 2015
INTERCOOPERATION FUNDACION SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACION INTERNACIONAL ASESOR EN INOVACION TECNOLOGICA Responsable del área de innovación tecnológica en el proyecto MASAL (CONVENIO COSUDE MINAG ) INTERCCOPERATION Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2001 Diciembre 2009
PISA-COPASA Y PDR COPASA RESPONSABLE DEL AREA DE INNOVACION TECNOLOGICA PECUARIA RESPONSABLE DEL AREA DE INVESTIGACIÓN PECUARIA DESARROLLO DE I+D+I EN PUNA SECA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1991 Julio 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal Dictado de asignaturas en pre grado en la escuela profesional de Zootecnia. Dictado de Asignaturas en la Maestría en Ciencia Mención Ecología y Medio Ambiente Mayo 2010 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Juan Víctor Bejar Saya Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Martha Rusel Huaman Quispe Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Camacho Valverde Nelson Alberto Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Colque Aguilar Peertonila Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Raquel Noemi Torres Torres Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Yanet Estrada Guevara Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Conie Ugarte Quispe Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Conie Ugarte Quispe Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Yanet Villena Candia Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Irvin Sugno Ramos Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Sotp Ccalle Jose Roger Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título LICET STEFANY BUSTOS RAMON Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Olarte Zuñiga Carmen Rosa Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Alexander Quispe Huanam Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Giovana Juy Roque Roque Enero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Doctorado Dunker Arturo Alvarez Medina Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister Betsy Madeleine Chirinos Zúñiga Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Franco Alexandro Huambo Oré Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Bertha Orosco Ccasa Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Blanca Nélida Puelles Condori Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Jhonatan Jabier Choque Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Lucia Villar Bernaola Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Edgar Javier Muñoz Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Ercy Zunico Cayo Chavez Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Jose Luis Triveño Quispe Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Martha Rosa Valverde Luna Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Alexander Quispe Huaman Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Connie Ugarte Quispe Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Henry Huayllani Cuba Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Doctorado Dunker Alvarez Medina Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister Betsy Madeleine Chirinos Zúñiga Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister Jim Cárdenas Rodriguez Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Doctorado Benjamin Zapata Echegaray Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Franco Alexandro Huambo Oré Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título ERCY ZUNICO CAYO CHAVEZ Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Arcaely Marcela Mercado Laguna Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Blanca Nélida Puelles Condori Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Bertha Orosco Ccasa Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister Karina Judith Ochoa Teran Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Miller Abrigo Chaua Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Kasuyosi Jesús Yato Pacheco Diciembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO GRADO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN EN DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO PERÚ
DOCTORADO GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE Universidad Bolivariana- República de Chile PERÚ
DOCTORADO GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE Universidad Bolivariana- República de Chile PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE EN CIENCIA ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Ecología de sistemas productivos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Biomass estimation of a high Andean plant community with multispectral images acquired using UAV remote sensing and Multiple Linear Regression, Support Vector Machine and Random Forests models Estrada Zuniga, Andres C. | Cardenas Rodriguez, Jim | Bejar Saya, Juan Victor | Naupari Vasquez, Javier 2022 10.17268/SCI.AGROPECU.2022.027 SCIENTIA AGROPECUARIA S/C***
Journal-article Estimación de biomasa y carga animal en humedales ribereños utilizando ortofotografías multiespectrales adquiridas con microsensores transportados en vehículos aéreos no tripulados “Drone” 2022 10.18271/RIA.2022.442 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Detection and identification of high Andean plant communities, Wetlands and Tolar de Puna Seca by means of RGB and NDVI orthophotos in "Unmanned Aerial drones Estrada Zuniga, Andres C. | Naupari Vasquez, Javier 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.032 SCIENTIA AGROPECUARIA S/C***
Journal-article Capacidad de carga de pastos de puna húmeda en un contexto de cambio climático 2018 10.18271/RIA.2018.399 ANDRES ESTRADA a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO MAGAZINE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTORES CAMPESINOS DEL AGUA 5 MÓDULOS 2014 Centro Bartolomé de las Casas Biblioteca Nacional
ARTÍCULO MAGAZINE Estudio de los conflictos por el agua en un escenario de cambio climático en la región Cusco 2010 Biblioteca PACC COSUDE
REPORTE Estudio de conflictos por el agua en la Región Apurimac Perú 2010
ARTÍCULO MAGAZINE Diagnostico rápido de la cuenca alta del Apurímac 2011 Biblioteca IPROGA
ARTÍCULO MAGAZINE Estudio de conflictos por el agua Caso Salcca Pukara Cusco 2011 Biblioteca centro Bartolomé de las Casas
ARTÍCULO MAGAZINE Estudio conflictos por el agua en la cuenca del río Tambo Arequipa Moquegua 2009 Biblioteca del Centro Bartolomé de las Casas
ARTÍCULO EN CONGRESO Agua recurso estratégico poder y conflicto en la sierra sur del perú 2011 Universidad Bolivaraiana de Chile, Biblioteca Centro Bar...
LIBRO Justicia e injusticia EL agua de Piuray 2015
LIBRO Estudio del mercado de la Carne de Cuy en las provincias de Cuco , Quispicanchi y calca 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Elaboración del mapa parasitológico ganadero de la región Cusco en un escenario de cambio climático 2015 REVISTA CIENTIFICA CAMBIO CLIMATICO EN LOS ANDES TROPICA...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA AGUA EN PIURAY CONFLICTO PODER Y NEGOCIACIÓN , PAGO POR LA CALIDAD DE AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD DE CUSCO 2015 REVISTA AGUA Y RIEGO
LIBRO Sistematización de la crianza de cuyes 2020 libro
CAPÍTULO DE LIBRO Justicia Hídrica Una Mirada desde America Latina 2021 LIBRO
LIBRO FONDOSDE AGUA CUSCO : ANALISIS DE SITUACIÓN 2022 libro
ARTÍCULO EN CONGRESO Mapeo del contenido de minerales en el suelo y biomasa aerea de campos de pastoreo altoandino utilizando imagenes multiespectrales tomadas con VANTs 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estimación de biomasa y carga animal en humedales ribereños utilizando ortofotografías multiespectrales adquiridas con microsensores transportados en vehículos aéreos no tripulados “Drone” 2022 Revista de investigaciones altoandinas

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA SIERRA SUR DEL PERU LA ORIENTACION DEL PROYECTO ES ESTUDIAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LOS PASTIZALES LA PROUDCCION ANIMAL , CAUSADOS POR LA VARIABILIDAD CLIMATICA EN LA REGION SUR DEL PAIS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Abril 2013 Abril 2016 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Elaboracion del mapa parasitologico de la Región Cusco Elaboración del mapa parasitológico a partir de estudios coprologicos UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Enero 2013 Diciembre 2014 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación “COMUNIDADES VEGETALES Y ESTIMACIÓN DE BIOMASA CON SENSORES MULTIESPECTRALES Y SISTEMAS AÉREOS NO TRIPULADOS EN PASTIZALES DE PUNA SECA” Tesis culminada y sustentada, estudio de vegetación con sensores remotos transportados por DRONE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Marzo 2016 Setiembre 2021 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación MONITOREO DE LA SALUD Y SOPORTABILIDAD DE LOS PASTIZALES EN ECOSISTEMAS DE PUNA HÚMEDA UTILIZANDO LA COMBINACIÓN DE TECNOLOGÍA MOLECULAR Y SENSORES REMOTOS desarrollo de un modelo de monitoreo de pastizales combinando drones y tecnología molecular UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Febrero 2021 Diciembre 2024 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación MONITOREO DE LA SALUD Y SOPORTABILIDAD DE LOS PASTIZALES EN ECOSISTEMAS DE PUNA HÚMEDA UTILIZANDO LA COMBINACIÓN DE TECNOLOGÍA MOLECULAR Y SENSORES REMOTOS desarrollo de un modelo de monitoreo de pastizales combinando drones y tecnología molecular UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Febrero 2021 Diciembre 2024 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Monitoreo automático de las características de comportamiento de alpacas y llamas alimentadas en pastizales de puna húmeda de los Andes centrales Estudio de utilización de pastizales con herramientas modernas de evaluación UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Febrero 2021 Febrero 2022 JIM CÁRDENAS RODRIGUEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE BOFEDALES Y CESPED DE PUNA EN LA COMUNIDAD DE PHINAYA UTILIZANDO TELEDETECCIÓN CON CAMARAS NDVI TRANSPORTADO PRO DRONES EVALUACIÓN DE PASTIZALES EN PUNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Marzo 2017 Abril 2018 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación CLASIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS DE LA GRANJA KAYRA , BASADO EN PASTIZALES USANDO SISTEMAS AEREOS NO TRIPULADOS Y SENSORES REMOTOS PASIVOS CLASIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS NATURALES CON TELEDETECCIÓN SENSORES REMOTOS Y DORNE UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Junio 2020 Diciembre 2021 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Incidencia de la tuberculosis en vacas en comunidades i¿indetificadas como vulnerables al cambio climático (Tungasuka, Layo, Santo Tomás) Estudios realizOs utilizando QPCR y ELISA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Junio 2018 Diciembre 2019 JIM CÁRDENAS RODRIGUEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación CONDICIÓN Y TENDENCIA DEL PASTIZAL TIPO PAJONAL DEL CENTRO AGRONÓMICO KAYRA CUSCO, ASISTIDO POR SENSORES REMOTOS PASIVOS eterminar la condición y tendencia del pastizal de el proyecto determinará el estado de salud y conservación de vegetación tipo pajonal del Centro Agronómico Kayra,Cusco _ con la asistencia de sensores remotos pasivos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Mayo 2022 Diciembre 2023 ANDRES CORSINO ESTRADA ZUÑIGA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.