Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Validación de criterios y procedimientos para la verificación de estándares decalidad de programas académicos de pregrado en ingeniería |
|
Enero 2004 |
Diciembre 2004 |
ROLANDO VICTOR CARRION MUÑOZ |
|
Pertinencia de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNMSM |
|
Enero 2005 |
Diciembre 2005 |
ROLANDO VICTOR CARRION MUÑOZ |
|
Diseño e implementación de un prototipo automatizado para el procesamientode pastas y líquidos |
|
Enero 2006 |
Diciembre 2006 |
JORGE LUIS INCHE MITMA |
|
Curso integral de planeamiento y control de producción en maestría |
|
Enero 1993 |
Diciembre 1993 |
JORGE JOSE ESPONDA VELIZ |
|
Diseño e implementación de un centro de inversiones en marketing |
|
Enero 1993 |
Diciembre 1993 |
CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR |
|
Método productivo just in time |
|
Enero 1994 |
Diciembre 1994 |
JORGE JOSE ESPONDA VELIZ |
|
Centro de investigación en marketing |
|
Enero 1994 |
Diciembre 1994 |
CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR |
|
Diseño y elaboración de productos en acero inoxidable |
|
Enero 1999 |
Diciembre 1999 |
EULOGIO GUILLERMO SANTOS DE LA CRUZ |
|
Línea industrial para el procesamiento de la fruta vs. el procesamiento caseroy su impacto social |
|
Enero 1996 |
Diciembre 1996 |
NESTOR CANCINO VERA |
|
Modelo de prevención de la contaminación en la micro y pequeña empresa |
|
Enero 1998 |
Diciembre 1998 |
JORGE LUIS INCHE MITMA |
|
Impacto toxicológico de un combustible y sus efectos en el medio ambiente |
|
Enero 2000 |
Diciembre 2000 |
JORGE LUIS INCHE MITMA |
|
Diseño de un sistema de costos para el maquicentro de calzado de la Facultad de Ingeniería Industrial |
|
Enero 2001 |
Diciembre 2001 |
CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR |
|
Diseño y desarrollo de prototipo S de muebles de madera |
|
Enero 2002 |
Diciembre 2002 |
ROLANDO VICTOR CARRION MUÑOZ |
|
Rediseño del Laboratorio de estudio del trabajo de la Facultad de Ingeniería Industrial |
|
Enero 2003 |
Diciembre 2003 |
CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR |
|
Desarrollo de un sistema automatizado de protocolo mixto para elprocesamiento de pastas y líquidos |
|
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
EDGAR CRUZ RUIZ LIZAMA |
|
Factores influyentes en la capacidad emprendedora de los alumnos de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
DANIEL HUMBERTO MAVILA HINOJOZA |
|
Implementación de instrumentos básicos para un laboratorio con tecnologíaRFID |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
TEONILA DORIA GARCIA ZAPATA |
|
Control automático de almacenes textiles |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
EDGAR CRUZ RUIZ LIZAMA |
|
Modulo piloto de control automático para retails |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
JORGE LUIS INCHE MITMA |
|
Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030 |
|
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
JORGE LUIS INCHE MITMA |
|
La gestión de recursos humanos y su influencia en la satisfacción laboral en MYPES del sector construcción en Lima Metropolitana |
|
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ |
|
Preparación de software para el curso de distribución de planta de la FII-UNMSM |
|
Enero 2006 |
Diciembre 2006 |
JULIO ALEJANDRO SALAS BACALLA |
|
Diseño y desarrollo de nuevos materiales textiles para el aislamiento yacondicionamiento acustico |
|
Enero 2008 |
Diciembre 2008 |
JORGE LUIS INCHE MITMA |
|
Cultura organizacional y satisfacción laboral en la facultad de Ingeniería Industrial en el marco de la acreditación universitaria |
|
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ |
|
Análisis y evaluación de la asociatividad de las comunidades en el mapa de influencia de la minería peruana |
|
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
JORGE LUIS INCHE MITMA |
|