¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
QUISPE ATUNCAR CARLOS ANTONIO

Ingeniero Industrial titulado en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Especialista en Análisis y Diseño de Sistemas de la PUCP, Maestría en Administración de la Universidad del Pacifico, Magister en Ingeniería Industrial con Mención en Gestión de Operaciones y Productividad y Estudios de Doctorado en Administración en la UNFV. Cuarenta y cuatro años de experiencia académica como DOCENTE en Pregrado en las Universidades: UNMSM, UNI, UNJFSC de Huacho, USIL y URP; en Cursos del área de Operaciones y Administración. Catedrático universitario en Programas de Postgrado en UNMSM-FII en cursos de Organización y Administración, Sistemas de Información Gerencial y Gerencia de Operaciones. Veinte años de experiencia profesional, sumados en la Industria Metal Mecánica, Industria Gráfica y Minería (Refinería de Zinc – Cajamarquilla). Consultor de la Presidencia del Consejo de Ministros en el 2008. Presidente del Consejo de Gestión de Investigaciones del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM, de Julio 2013 a Junio 2014. Asesor de la Oficina Central de Admisión de la UNMSM, de Julio a Diciembre 2015. Elegido Presidente del Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima para los años 2016, 2017 y 2018. Quince años elegido Decano de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM en los años 1993 al 2000, de Junio 2010 a Mayo 2013 y de Julio 2016 hasta la fecha.

Fecha de última actualización: 29-09-2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : QUISPE ATUNCAR
Nombres: CARLOS ANTONIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1976-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANO FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016-07-01 A la actualidad
COLEGIO DE INGENIEROS DE LIMA PRESIDENTE DEL CAPÍTULO DE INGENIEROS INDUSTRIALES, SISTEMAS Y TRANSPORTE 2016-01-01 2018-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN 2013-07-01 2014-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANO FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL 2010-06-01 2013-05-01
CONFINI PRESIDENTE 2011-05-01 2013-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR ADMINISTRATIVO FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL 2008-09-01 2010-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR ESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL 2005-06-01 2007-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANO DESIGNADO FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL 1995-08-01 2000-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANO FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL 1993-01-01 1995-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Ordinario-Asociado Universidad Enero 1993 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Febrero 1976 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MONTALVAN ALEJANDRO LUCY EMILIA Noviembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título TORRES BELLO MAX HUIBERT Junio 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ÑAUPARI VELA LEO CLAUDIO Enero 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CARHUAVILCA RUESTAS CHRISTIAN LUIS Enero 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HERRERA GARCIA JUAN GUILLERMO Febrero 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CHAVEZ FERREIRA MILTON ROBERT Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título REYNA GUTIERREZ EMERSON Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister VIVAR COLQUICOCHA MATIAS CARLOS Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUCANA QUINTO DAVID EDGAR Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HEYNE ANTON JORGE ANTONIO Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ARCOS ROSAS JUAN EMERSON Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ANDRADE AGUILAR RENZO VALERY Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título SEGOVIA OLAZABAL CRISTIAN MAURIZIO Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MORALES BANDA WILDER FRANCISCO Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CHINGUEL MORALES PORFIRIO Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título VILLAR AYALA YUSEF ETSON Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título SOLORZANO LAZO ERICK ALONSO Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HUANCAHUARI JANAMPA JOHNNY Octubre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN INGENIERIA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN GESTION DE OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Implementación de una incubadora de negocios agroindustriales en la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM 1998 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los sistemas integrados de gestión (SIG) 1999 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Auditorías de la calidad en la norma ISO 9000: 2000 2000 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los premios nacionales a la calidad (II parte). Modelos para la competitividad empresarial 2000 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de Impactos Toxicológicos Mediante el Monitoreo de la Calidad del Aire 2000 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diseño de un sistema de costo para maquicentro de calzado de la Facultad de ingeniería Industrial-UNMSM 2001 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sistema de calidad sis sigma (6ð): Gestión (Parte I) 2001 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Costo de la calidad y la mala calidad 2002 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mejora continua de la calidad en los procesos 2003 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Posición competitiva y modelo productivo en el Perú 2005 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ahorro del gas de Camisea por uso de un ciclo de potencia combinado de gas y vapor en la generación eléctrica 2010 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La acreditación en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su importancia 2011 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aplicación de la metodología GARCH al precio de cierre en la bolsa de valores de Lima 2012 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medición de la atención en un call center usando box-jenkins 2013 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pronóstico financiero: métodos rápidos de estimación del fondo de maniobra o capital de trabajo estructural - Caso de una empresa comercial 2013 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cultura organizacional y satisfacción laboral en la facultad de Ingeniería Industrial en el marco de la acreditación universitaria 2014 Industrial Data

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Validación de criterios y procedimientos para la verificación de estándares decalidad de programas académicos de pregrado en ingeniería Enero 2004 Diciembre 2004 ROLANDO VICTOR CARRION MUÑOZ
Pertinencia de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNMSM Enero 2005 Diciembre 2005 ROLANDO VICTOR CARRION MUÑOZ
Diseño e implementación de un prototipo automatizado para el procesamientode pastas y líquidos Enero 2006 Diciembre 2006 JORGE LUIS INCHE MITMA
Curso integral de planeamiento y control de producción en maestría Enero 1993 Diciembre 1993 JORGE JOSE ESPONDA VELIZ
Diseño e implementación de un centro de inversiones en marketing Enero 1993 Diciembre 1993 CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR
Método productivo just in time Enero 1994 Diciembre 1994 JORGE JOSE ESPONDA VELIZ
Centro de investigación en marketing Enero 1994 Diciembre 1994 CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR
Diseño y elaboración de productos en acero inoxidable Enero 1999 Diciembre 1999 EULOGIO GUILLERMO SANTOS DE LA CRUZ
Línea industrial para el procesamiento de la fruta vs. el procesamiento caseroy su impacto social Enero 1996 Diciembre 1996 NESTOR CANCINO VERA
Modelo de prevención de la contaminación en la micro y pequeña empresa Enero 1998 Diciembre 1998 JORGE LUIS INCHE MITMA
Impacto toxicológico de un combustible y sus efectos en el medio ambiente Enero 2000 Diciembre 2000 JORGE LUIS INCHE MITMA
Diseño de un sistema de costos para el maquicentro de calzado de la Facultad de Ingeniería Industrial Enero 2001 Diciembre 2001 CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR
Diseño y desarrollo de prototipo S de muebles de madera Enero 2002 Diciembre 2002 ROLANDO VICTOR CARRION MUÑOZ
Rediseño del Laboratorio de estudio del trabajo de la Facultad de Ingeniería Industrial Enero 2003 Diciembre 2003 CARLOS ANTONIO QUISPE ATUNCAR
Desarrollo de un sistema automatizado de protocolo mixto para elprocesamiento de pastas y líquidos Enero 2007 Diciembre 2007 EDGAR CRUZ RUIZ LIZAMA
Factores influyentes en la capacidad emprendedora de los alumnos de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Enero 2009 Diciembre 2009 DANIEL HUMBERTO MAVILA HINOJOZA
Implementación de instrumentos básicos para un laboratorio con tecnologíaRFID Enero 2010 Diciembre 2010 TEONILA DORIA GARCIA ZAPATA
Control automático de almacenes textiles Enero 2010 Diciembre 2010 EDGAR CRUZ RUIZ LIZAMA
Modulo piloto de control automático para retails Enero 2010 Diciembre 2010 JORGE LUIS INCHE MITMA
Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030 Enero 2011 Diciembre 2011 JORGE LUIS INCHE MITMA
La gestión de recursos humanos y su influencia en la satisfacción laboral en MYPES del sector construcción en Lima Metropolitana Enero 2011 Diciembre 2011 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ
Preparación de software para el curso de distribución de planta de la FII-UNMSM Enero 2006 Diciembre 2006 JULIO ALEJANDRO SALAS BACALLA
Diseño y desarrollo de nuevos materiales textiles para el aislamiento yacondicionamiento acustico Enero 2008 Diciembre 2008 JORGE LUIS INCHE MITMA
Cultura organizacional y satisfacción laboral en la facultad de Ingeniería Industrial en el marco de la acreditación universitaria Enero 2013 Diciembre 2013 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ
Análisis y evaluación de la asociatividad de las comunidades en el mapa de influencia de la minería peruana Enero 2012 Diciembre 2012 JORGE LUIS INCHE MITMA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.