Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. |
El objetivo de la investigación fué conocer los esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y los estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios de cinco áreas académicas que organizan la formación profesional.. |
Diciembre 2009 |
|
OSWALDO ORELLANA MANRIQUE |
Ciencias Sociales |
Creencias irracionales y asertividad docente con actos de violencia en escolares. |
El objetivo de la investigación es identificar indicadores cognitivos, afectivos y sociales en las buenas prácticas docentes. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
OSWALDO ORELLANA MANRIQUE |
Ciencias Sociales |
Competencias comunicativas y salud mental positiva en el perfil profesional de los profesores de la educación básica de Lima metropolitana. |
El objetivo de la investigación es analizar el perfil profesional de profesores de educación básica en relación a las variables de salud mental positiva y competencias comunicativas. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
OSWALDO ORELLANA MANRIQUE |
Ciencias Sociales |
Intimidación entre iguales (bullying) cohesión de grupo, posición sociométrica y empatía de sus protagonistas |
El objetivo de la presente investigación es analizar la dimensión de grupo y personal asociada al bullying, desde la dimensión de grupo se trata de analizar los niveles de cohesión existentes en su interior y la posición sociométrica que ocupa cada uno de sus integrantes (víctima, agresor espectador), desde la dimensión personal se trata de evaluar la empatía en su componente cognitivo y afectivo, todo ello relacionado con las variables de grupo e intimidación. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA |
Ciencias Sociales |
CYBERBULLYING EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LIMA METROPOLITANA |
El objetivo de la presente investigación es conocer la prevalencia del cyberbullying, así como las modalidades más utilizadas por los escolares para intimidar a sus iguales y cómo estas se diferencian de acuerdo al género, grado escolar y rendimiento académico autopercibido |
Enero 2010 |
Noviembre 2010 |
LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA |
Ciencias Sociales |
FACTORES PREDICTORES DE LA INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES DESDE LA PERCEPCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA |
Los objetivos de la presente investigación están orientados a identificar los factores predictores de la intimidación entre iguales, percibidos desde los diferentes roles desempeñados (docente, alumno), comparar la percepción de factores personales, familiares y socioeducativos de la intimidación en estudiantes y profesores de diferente género. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA |
Ciencias Sociales |
: Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres areas académicas de la UNMSM |
Los objetivos de la presente investigación se orientaron a establecer el perfil de personalidad de marca de cada una de las carreras comparando el nivel de estudios de los alumnos (inicial: primer año, intermedio: tercer año, avanzado: quinto año) y el género. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA |
Ciencias Sociales |
Conocimiento social sobre el desarrollo sostenible en niños de dos contextos: urbano y rural |
En el presente trabajo se planteó estudiar el conocimiento social expresado en las ideas infantiles respecto al desarrollo sostenible, considerando fundamentalmente cuatro dimensiones: la gestión de residuos sólidos, el uso de recursos energéticos, la escasez de agua y los problema medio ambientales, en niños ý niñas de 4° y 6° grado de dos contextos de desarrollo: urbano y rural. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA |
Ciencias Sociales |
Compromiso y comportamiento ecológico en estudiantes universitarios de Lima y Huaraz |
La presente investigación se orientó a conocer y comparar el compromiso y el comportamiento ecológico y sus factores en estudiantes universitarios de dos universidades públicas de Lima y Huaraz, ésta última afectada en una de sus mayores riquezas hídricas (el nevado de Pastoruri). |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA |
Ciencias Sociales |