¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GARCIA AMPUDIA LUPE CELICA

Dra. en psicología, Magister en psicología con mención en educativa, psicóloga y licenciada en educación. Profesora principal de la Universidad nacional Mayor de San Marcos UNMSM, coordinadora del programa de Doctorado en Psicología, investigadora en violencia escolar, bienestar y compromiso ecológico, ha sido miembro de la Comisión temática de violencia del Vicerrectorado de investigación de la UNMSM y Coordinadora del curso de especialización “Bienestar y maltrato infantil y adolescente” UNMSM-Universidad de Salamanca, actualmente es coordinadora del proyecto: Strengthening Criminology teaching through Cooperation among European and South-American universities. Es directora de la revista de investigación del Instituto de Investigaciones Psicológicas IIPSI, es miembro del consejo editorial de la revista integración académica en psicología de la Asociación Latinoamericana de Facultades y escuelas de psicología ALFEPSI, miembro del comité editor de la revista de investigación en psicología de la UNMSM. Es profesora de Pre y Posgrado, desempeñándose en las asignaturas de seminario de tesis y taller de tesis, ha participado como ponente invitada en congresos nacionales e internacionales. Sus trabajos de investigación en los últimos años están referidos a la violencia escolar, bienestar y compromiso ecológico. Ha publicado artículos en revistas especializadas de psicología y libros: psicología del desarrollo, psicología educativa, psicología de la afectividad y los valores, psicología cognitiva. Ha recibido distinciones como el de Premio Nacional de Psicología y el premio en el área de investigación por el Colegio de Psicólogos del Perú, premio al mérito científico por el consejo de investigación de la UNMSM

Fecha de última actualización: 18-07-2023
 
Código de Registro:   P0010518
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57798212800
Fecha:  30/03/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GARCIA AMPUDIA
Nombres: LUPE CELICA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE PSICOLOGÍA 2007-06-01 2010-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO 2018-05-01 2020-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFA DE LA OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERINSTITUCIONALES 2013-07-01 2015-02-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANA 2010-06-01 2013-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Junio 1975 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Junio 1975 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado AUREA ALCALDE Noviembre 2012
UNIV. MAYOR SAN MARCOS Doctorado Clodomiro Rodriguez Merino Abril 2010
UNIV. MAYOR SAN MARCOS Doctorado Mildred Paredes Tarazona Octubre 2010
UNIV. MAYOR SAN MARCOS Magister Miguel Jaimes Campos Abril 2012
UNIV. MAYOR SAN MARCOS Magister Nestor Alvarado Bravo Junio 2013
UNIV. MAYOR SAN MARCOS Magister Raúl Oré Ortega Enero 2012
UNIV. MAYOR SAN MARCOS Magister Rosa Puente Baella Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister David Alexander Paredes Quinteros Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JHONATAN PONCE CUMBRERAS Agosto 2016
ASOCIACION DE ODONTOLOGOS GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Martín Malaspina Quevedo Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Esther Velarde Consoli Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Roberto Rivera Ciriaco Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Cyntia Prisilla REVOLLEDO CAMPOS Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister MYRIAM INCISO Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JESSENIA HERMOSO CONDORI Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MARIO HUAMAN SIALER Agosto 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN PSICOLOGIA CON MENCION EN PSICOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO PSICOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PSICOLOGÍA UNIV. MAYOR SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review An alternative network analysis in the exploration of mental health states, chronic conditions and COVID-19 Ramos-Vera C. 2022 10.17533/udea.iatreia.161 Iatreia Q4
Artículo en revista científica The Mediating Role of Self-Regulation in the Relationship between Parenting Behaviors and Early Mathematical Development in Peruvian Preschool Children Malaspina M. 2022 10.17583/ijep.6856 International Journal of Educational Psychology Q2
Article Análisis psicolingüístico del desarrollo fonéticofonológico de alumnos preescolares de Lima Metropolitana Dioses Ch., Alejandro S. 2014 No Aplica
Article Communication skills and positive mental health in the professional profile of teachers in basic education of Lima Orellana Manrique, Oswaldo 2014 No Aplica
Article Cyberbullying in high school children in Lima Metropolitan García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios Orellana Manrique, Oswaldo 2014 No Aplica
Article Factores predictores de la intimidación entre iguales desde la percepción de docentes y estudiantes de educación secundaria García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Factors associated with academic performance in psychology students of UNMSM García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Intimidation among coetaneans (bullying): empathy and social maladjustmen in participants of bullying García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Irrational beliefs and teaching assertiveness with violence in schools Orellana Manrique, Oswaldo 2014 No Aplica
Article Levels of identity in lower middle class highschool students García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Mental models of university quality in San Marcos students Orellana Manrique, Oswaldo 2014 No Aplica
Article Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Professional Competency Profile of San Marcos psychologist Orellana Manrique, Oswaldo 2014 No Aplica
Article Relation between morphologic development of the oral language and writing yield in students who attend fifth and sixth primary degree of in schools deprived pubilc and of socioeconomic level under Lima Metropolitan Dioses Chocano, Alejandro 2014 No Aplica
Article Relationship between the academic and socio-economic profile of the entrants with the academic performance at university and the beliefs of control and self-efficacy for learning García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Reproducción generacional del maltrato infantil García Ampudia, Lupe 2014 No Aplica
Article Social representations of the psychologist on teachers of elementary public and private education of Lima (coast) and provinces (highland and jungle) Orellana Manrique, Oswaldo 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Ciberbullying en estudiantes de educación secundaria 2011
RESUMEN DE CONGRESO El mundo moral de agresores y espectadores del bullying 2012
RESUMEN DE CONGRESO Estrategias de intervención en violencia escolar entre pares 2011
RESUMEN DE CONGRESO Ciberbulliyng en escolares: Intervención y prevención 2010
RESUMEN DE CONGRESO Conocimiento socia acerca del desarrollo sostenible 2015
RESUMEN DE CONGRESO Compromiso y comportamiento ecológico en estudiantes universitarios de Lima y Huaraz 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima metropolitana. 2010 Revista de investigación en psicología.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Intimidación entre iguales (bullying) cohesión de grupo, posición sociométrica y empatía de sus protagonistas 2011 Revista de investigación en psicología.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores predictores de la intimidación entre iguales desde la percepción de docentes y estudiantes de educación secundaria. 2013 Revista de investigación en psicología.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. 2009 Revista de investigación en psicología.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Competencias comunicativas y salud mental positiva en el perfil profesional de los profesores de la educación básica de Lima metropolitana. 2012 Revista de investigación en psicología.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Creencias irracionales y asertividad docente con actos de violencia en escolares. 2013 Revista de investigación en psicología.
ARTÍCULO EN CONGRESO Compromiso y comportamiento ecológico de estudiantes universitarios de Huánuco. 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Impacto de la acreditación de las carreras de psicología en el Perú 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Procesos lectores y aspectos neuropsicológicos en alumnos con dificultades de aprendizaje 2017 Procesos lectores y aspectos neuropsicológicos en alumno...
CAPÍTULO DE LIBRO Reproducción generacional del maltrato infantil 2015 Violencia familiar. Discursos miradas, respuestas
ARTÍCULO EN CONGRESO Bienestar psicológico de niños y niñas de 9 y 12 años de Lima y Huánuco. 2017
CAPÍTULO DE LIBRO EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LAS RELACIONES SEXUALES Y AMOROSAS 2017 EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LAS RELACIONES SEXUALES Y AM...
ARTÍCULO EN CONGRESO LOS JUEGOS DE LA MUERTE EN ADOLESCENTES 2017
RESUMEN DE CONGRESO VIOLENCIAS EN LA ESCUELA 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una alternativa de análisis de redes en la exploración de los estdos de salud mental, condiciones crónicas y COVID 19 2022 Revista IATREIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Autoeficacia académica y comprensión lectora: el rol mediador de las estrategias de lectura 2022 EUREKA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rol mediador del estrés en la relación del miedo al COVID-19 y el insomnio en universitarios de ciencias de la salud 2021 AVFT ARCHIVOS VENEZOLANOS DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El papel mediador de la autorregulación en la relación entre conductas parentales y desarrollo matemático temprano en niños preescolares peruanos 2022 IJEP–International Journal of Educational Psychology

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. El objetivo de la investigación fué conocer los esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y los estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios de cinco áreas académicas que organizan la formación profesional.. Diciembre 2009 OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
Creencias irracionales y asertividad docente con actos de violencia en escolares. El objetivo de la investigación es identificar indicadores cognitivos, afectivos y sociales en las buenas prácticas docentes. Enero 2011 Diciembre 2011 OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
Competencias comunicativas y salud mental positiva en el perfil profesional de los profesores de la educación básica de Lima metropolitana. El objetivo de la investigación es analizar el perfil profesional de profesores de educación básica en relación a las variables de salud mental positiva y competencias comunicativas. Enero 2016 Diciembre 2016 OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
Intimidación entre iguales (bullying) cohesión de grupo, posición sociométrica y empatía de sus protagonistas El objetivo de la presente investigación es analizar la dimensión de grupo y personal asociada al bullying, desde la dimensión de grupo se trata de analizar los niveles de cohesión existentes en su interior y la posición sociométrica que ocupa cada uno de sus integrantes (víctima, agresor espectador), desde la dimensión personal se trata de evaluar la empatía en su componente cognitivo y afectivo, todo ello relacionado con las variables de grupo e intimidación. Enero 2009 Diciembre 2009 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
CYBERBULLYING EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LIMA METROPOLITANA El objetivo de la presente investigación es conocer la prevalencia del cyberbullying, así como las modalidades más utilizadas por los escolares para intimidar a sus iguales y cómo estas se diferencian de acuerdo al género, grado escolar y rendimiento académico autopercibido Enero 2010 Noviembre 2010 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
FACTORES PREDICTORES DE LA INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES DESDE LA PERCEPCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Los objetivos de la presente investigación están orientados a identificar los factores predictores de la intimidación entre iguales, percibidos desde los diferentes roles desempeñados (docente, alumno), comparar la percepción de factores personales, familiares y socioeducativos de la intimidación en estudiantes y profesores de diferente género. Enero 2011 Diciembre 2011 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
: Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres areas académicas de la UNMSM Los objetivos de la presente investigación se orientaron a establecer el perfil de personalidad de marca de cada una de las carreras comparando el nivel de estudios de los alumnos (inicial: primer año, intermedio: tercer año, avanzado: quinto año) y el género. Enero 2012 Diciembre 2012 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Conocimiento social sobre el desarrollo sostenible en niños de dos contextos: urbano y rural En el presente trabajo se planteó estudiar el conocimiento social expresado en las ideas infantiles respecto al desarrollo sostenible, considerando fundamentalmente cuatro dimensiones: la gestión de residuos sólidos, el uso de recursos energéticos, la escasez de agua y los problema medio ambientales, en niños ý niñas de 4° y 6° grado de dos contextos de desarrollo: urbano y rural. Enero 2013 Diciembre 2013 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Compromiso y comportamiento ecológico en estudiantes universitarios de Lima y Huaraz La presente investigación se orientó a conocer y comparar el compromiso y el comportamiento ecológico y sus factores en estudiantes universitarios de dos universidades públicas de Lima y Huaraz, ésta última afectada en una de sus mayores riquezas hídricas (el nevado de Pastoruri). Enero 2015 Diciembre 2015 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Variables predictoras del rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública en el contexto de la COVID-19 El objetivo fue conocer si las variables de autorregulación del aprendizaje, ansiedad y autoeficacia son variables predictoras del rendimiento académico en un contexto excepcional de pandemia por COVID 19, en la consideración que las variables personales vinculadas al rendimiento académico son afectadas por los cambios de contexto Enero 2021 Diciembre 2021 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
FACTORES PREDICTORES DE LA CONDUCTA PROAMBIENTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LIMA Y HUÁNUCO El objetivo fue identificar qué factores pueden predecir la conducta proambiental, para ello se seleccionó los factores cognitivos, expresados en las creencias medioambientales ecocéntricas y antropocéntricas, los factores afectivos expresados en el compromiso ecológico afectivo, los factores valorativos expresados en tres orientaciones valorativas: orientaciones bioesféricas, social altruista y egocéntrica Enero 2017 Diciembre 2017 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Competencias académicas y afectivas y su relación con el rendimiento de estudiantes ingresantes a una universidad pública El objetivo fue conocer si las variables de autorregulación del aprendizaje, ansiedad y autoeficacia son variables predictoras del rendimiento académico en un contexto excepcional de pandemia por COVID 19, en la consideración que las variables personales vinculadas al rendimiento académico son afectadas por los cambios de contexto, la muestra estará constituida por estudiantes universitarios de III y V ciclo de las carreras de psicología e ingeniería, seleccionados por muestreo no probabilístico Enero 2019 Diciembre 2019 OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
PERFIL DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS SISTÉMICAS, INSTRUMENTAL E INTERPERSONALES DE INGRESANTES DE DOS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LIMA Y HUÁNUCO El objetivo fue estudiar las relaciones entre el perfil de inteligencias múltiples y las competencias sistémicas, instrumentales e interpersonales de ingresante a estudios generales de dos universidades públicas de Lima y Huánuco, los sujetos participantes serán los ingresantes de las carreras de medicina y psicología pertenecientes al área de salud y educación y derecho pertenecientes al área de humanidades Enero 2018 Diciembre 2018 OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
CONDUCTA SUSTENTABLE Y SU RELACIÓN AL APEGO E IDENTIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA, CUZCO Y HUÁNUCO. El objetivo fue establecer las relaciones entre conducta sustentable y el apego e identidad con la universidad de procedencia de estudiantes universitarios de Lima, Cuzco y Huánuco Enero 2018 Diciembre 2018 LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio nacional Premio Nacional de Psicología PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.