¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
COQUEL ORIHUELA LUZMILA KARIM

Docente ordinaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, adscrita a la Facultad de Tecnología.

Fecha de última actualización: 03-08-2025

Web of Science ResearcherID: KYO-8126-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : COQUEL ORIHUELA
Nombres: LUZMILA KARIM
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE Docente ordinario, Adscrito a la Facultad de Tecnología Docente Investigador Enero 2019 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Ordinario-Auxiliar Docente adscrita a la Facultad de Tecnología, Programa Tecnología del Vestido. Diciembre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Docente contratado, de categoría Auxiliar Adscrito a la Facultad de Tecnología Abril 2016 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título RICALDI ROMO, Mercedes Meliza Diciembre 2023
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Sotelo Crispin Yessenia Agosto 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Palomino Lanazca Clarissa Dalmira Agosto 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Pastor Cabrera Fabiola Junio 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Anhy Luisa Sayas Huamani Junio 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Maquera Villa, Pamela Lisset Julio 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Valverde Rojas, Judith Devora Julio 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Marlene Milagros Pérez Castillo Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION. ESPECIALIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Gestión Pública Maestro Agosto 2020
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Informática Educativa Segunda especialidad Abril 2016

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INVESTIGACION FORMATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN HORAS 100 Perú Setiembre 2020 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INVESTIGACION EN EDUCACION, ASMINISTRACION Y DESARROLLO HORAS 120 Perú Setiembre 2021 Octubre 2021
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU CONGRESO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN SOBRE GOBERNANZA UNIVERSITARIA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS HORAS 40 Perú Junio 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD NORBERT WIENER HERRAMIENTAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE HORAS 24 Perú Febrero 2021 Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN LA ELABORACIÓN DE TEXTOS DIGITALES HORAS 60 Perú Noviembre 2020 Noviembre 2020
TECNOLÓGICO DE MONTERREY TRANSFORMA TU CURSO AL COONTEXTO DIGITAL HORAS 20 Mexico Setiembre 2020 Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DISEÑO DE SILABUS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE GOOGLE SITES HORAS 70 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTÍFICOS HORAS 40 Perú Octubre 2023 Noviembre 2023
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ INNOVACION Y CREATIVIDAD PARA LA EDUCACIÓN DIAS 11 Perú Julio 2023 Julio 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enseñanza virtual y desarrollo de competencias investigativas 2022 Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la E...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rúbrica y logro de competencias para estudiantes en la Educación Superior Tecnológica 2021 Dilemas contemporáneos
LIBRO Rúbrica socio formativa analítica en la evaluación de la producción académica 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Las condiciones sociodemográficas y su asociación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de una universidad pública del Perú Investigación cuantitativa y descriptiva correlacional que indaga los estilos de aprendizaje y sus asociaciones con la edad, sexo y nivel sociodemográfico en estudiantes de pregrado I ciclo UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2019 Diciembre 2019 VIDAL POZO, MARÍA MARINA
Proyectos de investigación Aulas virtuales y competencias investigativas en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación en el año 2021 Determinar la relación que existe entre enseñanza en aulas virtuales y las competencias investigativas en estudiantes de la asignatura Taller de investigación II III de la FATEC – UNE en el año 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2021 Diciembre 2021 DRA. ALFARO SAAVEDRA MAURA NATALIA
Proyectos de investigación Rúbrica socioformativa y la producción académica de los estudiantes virtuales en la Universidad Nacional de Educación en el año 2022 Investigación pre experimental con el objetivo de determinar el grado de asociatividad entre la rúbrica socioformativa y la producción académica de los estudiantes virtuales de la educación universitaria de la Universidad Nacional de Educación en el año 2022 UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2022 Diciembre 2022 ALFARO SAAVEDRA MAURA NATALIA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Uso de la rúbrica socioformativa en las competencias de los estudiantes pos COVID en la Universidad Nacional de Educación, 2023 La investigación busca establecer la influencia del uso de la rúbrica socioformativa analítica en el logro de competencias en los educandos pos COVID del programa de Tecnología del Vestido, 2023. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2023 Diciembre 2023 MAURA NATALIA ALFARO SAAVEDRA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Uso de las tareas interactivas y el autoaprendizaje en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación en el año 2024 El estudio tuvo de objetivo, determinar la influencia del uso de las tareas interactivas en el autoaprendizaje de los universitarios, de diseño preexperimental, muestra de 66 elementos, en tres grupos; Investigación Tecnológica, Seminario de Tesis y Taller de Tesis II UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Marzo 2024 Diciembre 2024 ALFARO SAAVEDRA MAURA NATALIA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Rúbrica Socio Formativa Analítica para Evaluar la Producción Académica Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Maura Natalia Alfaro Saavedra, Luzmila Karim Cóquel Orihuela, Isulina Luzmila Roque Rivera y Méndez Ilizarbe Gliria Susana No vigente Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.