¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MENDOZA MUJICA GIOVANNA

Investigadora Responsable del Laboratorio de Referencia Nacional de Metaxénicas y Zoonosis Bacterianas del Instituto Nacional de Salud del Perú. Título profesional de Biólogo en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Grado Académico de Magister en Ciencias con Mención en Microbiología Clínica en la Universidad Nacional de Trujillo, candidata a Doctor en Salud Pública en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Desarrollo de actividades de Investigación, Diagnóstico, Vigilancia, Transferencia Tecnológica y Programas de Evaluación externa de la Calidad de enfermedades bacterianas transmitidas por vectores. Investigadora Principal de Proyectos de Investigación financiados por el Instituto Nacional de Salud, Grand Challenges Canadá, Concytec; y Prociencia, para el diseño, ejecución e innovación tecnológica de los métodos de diagnóstico de la Enfermedad de Carrión y otras Bartonelosis. Especialista en Microbiología con líneas de investigación en desarrollo de métodos de diagnóstico para la determinación de la Susceptibilidad antimicrobiana, Cultivo y Caracterización bacteriológica y Criterios para la identificación de formas bacterianas en extendidos sanguíneos de Bartonella bacilliformis. Producción de antígenos totales de cepas de Bartonella bacilliformis, Bartonella henselae y Bartonella rochalimae para el desarrollo de métodos serológicos de Elisa y Western Blot in house. Determinación de perfiles de proteínas de cepas de Bartonella bacilliformis circulantes en departamentos endémicos del Perú, Caracterización molecular de cepas de Bartonella bacilliformis fenotípicamente resistentes a los antimicrobianos y evaluación de genes de resistencia a los antimicrobianos. Evaluación de líneas celulares para el desarrollo de métodos de Inmunofluorescencia indirecta para el diagnóstico de la enfermedad de Carrión y otras Bartonelosis.

Fecha de última actualización: 31-07-2025
 
Código de Registro:   P0010609
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Docente cátedras Bacteriología y Parasitología, Teoría y Práctica. Facultad de Medicina Humana Abril 1993 Marzo 1997

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título DIANA CAROLINA FLORES LEON Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título FRANCE ELIZABETH VENCES ROSALES Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister YANINA ZARATE SULCA Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister LIZBETH SALLY VILCA MACHACA Agosto 2020

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas Metaxénicas y zoonóticas
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnología para la identificación y funcionamiento del ADN, proteínas y enzimas y como influencian la enfermedad)
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Baculovirus-Assisted Production of Bartonella bacilliformis Proteins: A Potential Strategy for Improving Serological Diagnosis of Carrion’s Disease Vilca-Machaca L.S. 2024 10.3390/PATHOGENS13080690 Pathogens Q1
Artículo en revista científica In-silico identification of linear B-cell epitopes in specific proteins of Bartonella bacilliformis for the serological diagnosis of Carrion’s disease Jimenez-Vasquez V. 2023 10.1371/JOURNAL.PNTD.0011321 PLoS Neglected Tropical Diseases 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Single-nucleotide polymorphisms in ialB, gltA and rpoB genes of Bartonella bacilliformis isolated from patients in endemic Peruvian regions Zarate-Sulca Y. 2023 10.1371/JOURNAL.PNTD.0011615 PLoS Neglected Tropical Diseases 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Molecular characterization of fluoroquinolone-resistant bartonella bacilliformis Mendoza-Mujica G. 2021 10.3390/PATHOGENS10070876 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Antimicrobial resistance of Bartonella bacilliformis strains from regions endemic to Bartonellosis in Peru Mendoza-Mujica G. 2015 10.17843/RPMESP.2015.324.1755 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Journal-article Whole genome sequencing and comparative analysis of Bartonella bacilliformis strain INS, the causative agent of Carrions disease 2013 10.1128/genomeA.00053-12 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Alteraciones hematológicas observadas en extendidos sanguíneos coloreados de pacientes con enfermedad de Carrión Mendoza Mujica, Giovanna 2013 No Aplica
Article Indirect ELISA of Bartonella bacilliformis total lysate for quick diagnosis of Carrión disease Anaya, Elizabeth 2008 No Aplica
Article Síndrome febril ictérico agudo, probable caso de enfermedad de Carrión complicada Espinoza, Manuel 2008 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prueba de ELISA indirecta del lisado total de Bartonella bacilliformis para el diagnóstico rápido de la Enfermedad de Carrión 2008 Revista Peruana de Medicina Experimental de Salud Pública
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VERIFICACIÓN DEL KIT COMERCIAL PARA LA DETECCIÓN POR IFI DE ANTICUERPOS IGM E IGG PARA BARTONELLA HENSELAE/ QUINTANA 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ALTERACIONES HEMATOLOGICAS EN EXTENDIDOS SANGUINEOS COLOREADOS DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CARRION 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DE EXTRACTOS DE Luma chequen (Molina) A. Gray “Arrayán” SOBRE CEPAS DE Bartonella bacilliformis 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO POR INMUNOBLOT DE LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA IN VITRO A CLORANFENICOL Y CIPROFLOXACINA DE CEPAS DE Bartonella bacilliformis 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE CEPAS DE Bartonella bacilliformis PROCEDENTES DE DEPARTAMENTOS ENDÉMICOS DE LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN EN EL PERÚ 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DE Bartonella bacilliformis RESISTENTES A LOS ANTIMICROBIANOS EN ÁREAS ENDÉMICAS DEL PERÚ 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EVIDENCIA DE ENFERMEDAD DE CARRIÓN EN PLACENTAS DE GESTANTES PROCEDENTES DE TRES REGIONES ENDÉMICAS DEL PERÚ: PERIODO 2011 AL 2013 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER IDENTIFICACIÓN DE Bartonella rochalimae EN UN BROTE DE ENFERMEDAD DE CARRIÓN MEDIANTE CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL GEN 16SRRNA 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CÁPSULA DE Bartonella bacilliformis ¿NUEVO FACTOR DE VIRULENCIA? 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE Bartonella bacilliformis EN EXTENDIDOS SANGUÍNEOS COLOREADOS CON GIEMSA 2011
ARTÍCULO BOLETÍN ALTERACIONES HEMATOLOGICAS EN EXTENDIDOS SANGUINEOS COLOREADOS DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CARRION 2013 Boletín - Instituto Nacional de Salud
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTANDARIZACION DE UN PCR CONVENCIONAL A PARTIR DE MUESTRAS DE SANGRE TOTAL PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CARRION 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER WESTERN BLOT PARA EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD DE CARRION EN ZONAS ENDEMICAS DE PERU 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ALTERNATIVAS PARA EL SERODIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CARRION: ELISA E INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Perfiles proteicos de cepas de Bartonella bacilliformis circulantes en departamentos endémicos de la Enfermedad de Carrión en el Perú 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER UNREPORTED ANTIMICROBIAL RESISTANCE GENES MUTATIONS IN PERUVIAN BARTONELLA BACILLIFORMIS STRAINS 2016
RESUMEN DE CONGRESO PCR TIEMPO REAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CARRIÓN A PARTIR DE MUESTRAS DE SANGRE TOTAL Y CEPAS 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Molecular detection of Known and potentially new Bartonella especies in arthropod vectors circulating in Perú 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Caracterización molecular de Rickettsias en muestras sanguíneas de mascotas en localidades del norte del Perú. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Vector arthropods involved in the probable transmission of Bartonella species in Peruvian regions. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Molecular characterization of fluoroquinolone-resistant Bartonella bacilliformis 2021 Pathogens
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Identification of coding regions for the innovation of the confirmatory diagnosis of Carrions Disease 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA New insights into the genomic information of an overlooked human pathogen: Bartonella rochalimae causative agent of Carrion’s disease 2025 PLOS NEGLECTED TROPICAL DISEASES

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluacion de la Susceptibilidad Antimicrobiana a Cloranfenicol y Ciprofloxacina de cepas de Bartonella bacilliformis. Estudio para la determinación de la susceptibilidad antimicrobiana de cepas de Bartonella bacilliformis aisladas en el Instituto Nacional de Salud . INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Mayo 2011 Junio 2012 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Alternativas para el serodiagnostico de la enfermedad de Carrión: Inmunofluorescencia indirecta y ELISA. Los métodos de diagnóstico actualmente utilizados para la detecciòn de casos de la enfermedad de Carrión tienen el inconveniente de la baja sensibilidad del diagnóstico directo, el tiempo prolongado de los cultivos y el elevado costo de las pruebas moleculares. Por lo que resulta de suma importancia el diseño, desarrollo y evaluación de métodos serológicos que permitan la identificación oportuna de los casos, pudiendo ser realizados en laboratorios cercanos a localidades con alta endemicidad. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Junio 2014 Diciembre 2015 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Identificacion de Bartonella spp involucradas en infecciones humanas. Búsqueda de vectores y reservorios en áreas endémicas de extrema pobreza del Perú. El género Bartonella incluye aproximadamente 26 especies, en su mayoría patógenos animales, algunas de las cuales pueden producir infecciones humanas, produciendo cuadros clínicos en ocasiones severos, mayormente en pacientes inmunocomprometidos. El estudio tiene por finalidad la identificación por cultivo y métodos moleculares de las diferentes especies que pueden producir enfermedades humanas; así mismo permitirá conocer los vectores y reservorios involucrados en su transmisión. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Mayo 2015 Diciembre 2016 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
WESTERN BLOT FOR DIAGNOSIS OF A NEGLECTED AND REEMERGING ILLNESS IN ENDEMIC AND EXTREME POVERTY PERUVIAN AREAS: CARRIONS DISEASE La presente investigación validará y estandarizará el diagnóstico serológico confirmatorio de la enfermedad de Carrión mediante Western Blot, el método una vez evaluado y validado será implementado en laboratorios de áreas con alta endemicidad de la enfermedad, haciendo posible el acceso de la población más necesitada a un diagnóstico confirmatorio temprano, para su inmediato tratamiento antimicrobiano. GRAND CHALLENGES CANADA Octubre 2014 Abril 2016 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Inmunoblot para el diagnóstico de formas aguda y eruptiva de la enfermedad de Carrión Se desarrollaron pilotos para la detección de anticuerpos IgG e IgM anti Bartonella bacilliformis mediante Western Blot, identificándose proteínas antigénicas presentes en sueros control positivos de pacientes con fase aguda y eruptiva de la enfermedad de Carrión INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Abril 2014 Abril 2015 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DE Bartonella bacilliformis RESISTENTES A LOS ANTIMICROBIANOS EN ÁREAS ENDÉMICAS DEL PERÚ La investigación ha obtenido información científica actualizada de los mecanismos moleculares e identificación de genes involucrados en la resistencia a los antimicrobianos, asimismo permitió determinar el perfil filogenético de cepas de B.b procedentes de áreas con mayor endemicidad de la EC en el Perú. Los resultados obtenidos servirán de base con soporte científico, para la actualización de las políticas de salud en lo referente al esquema de tratamiento antimicrobiano de la enfermedad INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Febrero 2014 Noviembre 2015 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de innovación Evaluación de candidatos antigénicos recombinantes para la innovación del diagnóstico confirmatorio de la Enfermedad de Carrión Las pruebas serológicas disponibles para el diagnóstico de la enfermedad de Carrión, utilizan proteínas totales, posibilitando reacciones falso positivas. A través del Proyecto se identificarán biomarcadores utilizando herramientas bioinformáticas para su posterior transformación en moléculas de alta pureza y elevada capacidad antigénica (proteínas recombinantes), para la generación de métodos específicos y de gran rendimiento para la confirmación de casos afectados. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Diciembre 2019 Junio 2022 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Variabilidad genética de cepas de Bartonella bacilliformis circulantes en nueve regiones endémicas de la Enfermedad de Carrión en el Perú 1998-2020 Hasta el momento se tienen anotados 18 genomas totales de Bartonella bacilliformis, la disponibilidad de un banco de datos de un mayor número de cepas procedentes de diferentes regiones endémicas del Perú, aisladas de formas agudas y eruptivas de la enfermedad, generarán importante información científica para aclarar aspectos aún desconocidos del patógeno y esta enfermedad desatendida. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2022 Agosto 2023 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación PCR multiplex en Tiempo Real para la detección simultánea y vigilancia molecular de enfermedades bacterianas desatendidas transmitidas por vectores. El Proyecto está orientado al desarrollo de una plataforma PCR-Multiplex en tiempo real de alto rendimiento, rápida ejecución y menor costo, que sea considerada en el esquema de diagnóstico simultáneo de enfermedades bacterianas transmitidas por vectores y para la vigilancia molecular de enfermedades metaxenicas bacterianas desatendidas de prevalencia desconocida en diferentes regiones del Perú, como la enf de Lyme, Fiebre Q, Rickettsiosis vinculadas a enfermedades febriles. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2023 Diciembre 2024 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de innovación Plataforma para la producción masiva de antígenos bacterianos para la descentralización del diagnóstico especializado de enfermedades desatendidas transmitidas por vectores Proyecto desarrollado en el marco de Equipamiento de Laboratorios, para la producción de kits de diagnóstico para su posterior distribución a laboratorios de localidades endémicas de enfermedades bacteriana transmitidas por vectores INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2024 Julio 2026 GIOVANNA MENDOZA MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
"Producción de antígenos totales de Kit de diagnóstico para la detección de la enfermedad de Carrión". Patente de invención INDECOPI PERÚ Instituto Nacional de Salud - Giovanna Mendoza Mujica-Yanina Zárate No En trámite Propietario Si
KIT DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA LA DETECCION DE ANTICUERPOS IgM e IgG PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ARAÑAZO DE GATO POR Bartonella henselae Patente de invención INDECOPI PERÚ Instituto Nacional de Salud - Giovanna Mendoza Mujica Si Otorgada Propietario Si

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD I PUESTO EXPOSICION ORAL VII CONGRESO INTERNACIONAL INS Exposición oral investigación Resistencia antimicrobiana i in vitro de cepas de Bartonella bacilliformis a quinolonas PERÚ www.ins.gob.pe
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD II PUESTO POSTER Poster de la investigación Caracterización molecular de cepas de Bartonella bacilliformis resistentes a los antimicrobianos en zonas endemicas del Perú PERÚ www.ins.gob.pe
GRAND CHALLENGES CANADA Ganador Concurso Ideas Audaces Propuesta para el desarrollo de tiras antigénicas de Western Blot para el diagnóstico de una enfermedad endémica y olvidada: Enfermedad de Carrión. Con la finalidad de brindar a los pacientes afectados un diagnóstico serológico confirmatorio que permita su inmediato tratamiento. El objetivo del proyecto es que una vez validado el método de diagnóstico sea transferido a los laboratorios de áreas endémicas de esta etiología infecciosa, de manera que sea más accesible a la población que presenta la enfermedad. PERÚ www.concytec.ideas audaces
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD RECONOCIMIENTO A LA GESTION DE LOS PROYECTOS DE MEJORA II PUESTO CATEGORIA EXPERIENCIAS EXITOSAS SE PRESENTO LA POSTULACION CON LA PROPUESTA INVESTIGACION CIENTIFICA PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA DEL DIAGNOSTICO LABORATORIAL DE LA ENFERMEDAD DE CARRION Y OTRAS BARTONELOSIS PERÚ www.portal.ins.gob.pe/.../665-reconocimiento-a-la-gestion-de-proyectos-de-mejora-d
CIUDADANOS AL DIA Premio a la Innovación pública Reconocimiento otorgado por el desarrollo y diseño de métodos de laboratorio in house, para la confirmación de casos afectados por enfermedades bacterianas desatendidas transmitidas por vectores, permitiendo el acceso de la población a un diagnóstico gratuito y de calidad, que hará posible recibir el tratamiento antimicrobiano oportuno. PERÚ https://andina.pe/agencia/noticia-premio-buenas-practicas-2019-conoce-las-instituciones-mejor-sirven-al-ciudadano-768379.aspx
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Premio a la Creatividad Empresarial Reconocimiento a la generación de nuevos métodos de diagnóstico de laboratorio para el diagnóstico de enfermedades desatendidas, unicos a nivel nacional e internacional, generación de patentes de invención, posibilitando el diagnóstico confirmatorio gratuito de la población para su tratamiento oportuno, evitando complicaciones que pueden poner en riesgo su salud y vida. PERÚ https://creatividadempresarial.upc.edu.pe/
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Constancia de Reconocimiento Mujeres Científicas de la institución En el marco del día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia el INS, realizó el reconocimiento a las trabajadoras que desarrollan investigación en la institución PERÚ https://m.facebook.com/INSPeru/videos/d%C3%ADa-internacional-de-la-mujer-y-la-ni%C3%B1a-en-la-ciencia/359159752474071/
COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ Reconocimiento Por destacada labor en el engrandecimiento de la orden y el desarrollo de las Ciencias Biológicas en el Perú PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.