¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SILVA SIFUENTES JORGE ELIAS TERCERO

Ph D en Antropología (arqueología), Universidad de Michigan, Ann Arbor, USA. 1996. Titulo Profesional de Licenciado en Arqueología, Universidad de San Marcos, 1976. Bachiller en Ciencia Social, Especialidad Arqueología, con tesis titulada "Excavaciones en Bermejo: 1972", Programas Académicos de Ciencia Social, Universidad de San Marcos, 1975. Egresado -tesis en preparación- de Maestría en Docencia Superior- Escuela de Post Grado, Universidad Ricardo Palma Profesor Principal, Escuela de Arqueología, UNMSM: dicta clases sobre teoría y métodos en arqueología, diseño de proyectos arqueológicos Profesor por horas, Universidad Ricardo Palma: Dicta Historia Peruana, Historia de la Civilización Investiga evolución sociopolítica prehispánica en los Andes Centrales: en particular a partir de indicadores arqueológicos. Este año emprenderá estudios sobre la arqueologia de ceja de montaña en San Martín Estudia estructura política y de gobierno de la época Inka a partir de datos arqueológicos e información recuperada en la costa central. Desarrolla proyectos de gestiòn cultural

Fecha de última actualización: 10-06-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SILVA SIFUENTES
Nombres: JORGE ELIAS TERCERO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL Docente Marzo 1999 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL Docente nombrado en la categoría de principal a tiempo completo con 40 horas académicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL ESCUELA ARQUEOLOGÍA Dicta cursos de Teoría y Métodos en Arqueología, Prácticas Pre Profesionales en Arqueología Agosto 2013 Agosto 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal DECANO (e) consejero de facultad Junio 2014 Julio 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PEDRO CAYCHO Marzo 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ARQUEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ARQUEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO PH D EN ANTROPOLOGÍA UNIVERSITY OF MICHIGAN ESTADOS UNIDOS Marzo 1984 Marzo 1987

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR AÑOS 2 Perú Agosto 2013 Agosto 2013

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article The Lima Culture in the Chillon River Valley on the Central Coast of Peru: Little Known Sites And Settlements Silva, Jorge E. 2016 No Aplica
Article Aspectos del Ceremonialismo en el Antiguo Perú. Silva Sifuentes, Jorge 2014 No Aplica
Article El curacazgo de Quivi: Arqueología y Etnohistoria Silva Sifuentes, Jorge 2014 No Aplica
Article Etnoarqueología del Bajo Rímac y el Callao prehispánico Silva Sifuentes, Jorge 2014 No Aplica
Article Una aproximación al Periodo Formativo en el valle del Chillón Silva, Jorge 2012 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mito y Realidad de los Sacrificios de Niños en el Antiguo Perú 2007 En Los Niños y la Muerte editado por Luis Millones, SIDE...
LIBRO El Imperio de los Cuatro Suyos 1995 Serie Nuestra Historia, Eduardo Lores, Editor, COFIDE, L...
CAPÍTULO DE LIBRO Origen de las Civilizaciones Andinas 2007
CAPÍTULO DE LIBRO puentes y caminos en el peru prehispanico 2001 Colección América N° 2: Perú el legado de la Historia
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Archaeology, Cultural Heritage and Pedagogy in Perú 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ponencia Algunas reflexiones sobre los efectos de El Niño en la costa central 2010
RESUMEN DE CONGRESO Arqueología y Turismo: Una mirada desde la realidad peruana. 2014
CAPÍTULO DE LIBRO Peru: Cultural Heritage Management and Education 2014 Encyclopedia of Global Archaeology
CAPÍTULO DE LIBRO Heritage Resource Management in Peru 2010 Cultural Heritage Management. A Global Perspective, Phyl...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Investigaciones Arqueológicas en Flor del Mayo, Moyobamba, Departamento y Región San Martín. Temporada 2014. 2015 Scientia Año XVII-N° 17- Universidad Ricardo Palma, Vice...
CAPÍTULO DE LIBRO La expansión europea: Viajes exploraciones y descubrimientos. 2013 Historia de la Civilización. Aproximaciones al proceso h...
LIBRO Arqueología del Valle de Yamobamba. 2019
LIBRO Chavín Cultura Matríz de la Civilización Andina (1960) de Julio C. Tello. Segunda edición 2019 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Investigaciones Arqueológicas en Flor del Mayo, Moyobamba, San Martín. Temporada 2913 Determinar culturas prehispánicas en Moyobamba mediante exploraciones y excavaciones UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 JORGE ELIAS TERCERO SILVA SIFUENTES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Investigaciones Arqueológicas en Flor del Mayo, Moyobamba, San Martín. Temporada 2015. Determinar culturas prehispánicas en Moyobamba mediante exploraciones y excavaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 JORGE ELIAS TERCERO SILVA SIFUENTES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Prospección Arqueológica en la Sierra de Lima: Margen derecha de la cuenca del río Santa Eulalia. Reconocimiento de sitios arqueológicos en la sierra de Lima, margen derecha del Río Santa Eulalia. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 MORALES CHOCANO, DANIEL Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Excavaciones en el sector IA o Atrio de Huacoy, distrito de Carabaillo Trabajos de excavación con el objetivo de obtener información correspondiente a las poblaciones que se establecieron en esta área de la actual ciudad de Lima. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2009 Diciembre 2009 JORGE ELIAS TERCERO SILVA SIFUENTES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Investigaciones Arqueológicas en Huacoy, distrito de Carabaillo, temporada 2008 Investigaciones sobre las poblaciones prehispánicas establecidas en Huacoy. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 JORGE ELIAS TERCERO SILVA SIFUENTES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Exploraciones arqueológicas y etnográficas en la cuenca del Río Ucayali reconcimiento de sitios arqueológicos en la cuenca del Río Ucayali. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2007 Diciembre 2007 CECILIA JAIME TELLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Investigación y recuperación del sector 11 del campus de la Universidad de San Marcos, temporada 2015 Estudio referente a las poblaciones de Lima prehispánica. Puesta en valor del sector 11. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 CECILIA JAIME TELLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Investigaciones Arqueológicas en Flor de Mayo, Moyobamba, San Martín. Temporda 2014 Estudio sobre el desarrollo histórico de las poblaciones establecidas en la ceja de selva UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 JORGE ELIAS TERCERO SILVA SIFUENTES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Investigación y recuperación del sector 11 del campus de la Universidad de San Marcos, temporada 2014 Estudio referente a las poblaciones de Lima prehispánica. Puesta en valor del sector 11. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 CECILIA JAIME TELLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Excavaciones en el sector IA, Atrium, de Huacoy, Carabayllo, Lima. Temporada 2010. excavaciones centradas en el sitio arqueológico de Huacoy con el objetivo de conocer parte de la trayectoria histórica del lugar. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 JORGE ELIAS TERCERO SILVA SIFUENTES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Investigaciones Arqueologica en el Flor del mayo, Moyobamba, Departamento y region de San Martín. temporada 2014 Estudia la prehistoria del los andes orientales del Peru, caso Alto Mayo UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Enero 2014 Diciembre 2014 JORGE ELIAS TERCERO SILVA SIFUENTES Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COMISION FULBRIGTH BECA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE CORNELL- ESTADOS UNIDOS SEMINARIO OTOÑO ANDINO - DPTO DE ANTROPOLOGIA- DIRIGIDOS POR JOHN MURRA ESTADOS UNIDOS
COMISION FULBRIGTH BECA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESTUDIOS DE DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA EN UNIVERSIDAD DE MICHIGAN - ANN ARBOR ESTADOS UNIDOS
ASOCIACION DE FOMENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, FOMCIENCIAS - (PERU) BECA DE INVESTIGACION BECA PARA ESTUDIAR LA OCUPACIÓN PREHISPÁNICA DEL VALLE DEL CHILLÓN PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.