¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MELGAREJO ROMERO ENVER LEONED

Br. en Ing. Ambiental, con especialización en procesamiento de imágenes de satélite y herramientas GIS; con capacitaciones en tecnologías de bajo costo como la plataforma Arduino

Fecha de última actualización: 29-04-2024


Scopus Author Identifier: 57226292354
Web of Science ResearcherID: ACI-9633-2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MELGAREJO ROMERO
Nombres: ENVER LEONED
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.emelgarejo.com/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA ESPECIALISTA GIS Especialista GIS y geomática; procesamiento de imágenes satelitales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2018 A la actualidad
ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL - OEFA RESPONSABLE Y ANALISTA Responsable como analista de Teledetección / percepción remota y procesamiento de imágenes de satélite en el ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – OEFA Responsable en la producción de mapas del sector pesquero para la Coordinación de Pesquería de OEFA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Enero 2017
RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERU ESPECIALISTA Responsable del área de Desarrollo Socioeconómico territorial – Ambiental de REMURPE. Encargado en el área de Comunicaciones y Marketing Institucional e integrante del Equipo Técnico Nacional de REMURPE. Especialista y técnico en el manejo de Drone y Obtención de datos fotogramétricos con tecnología UAV y procesamiento de datos respectivos. Especialista en el procesamiento de imágenes satelitales y trabajos referentes a Sistemas de Información Geográfica en la temática de Gestión del Territorio Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Mayo 2016
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA – HUARAZ PROMOTOR AMBIENTAL Promotor ambiental, orientado al Recurso Humano Poblacional del Distrito de Independencia con actividades de sensibilización y/o capacitación por vivienda en materia de Segregación en fuente de los residuos sólidos domiciliarios. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2013 Abril 2013
INSTITUTO NACIONAL DE ESTAD. E INFORMATI TÉCNICO DE CAMPO Censo Nacional Agropecuario. Realizando actividades como actualización cartográfica y empadronado a los productores agropecuarios, para conocer la capacidad productiva de una cierta cuenca en materia de agricultura Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2012 Julio 2012
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA TÉCNICO DE CAMPO Técnico en campo en el estudio de caracterización de residuos sólidos en la Gerencia de Educación y salud Medioambiental Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2012 Abril 2012
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA PRACTICANTE UNIDAD DE GLACIOLOGÍA Y RECURSOS HIDRICOS – ANA Generando datos para el inventario de glaciares y lagunas empleando herramientas de Sistemas de información geográfica, con fines de Gestión de Recurso Hídrico tanto en las lagunas con en las cuencas y micro cuencas, así también realizar una base de datos para conocer la disponibilidad hídrica actual en las cordilleras y glaciares del Perú. Para la toma de decisiones. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2011 Febrero 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
TELEMATICA S A CURSO DE TELEDETECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DESARROLLADO POR TELEMATICA S.A; A NIVEL BÁSICO DIAS 2 Perú Febrero 2017 Febrero 2017
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO S.A.C. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PATROCINADO POR UNI HORAS 480 Perú Abril 2013 Octubre 2013
INSTITUTO PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO Y CAPACITACION S.R.L. CURSO – TALLER “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON ARCGIS – NIVEL I” HORAS 20 Perú Febrero 2006 Febrero 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
QUECHUA BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Autodidacta SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Meteorología y ciencias atmosféricas Recursos hídricos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Tecnología e innovación Ambiental
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Gestión del riesgo de desastres
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Sensores remotos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Tecnología e innovación Ambiental

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article 160 glacial lake outburst floods (GLOFs) across the Tropical Andes since the Little Ice Age Emmer, Adam | Wood, Joanne L. | Cook, Simon J. | Harrison, Stephan | Wilson, Ryan | Diaz-Moreno, Alejandro | Reynolds, John M. | Torres, Juan C. | Yarleque, Christian | Mergili, Martin | Jara, Harrinson W. | Bennett, Georgie | Caballero, Adriana | Glasser, Neil F. | Melgarejo, Enver | Riveros, Christian | Shannon, Sarah | Turpo, Efrain | Tinoco, Tito | Torres, Lucas | Garay, David | Villafane, Hilbert | Garrido, Henrry | Martinez, Carlos | Apaza, Nebenka | Araujo, Julia | Poma, Carlos 2022 10.1016/J.GLOPLACHA.2021.103722 GLOBAL AND PLANETARY CHANGE 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Contemporary glacial lakes in the Peruvian Andes Wood J.L. 2021 10.1016/J.GLOPLACHA.2021.103574 Global and Planetary Change Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.