¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TUME FARFAN LUIS FERNANDO

Magíster en Bioquímica y Biología Molecular con interés en la relación microbiota, nutrición y metabolismo humano.

Fecha de última actualización: 05-05-2025
 
Código de Registro:   P0010806
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59388613200
Fecha:  31/12/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TUME FARFAN
Nombres: LUIS FERNANDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE Docente del curso Bioquímica Nutricional Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE TIEMPO COMPLETO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2018 Diciembre 2019
QUALITY PHARMA ENCARGADO DE BIOINFORMÁTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2018 Julio 2018
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2017 Abril 2018
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA BECARIO DE POSGRADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2015 Abril 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado Docente Bioquímica Celular I y Bioquímica Celular II Enero 2020 Julio 2023
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado Marzo 2016 Diciembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Milagros Estefani Nieto Vidarte y Romina Coraima Mañuico Huaraca Marzo 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Erick Omar Zamudio Grandez Diciembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
COREANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
CHINO BÁSICO BÁSICO INTERMEDIO Autodidacta NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnologías para la manipulación de células, tejidos, órganos o el organismo (reproducción asistida) Cáncer
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Nutrición y dietas Sistema inmune

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Sociodemographic factors associated with the consumption of vegetables, fruits, and ultraprocessed foods in peruvian families during the COVID-19 pandemic Cayo Alvarez C.A. 2024 10.12873/444CAYO Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria Q4
Artículo en revista científica Relationship between the level of knowledge and healthy lifestyle practices in patients with type 2 diabetes mellitus hospitalized in the General Medicine area of a Peruvian hospital: A cross-sectional study Nieto-Vidarte M.E. 2024 10.14306/RENHYD.28.3.2150 Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica Q3
Short Survey Epigenetics and diet: how does food regulate our genes? Acevedo-Espinola R. 2024 10.26656/FR.2017.8(2).546 Food Research No Aplica
Journal - Article Teaching biochemistry and metabolism using a YouTube channel during COVID-19 pandemic Tume, Fernando 2023 10.1002/BMB.21754 BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR BIOLOGY EDUCATION 2023: No disponible**, 2020: Q4
Journal - Article Food diversity among residents of three Peruvian provinces during COVID-19 and associated factors Mamani-Urrutia, Victor | Olivares-Etchebaster, Marysol | Tume, Fernando | Becerra-Castillo, Socrates Gustavo | Apaza-Panca, Cynthia Milagros | Espinoza-Rojas, Ruben 2022 10.4067/S0717-75182022000300352 REVISTA CHILENA DE NUTRICION S/C***
Editorial Immunonutrition as a strategy against covid-19 Jiménez-Ramos F.S. 2021 10.14306/RENHYD.25.S2.1114 Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica No Aplica
Journal - Letter "Healthy Scientist": A healthy university project based on the approach of promoting health and well-being Susana Jimenez-Ramos, Faviola | Tume, Fernando | Olivares-Etchebaster, Marysol 2020 10.14306/RENHYD.24.4.1110 Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica S/C***
Review CD133 in breast cancer cells and in breast cancer stem cells as another target for immunotherapy Tume L. 2016 10.1016/j.gamo.2016.01.003 Gaceta Mexicana de Oncologia Q4
Short Survey MicroRNA dysregulation in cancer: A therapeutic and diagnostic approach Tume L. 2016 10.1016/j.gamo.2016.08.004 Gaceta Mexicana de Oncologia No Aplica
Artículo en revista científica Epigenetic alterations in the progression of cancer Tume-Farfán L. 2014 Gaceta Mexicana de Oncologia Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Nutrición y microARNs en el desarrollo de las enfermedades crónicas 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER microRNAs en el control del destino celular durante el daño tisular: un enfoque terapéutico 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Células madre y epigenética en el descubrimiento de terapias para la diabetes 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Búsqueda de drogas a partir de plantas medicinales peruanas para el tratamiento de la psicosis usando modelos in vivo e in vitro. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MicroRNAs como marcadores potenciales del cáncer gástrico 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mis experiencias en Biología Molecular: Oportunidades para estudiantes de pregrado 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Investigación en Neurociencias en Perú: Tarea posible? 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Fraccionamiento guiado por bioensayo de extractos etanólicos para obtener nuevas drogas para el tratamiento de enfermedades mentales 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Descubrimiento de drogas a partir de plantas medicinales peruanas para el tratamiento de enfermedades mentales. 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Descubrimiento de drogas a partir de la medicina tradicional Peruana para el tratamiento de la Psicosis 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modelo animal de psicosis inducido por MK-801 y ensayos de receptores en el descubrimiento de drogas para el tratamiento de la psicosis 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Control Epigenético del destino de las células madre durante la regeneración: Perspectivas futuras en la medicina regenerativa 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MicroARNs del destino celular en la regeneración de la piel y el intestino: Un análisis comparativo In silico de las vías de señalización 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Células madre en la regeneración, cáncer, y envejecimiento: El papel de los cambios epigenéticos 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER El papel de la nutrición en las células madre y el envejecimiento 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Epigenética: Una nueva capa de regulación génica durante el envejecimiento 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Microplásticos como disruptores del metabolismo 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Fibra dietética y Microbiota Intestinal: efectos en la salud 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Enseñanza de bioquímica en YouTube: contenido dirigido a estudiantes de la carrera de Medicina y Nutrición 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Quantification by real-time PCR of Two Relevant Members of the Gut Microbiota: A Cross-Sectional Study in Elderly Individuals 2025

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Búsqueda de compuestos potencialmente antipsicóticos provenientes de plantas utilizadas en la medicina tradicional peruana Se hicieron experimentos en vitro e in vivo para determinar el potencial antipsicótico de compuestos obtenidos por medio de cromatografía. Las platas evaluadas fueron cuatro que son utilizadas ampliamente como parte del conocimiento tradicional. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Noviembre 2016 Abril 2017 ABRAHAM VAISBERG WOLLACH Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Diversidad alimentaria en familias de tres provincias de Perú durante la COVID-19 y sus factores asociados El objetivo del proyecto fue explorar la diversidad alimentaria de familias en 3 provincias de Perú durante la COVID-19. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Junio 2020 Diciembre 2021 VICTOR MAMANI URRUTIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Asociación entre el consumo de alimentos y niveles fecales de Akkermansia muciniphila y Fusobacterium nucleatum: un análisis puntual en adultos mayores de Lima La presente investigación busca analizar la asociación entre el consumo de alimentos con los niveles de Akkermansia muciniphila y Fusobacterium nucleatum, cuyos cambios ampliamente se han reportado en diferentes contextos patológicos. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Abril 2024 Abril 2025 LUIS FERNANDO TUME FARFAN Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Cronotipo, calidad de sueño y estado nutricional en docentes universitarios El propósito de la presente investigación es determinar el cronotipo y calidad de sueño relacionado con el estado nutricional de docentes universitarios, los cuales están expuestos a perturbaciones del ritmo circadiano debido a su actual estilo de vida con el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la obesidad y sus complicaciones tales como DMT2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, entre otras. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Marzo 2024 Diciembre 2024 LILLYAN TERESA LOAYZA GUTIERREZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Asociación entre el consumo de fibra dietética y estado nutricional con los niveles de ácidos grasos de cadena corta en heces y suero de adultos voluntarios Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) son sustancias beneficiosas producidas principalmente por bacterias del colon. Los niveles de estas sustancias se asocian con la dieta. Bajos niveles de estos en sangre y heces son indicadores de pérdida de la homeostasis en diferentes órganos. En este estudio se determinará la asociación entre el consumo de fibra dietética y estado nutricional con los niveles de AGCC en heces y suero de adultos voluntarios de Lima. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Enero 2025 Junio 2026 LUIS FERNANDO TUME FARFAN Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Asociación entre la composición de la microbiota intestinal, consumo de alimentos, parámetros antropométricos y calidad de sueño en una población de adultos mayores El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre la composición de la microbiota intestinal, consumo de alimentos, calidad de sueño y parámetros antropométricos en adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de Los Olivos, Lima-Perú. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Enero 2025 Junio 2026 LUIS FERNANDO TUME FARFAN Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.