¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SALAS GUERRERO MARCOS

Ing. Ambiental por la Universidad Nacional de San Martín (Moyobamba), con maestría en Ecología Aplicada por UNALM, con especial interés en las áreas de taxonomía, sistemática, conservación, ecología de la familia Orchidaceae. Con diversos trabajos en conservación, Biodiversidad, Ecología y desarrollo sostenible. Especializado en ordenamiento territorial, valoración de servicio ambiental y Ecología aplicada. Actualmente me desempeño como especialista forestal y actividades productivas bajo el sistema de conservación forestal en Natura And Culture International. Con conocimiento y destreza en la geomática, con tecnología satelitales, cartografía automatizada, sistemas de información geográfica (SIG), sistemas de posicionamiento global (GPS), Map Source, procesamiento de imágenes de satélite y otras aplicadas al manejo territorial. Capacidad de organización y de dirección de grupos humanos, en proyectos de desarrollo local y regional; capacidad para la dirección de equipos interdisciplinarios de investigación de flora, fauna y trabajos relativos a la organización, planificación y ejecución de proyectos. Parte de mi experiencia laboral estuvo relacionado con proyectos productivo bajos los sistemas de conservación, auditorías ambientales y formulador de proyectos para la búsqueda de fondos privados.

Fecha de última actualización: 16-12-2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SALAS GUERRERO
Nombres: MARCOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PARQUE NACIONAL DEL RÍO ABISEO ESPECIALISTA 2019-01-01 A la actualidad
NATURALEZA Y CULTURA INTERNACIONAL ESPECIALISTA FORESTAL 2017-01-01 2017-06-01
NATURALEZA Y CULTURA INTERNACIONAL ESPECIALISTA FORESTAL 2016-01-01 2016-12-01
ONG UCUMARI COORDINADOR 2013-04-01 2015-09-01
ONG UCUMARI ESPECIALISTA FORESTAL Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS BAJA EL SISTEMA DE CONSERVACIÓN 2010-04-01 2013-09-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Contratado Universidad Enero 2016 Abril 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
BachelorThesis Implementación del área de conservación privada en la cuenca alta del Río Verde, valle de los Chilchos y la meseta, Saposoa Salas Guerrero, Marcos 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ICONES ORCHIDACEARUM 2016 Instituto Chinoin, A.C.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA THREE NEW SPECIES OF PLEUROTHALLIS (ORCHIDACEAE: PLEUROTHALLIDINAE) IN SUBSECTION MACROPHYLLAEFASCICULATAE FROM NORTHERN SOUTH AMERICA 2016 LANKESTERIANA
RESUMEN DE CONGRESO X CONGRESO NACIONAL DE ORNITOLOGÍA 2016. 2006
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A CLARIFICATION OF THE DISTINCTIONS BETWEEN PLEUROTHALLIS TALPINARIAAND PLEUROTHALLIS TRIMEROGLOSSA (ORCHIDACEAE: PLEUROTHALLIDINAE) AND AN ALLIED NEW SPECIES FROM ECUADOR 2017 LANKESTERIANA17(2): 133-151.2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A CLARIFICATION OF THE TAXONOMY OF PLEUROTHALLIS CROCODILICEPS (PLEUROTHALLIDINAE, ORCHIDACEAE) AND FOUR NEW SPECIES OF PLEUROTHALLIS IN SUBGENUS ANCIPITIA 2017 LANKESTERIANA
RESUMEN DE CONGRESO “Endemismo y diversidad de orquídeas de los bosques nublados del departamento de Amazonas” 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Diversidad de orquídea del sur del departamento de Amazonas-Chachapoyas 2020

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Monitoreo de la Diversidad de Flora al Sur de Amazonas Monitoreo de la Diversidad de especies de orquídeas, para el establecimiento de un corredor de conservación entre el territorio comunal de Leymebamba y Montevideo, parte de los Andes Peruanos Setiembre 2016 Setiembre 2017 MARCOS SALAS GUERRERO
Inventario biológico Inventario biológico de la diversidad de orquídeas del Parque Nacional del Río Abise Diciembre 2019 Diciembre 2021 INVESTIGADOR PRINCIPAL

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.