¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORI MESTANZA DINER

Maestro en gestión para el desarrollo sustentable, título Profesional de Ingeniero Agroindustrial, egresado de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, colegiado (CIP 187878) y habilitado; con experiencia profesional en gestión y supervisión del programa nacional de alimentación escolar (Qali Warma) en el 2013; luego a partir del 2014 al 2015 trabajé como docente en la institución Educativa secundaria Santo Tomás; Así mismo laboré como jefe de planta en la asociación APASAT, a partir del 2017 desarrollo labores de investigación en el Instituto de Investigación , Innovación y Desarrollo para el sector Agrario y Agroindustrial de la Región Amazonas (IIDAA), Siendo participes en el proyecto (Aprovechamiento de subproductos del procesamiento de berries nativos de la región amazonas para obtener antocianinas y carotenoides utilizando solventes verdes presurizados y su aplicabilidad para mejorar la calidad funcional de derivados lácteos) y del proyecto Nanoencapsulado de aceites esenciales de piel de cítricos extraídos con solventes verdes para desarrollar chocolates finos de aroma potencialmente funcionales.

Fecha de última actualización: 11-10-2025
 
Código de Registro:   P0108892
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57222588872
Web of Science ResearcherID: JXM-5073-2024
Fecha:  16/05/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORI MESTANZA
Nombres: DINER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DOCENTE Desarrollo de Cátedra en la escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Docente Investigador Junio 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS APOYO ACADÉMICO (INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO PARA EL SECTOR AGRARIO Y AGROINDUSTRIAL IIDAA-FICA ) Labores de apoyo académico en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, también realizando actividades de investigación en el Instituto de Investigación Innovación para el Desarrollo del Sector Agrario y Agroindustrial de la Región Amazonas, así mismo realizando labores de producción y control de calidad en la planta Agroindustrial de la facultad de Ingeniería Agroindustrial. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Junio 2023
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SANTO TOMAS JEFE DE PLANTA Y CONTROL DE CALIDAD Realizar actividades de control del proceso de producción y control de calidad del producto terminado en la planta de procesamiento de derivados lácteos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2013 Diciembre 2016
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA AMAZONAS PERSONAL DE CAMPO personal de apoyo en la ejecución del proyecto Fortalecimiento de Capacidades para Mejorar la Calidad Productiva del Cacao del Alto Marañon, distrito de Balasas, Cocabamba y Pisuquia en la Región Amazonas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2016 Abril 2016
QALIWARMA SUPERVISOR Supervisor a instituciones educativas en el Programa Nacional de Alimentación Escolar. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2013 Diciembre 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente en la categoría de Auxiliar TC. de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial Junio 2023 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título JOHN EULER JULÓN OJEDA Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Elizabet Rojas Ocampo Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Dorila Esteffany Grandez Yoplac Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Darwin Perez Ruiz Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Jorge Miguel Pierola Vergaray Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Katheryn Leydi Vasquez Gomez Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Edelmira Nicodemus Sanchez Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Paola Tello Miranda Mayo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Milagritos Vargas Melendez Mayo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Iraida Patricia Valqui Rojas Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Anali Cieza Irigoin Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Magister Harvey Amilkar Perez Ramos Agosto 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Juan Carlos Acosta Montoya Octubre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título LLeny Vanessa Tello Ramirez Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 277200.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN GESTIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Sustentable Doctor Abril 2024

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS FORMACIÓN DE AGENTES DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL CON ÉNFASIS EN REPRODUCCIÓN DE PECES HORAS 450 Perú Mayo 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE DIETAS CON INSUMOS LOCALES PARA PECES HORAS 450 Perú Mayo 2019 Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN TRANSFORMACIÓN DE TRUCHA ARCOÍRIS HORAS 450 Perú Mayo 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HORAS 384 Perú Julio 2023 Diciembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanoprocesos (aplicaciones a nanoescala)
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial Tecnologías de bioprocesamiento, biocatálisis, fermentación
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Unveiling the potential of starch from tubers and grains as primary source of biopolymers Culqui-Arce C. 2025 10.1007/S44187-025-00598-X Discover Food S/C***
Artículo en revista científica Optimizing roasting time and temperature to enhance the physicochemical properties, and retention of bioactive compounds of three coffee arabica subvarieties Balcázar-Zumaeta C.R. 2025 10.1016/J.AFRES.2025.100987 Applied Food Research S/C***
Artículo en revista científica Optimizing dark chocolate production: Effect of conching time, berry by-products, and sacha inchi oil on antioxidant attributes Medina-Mendoza M. 2025 10.1016/J.JAFR.2025.102059 Journal of Agriculture and Food Research S/C***
Artículo en revista científica Physicochemical Properties of Nanoencapsulated Essential Oils: Optimizing D-Limonene Preservation Mori-Mestanza D. 2025 10.3390/POLYM17030348 Polymers 2025: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Physicochemical Properties of Nanoencapsulated Essential Oils: Optimizing D-Limonene Preservation Mori-Mestanza, Diner | Valqui-Rojas, Iraida | Caetano, Aline C. | Culqui-Arce, Carlos | Cruz-Lacerna, Rosita | Cayo-Colca, Ilse S. | Castro-Alayo, Efrain M. | Balcazar-Zumaeta, Cesar R. 2025 10.3390/POLYM17030348 POLYMERS 2025: No disponible**, 2022: Q1
Journal - Review Polymers Derived from Agro-Industrial Waste in the Development of Bioactive Films in Food Culqui-Arce, Carlos | Mori-Mestanza, Diner | Fernandez-Jeri, Armstrong B. | Cruzalegui, Robert J. | Zabarburu, Roberto Carlos Mori | Vergara, Alex J. | Cayo-Colca, Ilse S. | da Silva, Juliana Guimaraes | Araujo, Nayara Macedo Peixoto | Castro-Alayo, Efrain M. | Balcazar-Zumaeta, Cesar R. 2025 10.3390/POLYM17030408 POLYMERS 2025: No disponible**, 2022: Q1
Review Polymers Derived from Agro-Industrial Waste in the Development of Bioactive Films in Food Culqui-Arce C. 2025 10.3390/POLYM17030408 Polymers 2025: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Effect of Adding Citrus Fruits on the Behavior of Reducing Sugars During the Fermentation of Criollo Cocoa Beans 2025 10.3390/PR13092834 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Effect of Adding Citrus Fruits on the Behavior of Reducing Sugars During the Fermentation of Criollo Cocoa Beans Tuesta-Occ M.L. 2025 10.3390/PR13092834 Processes 2025: No disponible**, 2020: Q2
Journal-article Effect of Adding Citrus Fruits on the Behavior of Reducing Sugars During the Fermentation of Criollo Cocoa Beans 2025 10.3390/PR13092834 Multidisciplinary Digital Publishing Institute a través de ORCID
Artículo en revista científica Enriching white chocolates with native Amazonian blackberries improves its physicochemical properties Huaman-Rojas D. 2024 10.1016/J.AFRES.2024.100433 Applied Food Research Q1
Artículo en revista científica Exploring chemical properties of essential oils from citrus peels using green solvent Vasquez-Gomez K.L. 2024 10.1016/J.HELIYON.2024.E40088 Heliyon Q1
Preprint - preprint Characterization of Essential Oils from the Skin of Citrus limetta Risso, Citrus limetta sp., Citrus reticulata and Citrus sinensis Grown in Northeastern PERU Vasquez-Gomez, Katheryn | Mori-Mestanza, Diner | Idrogo-Vasquez, Guillermo | Fernandez-Jeri, Armstrong | Auquinivin-Silva, Erick | Castro-Alayo, Efrain M. | Cruz-Lacerna, Rosita | Munoz-Astecker, Lucas | Balcazar-Zumaeta, Cesar R. | Torrejon-Valqui, Llisela | Yoplac-Collantes, Cindy | Yoplac-Tafur, Ives | Chavez, Segundo 2023 10.20944/PREPRINTS202307.1006.V1 Preprints S/C***
Journal-article Análisis de los compuestos volátiles de cacao nativo fino de aroma de granos tostados y sin tostar 2023 10.37787/DXM1DA70 Crossref a través de ORCID
Journal-article Efecto del NPK del suelo y el piso altitudinal en la acidez del mucílago del cacao criollo (Theobroma cacao l.) en Copallín, Bagua, Amazonas 2023 10.37787/TP9PBF44 Crossref a través de ORCID
Journal-article Response surface optimization of the cacao criollo fermentation process in the province of Utcubamba, Amazonas-Peru 2022 10.47280/REVFACAGRON(LUZ).V39.N1.17 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Response surface optimization of the cacao criollo fermentation process in the province of Utcubamba, Amazonas-Peru Mori Mestanza, Diner | Barrena Gurbillon, Miguel Angel | Oliva Cruz, Segundo Manuel | Chavez Quintana, Segundo Grimaldo 2022 10.47280/REVFACAGRON(LUZ).V39.N1.17 REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA 2022: No disponible**, 2021: Q4
Journal - Article Antioxidant capacity, total phenolic content and phenolic compounds of pulp and bagasse of four Peruvian berries Rojas-Ocampo, Elizabeth | Torrejon-Valqui, Llisela | Munoz-Astecker, Lucas D. | Medina-Mendoza, Marleni | Mori-Mestanza, Diner | Castro-Alayo, Efrain M. 2021 10.1016/J.HELIYON.2021.E07787 HELIYON 2021: No disponible**, 2022: Q2
Artículo en revista científica Antioxidant capacity, total phenolic content and phenolic compounds of pulp and bagasse of four Peruvian berries Rojas-Ocampo E. 2021 10.1016/J.HELIYON.2021.E07787 Heliyon Q1
Artículo en revista científica Kinetics drying of blackberry bagasse and degradation of anthocyanins and bioactive properties Grández-Yoplac D.E. 2021 10.3390/ANTIOX10040548 2021: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article Kinetics Drying of Blackberry Bagasse and Degradation of Anthocyanins and Bioactive Properties Grandez-Yoplac, Dorila E. | Mori-Mestanza, Diner | Munoz-Astecker, Lucas D. | Cayo-Colca, Ilse S. | Castro-Alayo, Efrain M. 2021 10.3390/ANTIOX10040548 ANTIOXIDANTS 2021: No disponible**, 2022: Q1
JOURNAL_ARTICLE Análisis de los compuestos volátiles de cacao nativo fino de aroma de granos tostados y sin tostar 2021 10.37787/pakamuros-unj.v9i4.243 DINER MORI MESTANZA a través de ORCID
BachelorThesis Influencia de la dilución y tiempo de pasteurización en las características organolépticas de una bebida a base de Glycine max soya Mori Mestanza, Diner 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de la dilución agua: soya y tiempo de pasteurización en las características fisicoquímicas y organolépticas de una bebida de Glycine max “soya” 2015 SCIENDO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OBTAINING BIOPOLYMERS FROM CO-PRODUCTS AND THEIR APPLICATION IN TOMATO (SOLANUM LYCOPERSICUM) PRESERVATION 2022 NNALS OF FOREST RESEA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Aprovechamiento de subproductos del procesamiento de berries nativos de la región amazonas para obtener antocianinas y carotenoides utilizando solventes verdes presurizados y su aplicabilidad para mejorar la calidad funcional de derivados lácteos. La propuesta busca emplear antocianinas y carotenoides de los subproductos del procesamiento de berries nativos de la región Amazonas que contribuya a incrementar la calidad funcional y durabilidad de los derivados lácteos, elaborados en la planta piloto agroindustrial de la UNTRM, el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias y la Asociación de Productores Agropecuarios de Santo Tomas (APASAT). UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Enero 2019 Diciembre 2021 EFRAIN MANUELITO CASTRO ALAYO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Nanoencapsulado de aceites esenciales de piel de cítricos extraídos con solventes verdes para desarrollar chocolates finos de aroma potencialmente funcionales Este proyecto de investigación propone la revalorización de los subproductos de los cítricos a través de la recuperación de los aceites esenciales usando tecnologías emergentes que utilizan solventes verdes como una extracción amigable con el medio ambiente que utiliza etanol y/o agua como solvente de extracción, y su consiguiente encapsulamiento para prevenir la oxidación y conservar sus propiedades activas, los cuales serán aplicados en el desarrollo de chocolates finos de aroma potencialmente UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Setiembre 2022 Febrero 2024 DINER MORI MESTANZA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Reconocimiento Docente Auxiliar Reconocimiento por destacada labor como docente de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, a sus méritos notables en favor de la educación universitaria y su contribución académica intelectual e investigativa. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Reconocimiento Ponente Calidad de Ponente con el Caracterización de los aceites esenciales de piel de Citrus limetta Risso, Citrus Limetta sp., Citrus reticulata y Citrus sinensis cultivadas en el nororiente del Perú. en la "VIII Jornada internacional de investigación científica y XVIII jornada nacional de investigación científica" PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDADE CATOLICA DO RIO GRANDE DO SUL (PUCRS) CERTIFICADO Participación en la Conferencia Internacional de Innovación en Materiales y Manufactura (INOVMAT) - 44° SENAFOR BRASIL
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.