Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Mejorar el proceso de obtención de plantas madres de semillas y Yemas libres de Viroides, sin la presencia de ASBVd y PSTVd mediante el análisis molecular de PCR convencional para la obtención de plantas injertadas de palto con calidad fitosanitaria dirijido a agricultores agro-exportadores |
Optimizacion de la detección de virus en paltos (PSTVd y ASBVd) de la variedad Hass por métodos moleculares RT-PCR para obtener productos sanos que puedan generar un producto de claidad y rentabilidad |
VIVERO LOS VIÑEDOS S.A.C. |
Abril 2012 |
Abril 2014 |
MARIA VALDERRAMA VALENCIA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Tecnologías Innovativas en la Identificación y Selección de variedades de orégano Origanum vulgare L. con fines de exportación en la región Arequipa |
descripccion molecular y botanica de los variedades de oregano en 4 zonas e la region de Arequipa (Huambo, Chiguata, Quiscos y Yarabamba) para darle un valor agregado en la exportacion. |
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA |
Enero 2008 |
Enero 2010 |
ROXANA BARDALES |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Identificación de la linea de Stevia sp con mayor concentra de glucósidos totales y de rebaudiósido A, del cultivar del Fundo América. Santa Rita de Siguas |
estuidoo molecular de las variedades de estevia y analisis quimico cuantitativo de rebaudiosidos y esteviosidos para mejorar la produccion y la calidad del subproducto como edulcorante. |
FUNDO AMERICA SAC. |
Enero 2011 |
Enero 2013 |
DR. GONZALO DÁVILA DEL CARPIO |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA, MOLECULAR, QUÍMICA Y NUTRICIONAL DE LAS ACCESIONES DE QUINUAS (Chenopodium quinoa willd.) PROVENIENTES DE BANCOS DE GERMOPLASMA DE LA UNAP PARA CONFORMAR LOS DATOS PASSPORT DE ESTA ESPECIE. |
analisis molecular, quimico y nutricional de la 9 quinuas del banco de germplasma de la UNAP, para darle un valor agregado y difundir la data para un determinado cultivo sostenible y de resultados rentables. |
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA |
Enero 2014 |
Enero 2016 |
DR. OVIDIO VELASCO VELASQUEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Estudio mecánico cuántico de los compuestos presentes en la quinua (Chenopodium quinoa) con potencial actividad antioxidantes mediante teoría funcional de la densidad y la determinación de relaciones entre su estructura y reactividad (QSAR) |
Analisis de structura-actividad de los compuestos de la quinua (saponinas, fenoles y flavonoides) mediantes metodos de quimica teorica. |
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA |
Enero 2016 |
Enero 2018 |
BADHIN GOMEZ |
|
Proyectos de investigación |
Análisis computacional de la interacción de las proteínas de unión a lípidos (LBPS) de Echinococcus granulosus con variables de aceites vegetales usando herramientas de química computacional, en busca de nuevos tipos de drogas para la terapia de hidatidosis |
se diseñara un nano trasportador que pueda introducir el medicamento a la bacteria que produce la hidatidosis para poder comobatirla, todo con metodos de quimica computacional. |
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA |
Agosto 2016 |
Agosto 2018 |
BADHIN GOMEZ |
|
Proyectos de investigación |
Estudio Mecánico Cuántico de los compuestos presentes en la guanabana (ANNONA MURICATA) con potencial actividad antioxidante mediante teoría funcional de la densidad (DFT) |
Análisis de los componentes antioxidantes, tomando como criterio la capacidad de donar y aceptar electrones, que puedan calmar a un radical libre. |
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA |
Enero 2017 |
Enero 2019 |
BADHIN GOMEZ VALDEZ |
|
Proyectos de investigación |
Obtención de granos híbridos fértiles del cruzamiento interespecifico entre cañihua (chenopodium pallinducaule) y quinua (chenopodium quinoa) con características nutricionales superiores a sus ancestros. |
Duplicación de los genes de la cañihua para poder hacer una cruza con quinua, y obtener especies con mejores características nutritivas y de resistencia |
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA |
Agosto 2017 |
Agosto 2019 |
ADA DEL CARPIO SANZ |
|