¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DIAZ BAZO CARMEN DEL PILAR

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Lovaina La Nueva (Bélgica), magister en Educación con mención en Planificación de la Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente principal del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las investigaciones y publicaciones se han realizado sobre temas vinculados con la gestión escolar, la investigación cualitativa y la formación en investigación educativa.

Fecha de última actualización: 19-09-2024
 
Código de Registro:   P0011044
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57200120994
Fecha:  13/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DIAZ BAZO
Nombres: CARMEN DEL PILAR
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.pucp.edu.pe/carmen-diaz-bazo/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE TIEMPO COMPLETO - PRINCIPAL Enero 2007 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIRECTORA REVISTA EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2022 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ DIRECTORA ACADÉMICA DEL PROFESORADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Junio 2022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIRECTORA DEL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Julio 2019
UNESCO CONSULTORA asesoría técnica, revisión y ajuste del modelo pedagógico y materiales del programa de inducción docente Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Noviembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2011 Junio 2017
UNESCO CONSULTORA Elaboración de un documento de propuesta del modelo operativo para la ejecución del programa de especialización en investigación educativa para formadores de docentes de institutos de educación superior de formación docente Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2015 Diciembre 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2000 Diciembre 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Enero 2007 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Edgar Lucio Alania Junio 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister carmen alicia cardenas alvarez Junio 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Sandra Mazuelos Bravo Setiembre 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Julissa Marin Salazar Setiembre 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Enrique Revilla Figueroa Junio 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Edith Soria Noviembre 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Trujillo Gallegos, Haydée Nelly Febrero 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Antonio Genaro Mendoza Abril 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Pilar Rebeca Fajardo Chumpitaz Julio 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Marco Aurelio Rodriguez Abril 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister estefania fox Abril 2018
DIRECCIÓN ACADÉMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Magister Marialena Huaman Julio 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Doctorado VILCHEZ, Olinda Airola Marzo 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister SAENZ, Giancarlos Federico Setiembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del programa de proyectos de investigación para grupos de investigación Evaluador por pares 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación - PUCP-VRI 15000.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Concurso de proyectos de investigación básica e investigación aplicada-UNSA Ciencia Activa Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de proyectos de investigación 2018 para grupos de investigación Evaluador por pares 10000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de proyectos de investigación 2019 para grupos de investigación Evaluador por pares 10000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION CON ESPECIALIDAD EN EDUCACION INICIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION. MENCION EN PLANIFICACION DE LA EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION - REVALIDACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA BÉLGICA Febrero 2001 Abril 2007

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica LA PEDAGOGÍA DOCTORAL Una mirada al ecosistema de formación en tres programas doctorales en Perú Diaz-Bazo C. 2021 Revista Mexicana de Investigacion Educativa 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Strategies to ensure the quality of qualitative research. The case of articles published in Education journals Diaz-Bazo C. 2019 10.24140/issn.1645-7250.rle44.02 Revista Lusofona de Educacao Q3
BOOK Los doctorados en educación. Tendencias y retos para la formación de investigadores 2019 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Shaping curriculum from the margins: reconciling universalism and cultural pluralism in Peru 2018 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
Review Action research in basic education in Latin America. A literature review Díaz-Bazo C. 2017 10.11144/Javeriana.m10-20.iaeb Magis Q4
Article The education doctoral dissertation in Peru: A profile of academic production in the field of education Diaz Bazo, Carmen 2016 S/C***
Book La universidad en la formación de formadores de acompañantes pedagógicos para la innovación en el aula Díaz Bazo, Carmen 2015 No Aplica
Journal-article Un perfil descriptivo de las tesis de licenciatura y maestŕıa en Educación 2015 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
Article La organización escolar : ¿burocracia o comunidad? : reflexiones desde una mirada ética Díaz Bazo, Carmen 2014 No Aplica
Article De la práctica de los profesores a la investigación educativa Díaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Article Desarrollo del curriculo de los centros educativos: analisis de los elementos orientadores e instrumentales Díaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Article Educación personalizada y educación inicial: una experiencia de trabajo Díaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Article Evaluación de impacto del Diploma de Segunda Especialidad «Proyectos Educativos y Cultura de Paz» Díaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Article Hacia una pedagogía de la convivencia Díaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Article Los textos escolares en relacion a la axiologia de los centros educativos Mastro V., Cristina del 2013 No Aplica
Article Situación de la formación permanente de los maestros en ejercicio en Lima Metropolitana Díaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Article Una estrategia de formación de maestros para la paz Diaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Article Una propuesta de formación permanente de maestros Díaz Bazo, Carmen 2013 No Aplica
Book-chapter Realidad y perspectiva de las competencias para el ejercicio directivo en Perú 2011 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
Journal-article Los Consejos Educativos Institucionales y sus funciones de participación, concertación y vigilancia: condiciones para su desarrollo 2010 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
Journal-article LOS PROTAGONISTAS DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS INSTITUCIONALES: TENSIONES Y DILEMAS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA PÚBLICA 2010 Redalyc a través de ORCID
Journal-article LA ESCUELA: COMUNIDAD DE VALORES. UN ESTUDIO DE CASO EN LIMA METROPOLITANA 2009 Redalyc a través de ORCID
Dissertation La dimensión ética de la organización escolar: un estudio semi-inductivo en tres colegios de Lima Metropolitana 2007 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
Journal-article La organización escolar:?` burocracia o comunidad?: reflexiones desde una mirada ética 2005 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
Journal-article Situación de la formación permanente de los maestros en ejercicio en Lima Metropolitana 1999 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID
Dissertation La Investigación-acción: una propuesta de formación permanente de maestros para una Cultura de Paz 1998 Carmen Diaz Bazo a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO La formación en gestión de la educación. Tendencias y experiencias desde los postgrados. 2008
OTROS El docente en la dinámica de la oganización escolar: tres escuelas, tres maneras de ser docente 2008 Ponencia presentada en V encuentro Internacional "Las tr...
OTROS Indicadores de calidad educativa. Documento de trabajo. 2007 documento elaborado a propósito de una consultoría reali...
LIBRO Proyecto Educativo Institucional:Construyendo juntos una cultura de paz 2000
RESUMEN DE CONGRESO Las tesis de doctorado en educación. Un perfil de la producción académica en Perú 2016
RESUMEN DE CONGRESO Los posgrados en Educación en el Perú: entre lo profesional y lo cientifico 2016
RESUMEN DE CONGRESO Los doctorados en educación: su aporte a la innovación 2016
RESUMEN DE CONGRESO La producción académica en educación, las tesis de doctorado 2016
RESUMEN DE CONGRESO La asesoría pedagógica en el posgrado. El caso del Perú. 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER The School as a Community: an effectiveness factor? 2013
RESUMEN DE CONGRESO La pluralidad metodológica en la formación investigadora: el caso de los doctorados en educación en el Perú 2017
CAPÍTULO DE LIBRO El estado de la formación en gestión de la educación a nivel de maestría en el Perú 2008 LA FORMACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN Tendencias y e...
CAPÍTULO DE LIBRO La investigacion accion y la reflexion en la formacion docente en servicio 2015 La Universidad en la formación de formadores de acompaña...
ARTÍCULO EN CONGRESO Los criterios y estrategias de calidad: lo invisible en la publicación de las investigaciones cualitativas” 2018
RESUMEN DE CONGRESO Los doctorados en educación: formación para la construcción de conocimiento en educación 2019
CAPÍTULO DE LIBRO La investigación educativa en el Perú durante el contexto de la pandemia del COVID-19. 2023 LA EDUCACIÓN EN TRANSICIÓN HACIA LA POST PANDEMIA: DESAF...
CAPÍTULO DE LIBRO Tendencias y perspectivas metodológicas de las tesis de la Maestría en Educación. 2023 Las Opciones Metodológicas en las Tesis: Dos Décadas de ...
LIBRO LOS DOCTORADOS EN EDUCACIÓN. TENDENCIAS Y RETOS PARA LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
LOS TEXTOS ESCOLARES EN RELACION A LA AXIOLOGIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS La presente investigación surge de nuestra inquietud, como equipo del Proyecto "Educación y Cultura de Paz",por conocer cómo se están trabajando los diversos elementos del currículo en la escuela y específicamente el libro de texto, que es un medio de aprendizaje muy utilizado en la escuela y que, además de transmitir innumerable información al alumno, transmite a través de sus contenidos, ilustraciones y metodologias, una serie de valores,modelos... PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 1990 Enero 1992 CRISTINA DEL MASTRO Ciencias Sociales
EVALUACION DE IMPACTO DE LA FORMACION DOCENTE DE LOS PROYECTOS "HACIA UNA ESCUELA DE CALIDAD, EDUCAC PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2000 Enero 2001 CARMEN DEL PILAR DIAZ BAZO Ciencias Sociales
Estudio descriptivo de la calidad de las tesis producidas en los programas de licenciatura y maestría en educación de la PUCP Objetivo: Reconocer la calidad de las tesis producidas en los programas de Licenciatura y maestría en Educación de la PUCP en relación a sus tendencias temáticas, metodológicas y bibliográficas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2012 Diciembre 2012 CARMEN DEL PILAR DIAZ BAZO Ciencias Sociales
La participación democrática en la gestión de la escuela pública. El caso de los consejos educativos institucionales (CONEI). La investigación que presentamos tiene como objeto de estudio la participación en los consejos educativos institucionales (CONEI) creados desde el año 2003 como órganos de participación, concertación y vigilancia en las escuelas. Nuestro objetivo es anali PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2009 Noviembre 2009 CARMEN DEL PILAR DIAZ BAZO Ciencias Sociales
El estado de la formación en gestión de la educación a nivel de maestría en el Perú Analizar la formación en gestión educativa a nivel de posgrado ofrecidas por las Universidades públicas y pirvadas en el Perú. Se analizó seis casos de e studio. COOPERACION INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES FRANCOFANAS (CIUF) Enero 2006 Enero 2007 CARMEN DEL PILAR DIAZ BAZO Ciencias Sociales
La dimensión ética de la organización escolar. Un estudio semi-inductivo en tres colegios de Lima Metropolitana" Los estudios sobre las organizaciones escolares han girado en investigar sus dimensiones estructural, política o cultural, y muy pocos estudios han ayudado a comprender la dimensión ética de la organización escolar. Aspecto que hoy resulta de vital import UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA Enero 2001 Enero 2007 CARMEN DEL PILAR DIAZ BAZO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Improving teacher’s in-service training in higher education in Peru El proyecto se concentró en el desarrollo de competencias y habilidades de los formadores universitarios aprendiendo de las mejores prácticas de la experiencia de Finlandia respecto al desarrollo profesional docente y, en específico, a la innovación para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática y las ciencias; y de la experiencia peruana respecto a la investigación – acción y la interculturalidad. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Abril 2013 Diciembre 2015 PATRICIA ESCOBAR (PERÚ), PAIVI VIRTANEN (UNIVERSIDAD DE HELSINKI) Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La producción científica en el campo educativo: un perfil de las tesis de doctorado en Educación El objetivo ha sido analizar las tesis de los doctorados en Educación en universidades públicas y privadas del Perú como un indicador de la producción académica en educación. El estudio busca identificar la producción de tesis entre 2009-2013; describir las tendencias temáticas, metodológicas y bibliográficas de las tesis; y explorar la visibilidad e impacto de las tesis doctorales. Se analiza 554 tesis de 13 universidades. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2014 Diciembre 2014 CARMEN DEL PILAR DIAZ BAZO Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU premio de reconocimiento a la investigación PUCP 2009 premios anuales de la PUCP por publicaciones PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio de reconocimiento a la investigación PUCP - 2016 Premios anuales de la PUCP por publicación PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.