¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MAMANI ALIAGA ALVARO HENRY

Im a Doctor in Computer Science from National University of San Agustin, Arequipa, Peru. Actually, Im professor in Computer Science program of National University of San Agustin and Catholic University of San Pablo (Main Courses: Cloud Computing and Parallel Computing) (Courses: Parallel and Distributed Computing, Cloud Computing, Computer Science I/II and Data Structures and Algorithms). I have experience in differents areas of Computer Science, mainly in the following topics: parallel and distributed computing, scheduling and data structures. Also, I worked as a researcher/software engineer in several projects: at Federal University of São Paulo (UNIFESP) in Maritaca Project; at National University of San Agustin in "High Performance Computing Laboratory" and "Tunki Project: Wetland Remote Sensing using Satellite Images and High Performance Computing". My research Interests areas in computer science are: High Performance Computing, Parallel Computing, Cloud/Grid Computing, Distributed File Systems, Big Data, Mobile Computing and Data Science.

Fecha de última actualización: 16-06-2023
Scopus Author ID: 55560747400
Fecha:  11/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MAMANI ALIAGA
Nombres: ALVARO HENRY
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: www.ime.usp.br/~alvaroma

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PROFESSOR E INVESTIGADOR 2014-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN JEFE DE LA OFICINA UNIVERSITARIA DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA 2019-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA COORDINADOR DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN 2019-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO PROFESSOR 2013-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN INVESTIGADOR Y CONSULTOR 2013-11-01 2014-02-01
UNIVERSIDADE FEDERAL DE SAO PAULO SR. SOFTWARE ENGINEER AND RESEARCHER 2012-01-01 2013-09-01
GLOBAL SYSTEM AND CONSULTING SOFTWARE DEVELOPER 2007-11-01 2009-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Junio 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Agosto 2015 Marzo 2016
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Octubre 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister ENRIQUE SOTO MENDOZA Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister WILDER NINA CHOQUEHUAYTA Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Ronald Darwin Apaza Veliz Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Doctorado Carlos Eduardo Atencio Torres Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Doctorado WILLIAM EUSEBIO, ARCAYA COAQUIRA Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título GLENY PAOLA GAMARRA RAMOS Junio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título MARIA ELISABETH FARFAN CHOQUEHUANCA, Junio 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Evaluador único/individual 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Tunki project: Wetland remote sensing using satellite images and high performance computing Aliaga A. 2018 10.18687/LACCEI2018.1.1.307 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Comparative study of the estimation of the progress of MapReduce tasks in speculative schedulers Ronald Darwin A. 2018 10.18687/LACCEI2018.1.1.326 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Pytos: A Framework for Mobile Computation Offloading in Python Mendoza E. 2016 10.1109/SITIS.2015.117 Proceedings - 11th International Conference on Signal-Image Technology and Internet-Based Systems, SITIS 2015 No Aplica
Conference Paper A new approach to the massive processing of satellite images Nina W. 2015 10.1109/CLEI.2015.7359991 Proceedings - 2015 41st Latin American Computing Conference, CLEI 2015 No Aplica
Conference Paper HIPI, as alternative for satellite images processing Choquehuayta W. 2015 CEUR Workshop Proceedings No Aplica
Conference Paper Empowering mobile users: Create your own mobile application for data collection in the cloud Da ConceicÃo A. 2014 10.1007/978-3-319-05452-0_21 Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social-Informatics and Telecommunications Engineering No Aplica
Conference Paper Open architecture for mobile data collection using cloud computing Da Conceicao, A.F. 2013 10.1109/MDM.2013.87 Proceedings - IEEE International Conference on Mobile Data Management
Conference Paper A comparative study on task dependent scheduling algorithms for grid computing Mamani-Aliaga, A.H. 2012 10.1109/WSCAD-SSC.2012.41 Proceedings - 13th Symposium on Computing Systems, WSCAD-SSC 2012

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Maritaca Project: Make yourself mobile applications to health data gathering in the cloud 2012 XIII Congresso Brasileiro de Informática em Saúde, 2012,...
ARTÍCULO EN CONGRESO Ferramentas para Coleta Móvel de Dados 2013 Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação, 2013, Joã...
ARTÍCULO EN CONGRESO Projeto Maritaca: Arquitetura e Infraestrutura para Coleta Móvel de Dados 2013 Simpósio Brasileiro de Redes de Computadores e Sistemas ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Maritaca: an Architecture to Empowering Users to Create Their Own Mobile Application for Data Collection 2013 Paris, France
CAPÍTULO DE LIBRO Empowering Mobile Users: Create Your Own Mobile Application for Data Collection in the Cloud 2014 Springer International Publishing
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN EN AMBIENTES DE COMPUTACIÓN GRID 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO HIPI, AS A TOOL FOR PROCESSING SATELLITE IMAGES 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO ESTUDO COMPARATIVO DE ALGORITMOS DE ESCALONAMENTO PARA GRADES COMPUTACIONAIS 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO A COMPARATIVE STUDY ON TASK DEPENDENT SCHEDULING ALGORITHMS FOR GRID COMPUTING 2012

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Laboratorio de Computación de Alto Desempeño El proyecto tiene como objetivo la adquisición e implantación de un equipamiento de alto desempeño para la Universidad Nacional de San Agustín. Este equipamiento debe contemplar las propiedades para soportar Computación de Alto Desempeño. Con este equipamiento se proyecta ofrecer recursos computacionales para problemas que requieran: Alto Desempeño; alto procesamiento; alta disponibilidad; escalabilidad; entre otros. Noviembre 2013 Marzo 2015 LUIS ALFARO CASAS Ingeniería y Tecnología
KUSISQA: Ayudando a Regular Nuestras Emociones en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Dos problemas importantes, particularmente en Perú, son la repetición y las altas tasas de deserción del Sistema Educativo, ambos están en el nivel básico (primario / secundario) y superior (técnico / universitario). Entre las principales causas de deserción están el bullying, los factores económicos, etc Noviembre 2019 Diciembre 2021 NELLY CONDORI FERNANDEZ
Programas de Doctorados en Universidades Peruanas - Doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de San Agustín El objetivo principal del programa de Doctorado en Ciencias de la Computación es la formación científica de investigadores, desarrollando capacidades individuales para explorar, proponer, participar o liderar proyectos de investigación, desarrollo e innovación, creativos y generadores de soluciones computacionales, en el contexto de problemas complejos e incluso interdisciplinarios. Abril 2021 Mayo 2024 ALVARO HENRY MAMANI ALIAGA Ciencias Naturales
MODELADO DISTRIBUIDO DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. CASO: CUENCA DEL RIO CHILI, AREQUIPA MODELADO DISTRIBUIDO DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. CASO: CUENCA DEL RIO CHILI, AREQUIPA Diciembre 2013 Mayo 2014 LUIS ALFARO CASAS
Teledetección de humedales usando imagenes satelitales y computación de alto desempeño La idea fundamental de este proyecto es crear una interfaz para que aplicaciones del análisis de imágenes satélitales puedan acceder a un conjunto de funcionalidades de uso intensivo de computo y datos. Esta herramienta se evaluara con imágenes locales de la región de Arequipa, lo que permitirá analizar, monitorear, etc. Los humedales encontrados en dicha región, y pudiendo extenderse a diferentes regiones del país. Marzo 2015 Agosto 2017 PABLO RAUL YANYACHI ACO-CARDENAS, Ingeniería y Tecnología
A comparative study on Task Dependent Scheduling Algorithms for Grid Computing The large amount of data processing is growing fast. In many scenarios, both in industry and academia, high-performance computing (HPC) is a needed to process Big Data in short time. An important topic in HPC is task scheduling. In this project is presented a comparative study designed to discover the behavior of scheduling algorithms exhibit under different settings. This was done through a methodology with four criteria: performance, scalability, workload distribution and adaptability. Marzo 2009 Agosto 2011 ALVARO HENRY MAMANI ALIAGA Ingeniería y Tecnología
Maritaca, Mobile Data Collector Maritaca easily creates mobile applications for data gathering in Android smartphones. No programming skill is needed. The answers collected are stored in the cloud and can be latter accessed to create statistical data and reports. Enero 2012 Agosto 2013 ARLINDO FLAVIO DA CONCEIÇÃO Ingeniería y Tecnología
Angel: IoT e-Health Platform to Monitor and Improve Quality of Life The worlds population is aging. With this, new socioeconomic challenges emerge from the desire for a long life with health and well-being. This desire becomes even more important in the face of situations such as the new coronavirus pandemic. With the general health infrastructure shortage evidenced by Covid-19 pandemic, there is a growing need to save hospital beds, which on the other hand reduces the infection risks during hospitalization. Considering this context, technologies for continuous Enero 2021 Junio 2023 ALVARO HENRY MAMANI ALIAGA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.