¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHUMBIMUNE VIVANCO SHEYLA YANETT

Ing. forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con estudios de maestría en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Experiencia en el sector público, en proyectos de investigación.

Fecha de última actualización: 26-06-2024


Scopus Author Identifier: 57911987600

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHUMBIMUNE VIVANCO
Nombres: SHEYLA YANETT
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ESPECIALISTA FORESTAL Responsable de actividades de investigación relacionado a la agricultura de precisión. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2024 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ESPECIALISTA FORESTAL Investigación y apoyo en diferentes proyectos, presentación de propuestas de investigación, redacción de artículos científicos, formulación de proyectos, elaboración de informes técnicos, entre otras actividades. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2020 Agosto 2022
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ESPECIALISTA FORESTAL Investigador en el proyecto INIA-FONDECYT “Innovación en el uso de Maderas fase 3: Construcción de tablas con indicadores de crecimiento, productividad y propiedades tecnológicas mediante pruebas no destructivas en relación a la edad de plantaciones forestales en 8 especies de valor económico”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Diciembre 2019
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN • Asistente de investigación en el Proyecto 121_PI ““Innovación en el uso de maderas mediante la generación de tablas de propiedades tecnológicas relacionadas a edad, utilizando métodos no destructivos en especies procedentes de plantaciones forestales de la región amazónica” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2017 Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Preparación de tejidos y maceración de especies forestales para su caracterización microscópica, descripción anatómica y sistematización de información anatómica de especies forestales maderables. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Marzo 2017
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION PRACTICANTE PRE-PROFESIONAL Actualización de la base de datos de maderas de la xiloteca, registro digital macroscópico y microscópico, mediciones de los elementos anatómicos a nivel microscópico, ensayos en acabados en la madera, dureza, adherencia, brillo, espesor y abrasión, todas las labores desarrolladas en el Laboratorio de Anatomía de la Madera y Laboratorio de Materiales e Insumos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2015 Agosto 2015

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA BIOAMBIENTAL Y DEL PAISAJE" (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA ESPAÑA
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS - FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD ESAN DIPLOMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA RURAL HORAS 90 Perú Junio 2018 Noviembre 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Forestal

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Using Acoustic Tomography to Model Wood Deterioration in <i>Cedrelinga cateniformis</i> Ducke in the Peruvian Amazon Cardenas-Rengifo, Gloria P. | Baselly-Villanueva, Juan Rodrigo | Chumbimune-Vivanco, Sheyla Y. | Macedo-Ramirez, Arturo T. | Salazar, Evelin | Minaya, Benjamin | Quintana, Saron | Cabudivo, Abrahan | Palma, Stella S. A. | Alvarez-Alvarez, Pedro | Ocana-Reyes, Jimmy A. 2024 10.3390/F15050778 FORESTS 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica METHODOLOGY FOR AVOCADO (Persea americana Mill.) ORCHARD EVALUATION USING DIFFERENT MEASUREMENT TECHNOLOGIES Chumbimune S.Y. 2022 10.29393/CHJAA38-25GTER10025 Chilean Journal of Agricultural and Animal Sciences Q4
Artículo en revista científica GENETIC STRUCTURE AND DIVERSITY OF A PERUVIAN COLLECTION OF A HIGH-QUALITY WOOD TREE SPECIES, ULCUMANO (Retrophyllum rospigliosii, PODOCARPACEAE) Saldaña C.L. 2022 10.29393/CHJAA38-35CEBS10035 Chilean Journal of Agricultural and Animal Sciences Q4
Artículo en revista científica CHARACTERIZATION AND ANATOMIC DIFFERENCES OF WOODS OF Retrophyllum rospigliosii AND Prumnopitys harmsiana FROM THE PROVINCE OF SAN IGNACIO, PERU Baselly Villanueva J.R. 2021 10.24841/FA.V30I2.587 S/C***
Comportamiento del módulo de elasticidad de capirona Calycophyllum spruceanum determinado con métodos no destructivos en plantaciones de 19 años Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA 2018 No Aplica
Report Estimación indirecta de la densidad básica mediante el uso del Pilodyn en la especie Tornillo Cedrelinga cateniformis procedente de plantaciones de diferentes edades en Loreto Cuellar Bautista, José Eloy 2018 No Aplica
Article Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica García Meza, Haru A. 2017 No Aplica
BachelorThesis Caracterización anatómica y propiedades físicas de la madera de Ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) de una plantación de 32 años asociada con café en Villa Rica, Perú Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Employing a Nondestructive Method for the Estimation of Foliar Area of Quina (Cinchona officinalis) 2022

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Innovación en el uso de maderas mediante la generación de tablas de propiedades tecnológicas relacionadas a edad, utilizando métodos no destructivos en especies procedentes de plantaciones forestales de la región amazónica” Investigación en la evaluación de las propiedades tecnológicas, así como el procesamiento y análisis de resultados, elaboración de protocolos e informes técnicos. y apoyo en todas las actividades del proyecto. INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA Junio 2017 Febrero 2019 JOSE ELOY CUELLAR BAUTISTA
Proyectos de investigación "Innovación en el uso de maderas fase 3: Construcción de tablas con indicadores de crecimiento, productividad y propiedades tecnológicas mediante pruebas no destructivas en relación a la edad de plantaciones forestales en 8 especies de valor económico”. Investigación en el tema de propiedades tecnológicas de las especies, evaluación de las propiedades tanto en campo y en laboratorio, realizar estudios de anatomía de la madera, procesamiento y análisis de resultados, elaboración de informes y apoyo en la logística del proyecto. INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA Marzo 2019 Junio 2022 CARLOS ARBIZU BERROCAL Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Sanidad interna de plantaciones de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke de diferentes edades mediante tomografía acústica en Amazonía baja, Loreto-Perú, 2022 En esta investigación se utilizó la tomografía acústica para el grado de afectación de la especie Cedrelinga cateniformis Ducke en la Amazonía peruana. INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA Agosto 2022 Mayo 2024 JIMMY OCAÑA REYES

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CREDITO EDUCATIVO Ganador de la Beca Generación del Bicentenario 2022 Ganador para estudios de maestría en el extranjero
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.