¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MOSQUERA MOLINA MIGUEL ANGEL

En la formación de pregrado realicé síntesis de cristales de antraceno, a través del proceso de sublimación. Estos cristales serían posteriormente en la formación de películas holográficas. Así también la formación de hologramas a través de gelatina dicromatada. Durante la etapa de maestría, sinteticé nanopartículas magnéticas (magnetita) para ser surfactadas con ácido oleico, seguidamente realizar un intercambio de ligante, para finalmente quedar funcionalizadas con óxido nítrico para su posterior liberación mediante drug delivery en regiones afectadas por tejido canceroso, que llevaría a la apoptosis celular de las mismas. Las caracterizaciones composicionales fueron realizadas mediante espectroscopia infrarrojo, el análisis estructural mediante difracción de rayos X, el comportamiento magnético mediante magnetometría de muestra vibrante, la dispersión de partículas mediante microscopia electrónica de transmisión, y la liberación de óxido nítrico mediante quimioluminiscencia. Durante los estudios de doctorado, se realizó la síntesis física por molienda mecánica de magnetita partiendo de hierro en polvo, durante esta formación estructural, se estudio la variación del entorno de hierro producido por la transferencia de energía y la formación del óxido doble de hierro. La técnica que permitió estudiar esta evolución es la espectroscopia Mössbauer, que conjuntamente con la evolución estructural mediante la difracción de rayos X. Posteriormente la formación del compósito de este óxido sobre flakes de grafeno, para así validar su efecto de adsorción en arsénico.

Fecha de última actualización: 07-04-2023
Fecha:  23/10/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MOSQUERA MOLINA
Nombres: MIGUEL ANGEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Auxiliar Diciembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Docente contratado Diciembre 2013 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Preparación de clase, material didáctico y ejecución del mismo en la sala de clase. Agosto 2013 Julio 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de investigación formativa 300.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos aplicados al medio ambiente 1500.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS INSTITUTO DE FISICA - UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL Febrero 2011 Mayo 2013
LICENCIADO / TíTULO LICENCIADO EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Julio 2014 Diciembre 2014

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física de la materia

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
BachelorThesis Análisis estructural y morfológico de nanopartículas magnéticas para aplicaciones biomédicas Mosquera Molina, Miguel Ángel 2015 No Aplica
Article Cristales orgánicos láser: Antraceno Valera Palacios, Aníbal 2009 No Aplica
Article Laser organic crystals: anthracene Valera Palacios, Aníbal 2009 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nitric oxide donor superparamagnetic iron oxide nanoparticles 2013 Materials Science and Engineering C
ARTÍCULO PERIÓDICO Resiliencia y estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes preuniversitarios de Lima metropolitana en tiempos de COVID-19 2022 Revista de Investigación
LIBRO Estrategias de Aprendizaje Cooperativo en el desarrollo de los estilos de aprendizaje Reflexivo-Crítico y Creativo 2021

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio estructural y micro-estructural de la aleación metálica compleja nano-estructurada Al13Fe4 El intermetálico Al13Fe4 es una aleación metálica compleja de relevancia actual debido tanto por la búsqueda del entendimiento de su complejidad estructural como por el uso de sus interesantes propiedades físicas. Más aún, dichas propiedades pueden ser optimizadas por medio de la nanoestructuración de la aleación, para lo cual dicho proceso debe ser realizado de forma controlada y que asegure su reproducibilidad. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 CARLOS VLADIMIR LANDAURO SAENZ Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Nanopartículas ferromagnéticas doadoras de óxido nítrico Patente de invención Otros BRASIL Miguel Angel Mosquera Molina Si Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Prêmio Inventores 2021 El premio corresponde al reconocimiento de la patente concedida por el Instituto de Propriedade Intelectual (INPI), Sao Paulo, Brasil BRASIL sigad.unicamp.br/verifica
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.