¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
REQUENA ROJAS EDILSON JIMMY

Edilson Jimmy Requena Rojas es Ingeniero Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con Maestría en Ecología Aplicada de la Universidad Nacional Agraria la Molina. investigador asociado del Jardín Botánico de Missouri en Perú. Sus líneas de investigación son: dendrocronología, servicios ecosistemicos, cambio climático e hidrología. En los últimos años ha participado en diversos proyectos a nivel nacional e internacional con fondos de FINCyT, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología Para el Desarrollo (CYTED) y Organización Internacional de Maderas Tropicales (ITTO). Con presentaciones en congresos y conferencias en Chile, Cuba, Brasil, Paraguay y Perú.

Fecha de última actualización: 07-08-2025
 
Código de Registro:   P0011343
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57202641678
Fecha:  04/07/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : REQUENA ROJAS
Nombres: EDILSON JIMMY
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA INVESTIGADOR Laboratorio de Dendrocronología Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Enero 2016 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ESPECIALISTA AVANZADO EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DEL PROYECTO SUELOS Y AGUAS (CUI 2487112) QUE CONDUCE LA DSME DEL INIA DEL MIDAGRI Especialista avanzado en investigación y transferencia tecnológica del Proyecto Suelos y Aguas (CUI 2487112) que conduce la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA (DSME-INIA) del MIDAGRI Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2024 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente Abril 2015 Julio 2015
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Analisis de emisiones biogenicas producidas por bosque amazonico Marzo 2015 Abril 2015
JARDÍN BOTÁNICO DE MISSOURI INVESTIGADOR ASOCIADO Responsable en Perú del la Red Proagua ¨Estudio de los efectos del cambio global en la provisión de agua en Latinoamérica: Sociedad, Medioambiente y Economía Enero 2009 Diciembre 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título VIDAL ALANYA OSIR DAYGOR Diciembre 2020
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título Doris Crispin de la Cruz Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título RAUL HUACHO BUENDIA Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título SCARLY ELIDA ROMERO FERNANDEZ, Julio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2008 Proyectos de investigación básica FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) FINCyT-PIBAP-2008 220191.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Pasantías y/o misiones ORGANIZACION INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES programa d becas OIMT 6600.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Investigación basica 400000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Organización de Eventos en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 76112.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Incorporación de investgadores 1137593.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL Y AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA FORESTAL Y DEL AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA III ESCUELA NACIONAL DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ATMOSFERICAS DIAS 11 Perú Julio 2013 Agosto 2013
INSTITUTO ARGENTINO DE NIVOLOGÍA, GLACIOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES DENDROCRONOLOGIA DIAS 90 Argentina Setiembre 2013 Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS: DIAS 3 Mexico Octubre 2010 Octubre 2010
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU II CURSO INTERNACIONAL DE HIDROMETRIA DE “EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CAUDALES EN RÍOS CON TECNOLOGÍA DIAS 5 Perú Diciembre 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. I ESCUELA DE INVESTIGACIONES ATMOSFÉRICAS EN PERÚ HORAS 100 Perú Agosto 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO INTERNACIONAL DE ECOHIDROLOGÍA TROPICAL HORAS 60 Perú Junio 2010 Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ECOSISTEMAS SECOS DIAS 6 Perú Octubre 2011 Octubre 2011
FINCYT TALLER DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN HORAS 8 Perú Marzo 2013 Marzo 2013
INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DIAS 2 Perú Junio 2012 Julio 2012
UNIVERSIDAD DE PIURA CURSO DE DENDROCRONOLOGÍA BÁSICA DIAS 7 Perú Marzo 2010 Marzo 2010
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSITÉMICOS: CASO DE ESTUDIO SERVICIO AMBIENTAL HÍDRICO DIAS 3 Chile Setiembre 2009 Setiembre 2009
INSTITUTO ARGENTINO DE NIVOLOGÍA, GLACIOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES DINÁMICA DE LA VEGETACIÓN EN ECOSISTEMAS BOSCOSOS: DISTURBIOS NATURALES, CLIMA E IMPACTO ANTRÓPIC HORAS 40 Argentina Octubre 2013 Octubre 2013
GEORG AUGUST UNIVIERSITAT GOTTINGEN CURSO DE CAMPO SOBRE DIVERSIDAD DE PLANTAS VASCULARES (ARBOLES Y EPIFITAS) Y ALMACENAMIENTO DE C DIAS 10 Ecuador Marzo 2010 Marzo 2010
INSTITUTO INTERAMERICANO PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO TALLER DE MANEJO DE DATOS: HOMOGENIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN Y PATRONES ESPACIALES DE VARIABILIDA DIAS 4 Perú Octubre 2011 Octubre 2011
RED DE ACCION DE AGRICULTURA ALTERNATIVA IV CURSO MODULAR PRODUCCION AGROECOLOGICA DIAS 2 Perú Mayo 2010 Mayo 2010
INSTITUTO NACIONAL DE PESQUIZAS DA AMAZÓNIA- INPA – BRASIL WORKSHOP ON TREE RINGS, ISOTOPES AND RECENT CLIMATE CHANGE IN THE AMAZON BASIN DIAS 5 Brasil Enero 2016 Enero 2016
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU IV ESCUELA NACIONAL DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA DIAS 11 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIVERSIDAD DE LA FLORA PERUANA DIAS 1 Perú Febrero 2010 Febrero 2010
IANIGLA WORKSHOP “STATISTICAL METHODS FOR CLIMATE RECONSTRUCTIONS FROM TREE RINGS” DIAS 4 Argentina Abril 2018 Abril 2018
IANIGLA WORKSHOP “PERSPECTIVES ON PLANT DYNAMICS AND CLIMATE CHANGE IN THE ANDES" DIAS 4 Argentina Agosto 2018 Agosto 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Software NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Forestal
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Investigación del clima
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Manejo de bosques
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Dinámica regional Amazónica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review The importance of tropical tree-ring chronologies for global change research Groenendijk P. 2025 10.1016/J.QUASCIREV.2025.109233 Quaternary Science Reviews 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Polylepis wood acclimation strategies to ENSO events Guerra A. 2025 10.1038/S41598-025-04422-5 Scientific Reports 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Assessment of soil characteristics and the productive potential of native Poaceae forage species in the central highlands of Peru Arias-Arredondo A. 2025 10.12911/22998993/202702 Journal of Ecological Engineering 2025: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Effects of Glomus iranicum Inoculation on Growth and Nutrient Uptake in Potatoes Associated with Broad Beans Under Greenhouse Conditions Contreras-Pino D.L. 2025 10.3390/MICROBIOLRES16070164 Microbiology Research 2025: No disponible**, 2019: Q4
Journal - Article Assessing the drought effect on tree rings' width and xylem traits plasticity in<i> Symplocos</i><i> coccinea</i> and<i> S.</i><i> speciosa:</i> two rare and endemic Neotropical montane oak forest trees from eastern Mexico Rodriguez-Ramirez, E. C. | Ruiz-Santiago, D. | Requena-Rojas, E. J. | Longhi-Santos, T. | Suarez-Islas, A. | Luna-Vega, I. 2023 10.1007/S00468-022-02371-4 TREES-STRUCTURE AND FUNCTION 2023: No disponible**, 2022: Q2
Artículo en revista científica Age structure and climate sensitivity of a high Andean relict forest of Polylepis rodolfo-vasquezii in central Peru Ticse-Otarola G. 2023 10.1016/J.DENDRO.2023.126071 Dendrochronologia 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Exploring monsoon precipitation signal in the Peruvian tropical montane cloud forest: Andean Walnut wood anatomy plasticity Rodríguez-Ramírez E.C. 2023 10.1163/22941932-BJA10132 IAWA Journal 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Drought increase since the mid-20th century in the northern South American Altiplano revealed by a 389-year precipitation record Morales M.S. 2023 10.5194/CP-19-457-2023 Climate of the Past 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica High ENSO sensitivity in tree rings from a northern population of Polylepis tarapacana in the Peruvian Andes Crispín-DelaCruz D.B. 2022 10.1016/J.DENDRO.2021.125902 Dendrochronologia Q1
Artículo en revista científica Revealing Polylepis microphylla as a suitable tree species for dendrochronology and quantitative wood anatomy in the Andean montane forests Rodríguez-Morata C. 2022 10.1016/j.dendro.2022.125995 Dendrochronologia Q1
Artículo en revista científica Tropical tree growth driven by dry-season climate variability Zuidema P.A. 2022 10.1038/s41561-022-00911-8 Nature Geoscience Q1
Artículo en revista científica Plastic adjustments in xylem vessel traits to drought events in three Cedrela species from Peruvian Tropical Andean forests Rodríguez-Ramírez E.C. 2022 10.1038/S41598-022-25645-W Scientific Reports Q1
Artículo en revista científica Assessing the Hydric Deficit on Two Polylepis Species from the Peruvian Andean Mountains: Xylem Vessel Anatomic Adjusting Rodríguez-Ramírez E.C. 2022 10.3390/F13050633 Forests Q1
Artículo en revista científica Assessing Dendrochronological Potential of Escallonia myrtilloides in the High Andes of Peru Requena-Rojas E.J. 2021 10.3959/TRR2019-8 Tree-Ring Research Q1
Artículo en revista científica Dendroclimatological assessment of Polylepis rodolfo-vasquezii: A novel Polylepis species in the Peru highlands Requena-Rojas E.J. 2020 10.1016/J.DENDRO.2020.125722 Dendrochronologia Q1
Article Two Centuries of Hydroclimatic Variability Reconstructed From Tree-Ring Records Over the Amazonian Andes of Peru Humanes-Fuente, V. 2020 10.1029/2020JD032565 JOURNAL OF GEOPHYSICAL RESEARCH-ATMOSPHERES Q2
Article The global abundance of tree palms Muscarella, Robert 2020 10.1111/geb.13123 GLOBAL ECOLOGY AND BIOGEOGRAPHY Q1
Artículo en revista científica Direct radiative forcing due to aerosol properties at the peruvian antarctic station and metropolitan huancayo area Suazo J.M.A. 2020 10.11137/2020_4_404_412 Anuario do Instituto de Geociencias Q3
Article Using dendrochronology to trace the impact of the hemiparasite Tristerix chodatianus on Andean Polylepis trees Camel, Vladimir 2019 10.1007/s11258-019-00961-w PLANT ECOLOGY Q3
Article Cedrela nebulosa: A novel species for dendroclimatological studies in the montane tropics of South America Layme-Huaman, E. T. 2018 10.1016/j.dendro.2018.06.004 DENDROCHRONOLOGIA Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Emisiones de Compuestos Orgánicos Biogénicos 2011
REPORTE Atlas de Maderas Selva Central. Informe Proyecto 067-FINCyT/PIBAP-2010 2012 http://issuu.com/nicanorebook/docs/atlas_de_maderas_ebook
DISSERTACIÓN Emisiones biogénicas de bosques tropicales 2011
RESUMEN DE CONGRESO Importancia de los Bosques Tropicales en la formación de Lluvia: ¿ Un nuevo Servicio Ecosistémico?” 2011
RESUMEN DE CONGRESO Uso y gestión del agua en la micro cuenca del rio Achamayo 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estimation of the emission of isoprene and monoterpenes of a mountains tropical Peruvian forest 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dendrocronología de Alnus acuminata en el bosque reservado de San pedro de Saño, Huancayo 2015 Apuntes de Ciencia & Sociedad, 5(2).
RESUMEN DE CONGRESO . II Congreso Internacional Ecosistémicos en los Neotropicos 2011
RESUMEN DE CONGRESO . II Congreso Internacional Ecosistémicos en los Neotropicos 2011
RESUMEN DE CONGRESO worskshop international on tree rings 2016
RESUMEN DE CONGRESO Dendrocronologia en la region central y sur del Perú 2016
RESUMEN DE CONGRESO Cronología de ancho de anillos de Polylepis tarapacana en el sur de Perú 2016
RESUMEN DE CONGRESO Dendrocronología en la región central y sur de Perú 2016
RESUMEN DE CONGRESO Inicio y aplicaciones de la dendrocronología en el Perú 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Homogeneización de precipitación en los Andes centrales de Perú para estudios con anillos de árboles 2018
RESUMEN DE CONGRESO Anatomía y dendrocronología de Cedrela nebulosa T.D. PENN. & A. DAZA de Mobobamba-Jauja 2017
RESUMEN DE CONGRESO DENDROCRONOLOGÍA EN LOS BOSQUES MONTANOS DEL PERÚ: POTENCIALIDAD DE Cedrela SPP. PARA ESTUDIOS CLIMÁTICOS 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ASSESSING THE DENDROCLIMATOLOGICAL POTENTIAL OF POLYLEPIS RODOLFO-VASQUEZII IN THE PERUVIAN ANDES 2018
ARTÍCULO PERIÓDICO Cedrela nebulosa: a novel species for dendroclimatological studies in the montane tropics of South America 2018 Dendrochronologia
CAPÍTULO DE LIBRO Latin American Dendroecology 2020 SPRINGER
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Anatomía del leño y caracterización de los anillos de crecimiento en individuos de Polylepis tarapacana en el Altiplano - Tacna - Perú 2019 Quebracho

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Potencialidad dendrocronológica de especies andinas para estudios climáticos Evaluar la potencialidad de los árboles de Alnus acuminata y Poyilepis sp., para ser utilizados en estudios dendroclimáticos, dendroquimicos y dendrohidrologicos, destinados a reconstruir los cambios ambientales del pasados, variabilidad de caudales de los ríos y los niveles de contaminación por metales pesados y su efecto en la biodiversidad en la cuenca media del Mantaro UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Marzo 2013 Agosto 2015 EDILSON JIMMY REQUENA ROJAS Ciencias Naturales
velocidades de crecimiento de Cedrela odorata y los efectos de la precipitación y temperatura en su crecimiento a largo plazo en la amazonia central del Perú El empleo de métodos dendrocronológicos en regiones subtropicales y tropicales es todo un desafío científico. El objetivo del proyecto es determinar las velocidades de crecimeinto de la Cedrela Odorata, y los efectos de la precipitacion y temperatura en su crecimeinto y como los cambios ambientales pueden afectar su ritmo de crecimiento. Para proponer bases solidas como base para los ciclos de rotación y por ende mejorar el aprovechamiento sostenible de los bosques. JARDÍN BOTÁNICO DE MISSOURI Agosto 2013 Diciembre 2013 EDILSON JIMMY REQUENA ROJAS Ciencias Agrícolas
Estudio de los efectos del cambio global en la provisión de agua en Latinoamérica: Sociedad, Medioambiente y Economía Promover y fortalecer la investigación y formación de capacidades humanas en el estudio de la provisión de agua, el manejo y restauración de cuencas abastecedoras y sus ecosistemas asociados, bajo escenarios de cambio climático global; contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales y de la sociedad en América Latina y el Caribe. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Enero 2009 Diciembre 2012 ANTONIO LARA Ciencias Naturales
Determinación de incrementos anuales y los turnos biológicos de rotación de especies forestales tropicales para mejorar el aprovechamiento de madera comercial El proyecto esta enfocado a mejorar el aprovecahmeinto de madera de especies comerciales, mediante la aplicación de los turnos biologicos de corta en los planes de manejo de las conseciones foretales de la región amazonica central, en la provincia de Satipo, Oxapampa, Puerto Ocopa y Atalaya, para lo cual se realizaran muestreos en los bosques de las conseciones forestales y reservas nacionales. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Octubre 2008 Octubre 2011 EDILSON JIMMY REQUENA ROJAS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE POTENCIAL FITORREMEDIADOR DE ESPECIES ARBÓREAS MEDIANTE LA DENDROQUIMICA PARA DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS POR METALES PESADOS DE LA CUENCA MEDIA Y ALTA DEL MANTARO UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Enero 2016 Octubre 2018 EDILSON JIMMY REQUENA ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Curso-Taller Dendrocronologia y sus Aplicaciones Hidroclimaticas y Ecologicas UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Setiembre 2016 Noviembre 2016 EDILSON JIMMY REQUENA ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Crecimiento del bosque montano en respuesta a la variabilidad climática de largo plazo. Estudios en gradientes ambientales de los ecosistemas de las Yungas de Perú y Argentina IANIGLA Diciembre 2016 Noviembre 2017 EUGENIA FERRERO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Red de cronologías de Polylepis sp. en los andes del Perú para estudios de variabilidad climática UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Febrero 2016 Abril 2018 EDILSON JIMMY REQUENA ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación El monzón de América del Sur en los Andes Centrales: registros del pasado para anticipar el futuro hidrológico regional UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Enero 2020 Diciembre 2021 MARIANO MORALES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Assessing Andean forest vulnerability under climate change: a dendroecological, ecophysiological and biogeographic approach UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA Enero 2021 Diciembre 2022 MARCO ARIZAPANA ALMONACID

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA suvencion para investigacion Beca de investigación para estudio de potencialidad dencroclimatica de especies andinas PERÚ
ORGANIZACION INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES Beca para jira de estudio en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales capacitacion en la tecnica de ldendrocronologia JAPON http://www.itto.int/es/fellowship_detail/id=2974
COOPERACION TECNICA BELGA Beca para estudios de Postgrado Beca financiera para estudios de Máster en Ecología Aplicada PERÚ
INSTITUTO NACIONAL DE PESQUIZAS DA AMAZÓNIA- INPA – BRASIL Beca ayuda economica workshop on Tree rings, isotopes and recent climate change in the Amazon basin BRASIL
CAFAE SENAMHI Beca de ayuda financiera Para asistencia al 1er Workshop Gestión de Datos Climáticos Para los Servicios Climáticos, , Lima-Perú del 29 al 31 de mayo de 2018. PERÚ
IANIGLA Beca de ayuda financiera Destinada a la participación en el Workshop “Statistical Methods for Climate Reconstructions from Tree Rings” Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Mendoza Argentina - Mendoza Argentina del 4-7 de abril de 2018 ARGENTINA
ROYAL BOTANIC GARDEN, EDINBURGH Beca de ayuda financiera Para asistencia a taller “Perspectives on Plant Dynamics and Climate Change in the Andes" Mendoza-Argentina, del 15 al 18 de agosto de 2018 REINO UNIDO http://andes.cima.fcen.uba.ar/TopTen2.php?e=3
ENVIRONMENTAL CHANGE INSTITUTE - UNIVERSITY OF OXFORD Beca de ayuda financiera Para pareticipación en Workshop “Tropical Transitions: the role of biodiversity in resilience to global change of tropical South American ecosystems" del 29 al 31 de octubre de 2018. Campinas. Brasil. REINO UNIDO https://www.eci.ox.ac.uk/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.