¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
YANGALI NUÑEZ OSCAR EDMUNDO

Magíster y Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es co-investigador del proyecto Scholastica Colonialis. Docente y Director de la Escuela Profesional de Filosofía de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Miembro de la Societé Internationale pour lÉtude de la Philosophie Médiévale (SIEPM). Sus investigaciones abordan sobre todo temas de la escolástica medieval y barroca, y especialmente del virreinato del Perú, así como de metafísica y filosofía de la religión.

Fecha de última actualización: 27-02-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : YANGALI NUÑEZ
Nombres: OSCAR EDMUNDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
FACULTAD DE TEOLOGIA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE FILOSOFÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ASISTENTE DE DOCENCIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2012 Julio 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU TUTOR TUTORÍA UNIVERSITARIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2014 Julio 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE DOCENCIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2010 Diciembre 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente de la Maestría en Filosofía con mención en Historia de la Filosofía del curso: Seminario Avanzado de Problemas en la Filosofía Medieval Setiembre 2024 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente de la Maestría en Filosofía con mención en Historia de la Filosofía del curso: Seminario Avanzado de Problemas en la Filosofía Medieval (Primer Módulo) Setiembre 2023 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON UNIFE Universidad Contratado Docente Agosto 2022 Diciembre 2024
FACULTAD DE TEOLOGIA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA Universidad Contratado Marzo 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON UNIFE Universidad Contratado Agosto 2019 Diciembre 2020

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN FILOSOFÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN FILOSOFÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ Agosto 2006 Diciembre 2012
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FILOSOFÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ Octubre 2014 Octubre 2014

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
LATIN INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Filosofía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE El ser y la esencia desde Tomás de Aquino y Francisco Suárez: ¿Entre el Realismo y el Idealismo) 2022 10.33539/phai.v21i1.2544 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Tomás de Aquino y Francisco Suárez: Aproximaciones Complementarias en la Conformación de Nuestro Conocimiento 2021 10.33539/phai.v20i1.2371 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Nuestro conocimiento de dios desde la analogía del ser en Tomás de Aquino y Francisco Suárez 2020 10.33539/phai.v19i1.2170 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo 2019 10.18800/revistaira.202001.006 Crossref a través de ORCID
MasterThesis En torno a la noción de esencia como ser y participación en relación con la bienaventuranza en Francisco Suárez Yangali Núñez, Oscar Edmundo 2018 No Aplica
BachelorThesis El intelectualismo moderado de S. Tomás de Aquino : la esencia de la bienaventuranza como Forma Totius Yangali Núñez, Oscar Edmundo 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Voluntad Y Reflexión: La Libertad del Hombre en el Sílex del Divino Amor de Antonio Ruiz de Montoya 2015 Metanoia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Escepticismo y suspensión del juicio en la teoría nominalista del conocimiento de Francisco Suárez 2016 Estudios de Filosofía
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hacia una teología de la subjetividad desde la escolástica para la vida de Dios. 2017 PHAINOMENON
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA En torno a los conceptos de ente en potencia y ente en acto en Tomás de Aquino y en Francisco Suárez. 2018 PHAINOMENON
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lógica y ética trascendental en la concepción de la ley en Francisco Suárez. 2018 ESTUDIOS DE FILOSOFÍA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Objetivación y racionalidad de la concepción de la religión en Immanuel Kant 2019 Phainomenon
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo 2020 Revista del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Unive...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nuestro conocimiento de Dios desde la analogía del ser en Tomás de Aquino y Francisco Suárez 2020 Phainomenon
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La noción de unidad formal en relación con los entes de razón según José de Aguilar S.J. 2020 Solar
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La relación creatura-creador en José de Aguilar a partir de las nociones de esencia y existencia 2020 Revista Teológica Limense
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tomás de Aquino y Francisco Suárez: Aproximaciones complementarias en la conformación de nuestro conocimiento 2021 Phainomenon
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reflexión en torno al porvenir de la filosofía peruana a partir de la escolástica virreinal 2021 Revista Teológica Limense
ARTÍCULO EN CONGRESO La unión formal negativa como término lógico en las Súmulas de José de Aguilar S.J. 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO El ente posible como objeto propio de la metafísica de José de Aguilar 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO En torno a las nociones de posibilidad y concepto objetivo en la escolástica peruana: el caso de José de Aguilar 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El ser y la esencia desde Tomás de Aquino y Francisco Suárez: ¿Entre el realismo y el idealismo? 2022 Phianomenon
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una renovada concepción de participación según el pensamiento de Duns Escoto 2022 Revista Teológica Limense
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El último fin y la naturaleza humana en Tomás de Aquino y Francisco Suárez 2023 Phainomenon
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Interpretaciones en torno a la abstracción y al conocimiento desde Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto 2023 Revista Teológica Limense
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dilucidaciones en torno al juicio y la acción concertada en Hannah Arendt desde Duns Escoto 2026 Phainomenon
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ser y comprender: la relación entre lengua, cognición y mundo compartido 2024 Revista Ciencias y Artes
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El concepto de genio y su relación con la educación de nuestra creatividad 2024 Tesis (Lima)
DOCUMENTO DE TRABAJO ¿Cuál es la vigencia del mensaje cristiano del amor de caridad enseñado por Benedicto XVI? 2023 Revista Teológica Limense

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación SCHOLASTICA COLONIALIS: LA RECEPCIÓN Y EL DESARROLLO DE LA ESCOLÁSTICA BARROCA EN AMÉRICA LATINA, SIGLOS XVI AL XVIII. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Junio 2010 SANDRO DONOFRIO CASTRILLÓN

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PREMIO A LA EXCELENCIA DOCENTE Colaboración y compromiso con la unidad de EEGGLL, el cumplimiento y responsabilidad en aspectos administrativos, y buenos resultados en las encuestas. PERÚ http://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/reconocimiento-a-la-excelencia-docente/
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON Excelente desempeño docente RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 613-2024-CU - Evaluación del Desempeño Docente Se destaca el excelente desempeño profesional de los docentes por haber obtenido la calificación entre (19) y (20) correspondiente a la evaluación del desempeño docente por las estudiantes en el semestre 2024-1 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.