¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES SALAZAR JESUS VICTORIA

Doctora y pos-doctora en Educación Matemática por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo/ Brasil. Profesora asociada del Departamento de Ciencias/Sección matemáticas y directora de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Coordinadora de la línea Tecnologías y Visualización en Educación Matemática TecVEM-PUCP. Miembro de los grupos: DIMAT/PUCP; PEA-MAT/PUC-SP y del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa-CLAME. Línea de investigación: Tecnologías digitales. Áreas: mediación de la tecnología en el Trabajo Matemático y en la Modelización matemática. Formación continua de profesores con integración de tecnologías. Citaciones: SALAZAR, J.V.F.

Fecha de última actualización: 16-02-2024
 
Código de Registro:   P0011453
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57197837086
Web of Science ResearcherID: L-1568-2013
Fecha:  12/03/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES SALAZAR
Nombres: JESUS VICTORIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.pucp.edu.pe/jesus-flores-salazar/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE TIEMPO COMPLETO - ASOCIADA Profesora de matemática del Departamento de Ciencias/Sección matemática. Directora y profesora de la Maestria en Enseñanza de las Matemática de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Marzo 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A PROFESORA DE MATEMÁTICAS Profesora de matemáticas en Formación Básica Julio 2011 Julio 2013
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTE PROFESORA DEL DPTO DE MATEMÁTICAS Y EN ENSEÑANZA DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA Profesora de matemáticas en Ingeniería y en la Maestría, así como también en educación a distancia Agosto 2009 Febrero 2011
NEWTON COLLEGE/PERÚ PROFESORA DE MATEMÁTICAS Profesora de matemáticas bilingüe (inglés) a nivel secundario y tutora de clase Febrero 2000 Enero 2006
COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES UNION PROFESORA DE MATEMÁTICAS Profesora de matemáticas a nivel secundario y tutora de clase Junio 1998 Enero 2000
MINISTERIO DE EDUCACIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PILOTO DE BACHILLERATO Consultora en el área de matemáticasMiembro de la comisión de implementación del plan piloto de Bachillerato Junio 1998 Setiembre 1998
UNIVERSIDAD DE KYUSHU TEACHER ASSISTANT Teacher assistant of the Graduate school of Mathematics. Colaborar con el profesor principal Joji Kajiwara para el desarrollo de seminarios de matemática en la escuela de Posgrado. Abril 1996 Junio 1997
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ PARA LA FORMACIÓN DE SUB-OFICIALES PROFESORA DE MATEMATICAS Profesora de matematicas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1992 Mayo 1993
COLEGIO NACIONAL SAN PEDRO PROFESORA DE MATEMATICAS Profesora de matematicas de secundaria. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1987 Abril 1993

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Instituto Coordinadora responsable del eje de Formación del Instituto de Investigación sobre Enseñanza de las matemáticas-IREM-PUCP. Julio 2015 Julio 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Marco Antonio Moya Silvestre Octubre 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Beatriz Paulina Espinoza Peralta De Marique Octubre 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Maria Teresa Portugal Avalos Octubre 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Cecilia Gómez Mendoza Marzo 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Daysi Julissa García Cuéllar Agosto 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Magna Selestina Fernandez Febrero 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Luis Daniel Chumpitaz Malpartida Enero 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Enrique Huapaya Gómez Agosto 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Milagros Edith Carrillo Yalán Julio 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Verónica Neira Fernandez Julio 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Juan Carlos Sandoval Peña Mayo 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Tito Nelson Peñaloza Vara Marzo 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Isabel Mercedes Lara Torres Mayo 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Marycruz Silva Puente Arnao Abril 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Ever Franklin, Cruzado Quispe Abril 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Mario Fernando, Olano Cruces Mayo 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Melissa Denisse, Castillo Medrano Abril 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Jorge Renán, Batallanos Monzón Mayo 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Ana Isabel Almonacid Adriano Agosto 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica e Investigación Aplicada 2016-03 FONDECYT Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2016 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Publicación de Libros y Textos Académicos UNSA-FONDECYT Evaluador único/individual 3000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Otros PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Programa de Apoyo a la Investigación para Estudiantes de Posgrado - PAIP Evaluador por pares 3000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Proyecto FOCAM docente de la UNH Evaluador por pares 14000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Escuela de pos grado PUCP. apoyo a la investigación 1000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica FUNDAÇÃO DE AMPARO À PESQUISA DO ESTADO DE SÃO PAULO - FAPESP Fomento à pesquisa 15000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ CONCURSO ANUAL DE PROYECTOS -CAP 2016 14500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos CAP2018 14500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos CAP 2019 14500.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LIC. EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
DOCTORADO DOUTORA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN MATEMÁTICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE LIMA PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA MESES 2 Perú Enero 2003 Febrero 2003
INSTITUTO DE MATEMÁTICA ESTATÍSTICA E COMPUTAÇÃO CIENTIFICA/BRASIL ESCOLA DE VERÃO DE MATEMÁTICA APLICADA DIAS 11 Brasil Febrero 1999 Febrero 1999
FUKUOKA UNIVERSITY OF EDUCATION/JAPÓN. ON MATHEMATICS EDUCATION OF SECONDARY SCHOOL IN JAPAN AÑOS 1 Japon Abril 1995 Marzo 1996
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA DIAS 15 Colombia Agosto 2016 Setiembre 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA DIAS 10 Chile Noviembre 2017 Noviembre 2017
UNIVERSIDAD DE PARIS ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA DIAS 21 Francia Setiembre 2019 Octubre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA DIAS 5 Chile Marzo 2020 Marzo 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SAO PAULO ESTANCIA POS-DOCTORAL EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA AÑOS 1 Brasil Abril 2014 Noviembre 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
JAPONES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Study of the Visual Variables of the Elliptic Paraboloid and Their Representations Through Digital Technology Vara T.N.P. 2023 10.1007/978-981-19-6585-2_7 Smart Innovation, Systems and Technologies No Aplica
Conference Paper Quadrilaterals in the Dynamic Figural Register Through Digital Technology Salazar J.V.F. 2023 10.1007/978-981-99-5414-8_38 Smart Innovation, Systems and Technologies No Aplica
Conference Paper Digital Technology in Higher Education: Identification of Surfaces in Space Generated by Functions of Two Variables Vivas-Pachas J.L. 2023 10.1007/978-981-99-5414-8_53 Smart Innovation, Systems and Technologies No Aplica
Journal - Article High School Students' Mathematical Work on Rate of Change Tasks by GeoGebra Aucahuasi, Marco Antonio Ticse | Salazar, Jesus Victoria Flores | Pachas, Luis Vivas 2023 10.30827/PNA.V17I4.24258 PNA-REVISTA DE INVESTIGACION EN DIDACTICA DE LA MATEMATICA S/C***
Artículo en revista científica High School Students Mathematical Work on Rate of Change Tasks by Using GeoGebra Ticse M. 2023 10.30827/PNA.V17I4.24258 PNA 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Digital technology in tasks on discontinuity of a function at a point: A view from the Mathematical Working Space Fernández V.N. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
JOURNAL_ARTICLE Paradigmas geométricos en el trabajo matemático de docentes en formación continua 2020 10.29378/plurais.2447-9373.2020.v5.n2.58-77 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Aproximação Instrumental: sua origem e seu desenvolvimento no Peru 2020 10.31560/pimentacultural/2020.472 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK ACTAS CIEM 2020 2020 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Espacio de Trabajo Matemático Personal: interpretación geométrica de la derivada de una función real de variable real 2020 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Espacio de trabajo matemático: una tarea de modelización sobre función cuadrática 2020 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Instrumentación del artefacto simbólico función cuadrática 2020 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER La tasa de variación: una mirada desde el ETM personal de estudiantes de secundaria. 2020 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Student teachers geometric work and flexible use of digital tools 2020 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
Journal - Article Current perspectives on research in Mathematics Education in Peru Flores Salazar, Jesus Victoria | Neira Fernandez, Veronica 2019 10.1590/0104-4060.68971 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Perspectivas atuais de pesquisa em Educação Matemática no Peru 2019 10.1590/0104-4060.68971 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Espacio de Trabajo Matemático Personal de profesores en relación a la función definida por tramos 2019 10.17533/udea.unipluri.19.2.08 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Personal Mathematical Working Space of teachers in relation to the Function Defined by Parts Flores Salazar, Jesus Victoria | Carrillo Lara, Flor Isabel 2019 10.17533/UDEA.UNIPLURI.19.2.08 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Estudio de la génesis instrumental del artefacto simbólico simetría axial 2019 10.30612/tangram.v2i3.9068 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Los cuadriláteros como saber a enseñar en el currículo peruano 2019 10.33871/22385800.2019.8.17.449-474 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Abordagem instrumental: uma revisão da literatura no Peru e no Brasil dos anos 2013 a 2017 2019 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Dominios de la geometŕıa y del análisis y su articulación por medio de la modelización y la tecnoloǵıa digital 2019 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Funciones reales de variable real: mediación de la calculadora científica 2019 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Función exponencial: una experiencia mediada por tecnología digital con estudiantes de carreras de humanidades 2019 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Función por tramos: una experiencia mediada por tecnología digital con estudiantes de carreras de humanidades 2019 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Reconfiguración de poĺıgonos para determinar la medida de su área 2019 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Semiotic Representations: A Study of Dynamic Figural Register 2018 10.1007/978-3-319-70287-2_12 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
Artículo en revista científica Mathematics education art and architecture: Representations of the elliptic paraboloid Vara T.N.P. 2018 10.12973/EJMSTE/80628 Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education Q3
Journal - Article Mathematics Education Art and Architecture: Representations of the Elliptic Paraboloid Penaloza Vara, Tito Nelson | Flores Salazar, Jesus Victoria 2018 10.12973/EJMSTE/80628 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Uso de calculadoras simples y videojuegos en un curso de formación de profesores 2018 10.17533/udea.unipluri.18.1.02 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Use the Cases of Simple Calculators and Video Games in a Teacher Training Course Andres Carmona-Mesa, Jaime | Flores Salazar, Jesus Victoria | Alexander Villa-Ochoa, Jhony 2018 10.17533/UDEA.UNIPLURI.18.1.02 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Aprehensiones y modificaciones en el registro gráfico dinámico del paraboloide elíptico<br>Apprehensions and modifications into the Dynamic-Graphical register of the elliptical paraboloid 2018 10.23925/1983-3156.2018v20i1p61-83 Crossref a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Estudio de la tasa de variación para una aproximación a la derivada. Un ejemplo a través del uso del GeoGebra 2018 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Genesis instrumental de la razón de cambio instantánea mediada por GeoGebra 2018 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La elipse: una secuencia didáctica mediada por el GeoGebra en estudiantes de nivel secundario 2018 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
EDITED_BOOK Libro de Actas-CIEM 2018 2018 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE A articulação entre geometria e álgebra na construção de fórmulas para o cálculo de medidas de volume 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Cómo introducir la noción de Fractal. una propuesta didáctica. 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Coordinación de registros de representación semiótica: un estudio de caso con problemas de optimización 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Génesis instrumental del circuncentro con el uso del Geogebra 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
OTHER Identificación de Niveles de de Razonamiento Algebraico a cargo de maestros de Educación Básica 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Investigaciones insubordinadas en educación matemática: redefiniendo nuestra trayectoria 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
OTHER Niveles de pensamiento geométrico Identificados por docentes de matemáticas en educación continua 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Propiedades del trapecio y aprehensiones en el registro figural: una secuencia didáctica con el uso del Geogebra con estudiantes de secundaria 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Tecnologías y visualización en Educación Matemática: desarrollo y desafíos actuales 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Un estudio de la instrumentación de la noción de simetría axial por medio del uso del Geogebra 2017 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Articulación de aprehensiones en estudiantes de secundaria: cubo truncado y CABRI 3D 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Base media del trapecio: un estudios de las aprehensiones en el registro figural en estudiantes de nivel secundario 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Construcción del cubo truncado con Cabri 3D: un análisis de las aprehensiones con estudiantes de secundaria 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Encuesta Exploratoria del proyecto PEA-MAT/DIMAT 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Estudio de las matemáticas a través de las tecnoloǵıas. Experiencias con futuros profesores 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Génesis instrumental: un estudio de la instrumentalización de la condición geométrica de la elipse. Revista Electrónica de Educación Matemática 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
EDITED_BOOK Investigaciones en Educación Matemática 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER La elipse: proceso de instrumentalización mediado por el software Geogebra 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Noción de Derivada: una mirada desde el enfoque instrumental. 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Visualización de cuadriláteros en el registro figural dinámico 2016 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Educación Matemática en el Perú: avances y perspectivas 2015 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Génesis instrumental: el caso de la función Cuadrática 2015 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Instrumentación del lado recto de la elipse influenciada por el Geogebra. 2015 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Instrumentalización de la Elipse utilizando Geogebra. 2015 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Registro Figural no Ambiente de Geometria Din̂amica/Figural Register in Dynamic Geometry Environments. 2015 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Vinculación de la matemática con administración mediante problemas contextualizados. 2015 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
OTHER Cabri 3D y material concreto: un estudio de la representación del cubo. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Cuadriláteros y Cónicas con Cabri II Plus. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Estudio de la semejanza de triángulos mediado por el Geogebra. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Estudio de la simetŕıa axial: mediado por el software Geogebra. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Génesis instrumental: la transparencia y el arrastre en la instrumentalización de la función definida por tramos. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER La Tecnoloǵıa Integrada en la Enseñanza de las Matemáticas. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Simetŕıa axial: un estudio instrumental utilizando el Cabri II Plus. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Situación actual de la Educación Matemática en el Perú. 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Un estudio de la Simetŕıa Axial en el Espacio con Cabri 3D 2014 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Los procesos de la educación en linea 2013 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Problemas contextualizados mediante sistemas de ecuaciones lineales no homogéneos. 2013 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Un estudio de las organizaciones matemáticas del objeto función cuadrática en la enseñanza superior. 2013 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Cabri 3D na sala de aula 2012 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
BOOK_CHAPTER El GeoGebra en el @ula de matemáticas. 2012 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Introducción a la geometŕıa anaĺıtica espacial con CABRI 3D. 2012 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER La influencia de la tecnoloǵıa informática en la enseñanza y en el aprendizaje de las matemáticas. 2012 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Pirámides: una propuesta de enseñanza con CABRI 3D. 2012 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER The use of technology and teacher training: an alternative for the teaching of spatial geometry. 2012 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Three-dimensional geometric transformations using dynamic geometry: a view from the Instrumental Genesis. 2012 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Atividades com Geogebra para o ensino de cálculo 2011 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Desenvolvimento de esquemas de utilização na interação com Geometria Din̂amica 2011 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Experîencia de atividade sobre derivada utilizando o software Geogeobra 2011 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Geometria din̂amica: um caminho para o estudo de Geometria 2011 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Os sólidos arquimedianos em ambiente de geometria din̂amica 2011 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Enseñanza de la geometŕıa utilizando CABRI 3D 2010 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE O ábaco na (re) significação do sistema de numeral decimal e das operações de adição e subtração com reagrupamento 2010 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER O CABRI 3D: uma alternativa para o aprendizado de transformações geométricas no espaço. 2010 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER CABRI 3D: uma visão instrumental envolvendo uma atividade com transformações geométricas no espaço. 2009 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Construções geométricas espaciais: animações com CABRI 3D 2009 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
DISSERTATION Genese instrumental na interação com Cabri 3D: um estudo de transformações geométricas no espaço. 2009 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
DISSERTATION Genese Instrumental na interação com Cabri 3D: um estudo de Transformações Geométricas no Espaço. 2009.316 f 2009 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Sólidos arquimedianos e CABRI 3D: uma abordagem histórica com o uso da tecnologia. 2009 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
OTHER Transformações geométricas: uma abordagem histórica mediada pelo CABRI 3D. 2009 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Analise de uma tarefa com o paraleleṕıpedo usando o modelo de situações de atividades instrumentais 2008 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Atividade com CABRI 3D e material manipulável: uma análise com o modelo SAI 2008 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Exploring three-dimensional objects through dynamic representations using CABRI 3D: an experience with Brazilian school students 2008 Salazar, J.V.F. a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Visualização em geometria espacial: uma abordagem usando CABRI 3D 2008 Salazar, J.V.F. a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas en ambientes de Geometría Dinámica empleando el Geogebra Este proyecto tiene como objetivo desarrollar investigaciones en la línea que estudia el efecto del uso de ambientes tecnológicos en los que se desarrollan procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Para ello se propone estrechar los vínculos ya existentes entre investigadores y alumnos de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de la PUCP con los investigadores del grupo de investigación Processos de Ensino e Aprendizagem de Matemática (PEA-MAT) de la Escuela de Posgrado. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Octubre 2013 Setiembre 2014 JESUS VICTORIA FLORES SALAZAR Humanidades
PROCESSOS DE ENSINO E APRENDIZAGEM DE MATEMÁTICA EM AMBIENTES TECNOLÓGICOS PEA-MAT/DIMAT Este projeto trata da interação de pesquisadores da PUC-Peru e PUC-SP para pesquisas a respeito de processos de ensino e de aprendizagem de matemática em ambientes tecnológicos. Este projeto é desenvolvido de forma colaborativa pelos grupos de pesquisa Processos de Ensino e Aprendizagem de Matemática - PEA-MAT, da PUC-SP, e Didactica de las Matemáticas - DIMAT, que pertence ao Instituto de Investigación para La Enseñanza de las Matemáticas (IREM) da PUC-Peru. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SAO PAULO Junio 2014 Diciembre 2016 SADDO AG ALMOULOUD Humanidades
Proyectos de investigación Conocimientos matemáticos y didácticos del profesor para el desarrollo del pensamiento algebraico Nuestra investigación se enmarca dentro de la disciplina científica Didáctica de las Matemáticas, específicamente en las líneas de formación de profesores y desarrollo del pensamiento algebraico. En ese contexto, partimos de que es necesario que los docentes de matemáticas tengan conocimientos sobre álgebra y sobre el desarrollo del pensamiento algebraico. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2016 Diciembre 2016 ROSA CECILIA GAITA IPARRAGUIRRE Humanidades
Proyectos de investigación Autoeficacia del profesor de matemáticas en formación inicial en el uso de tecnología La investigación informa que la autoeficacia, entre otros determinantes, es un predictor fuerte de las acciones que los sujetos proyectan realizar para alcanzar un propósito específico. El objetivo de la investigación es describir la autoeficacia que tienen los profesores en la formación inicial en el uso de tecnología al enseñar conceptos matemáticos, a partir de las transformaciones generadas en un curso específico con duración de un semestre. En una población de 16 profesores en formación ini UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Enero 2017 Junio 2017 ANDRES CARMONA MESA Humanidades
Proyectos de investigación Articulación de dominios matemáticos por medio de la modelización y la tecnología digital en profesores de matemática. En el proyecto de investigación tiene como finalidad por promover la articulación de los dominios de la geometría y del análisis por medio de la modelización y la tecnología digital en profesores de matemática, es decir, nos interesa investigar tanto en la formación de profesores de matemáticas como en la comprensión profunda de estos dominios desde un punto de vista epistemológico y didáctico. Por ello, en el estado del arte se presentan investigaciones relacionadas a los dominios de geometría PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Agosto 2018 Julio 2019 JESUS VICTORIA FLORES SALAZAR Humanidades
Proyectos de investigación Modelización matemática y tecnología digital: una propuesta para favorecer la articulación de los dominios de la geometría y del análisis en la formación continua del profesor. El proyecto se circunscribe a la disciplina científica de didáctica de la matemática y vincula dos líneas de investigación importantes del área como son tecnologías y formación de profesores de matemática. En este contexto, es de nuestro interés realizar una investigación que integre la modelización matemática y la tecnología digital en una propuesta para favorecer la articulación de los dominios de la geometría y del análisis en la formación continua del profesor de matemática. En cuanto a la p PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Agosto 2019 Julio 2020 JESUS VICTORIA FLORES SALAZAR Humanidades
Proyectos de investigación Desarrollo del razonamiento Covariacional por medio de la modelación matemática y la tecnología digital en la articulación de dominios matemáticos Analizar el desarrollo del razonamiento covariacional que se promueve en profesores de matemática cuando se involucra la modelación de funciones de variable real y la tecnología en la articulación de los dominios matemáticos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2019 Diciembre 2020 VERÓNICA NEIRA FERNÁNDEZ Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio a la Responsabilidad Social Universitaria docente 2014 Tiene por objetivo de reconocer las iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) lideradas por docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú. PERÚ http://dars.pucp.edu.pe/evento/premio-rsu-docente-2014/
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PREMIO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DOCENTE 2015 Tiene por objetivo de reconocer las iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) lideradas por docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú. PERÚ http://dars.pucp.edu.pe/noticia/ganadores-del-premio-la-responsabilidad-social-universitaria-docente/
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN 2015 Vicerrectorado de investigación/ Dirección de gestión de la investigación-DGI reconoce la calidad de producción científica en investigación. PERÚ http://textos.pucp.edu.pe/pdf/4723.pdf
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Reconocimiento a la Calidad-ESCUELA DE POSGRADO-PUCP Evaluación a la calidad por dirigir la maestría en Enseñanza de las Matemáticas-CONVENIO PRONABEC. PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Reconocimiento a la investigación 2016 Vicerrectorado de investigación/ Dirección de gestión de la investigación-DGI reconoce la calidad de producción científica en investigación. PERÚ http://cdn02.pucp.education/investigacion/2017/02/14221800/OPEI-Lista-final-de-ganadores-RI-2016.pdf
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Reconocimiento a la investigación 2017 Vicerrectorado de investigación/ Dirección de gestión de la investigación-DGI reconoce la calidad de producción científica en investigación. PERÚ https://investigacion.pucp.edu.pe/investigacion/reconocimiento-la-investigacion-incentivos-investigadores/
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Reconocimiento a la investigación 2018 Vicerrectorado de investigación/ Dirección de gestión de la investigación-DGI reconoce la calidad de producción científica en investigación. PERÚ https://investigacion.pucp.edu.pe/convocatoria/ganadores-reconocimiento-a-la-investigacion-ri-2018/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.