¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MEZA LOVON GRACIELA LECIRETH

Actualmente es docente a tiempo completo de la Universidad Católica San Pablo. También fue investigadora de la Universidad la Salle. Fue visitante por dos años en CENPARMI (Centre for Pattern Recognition and Machine Intelligence), Concordia University, Canada. Además obtuvo el grado de Magister en Ciencia de la Computación en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, Brasil. Su área de interés es aprendizaje de máquina, técnicas inteligentes y reconocimiento de patrones con enfásis en el reconocimiento de escritura a mano en documentos históricos.

Fecha de última actualización: 13-01-2023
 
Código de Registro:   P0011716
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56341539600
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  08/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MEZA LOVON
Nombres: GRACIELA LECIRETH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE A TIEMPO COMPLETO 2012-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE TIEMPO PARCIAL 2007-03-01 2009-07-01
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 2000-03-01 2000-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Abril 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD LA SALLE Contratado Universidad Agosto 2012 Agosto 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Kristel Gisselle Loayza Cruz Julio 2014
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Alessandra Daniela Delgado Mattos Noviembre 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Sebastian Wilde Alarcon Arenas Octubre 2020
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Alonso Jesus Cerpa Salas Diciembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INFORMATICA UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN FUNDACAO UNIVERSIDADE FEDERAL DE MATO GROSSO DO SUL BRASIL
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Ensemble Learning to Perform Instance Segmentation over Synthetic Data Cerpa A. 2021 10.1007/978-3-030-90436-4_25 Lecture Notes in Computer Science No Aplica
Conference Paper Training with synthetic images for object detection and segmentation in real machinery images Salas A.J.C. 2020 10.1109/SIBGRAPI51738.2020.00038
Conference Paper A Document layout analysis method based on morphological operators and connected components Alarcon Arenas S.W. 2018 10.1109/CLEI.2018.00080 Proceedings - 2018 44th Latin American Computing Conference, CLEI 2018 No Aplica
Conference Paper A novel fuzzy probabilistic clustering algorithm for satellite image segmentation Mantilla L. 2018 10.1109/FUZZ-IEEE.2018.8491634 IEEE International Conference on Fuzzy Systems No Aplica
Artículo en revista científica A language model for improving the graph-based transcription approach for historical documents Meza-Lovón G. 2014 10.1007/978-3-319-12027-0_19 Lecture Notes in Computer Science Q2
Conference Paper A graph-based approach for transcribing ancient documents Meza-Lovón G. 2012 10.1007/978-3-642-34654-5_22 Lecture Notes in Computer Science No Aplica
Conference Paper Rough evolutionary fuzzy system based on interactive t-norms Lovón G.L.M. 2008 10.1007/978-3-540-88309-8_13 Lecture Notes in Computer Science No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Un Enfoque Basado en Grafos para la Transcripción de Manuscrito Históricos 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Descubrimiento basado en clustering de la influencia de rasgos psicológicos sobre el desempeño académico 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Rough Sets and Algoritmo Genético para Inicializar um Sistema Neuro-Fuzzy 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Semi-Automatic Word Indexing Method for Historical Documents 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Recomendación musical a partir de la selección de características relevantes de alto nivel utilizando el algoritmo de selección de características mRMR y SIR 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO A Document Layout Analysis Method Based on Morphological Operators and Connected Components 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Reconocimiento de Palabras en Manuscritos Históricos Basado en Aprendizaje Online Proyecto de Investigación para obtener el grado de Doctor en la especialidad de Ciencia de la Computación en el marco de la Cátedra Concytec en "Tecnología de la Información y Comunicación" Mayo 2012 Junio 2016 GRACIELA LECIRETH MEZA LOVON Ingeniería y Tecnología
Descubrimiento basado en clustering de la influencia de rasgos psicológicos sobre el desempeño académico Esta investigación aplica técnicas de clustering para describir patrones en datos psicológicos y académicos de los alumnos de ingeniería informática de la universidad Católica San Pablo de Arequipa. Con esto se busca encontrar el conjunto de habilidades intelectuales y características psicológicas de un estudiante exitoso; de este modo es posible desarrollar estas habilidades y características en nuevos alumnos. Agosto 2008 Febrero 2009 GRACIELA LECIRETH MEZA LOVON Ingeniería y Tecnología
Reconstrucción y modelado 3D de las superficies de componentes y piezas de maquinaria pesada usada en Minería, con nivel de precisión milimétrica, para su aplicación en un nuevo proceso optimizado de manutención especializada En esta propuesta vamos a investigar y aplicar un conjunto de algoritmos del área de visión por computador y procesamiento de imágenes, para crear software especializado en el desarrollo de tecnología para el análisis, reconstrucción y modelado tridimensional de las superficies de piezas y equipamientos de maquinaria pesada. Nuestra propuesta busca crear un nuevo tipo de manufactura especializada para el proceso de evaluación en desgaste y daños de estas piezas y equipos de maquinaria pesada us Enero 2019 Diciembre 2020 MANUEL LOAIZA FERNANDEZ Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Mejor artículo del XI Congreso de la Sociedad Peruana de Computación Este premio se otorgó al paper titulado "Un Enfoque Basado en Grafos para la Transcripción de Manuscrito Históricos" PERÚ Setiembre 2012

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.