¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASALLO MESIAS VICTOR FRANCISCO

Doctor, Magíster y Licenciado en Filosofía. Docente Investigador en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya - Jesuitas. Ha participado en proyectos de desarrollo educativo intercultural en comunidades andinas. Diploma de Ciencias en la PUCP. Ha seguido estudios de ingeniería industrial en la misma universidad. Sus temas de investigación son la ética y estética desde una fenomenología de la comunicación. Especialista en E. Husserl, H. Arendt y L. Wittgenstein. Becado por la fundación alemana ICALA para una investigación sobre pensamiento crítico y la estética en jóvenes universitarios. Becado por la DAAD para dos estancias académicas cortas en Düsseldorf (Alemania). Ganador del Premio a Proyectos de Doctorado (PAIP) de la PUCP. Becado para una estancia de investigación posdoctoral en la Universidad de Colonia (Alemania). Miembro colaborador del "Círculo Latinoamericano de Fenomenología y Hermenéutica" y en la Red Latinoamericana de Investigaciones en prácticas y medios de la imagen. Miembro del comité editorial de la revista electrónica de filosofía "Metanoia".

Fecha de última actualización: 05-02-2025
 
Código de Registro:   P0119396
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 58642418400
Fecha:  08/02/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASALLO MESIAS
Nombres: VICTOR FRANCISCO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DIRECTOR DE EAP DE FILOSOFÍA Reponsable de la organización en el dictado de cursos, investigación, publicaciones y actividades académicas de la EAP de Filosofía Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DOCENTE INVESTIGADOR - DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Docente Investigador del Departamento de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas de la UARM. Docente Investigador Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ÉTICA Y POLÍTICA Coordinador de la ejecución y monitoreo del plan de estudios de la Maestría en Filosofía con mención en Ética y Política en la Escuela de Posgrado de la UARM. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Agosto 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ DOCENTE POR HORAS Profesor contratado por horas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2000 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ SECRETARIO ACADÉMICO Encargado de la gestión académico-administrativa del dictado de cursos y acreditaciones oficiales relacionadas en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2006 Julio 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Universidad Ordinario-Principal Docente tiempo completo especializado en filosofía contemporánea: fenomenología de la comunicación, estética fenomenológica y filosofía política. Marzo 2017 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Docente del Dep. Académico de Comunicaciones. Dicta cursos de Estética y comunicación, Deontología profesional en Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño Marzo 2000 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título PATRÓN PANANA, Paola Alexandra Agosto 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Magister Fiorella Amelia GARCÍA ALARCÓN Agosto 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Matencio Nuñez, Mario Alexis Julio 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN FILOSOFÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FILOSOFIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FILOSOFIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES CON MENCION EN FILOSOFIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ DIPLOMA EN CIENCIAS AÑOS 2 Perú Marzo 1986 Julio 1988

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
QUECHUA BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO
ALEMAN AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Arte Estudios en cine, radio y televisión
Humanidades Arte Arte
Humanidades Otras Humanidades Filosofía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Phenomenology of audiovisualnarrative for an ethical formation employing “anime” Mesías V.F.C. 2024 10.17163/SOPH.N37.2024.05 Sophia(Ecuador) S/C***
Artículo en revista científica HACIA UNA FENOMENOLOGÍA DE LA ANIMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA Mesías V.F.C. 2023 10.4995/CAA.2023.18080 Con A de Animacion 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica The Aesthetic Image on the Horizon of the Ethics of Love Casallo Mesías V.F. 2021 10.17151/diil.2020.21.37.8 Discusiones Filosoficas Q4
JOURNAL_ARTICLE Más allá de la pérdida de valores 2018 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE De la aisthesis al espacio público: hacia una lectura fenomenológica del cultivo del mundo poĺıtico en Hannah Arendt 2017 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estética e ideoloǵıa: Perspectivas comunicacionales 2017 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Distancias para acercarnos 2016 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Perspectivas de aplicación en la fenomenoloǵıa de la comunicación prelingǘıstica 2016 Victor Casallo a través de ORCID
SUPERVISED_STUDENT_PUBLICATION Ampliación de mundos circundantes: fundamentos para una fenomenoloǵıa audiovisual contemporánea 2015 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE SAGA: Nuevas voces familiares en el espacio 2015 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Familia: comunicar para la autonoḿıa responsable - Influencia de los medios en la familia 2014 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Hab́ıa una vez ... un muro. Memoria e histori(et)a desde Alemania 2014 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Teoŕıa de la comunicación y teoŕıa del conocimiento: a propósito de Habermas y la fundamentación comunicacional del psicoanálisis 2014 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Yuunagi y Sakura después de la bomba - Historias juveniles y memorias japonesas de posguerra 2014 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estética y espacio público: una lectura de Hannah Arendt desde la comunicación 2013 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La fe y el uso de las Nuevas Tecnoloǵıas de Información y Comunicación 2013 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Lyonn Redd, un ladrón de almas 2013 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE The Walking Dead: La muerte como espejo 2013 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Más allá de la verdad y la venganza: V for Vendetta 2012 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Mortadelo y Filemón: un elogio ideológico 2011 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Punto Aparte mas allá de una historieta peruana 2011 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Arkham Asylum: Batman y la profundidad estética de la realidad 2010 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Hermelinda Linda y las inversiones de lo popular 2010 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Narrativas dibujadas: Entrevista a James Dettleff y V́ıctor Casallo Meśıas. 2009 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Un Held en Lima: Flix y un vistazo a la historieta desde Alemania 2009 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Maus. La verdad de la memoria 2008 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Fantomas. Realidades que reinventan la ficción 2007 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Una historieta como Dios manda 2007 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Watchmen y el ocaso de los Superhombres 2006 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE 1602 y el 11 de septiembre 2005 Victor Casallo a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Ampliación de mundos circundantes: fundamentos de una fenomenoloǵıa del ver televisión 2005 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Del leer y otras compañ́ıas 2005 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Vidas delineadas en lenguajes coloreados. Sobre la relevancia académica de los comics 2005 Victor Casallo a través de ORCID
DISSERTATION Comprender un poema en las" Investigaciones filosóficas de Wittgenstein" 1996 Victor Casallo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Palabras, silencio y video tape: Decreto sobre la comunicación 1996 Victor Casallo a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Breaking Bad: autodescubrimiebnto audiovisual en clave de tragedia 2017 Libro: "Ficciones cercanas: Televisión, narración y espí...
CAPÍTULO DE LIBRO Nuevas mediaciones de la historieta: texto, imagen e identidad juvenil entre cómics y mangas 2015 Libro: "De la crónica ilustrada al cómic: Escritura e im...
CAPÍTULO DE LIBRO Estética y pensamiento crítico: una lectura fenomenológica de la teología de Hans Urs von Balthasar 2008 Libro: "INTERCAMBIO - Jarbuch des Stipendienwerkes Latei...
CAPÍTULO DE LIBRO Ampliación de mundos circundantes: fundamentos de una fenomenología del ver televisión 2005 Libro "Acta fenomenológica latinoamericana. Volumen II"
CAPÍTULO DE LIBRO Cultivar éticamente lo estético. Un camino fenomenológico 2020 No es una revista, es el capítulo de un libro. Título de...
CAPÍTULO DE LIBRO Nihilistas y titanes. Temporalidad, alteridad y corporalidad en Shingeki no Kyojin 2022 Ecos y variaciones de la ficción televisiva
CAPÍTULO DE LIBRO Razón encarnada, enfermedad y ética del amor 2022 Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón...
CAPÍTULO DE LIBRO Una exploración fenomenológica del potencial de renovación ético-cultural en prácticas religiosas tradicionales 2023 Fronteras del pensamiento y actualidad en Latinoamérica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Profetizar la vida desde la enfermedad y la muerte 2024 Revista Ecuatoriana De Ciencias Filosófico-Teológicas

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación El potencial ético-político de una estética fenomenológica El presente proyecto busca rastrear en los principales textos del filósofo Edmund Husserl – y los principales autores que han desarrollado su legado - sobre los fundamentos y orientaciones principales de una estética fenomenológica a fin de precisar su aporte específico a una comprensión y consolidación más profundas de una ética y política que asume el ideal de autorresponsabilidad intersubjetiva planteado por la fenomenología. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Abril 2018 Diciembre 2020 VICTOR FRANCISCO CASALLO MESIAS Humanidades
Proyectos de investigación Estética y pensamiento crítico: una lectura fenomenológica de la teología de Hans Urs von Balthasar Investigación teórica sobre las interrelaciones entre la teoría crítica de la sociedad y la fenomenología de la religión en la teología de Hans Urs von Balthasar, aplicada a la formación en ética y ciudadanía de jóvenes universitarios. ICALA INTERCAMBIO CULTURAL ALEMÁN-LATINOAMERICANO - DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES (ALEMANIA) Abril 2005 Abril 2006 VICTOR FRANCISCO CASALLO MESIAS Humanidades
Proyectos de investigación El retorno a las cosas mismas Fenomenología y hermenéutica aplicadas a problemas contemporáneos El Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIPHER) trabaja investigaciones en la aplicación de la fenomenología y la hermenéutica a problemas filosóficos contemporáneos en sus Jornadas anuales desde el 2004. Una selección de sus miembros integró proyecto de investigación cuya meta es la aplicación de la fenomenológica y hermenéutica en dos temáticas: las implicancias interdisciplinarias de una teoría renovada de la razón y los aportes teóricos para la convivencia intercultural. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Marzo 2016 Julio 2019 ROSEMARY J RIZO PATRON BOYLAN DE LERNER Humanidades
Proyectos de investigación Aspectos éticos en la fenomenología de la imagen Esta investigación busca profundizar en algunos aspectos teóricos de la fenomenología de la imagen estética para aplicarlos en el análisis de experiencias concretas en torno a estos objetos y sacar a la luz el potencial ético que pueden entrañar. Estas experiencias serán específicamente, la imagen tradicional como objeto de culto religioso en el Perú y la imagen audiovisual. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Abril 2021 Diciembre 2022 VICTOR FRANCISCO CASALLO MESIAS Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PAIP - Programa de Apoyo a la Investigación para Estudiantes de Posgrado Mediante el Programa de Apoyo a la Investigación para Estudiantes de Posgrado (PAIP), el Vicerrectorado de Investigación apoya económicamente el proceso de formación para la investigación especializada de los estudiantes de posgrado de la PUCP y estimula la elaboración de tesis de alto nivel académico. PERÚ http://cdn02.pucp.education/investigacion/2016/06/09171224/ganadores_PAIP_2015.pdf
KAAD - ALEMANIA BECA de Estancia para Investigación Posdoctoral El Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst (KAAD) y la PUCP financia, entre otras, estaancias posdoctorales de investigación en universidades de Alemania. Las becas incluyen un pasaje aéreo de ida y vuelta, los gastos de matrícula y sostenimiento del becario. La estancia de investigación se realizó en la Universidad de Köln desde diciembre del 2018 hasta marzo del 2019. ALEMANIA https://internacionalizacion.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2015/06/Bases-becas-de-posgrado-y-estancias-posdoctorales-KAAD-2018-1-revisado-MF.pdf
ICALA INTERCAMBIO CULTURAL ALEMÁN-LATINOAMERICANO - DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES (ALEMANIA) Beca de Investigación en el país de origen por dos semestres. Las becas están dirigidas a profesores, asistentes de cátedra y grupos semejantes de intelectuales, clérigos o laicos vinculados a la Iglesia Católica. Los postulantes deberán estar académicamente acreditados y su investigación deberá enmarcarse dentro de los objetivos de ICALA. El proyecto ganador se enfocó en el desarrollo de una aproximación ética enriquecida (desde la perspectiva fenomenológica) con la teología de Hans Urs von Balthasar, para la formación crítica en jóvenes universitarios. PERÚ http://icala.pucp.edu.pe/becas/programa_becas0.html
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP Proyecto de investigación grupal presentado por un equipo de profesores del Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica. El proyecto se enfocó en desarrollar categorías teóricas para el debate interdisciplinario desde una renovada teoría de la razón y una reinterpretación de la convivencia intercultural. El investigador que suscribe, participó como co-investigador en este proyecto ganador. La investigadora principal fue la doctora Rosemary Rizo Patrón de Lerner. PERÚ http://textos.pucp.edu.pe/pdf/4565.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.