¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CACERES YPARRAGUIRRE HANNA

Bióloga con colegiatura N° 7075. Magister en Agronomía - Producción Agrícola, Ph.D. en Agricultura Sustentable, Estudios de Estadistica Aplicada a la Investigación, Experiencia e investigaciones en propuestas sustentables para la agroindustria peruana. Aislamiento, identificación, producción, formulación de microorganismos beneficos para la agroindustria. Control biológico, MIP en cultivos como viticultura, palto, esparrago, alcachofa, citricos entre otros; desarrollo de biofertilizantes, biofungicidas). Investigaciones ambientales en la agroindustria: Huella de Carbono, Análisis de Ciclo de Vida, Huella Hídrica, Aprovechamiento de residuos agroindustriales. Formuladora de proyectos para innovación en empresas.

Fecha de última actualización: 10-06-2025
 
Código de Registro:   P0011953
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57206241528
Fecha:  05/12/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CACERES YPARRAGUIRRE
Nombres: HANNA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Especialista en Investigación e Innovación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 A la actualidad
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA VITIVINÍCOLA, CITEVID CONSULTORA Realizando investigaciones en viticultura Abril 2009 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN investigación en viticultura Febrero 2008 Marzo 2009
IQF DEL PERÚ RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE CRIANZA DE INSECTOS BENÉFICOS Crianza de insectos benéficos para los cultivos de espárrago, alcachofa y vid. Ensayos e investigaciones de nuevas crianzas de insectos benéficos. Junio 2006 Febrero 2007
PROCESOS AGROINDUSTRIALES S.A. RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE CRIANZA DE INSECTOS BENÉFICOS Programación y crianza de insectos benéficos para los cultivos de espárrago, alcachofa y vid. Evaluación de calidad de insectos benéficos. Desarrollo de investigaciones de nuevas crianzas de insectos benéficos. Enero 2004 Junio 2006

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSJB SAC Universidad Ordinario-Principal Docente Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC Universidad Contratado Investigadora de la línea de investigación de Medio ambiente y Desarrollo Sostenible Enero 2020 Diciembre 2024

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título KATHERINE SÁNCHEZ CAYCHO Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título BETSY CALAGUA QUISPE Y MANUEL ANICAMA Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título FERNANDO SINCHEZ MARQUINA Y OMAR CÁCERES IPARRAGUIRRE Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Xenia Briseida Tello y Pierina Navarrete Ramos Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Alex Bendezú Ramos y Yovana Stefany García Soria, Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Noemy Marcatinco Pretyl y Gaby Flores Lozano Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Cristhian Jesús Ventura Neyra Noviembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Investigación estratégica 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada INNOVATE PERU Investigación básica y aplicada 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Publicación de libros y textos académicos 2016-1 Evaluador único/individual 10000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Pasantías y/o misiones CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Pasantías y misiones 2015 3500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de Innovación MICOTI S.A.C. Proyectos de Innvación empresarial 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de Innovación INNOVATE PERU INNOVACIÓN PARA MICROEMPRESAS 122890.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE EN AGRICULTURA SUSTENTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAESTRO / MAGISTER EN AGRONOMÍA CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO MODULAR MANEJO ECOLÓGICO E INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES HORAS 60 Perú Octubre 2015 Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO MODULAR MÉTODOS AVANZADOS DE ANÁLISIS DE DATOS HORAS 60 Perú Febrero 2016 Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO MODULAR BIOTECNOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE HORAS 60 Perú Abril 2016 Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO MODULAR AGROECOSISTEMAS DEL PERÚ DIAS 18 Perú Mayo 2016 Mayo 2016
TECNALIA RESEARCH & INNOVATION CAPACITACIÓN EN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DIAS 20 España Mayo 2015 Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO MODULAR TECNOLOGIAS LIMPIAS EN PROCESOS DIAS 6 Perú Febrero 2015 Febrero 2015
CITEAGROINDUSTRIAL COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO HORAS 8 Perú Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO MODULAR AGROECOLOGÍA AVANZADA I DIAS 6 Perú Mayo 2014 Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO MODULAR INNOVACIÓN, CAMBIO Y DESARROLLO DIAS 6 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
QUALITAS CONSULTORES SERVICIOS GENERALES S.A.C TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS HORAS 8 Perú Abril 2015 Abril 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU II CONGRESO NACIONAL DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DIAS 2 Perú Setiembre 2015 Setiembre 2015
IPAE DIPLOMADO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA EN AMINISTRACIÓN MESES 9 Perú Marzo 2006 Noviembre 2006
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC 1ER CURSO TALLER BÁSICO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA VIGILANCIA TECNOLÓGICA HORAS 16 Perú Octubre 2012 Octubre 2012
SERVICIO NACIONAL METEOROLOGIA E HIDROL. DIPLOMADO DE AGROMETEOROLOGÍA HORAS 80 Perú Enero 2013 Marzo 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC 17025 HORAS 24 Perú Junio 2013 Junio 2013
SGS GREENHOUSE GASES AND CARBON FOOTPRINT TRAINING PROGRAMME HORAS 40 Perú Agosto 2013 Agosto 2013
SGS FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS HACCP HORAS 20 Perú Diciembre 2013 Diciembre 2013
MINISTERIO DEL TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EVALUADORA DE COMPETENCIAS LABORALES-PERFIL OCUPACIONAL DE EVALUADOR FITOSANITARIO APLICADOR DIAS 2 Perú Mayo 2014 Mayo 2014
INSTITUTO MADRILEÑO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO RURAL AGRARIO Y ALIMENTARIO - IMIDRA Estancia de capacitación en Gestión Banco Germoplasma vid,Selección clonal y ampelografia DIAS 5 España Diciembre 2010 Diciembre 2010
CENTRO AGRONOMICO TROPICAL DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA (CATIE) DIPLOMADO INTERNACIONAL EN BIOESTADÍSTICA DIAS 20 Costa Rica Julio 2012 Agosto 2012
GIZ CAPACITACIÓN DE CAPACITADORES EN BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN EMPRESARIAL” TOT DE BGE HORAS 56 Perú Agosto 2011 Agosto 2011
SGS INTERPRETACIÒN + FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN LA NORMA GLOBAL VERSIÓN 4.0 MARZO 2011 HORAS 24 Perú Febrero 2012 Febrero 2012
COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ SEMINARIO TALLER INVESTIGACIÓN, REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN CIENTÍFICA. HORAS 32 Perú Junio 2012 Junio 2012
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO PRÁCTICO DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE VIRUS, VIROIDES Y FITOPLASMAS DIAS 15 España Noviembre 2010 Noviembre 2010
INFORMACCIÓN XII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LA UVA DE MESA HORAS 16 Perú Julio 2011 Julio 2011
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS ENÓLOGOS DE CHILE XIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA “SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTO HORAS 24 Chile Noviembre 2011 Noviembre 2011
INFORMACCIÓN XIII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LA UVA DE MESA HORAS 16 Perú Junio 2012 Junio 2012
CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PISCO CONGRESO NACIONAL DEL PISCO HORAS 24 Perú Noviembre 2012 Noviembre 2012
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR EMPRESARIAL DIAS 2 Perú Febrero 2016 Febrero 2016
LEADER PARTNER S.A.C. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PMBOK-PMI DIAS 2 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
CITEAGROINDUSTRIAL FORMACIÓN DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DIAS 6 Perú Octubre 2016 Octubre 2016
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Y CENTRO DE EDUCACION Y CAPACITACION A DISTANCIA IICA CÁLCULO Y EVALUACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA A HORAS 20 Perú Octubre 2016 Noviembre 2016
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Y CENTRO DE EDUCACION Y CAPACITACION A DISTANCIA IICA FUNDAMENTOS DE LA HUELLA HÍDRICA EN EL SECTOR AGRÍCOLA HORAS 20 Perú Julio 2016 Julio 2016
CITEAGROINDUSTRIAL IDENTIFICACIÓN DE PRINCIPALES ENFERMEDADES DE ARÁNDANOS Y GRANADOS DIAS 2 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
CITEAGROINDUSTRIAL CAPACITACIÓN LEGAL AMBIENTAL HORAS 8 Perú Octubre 2016 Octubre 2016
CENTRO DE ESTUD DE ING AGRICOLA DE UNALM MANEJO AGRO ECOLÓGICO DE CUENCAS HORAS 60 Perú Noviembre 2016 Noviembre 2016
CENTRO DE ESTUD DE ING AGRICOLA DE UNALM MODELOS MATEMÁTICOS PARA SISTEMAS AGRARIOS HORAS 60 Perú Octubre 2016 Octubre 2016
DHARMA CONSULTING S.A.C. CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS 5TA EDICIÓN HORAS 55 Perú Diciembre 2016 Febrero 2017
DHARMA CONSULTING S.A.C. TALLER DE IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTO HORAS 24 Perú Marzo 2017 Marzo 2017
DHARMA CONSULTING S.A.C. CURSO VIRTUAL DE HABILIDADES BLANDAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HORAS 25 Perú Enero 2017 Marzo 2017
DHARMA CONSULTING S.A.C. TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PMP HORAS 48 Perú Noviembre 2016 Abril 2017
CENTRO TECNOLÓGICO TECNOVA TÉCNICAS DE CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS PLAGA DE CULTIVOS HORTÍCOLAS INTENSIVOS Y EN CULTIVOS DE U DIAS 42 España Mayo 2017 Junio 2017
HUAYANAY OSTOS KENY PIERSON BIORREMEDIACIÓN DE METALES PESADOS CON LEVADURAS HORAS 12 Perú Julio 2020 Julio 2020
INNOVA BIOTECH AGRO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - INNOVA BIOTECH AGRO S.A.C. ELABORACIÓN DE METODOLOGIAS PARA CONSERVACIÓN/FORMULACION Y CONTROL DE CALIDAD DE LAS FORMULACIONES HORAS 40 Perú Setiembre 2019 Setiembre 2019
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS - INIA CHILE MANEJO Y VALORACIÓN DE COLECCIONES MICROBIANAS DIAS 15 Chile Junio 2019 Junio 2019
BIOACTIVA S.A.C GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN ABIERTA HORAS 16 Perú Junio 2020 Julio 2020
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS TALLER DE IDEAS DISRUPTIVAS PARA EMPRESARIOS HORAS 18 Perú Mayo 2020 Mayo 2020
INTAGRI S.A.C. CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE AGROBIOLÓGICOS HORAS 2 Perú Agosto 2020 Agosto 2020
TQC CORP SAC EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL NEMATODO DE LA RAIZ HORAS 2 Perú Mayo 2020 Mayo 2020
FARMAGRO S.A. MANEJO Y USO SEGURO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE USO AGRÍCOLA HORAS 2 Perú Febrero 2020 Febrero 2020
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION LEY DE MODERNIZACIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS- FSMA HORAS 12 Perú Agosto 2020 Agosto 2020
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO V CURSO DE AGRICULTURA SOSTENILE HORAS 16 Mexico Setiembre 2019 Octubre 2019
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA SENASA BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS: USO Y MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS Y LMR PARA LA AGROEXPORTACI HORAS 16 Perú Febrero 2019 Febrero 2019
SGS DEL PERÚ SAC WATER FOOTPRINT - ISO14046 HORAS 8 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA RED DE CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES JORNADA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL SUELO 2021, HORAS 24 Perú Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSJB SAC TALLER DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HORAS 24 Perú Diciembre 2021 Diciembre 2021
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA RED DE CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES CULTIVO DE MICROORGANISMOS EN BIOREACTORES APLICADO AL DESARROLLO DE BIOINSUMOS DIAS 10 Perú Junio 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA ESPECIALISTA EN REDACCIÓN Y DIVULGACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS HORAS 112 Perú Febrero 2023 Julio 2023
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION FORMULACION DE PLANES DE NEGOCIO AGROINDUSTRIALES HORAS 2 Perú Abril 2022 Abril 2022
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION “IMPULSA TU PROYECTO DE INNOVACIÓN CON LOS FONDOS DE PROINNÓVATE HORAS 2 Perú Abril 2022 Abril 2022
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU HACKATHON DE MUJERES CIENTÍCAS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA DIAS 1 Perú Julio 2023 Julio 2023
CAMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO PROGRAMA GESTORES EN INNOVACIÓN: INNOVACIÓN ABIERTA Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS HORAS 16 Perú Enero 2023 Febrero 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Software NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Horticultura y viticultura
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial Tecnologías de bioprocesamiento, biocatálisis, fermentación
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Entomofauna associated with five varieties of alfalfa (Medicago sativa) under irrigation and rainfed in a high Andean area of Peru Valverde-Rodríguez A. 2024 10.21068/2539200X.1154 Biota Colombiana Q3
Artículo en revista científica Antagonist activity of yeasts and lactic acid bacteria against phytopathogenic strains of economic importance in agriculture Cáceres H. 2024 10.4067/S0718-58392024000500663 Chilean Journal of Agricultural Research Q2
Artículo en revista científica MICROBIAL CONSORTIUM OF YEASTS AND LACTIC ACID BACTERIA AS BIOLOGICAL CONTROL AGENTS FOR POWDERY MILDEW AND DOWNY MILDEW UNDER FIELD CONDITIONS Iparraguirre H.C. 2024 10.56369/TSAES.5515 Tropical and Subtropical Agroecosystems Q4
Artículo en revista científica Identification and selection of wild Saccharomyces cerevisiae for improvement of Pisco from Quebranta grapes Cano A.A. 2023 10.15381/RPB.V30I4.25973 Revista Peruana de Biologia Q3
Journal-article Prevalence and factors associated with cervical cancer preventive screening in a Peruvian region 2023 10.5867/MEDWAVE.2023.08.2709 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Prevalence and factors associated with cervical cancer preventive screening in a Peruvian region Becerra-Canales B. 2023 10.5867/MEDWAVE.2023.08.2709 Medwave Q3
Artículo en revista científica Chemical composition and mineral content of Black Borgoña (Vitis labrusca L.) grapes, pomace and seeds, and effects of conventional and non-conventional extraction methods on their antioxidant properties Barriga-Sánchez M. 2022 10.1590/FST.120021 Food Science and Technology (Brazil) Q2
Artículo en revista científica Characterization of Black Borgoña (Vitis labrusca) and Quebranta (Vitis vinifera) grapes pomace, seeds and oil extract Barriga-Sánchez M. 2022 10.1590/FST.71822 Food Science and Technology (Brazil) Q2
JOURNAL_ARTICLE Chemical composition and mineral content of Black Borgoña (Vitis labrusca L.) grapes, pomace and seeds, and effects of conventional and non-conventional extraction methods on their antioxidant properties 2022 https://doi.org/10.1590/fst.120021 Hanna Cáceres Yparraguirre a través de ORCID
Artículo en revista científica Molecular and ampelographic characterization of Pisco grapevine accessions conserved in a germplasm collection center of the Ica, Peru Cano A.A. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.057 Scientia Agropecuaria Q3
Journal - Article Molecular and ampelographic characterization of Pisco grapevine accessions conserved in a germplasm collection center of the Ica, Peru Almanza Cano, Aybel | Caceres Yparraguirre, Hanna | Del Rocio Torres, Maria | Saravia Navarro, David | Blas Sevillano, Raul 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.057 Scientia Agropecuaria S/C***
JOURNAL_ARTICLE ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE EXTRACTOS VEGETALES CONTRA Erysiphe necator EN EL CULTIVO DE VID EN CONDICIONES DE CAMPO EN LA REGIÓN ICA-PERÚ 2021 10.56369/tsaes.3481 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica ANTIFUNGAL ACTIVITY of PLANT EXTRACTS against Erysiphe necator in VINE CULTIVATION under FIELD CONDITIONS in the ICA-PERU REGION Yparraguirre H.C. 2021 Tropical and Subtropical Agroecosystems Q3
JOURNAL_ARTICLE Antagonism Potential of Trichoderma viride against Erysiphe necator in the Culture of Grapevine under Field Conditions 2020 10.35248/2157-7471.20.11.489 Hanna Cáceres Yparraguirre a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Production of Trichoderma viride in Local Organic Substrates of the Ica Region, Peru 2020 10.35248/2157-7471.20.11.490 Hanna Cáceres Yparraguirre a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE SUSTENTABILIDAD DE FINCAS PRODUCTORAS DE VID (Vitis vinífera L.) PARA PISCO EN LA REGIÓN ICA-PERÚ 2020 Hanna Cáceres Yparraguirre a través de ORCID
Artículo en revista científica Sustainability of grape (Vitis vinifera L.) -producing farms for pisco in the ica-Peru region Cáceres-Yparraguirre H. 2020 Tropical and Subtropical Agroecosystems Q3
DoctoralThesis Caracterización y sustentabilidad de fincas productoras de vid para Pisco en Ica, Perú Cáceres Yparraguirre, Hanna 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Characterization and typology of grape producing farms for Pisco in Ica-Peru region Yparraguirre H.C. 2018 Idesia Q3
JOURNAL_ARTICLE Caracterización morfológica de variedades de vid para producción de Pisco bajo condiciones de la zona media del valle de Ica, Perú 2017 10.17268/sci.agropecu.2017.01.06 Hanna Cáceres Yparraguirre a través de ORCID
Journal - Article Morphological characterization of grapevine varieties for Pisco production under conditions of the middle zone of the Ica valley, Peru Caceres, H. | Quispe, P. | Pignataro, D. | Orjeda, G. | Lacombe, T. 2017 10.17268/SCI.AGROPECU.2017.01.06 S/C***
Artículo en revista científica Impact of climate change on some grapevine varieties grown in Peru for pisco production Yzarra W. 2015 10.20870/OENO-ONE.2015.49.2.90 Journal International des Sciences de la Vigne et du Vin Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Catálogo ampelográfico de variedades de uvas pisqueras de la denominación de origen pisco 2012 CITEAGROINDUSTRIAL
OTROS Boletines InformativosPlagas cuarentenarias no presentes en el Perú para el cultivo de la vid. 2011 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN Boletín Informativo Virus de la vid 2011 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN Boletín Informativo Vigilancia Tecnológica del Sector Vitivinicola 2011 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN Boletín Informativo EL cálculo de la Huella de Carbono llega a nuestro Pisco 2012 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN Boletín Informativo: Cambio climático y la vitivinicultura 2012 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN Cambio climatico y la vitivinicultura 2012 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN Selección clonal de las uvas psiqueras 2012 CITEagroindustrial
ARTÍCULO BOLETÍN Huella de carbono del Pisco 2012 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN Vinaza ¿Residuo contaminante o materia prima? 2013 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO BOLETÍN La Huella de Carbono en la Viticultura 2013 CITEagroindustrial
ARTÍCULO BOLETÍN Chanchito blanco y nematodosResponsables de la transmisión de los virus 2014 CITEagroindustrial
ARTÍCULO BOLETÍN Estados fenológicos de la variedad Quebranta 2014 CITEagroindustrial
ARTÍCULO BOLETÍN USO DE PATRONES. ASPECTOS GENERALES 2015 CITEagroindustrial
ARTÍCULO BOLETÍN Huella hídrica del Pisco 2015 CITEagroindustrial
ARTÍCULO BOLETÍN MONITOREO FENOLÓGICO MENSUAL DEL CULTIVO DE VID DE LAS VARIEDADES PISQUERAS, VINERAS Y DE MESA EN LA REGIÓN ICA, PERU 2015 CITEagroindustrial
ARTÍCULO BOLETÍN HONGOS DE LA MADERA DE LA VID 2014 CITEAGROINDUSTRIAL
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN CATALOGO AMPELOGRÁFICO DE PATRONES DE VID 2015 CITEAGROINDUSTRIAL
ARTÍCULO EN CONGRESO CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE LA VARIEDAD DE VID QUEBRANTA DE LA REGIÓN ICA,PERÚ 2015 BIOWEB OF CONFERENCES 5, 01023(2015) EDP SCIENCES,2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Impacto del cambio climático en uva de mesa en Ica 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización morfológica de variedades de vid para producción de Pisco bajo condiciones de la zona media del valle de Ica, Perú. 2017 Scientia Agropecuaria
RESUMEN DE CONGRESO Análisis de Ciclo de Vida del Pisco Puro Quebranta, elaborado en CITEagroindustrial, Ica-Perú 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Caracterización Morfológica de uvas de la Colección Ampelográgica del CITEagroindustrial 2017
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización agronómica de la variedad Quebranta en la Región Ica-Perú 2015
RESUMEN DE CONGRESO Impacto del cambio climático en algunas variedades de vid para Pisco en Perú 2014
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización morfológica de las variedades de vid para pisco en Ica-Perú 2013
RESUMEN DE CONGRESO Huella de Carbono del Pisco 2012
RESUMEN DE CONGRESO Ampelografía de uvas pisqueras 2008
RESUMEN DE CONGRESO Antagonismo de Trichoderma viride para el Control de Erysiphe necator en el cultivo de vid bajo condiciones de campo 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Implementación de estrategias de control biológico para la sostenibilidad del cultivo de vid en la región Ica-Perú 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Huella Hídrica un indicador ambiental voluntario 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estrategia de control de Prodiplosis longifila con nematodos entomopatógenos del género Heterorhabditis en espárrago bajo condiciones de laboratorio 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Conferencia "Producción de hongos entomopatógenos y antagonistas" 2019
OTROS Presidente de comité científico del XVI Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología realizado en Ica del 26 al 30 noviembre del 2019 2019
OTROS IDENTIFICACIÓN DE NECESIDAD DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN REALIZADO EN CITEAGROINDUSTRIAL ICA 2019
OTROS Experiencia demostrava en Implementación de Agricultura Residuo Cero para la Sustentabilidad de productores de uva de la región Ica realizado en CITEagroindustrial Ica 2019
OTROS Jurado en la revista de Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial de Universidad del Cauca, Colombia 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Charaterization of Black Borgoña (Vitis labrusca) and Quebranta (Vitis vinifera) grapes pomace, seeds and oil extract 2022 Food Science and Technology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Antagonist activity of yeasts and lactic acid bacteria against phytopathogenic strains of economic importance in agriculture 2024 Chilean journal of agricultural research

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Efecto de variación de concentraciones de NH4NO3 y CaCl2 del medio Murashige Skoog en micropropagación de vid (Vitis vinifera L. del Cv.Thompson Seedless” Investigaciónpara obtener el grado académico de biologo. Desarrollado en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica – Facultad de Agronomía. 2002 – 2003 ICA. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Abril 2002 Setiembre 2003 CÁCERES YPARRAGUIRRE HANNA Ciencias Agrícolas
Capacidad de oviposición de Orius insidiosus en diferentes sustratos Desarrollado en la empresa Procesos Agroindustriales -PROAGRO 2005 ICA. PROCESOS AGROINDUSTRAILES - PROAGRO Abril 2005 Junio 2005 CÁCERES YPARRAGUIRRE HANNA Ciencias Agrícolas
Control de Copitarsia decolora y Heliothis virescens por la metodología de hembras vírgenes. Desarrollado en la Empresa IQF del Perú. 2006 ICA. IQF DEL PERU- ICA Agosto 2006 Febrero 2007 CÁCERES YPARRAGUIRRE HANNA Ciencias Agrícolas
Fingerprint molecular, propagación in vitro, detección y limpieza viral de la uva pisquera. Responsable componente: ampelografia de uvas pisqueras UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Febrero 2008 Marzo 2009 GISELLA ORJEDA FERNANDEZ Ciencias Agrícolas
Estandarización de protocolos en vista de un ordenamiento y mejora del viñedo pisquero y del pisco Responsable del componente PRotocolo de propagación de uvas pisqueras UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Febrero 2008 Marzo 2009 GISELLA ORJEDA FERNANDEZ Ciencias Agrícolas
Impacto de la variabilidad y cambio climático en la viticultura de la región Ica. Se trabaja evaluaciones de fenología, producción en viñedos de la región Ica. CITEAGROINDUSTRIAL Julio 2010 Diciembre 2013 HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Aprovechamiento de los RILES de la industria del Pisco para la viticultura Darle valor agregado al residuo líquido de la producción del pisco (vinaza) Institución colaboradora: INTI de Argentina CITEAGROINDUSTRIAL Octubre 2012 Octubre 2014 HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
VALOR ESTIMADO DE LA HUELLA DE CARBONO DEL PISCO ELABORADO EN EL CITEAGROINDUSTRIAL CALCULAR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO QUE SE EMITEN DURANTE LA ELABORACIÓN DEL PISCO EN LA BODEGA ESCUELA DEL CITEAGROINDUSTRIAL CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2013 Diciembre 2013 HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de técnicas moleculares (RT-PCR, IC-RT-PCR) para diagnosticar los principales virus que atacan a las uvas pisqueras del Perú y estudiar la variabilidad de los virus más importantes por su incidencia en estas Identificar siete virus en viñedos de las zonas de D.O de importancia en el cultivo de vid UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Enero 2013 Diciembre 2013 JORGE TENORIO MORA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Selección clonal (enfasis en virus) en la variedad Quebranta en el Valle de Ica Obtener clones selectos de Quebranta libres de virus CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2014 Diciembre 2014 JORGE TENORIO
Proyectos de investigación Herramienta software específica para la mejora ambiental y de la competitividad del sector vitivinicola Analizar puntos críticos que generen impacto ambiental. Diseñar herramienta específica para facilitar el Análisis de ciclo de vida del Pisco CITEAGROINDUSTRIAL Diciembre 2014 Diciembre 2016 HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Impacto del cambio climático en plagas y enfermedades de la vid pisquera y de mesa en la región Ica, Perú Fluctuación poblacional de Thrips Incidencia y prevalencia de oidiosis Número de generaciones de Thrips por año Identificación taxonómica y molecular CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2015 Diciembre 2017 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Huella hídrica del Pisco Huella hídrica del proceso de elaboración del Pisco Huella hídrica del viñedo CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2015 Julio 2016 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Aprovechamiento de residuos orgánicos para la sustentabilidad del sector vitivinicola Aprovechamiento de vinaza Aprovechamiento de orujos, escobajo Producción de biol Producción de compost Producción de humus Producción de repelentes CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2015 Diciembre 2016 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Implementación de tecnicas de agricultura residuo cero para la sustentabilidad de productores de vid de la región Ica Uso de microorganismos y macroorganismos para el control de las principales plagas de vid. Desarrollar estrategias de control biológico. CITEAGROINDUSTRIAL Marzo 2017 Setiembre 2022 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Implementación de Manejo Integrado de Planococcus spp en CITEagroindustrial Ica Dinámica poblacional de Planococcus sp. con el uso de extractos vegetales, bioplaguicidas a base de microorganismos, feromonas, uso de corredores biológicos CITEAGROINDUSTRIAL Julio 2020 Julio 2021 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Efectividad de extractos vegetales para el control de Erysiphe Necator Uso de dos extractos vegetales para el control de oidium en uva variedad Moscatel de Alejandria en condiciones de campo CITEAGROINDUSTRIAL Julio 2019 Marzo 2020 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE
Proyectos de investigación SUSTENTABILIDAD DE FINCAS PRODUCTORAS DE VID (Vitis vinífera L.) PARA PISCO EN LA REGIÓN ICA-PERÚ A través de indicadores económicos, sociales, ambientales se evalúa la sustentabilidad UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2016 Diciembre 2016 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE
Proyectos de investigación Caracterización y tipología de fincas productoras de vid para Pisco en la región Ica-Perú Se realizó una investigación mixta, con el objetivo de caracterizar y tipificar las fincas productoras de vid para Pisco, con base en diez componentes. Se hizo una encuesta a los integrantes de la Asociación de Productores de Piscos y Vinos de Ica. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2015 Diciembre 2015 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE
Proyectos de investigación Producción de Trichoderma viride con residuos organicos locales de la región Ica, Perú Es importante la producción masiva y económica de Trichoderma para el uso como control biológico de plagas CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2018 Junio 2018 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE
Proyectos de investigación Potencial Antagonismo de Trichoderma viride contra Erysiphe necator en cultivo de vid bajo condiciones de campo Aplicación exclusiva de Trichoderma viride durante toda la campaña agrícola para controlar de oidium en cultivo de vid CITEAGROINDUSTRIAL Julio 2018 Abril 2019 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE
Proyectos de investigación Calidad de bioplaguicidas para el control de plagas agrícolas que se comercializan en la región Ica - Perú Es importante conocer la calidad de los productos biológicos que se comercializan en la región Ica para ayudar a la difusión del control biológico UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC Enero 2020 Diciembre 2020 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE
Proyectos de investigación EVALUACIÓN IN VITRO DE CEPAS NATIVAS DE Trichoderma spp. CON ACTIVIDAD ANTAGÓNICA SOBRE Lasiodiplodia theobromae Lasiodiplodia theobromae es importante patogeno en el cultivo de vid, por ello es importante encontrar la cepa ideal para controlarla e iniciar estrategias de aplicación en vivero CITEAGROINDUSTRIAL Julio 2019 Diciembre 2019 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE
Proyectos de investigación CALIDAD DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO A PARTIR DE BACILLUS SP. USADOS EN LA AGRICULTURA DE PERÚ El estudio se realizó con el objetivo de determinar la calidad de los agentes de control biológico para el control de plagas agrícolas que se comercializan en Perú. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC Febrero 2020 Enero 2021 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación CAPACIDAD ANTAGÓNICA DE AISLADOS NATIVOS DE BACILLUS SPP. FRENTE A DOS FITOPATOGENOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN LA AGRICULTURA DE PERÚ . El estudio se realizó con el objetivo de determinar la capacidad antagónica de aislados nativos de Bacillus spp. frente a dos fitopatógenos de importancia económica en la agricultura de Perú. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC Febrero 2021 Octubre 2021 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Conocimientos, actitudes y comportamientos sobre la sostenibilidad de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ica durante el segundo semestre del año académico 2021 Este estudio tiene como objetivo investigar el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ica (UAI) sobre la sostenibilidad. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC Noviembre 2021 Marzo 2022 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Biomass Shore Producción de microalgas salinas en condiciones áridas CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2022 Diciembre 2022 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “Mejora de la calidad y mayor vida útil de bioplaguicida a base de bacterias ácido lácticas y levaduras mediante la producción controlada” Mejorar la calidad de un bioplaguicida utilizando nuevas cepas de microorganismos y realizar formulación en sólido y líquido para alargar la vida útil del producto en almacén SANTOS BALDIÑO JOSE LUIS Enero 2022 Enero 2023 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Desarrollo de un consorcio microbiano, específico para la degradación de residuos vitivinícolas elaborado por CITEagroindustrial, Ica Desarrollar un producto a base de un consorcio microbiano nativo específico para degradar residuos vitivinicola CITEAGROINDUSTRIAL Agosto 2022 Julio 2023 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Biofertilizantes, impacto en la fertilidad del suelo y productividad de cultivos bajo agricultura sustentable en la región Ica, Ayacucho, Huancavelica y Junín Desarrollar un biofertilizante con cepas nativas, medir su impacto en la fertilidad del suelo y en la productividad de los cultivos CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2023 Setiembre 2023 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Evaluación de la actividad antibacteriana-antifúngica de extractos vegetales obtenidos de algunas plantas de uso tradicional frente a fitopatógenos presentes en cultivos de la región Ica, Ayacucho, Huancavelica Producir extractos vegetales de plantas comerciales y nativas que tengan actividad antibacteriana -antifúngica de los principales cultivos CITEAGROINDUSTRIAL Enero 2023 Setiembre 2023 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Automatización en la producción de compost premium, mediante la inoculación de microorganismos benéficos, con el uso de residuos agroindustriales en la provincia de Cañete - Lima Diseño de prototipo para producir compost A1 ABONOS ORGANICOS A & M PERU E.I.R.L. Julio 2022 Julio 2023 LUZDELI CANTORAL Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Actividad insecticida de extractos vegetales y determinación de compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante Determinar la capacidad insecticida de extractos vegetales y la determinación de compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Diciembre 2024 Mayo 2025 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Biorremediación de cadmio con microorganismos - Parte 1 Aislar cepas nativas con capacidad de biorremediación de cadmio INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Enero 2025 Julio 2025 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Efectos del cambio climático en la industria de la vitivinicultura, campaña 2024 – 2025 en la provincia de Ica (Parte 1) Evaluar la fenología, aplicar indices de variabilidad climática en el cultivo de vid en la provincia de Ica INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Julio 2024 Setiembre 2025 HANNA CACERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
HERRAMIENTA SOFTWARE DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DEL PISCO Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ CACERES YPARRAGUIRRE HANNA, ZAMORA FUENTES JUAN CARLOS No Otorgada Parte del equipo de (I+D) No
HERRRAMIENTA MANUAL SEPARADORA DE NUECES EN MITADES Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN No Otorgada Parte del equipo de (I+D) No

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Generación de Valor 2013 Investigadora del año PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.