Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Efecto de variación de concentraciones de NH4NO3 y CaCl2 del medio Murashige Skoog en micropropagación de vid (Vitis vinifera L. del Cv.Thompson Seedless |
Investigaciónpara obtener el grado académico de biologo.
Desarrollado en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Agronomía. 2002 2003 ICA. |
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA |
Abril 2002 |
Setiembre 2003 |
CÁCERES YPARRAGUIRRE HANNA |
Ciencias Agrícolas |
|
Capacidad de oviposición de Orius insidiosus en diferentes sustratos |
Desarrollado en la empresa Procesos Agroindustriales -PROAGRO 2005 ICA. |
PROCESOS AGROINDUSTRAILES - PROAGRO |
Abril 2005 |
Junio 2005 |
CÁCERES YPARRAGUIRRE HANNA |
Ciencias Agrícolas |
|
Control de Copitarsia decolora y Heliothis virescens por la metodología de hembras vírgenes. |
Desarrollado en la Empresa IQF del Perú. 2006 ICA. |
IQF DEL PERU- ICA |
Agosto 2006 |
Febrero 2007 |
CÁCERES YPARRAGUIRRE HANNA |
Ciencias Agrícolas |
|
Fingerprint molecular, propagación in vitro, detección y limpieza viral de la uva pisquera. |
Responsable componente: ampelografia de uvas pisqueras |
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA |
Febrero 2008 |
Marzo 2009 |
GISELLA ORJEDA FERNANDEZ |
Ciencias Agrícolas |
|
Estandarización de protocolos en vista de un ordenamiento y mejora del viñedo pisquero y del pisco |
Responsable del componente PRotocolo de propagación de uvas pisqueras |
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA |
Febrero 2008 |
Marzo 2009 |
GISELLA ORJEDA FERNANDEZ |
Ciencias Agrícolas |
|
Impacto de la variabilidad y cambio climático en la viticultura de la región Ica. |
Se trabaja evaluaciones de fenología, producción en viñedos de la región Ica. |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Julio 2010 |
Diciembre 2013 |
HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
|
Aprovechamiento de los RILES de la industria del Pisco para la viticultura |
Darle valor agregado al residuo líquido de la producción del pisco (vinaza)
Institución colaboradora: INTI de Argentina |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Octubre 2012 |
Octubre 2014 |
HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
|
VALOR ESTIMADO DE LA HUELLA DE CARBONO DEL PISCO ELABORADO EN EL CITEAGROINDUSTRIAL |
CALCULAR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO QUE SE EMITEN DURANTE LA ELABORACIÓN DEL PISCO EN LA BODEGA ESCUELA DEL CITEAGROINDUSTRIAL |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE |
Ingeniería y Tecnología |
|
Desarrollo de técnicas moleculares (RT-PCR, IC-RT-PCR) para diagnosticar los principales virus que atacan a las uvas pisqueras del Perú y estudiar la variabilidad de los virus más importantes por su incidencia en estas |
Identificar siete virus en viñedos de las zonas de D.O de importancia en el cultivo de vid |
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
JORGE TENORIO MORA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Selección clonal (enfasis en virus) en la variedad Quebranta en el Valle de Ica |
Obtener clones selectos de Quebranta libres de virus |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
JORGE TENORIO |
|
Proyectos de investigación |
Herramienta software específica para la mejora ambiental y de la competitividad del sector vitivinicola |
Analizar puntos críticos que generen impacto ambiental. Diseñar herramienta específica para facilitar el Análisis de ciclo de vida del Pisco |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Diciembre 2014 |
Diciembre 2016 |
HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Impacto del cambio climático en plagas y enfermedades de la vid pisquera y de mesa en la región Ica, Perú |
Fluctuación poblacional de Thrips
Incidencia y prevalencia de oidiosis
Número de generaciones de Thrips por año
Identificación taxonómica y molecular
|
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2015 |
Diciembre 2017 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Huella hídrica del Pisco |
Huella hídrica del proceso de elaboración del Pisco
Huella hídrica del viñedo |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2015 |
Julio 2016 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Aprovechamiento de residuos orgánicos para la sustentabilidad del sector vitivinicola |
Aprovechamiento de vinaza
Aprovechamiento de orujos, escobajo
Producción de biol
Producción de compost
Producción de humus
Producción de repelentes |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2015 |
Diciembre 2016 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Implementación de tecnicas de agricultura residuo cero para la sustentabilidad de productores de vid de la región Ica |
Uso de microorganismos y macroorganismos para el control de las principales plagas de vid. Desarrollar estrategias de control biológico. |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Marzo 2017 |
Setiembre 2022 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Implementación de Manejo Integrado de Planococcus spp en CITEagroindustrial Ica |
Dinámica poblacional de Planococcus sp. con el uso de extractos vegetales, bioplaguicidas a base de microorganismos, feromonas, uso de corredores biológicos |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Julio 2020 |
Julio 2021 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Efectividad de extractos vegetales para el control de Erysiphe Necator |
Uso de dos extractos vegetales para el control de oidium en uva variedad Moscatel de Alejandria en condiciones de campo |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Julio 2019 |
Marzo 2020 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
|
Proyectos de investigación |
SUSTENTABILIDAD DE FINCAS PRODUCTORAS DE VID (Vitis vinífera L.) PARA PISCO EN LA REGIÓN ICA-PERÚ |
A través de indicadores económicos, sociales, ambientales se evalúa la sustentabilidad |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
|
Proyectos de investigación |
Caracterización y tipología de fincas productoras de vid para Pisco en la región Ica-Perú |
Se realizó una investigación mixta, con
el objetivo de caracterizar y tipificar las fincas productoras de vid para Pisco, con base en diez componentes. Se hizo una encuesta a
los integrantes de la Asociación de Productores de Piscos y Vinos de Ica. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
|
Proyectos de investigación |
Producción de Trichoderma viride con residuos organicos locales de la región Ica, Perú |
Es importante la producción masiva y económica de Trichoderma para el uso como control biológico de plagas |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2018 |
Junio 2018 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
|
Proyectos de investigación |
Potencial Antagonismo de Trichoderma viride contra Erysiphe necator en cultivo de vid bajo condiciones de campo |
Aplicación exclusiva de Trichoderma viride durante toda la campaña agrícola para controlar de oidium en cultivo de vid |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Julio 2018 |
Abril 2019 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
|
Proyectos de investigación |
Calidad de bioplaguicidas para el control de plagas agrícolas que se comercializan en la región Ica - Perú |
Es importante conocer la calidad de los productos biológicos que se comercializan en la región Ica para ayudar a la difusión del control biológico |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC |
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
|
Proyectos de investigación |
EVALUACIÓN IN VITRO DE CEPAS NATIVAS DE Trichoderma spp. CON ACTIVIDAD ANTAGÓNICA SOBRE Lasiodiplodia theobromae |
Lasiodiplodia theobromae es importante patogeno en el cultivo de vid, por ello es importante encontrar la cepa ideal para controlarla e iniciar estrategias de aplicación en vivero |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Julio 2019 |
Diciembre 2019 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
|
Proyectos de investigación |
CALIDAD DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO A PARTIR DE BACILLUS SP. USADOS EN LA AGRICULTURA DE PERÚ |
El estudio se realizó con el objetivo de determinar la calidad de los agentes de control biológico para el control de plagas agrícolas que se comercializan en Perú. |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC |
Febrero 2020 |
Enero 2021 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
CAPACIDAD ANTAGÓNICA DE AISLADOS NATIVOS DE BACILLUS SPP. FRENTE A DOS FITOPATOGENOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN LA AGRICULTURA DE PERÚ |
. El estudio se realizó con el objetivo de determinar la capacidad antagónica de aislados nativos de Bacillus spp. frente a dos fitopatógenos de importancia económica en la agricultura de Perú. |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC |
Febrero 2021 |
Octubre 2021 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Conocimientos, actitudes y comportamientos sobre la sostenibilidad de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ica durante el segundo semestre del año académico 2021 |
Este estudio tiene como objetivo investigar el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ica (UAI) sobre la sostenibilidad. |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC |
Noviembre 2021 |
Marzo 2022 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Biomass Shore |
Producción de microalgas salinas en condiciones áridas |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2022 |
Diciembre 2022 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Mejora de la calidad y mayor vida útil de bioplaguicida a base de bacterias ácido lácticas y levaduras mediante la producción controlada |
Mejorar la calidad de un bioplaguicida utilizando nuevas cepas de microorganismos y realizar formulación en sólido y líquido para alargar la vida útil del producto en almacén |
SANTOS BALDIÑO JOSE LUIS |
Enero 2022 |
Enero 2023 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Desarrollo de un consorcio microbiano, específico para la degradación de residuos vitivinícolas elaborado por CITEagroindustrial, Ica |
Desarrollar un producto a base de un consorcio microbiano nativo específico para degradar residuos vitivinicola |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Agosto 2022 |
Julio 2023 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Biofertilizantes, impacto en la fertilidad del suelo y productividad de cultivos bajo agricultura sustentable en la región Ica, Ayacucho, Huancavelica y Junín |
Desarrollar un biofertilizante con cepas nativas, medir su impacto en la fertilidad del suelo y en la productividad de los cultivos |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2023 |
Setiembre 2023 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Evaluación de la actividad antibacteriana-antifúngica de extractos vegetales obtenidos de algunas plantas de uso tradicional frente a fitopatógenos presentes en cultivos de la región Ica, Ayacucho, Huancavelica |
Producir extractos vegetales de plantas comerciales y nativas que tengan actividad antibacteriana -antifúngica de los principales cultivos |
CITEAGROINDUSTRIAL |
Enero 2023 |
Setiembre 2023 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Automatización en la producción de compost premium, mediante la inoculación de microorganismos benéficos, con el uso de residuos agroindustriales en la provincia de Cañete - Lima |
Diseño de prototipo para producir compost A1 |
ABONOS ORGANICOS A & M PERU E.I.R.L. |
Julio 2022 |
Julio 2023 |
LUZDELI CANTORAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Actividad insecticida de extractos vegetales y determinación de compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante |
Determinar la capacidad insecticida de extractos vegetales y la
determinación de compuestos fenólicos y su
capacidad antioxidante |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Diciembre 2024 |
Mayo 2025 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Biorremediación de cadmio con microorganismos - Parte 1 |
Aislar cepas nativas con capacidad de biorremediación de cadmio |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Enero 2025 |
Julio 2025 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Efectos del cambio climático en la industria de la vitivinicultura, campaña 2024 2025 en la provincia de Ica (Parte 1) |
Evaluar la fenología, aplicar indices de variabilidad climática en el cultivo de vid en la provincia de Ica |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Julio 2024 |
Setiembre 2025 |
HANNA CACERES YPARRAGUIRRE |
Ciencias Agrícolas |