¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CAMPBELL FLORIAN ELIZABETH

Actualmente estudiante PhD en la Universidad de Exeter. Mi tesis es sobre delfines de río en la Amazonía, dónde están, y que los amenaza. Financiado por WWF-Education for Nature Faculty Fellowship Me gradue de la Maestría de Biodiversidad y la Conservación en la Universidad de Exeter en el 2014 y mi investigación de tesis fue trabajar con delfines de río en Pucallpa, Perú. BSc, Biologia de la Universidad del Valle de Guatemal. Oak Fellow en la Laboratorio marino de la Universidad de Duke en 2011. También participé en un curso de capacitación del Conservation Leadership Programme. Trabajo de investigacion en cetáceos de la costa del Pacífico de América Central, el sexado de focas capucha en el Laboratorio Marino de la Universidad de Duke e investigar ballenas jorobadas en Puerto Rico (MCERC). Investigador asociado en la ONG ProDelphinus peruano desde 2012-2018, en colaboración con los pescadores artesanales para reducir la captura de animales en peligro de extinción.

Fecha de última actualización: 21-08-2023
 
Código de Registro:   P0011964
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57199259211
Fecha:  15/12/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CAMPBELL FLORIAN
Nombres: ELIZABETH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://biosciences.exeter.ac.uk/staff/profile/index.php?web_id=Elizabeth_Campbell
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO Docente Investigador Marzo 2022 A la actualidad
COMISIÓN BALLENERA INTERNACIONAL OFICIAL DE PROGRAMAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2022 A la actualidad
PRO DELPHINUS INVESTIGADOR ASOCIADO Mayo 2012 Abril 2020

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Biologia de la Conservacion Marzo 2020 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS, CON MENCIÓN EN CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSITY OF EXETER REINO UNIDO

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BSC BIOLOGIA UNIVERSIDAD DEL VALLE GUATEMALA Enero 2008 Diciembre 2011
LICENCIADO / TÍTULO FELLOWSHIP DUKE UNIVERSITY ESTADOS UNIDOS Enero 2011 Mayo 2011

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología marina y del agua
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Public knowledge and awareness of the conservation of the common bottlenose dolphin ( Tursiops truncatus ) along the central coast of Peru 2023 10.1002/AQC.3925 Crossref a través de ORCID
Journal-article Satellite-monitored movements of the Amazon River dolphin and considerations for their conservation 2023 10.1017/S0030605322001557 Crossref a través de ORCID
Journal-article Pingers Reduce Small Cetacean Bycatch in a Peruvian Small-Scale Driftnet Fishery, but Humpback Whale (Megaptera novaeangliae) Interactions Abound 2022 10.1578/AM.48.2.2022.117 Crossref a través de ORCID
Journal-article USO DE TRES MÉTODOS PARA EVALUAR EL MANATI AMAZÓNICO (Trichechus inunguis) EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL TAMSHIYACU TAHUAYO, LORETO, PERÚ 2022 10.24841/FA.V31I2.619 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Marine mammal conservation: over the horizon Nelms S.E. 2021 10.3354/ESR01115 Endangered Species Research 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Home range and movements of Amazon river dolphins Inia geoffrensisin the Amazon and Orinoco river basins Mosquera-Guerra F. 2021 10.3354/esr01133 Endangered Species Research 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Coexisting in the Peruvian Amazon: Interactions between fisheries and river dolphins Campbell E. 2020 10.1016/j.jnc.2020.125859 Journal for Nature Conservation Q1
Artículo en revista científica Use of Small Cetaceans as Bait in Small-Scale Fisheries in Peru Campbell E. 2020 10.3389/fmars.2020.534507 Frontiers in Marine Science Q1
Artículo en revista científica Whale watching in northern Peru: An economic boom? Guidino C. 2020 10.3727/154427320X15819596320544 Tourism in Marine Environments Q3
Artículo en revista científica Killer Whale (Orcinus orca) Occurrence and Interactions with Marine Mammals Off Peru Testino J. 2019 10.2984/73.2.7 Pacific Science Q1
Artículo en revista científica Abundance estimate of the Amazon River Dolphin (Inia geoffrensis) and the tucuxi (Sotalia fluviatilis) in southern Ucayali, Peru Campbell E. 2017 10.3856/vol45-issue5-fulltext-11 Latin American Journal of Aquatic Research Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Diversidad biológica del sudeste de la Amazonía Peruana: avances en la investigación. 2016 Libro
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Whale entanglement in Peru: Frequency and Cost 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Movements of Amazon River dolphins 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO USO DE DELFÍN COMO CARNADA EN PESQUERÍAS ARTESANALES DEL PERÚ: MÁS ALLÁ DE LAS COSTUMBRES. 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Buscando a los delfines de río: estimación de densidad de Inia geoffrensis y Sotalia fluviatilis en el río Marañón, Perú. 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Actualización de la captura incidental de cetáceos menores por la pesquería de pequeña escala 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Distribución y densidad de delfines de río en Yarinacocha, Pucallpa Se documentará el uso del hábitat de las dos especies, delfín rosado, Inia geoffrensis y delfín gris, Sotalia fluviatilis, en Yarinacocha, situada junto a Pucallpa, una de las ciudades más grandes de la Amazonía peruana. Este proyecto tiene tres objetivos: estimar la densidad de las dos especies de delfines de río, estudiar las características de sus vocalizaciones en Yarinacocha con un registrador de sonidos de ecolocalización (CPOD), y para sensibilizar a los operadores de la comunidad local. PRO DELPHINUS Junio 2013 Junio 2014 ELIZABETH CAMPBELL FLORIAN
Proyectos de investigación Desarrollando un programa de turismo comunitario enfocado en servicios ecosistemicos de Yarinacocha, Pucallpa Este proyecto tiene la intención de capacitar a los operadores de embarcaciones y artesanos de las comunidades nativas adyacentes a la laguna. Vamos a formar una organización compuesta por los operadores turísticos en barco, guías nativos y artesanos capacitados en economía básica, biología básica y la identificación de la flora y la fauna de la laguna más importantes, y pautas de observación de delfines. PRO DELPHINUS Abril 2016 Marzo 2017 ELIZABETH CAMPBELL FLORIAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación de la variabilidad temporal y espacial de la ecologia trófica por talla y sexo de las principales especies de elasmobranquios en cuatro regiones del norte del Per El programa de tiburones de ProDelphinus recolecta información crítica base de la pesca artesanal de tiburón con redes y espinel en Perú. PRO DELPHINUS Setiembre 2014 Setiembre 2016 JOANNA ALFARO SHIGUETO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Diagnostico a interacciones y amenazas de delfines de rio en la Amazonia Peruana Mediante encuestas, se exploro la percepción, interacción y estado de conservacion de delfines de rio en Ucayali y Loreto. Enero 2015 Mayo 2015 ELIZABETH CAMPBELL FLORIAN Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Ecology and Conservation of Amazon River Dolphins UNIVERSITY OF EXETER, UK Octubre 2018 ELIZABETH CAMPBELL FLORIAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Conservacion mamiferos acuaticos de la Amazonia Peruana Coordinadora. Desarrollando el Plan de Acción Nacional para los delfines del rio y manatí amazónico, el cual se trabajó en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Ministerio de Producción. Proyectos de investigación sobre distribución y uso de hábitat utilizando diferentes metodologías (eDNA, transmisores satelitales, transectos, encuestas sociales). PRO DELPHINUS Marzo 2015 Setiembre 2018 JOANNA ALFARO-SHIGUETO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
OAK FOUNDATION Fellowship Spring Semester 2011 Beca para estudiar biologia marina en Duke University Marine Laboratory y National University of Singapore ESTADOS UNIDOS
UNIVERSITY OF EXETER, UK WWF-EFN Faculty for the Future Fellowship Beca para estudios doctorales en la Universidad de Exeter. ESTADOS UNIDOS https://www.worldwildlife.org/press-releases/wwf-awards-ten-graduate-students-2018-russell-e-train-fellowships
UNIVERSITY OF EXETER, UK Distinction Award Por tener notas sobresalientes en el MSc Biodiversidad y Conservacion REINO UNIDO
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.