¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILLANUEVA CCAHUANA PHILARINE STEFANY

Tiene un doctorado en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una maestría en Arte Peruano y Latinoamericano, y una licenciatura en Literatura en la misma casa de estudios. También, ha recibido capacitaciones sobre estrategias didácticas, investigación científica y uso de las tecnologías en educación. Es docente universitaria e investigadora acreditada por Renacyt. Publicó el libro Jorge Vinatea Reinoso. Una propuesta indigenista en su lenguaje pictórico (2019) y la revista Fiat Lux. Revista crítica de poesía peruana (2011). Asimismo, ha publicado artículos en revistas indizadas nacionales e internacionales y participó como revisora académica (en el proceso de revisión por pares) de la revista Letras (indizada a Web of Science). Ha sido ponente y panelista invitada en eventos académicos sobre arte, literatura y redacción científica. Recibió distinciones en reconocimiento de su labor docente y ha ganado concursos de incentivo a la investigación. Sus intereses se centran en los estudios literarios, la historia del arte, la escritura académico-científica y su didáctica.

Fecha de última actualización: 24-06-2024
 
Código de Registro:   P0120606
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57226313398
Fecha:  17/10/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILLANUEVA CCAHUANA
Nombres: PHILARINE STEFANY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ORDINARIO-AUXILIAR Docente nombrada en la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información-Facultad de Letras Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Contratado Preparar material, dictar clases y evaluar exámenes. Marzo 2023 A la actualidad
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTÓNOMA DE BELLAS ARTES DEL PERU Universidad Contratado Preparación de material, dictar clases y evaluar exámenes. Abril 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente nombrada en la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información-Facultad de Letras Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente del curso Lenguaje y Comunicación del área de Estudios Generales-Facultad de Letras Octubre 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Contratado Elaborar las sesiones de aprendizaje, dictar clases y corregir evaluaciones en los cursos de Comunicación del Campus virtual Agosto 2021 A la actualidad
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH Universidad Contratado Agosto 2019 Marzo 2020
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Universidad Contratado Preparación de clases, dictado y revisión de evaluaciones Marzo 2019 Junio 2023
IPAE Instituto Docente del área de Comunicaciones Abril 2018 Mayo 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ARTE PERUANO Y LATINOAMERICANO CON MENCION EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
IPAE CAPACITACIÓN “TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN” HORAS 3 Perú Diciembre 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. CURSO “APRENDIZAJE REMOTO” HORAS 8 Perú Agosto 2020 Agosto 2020
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. CURSO VIRTUAL “INTERNET ¿SALUDABLE?” HORAS 2 Perú Diciembre 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I (WINDOWS, WORD, EXCEL, POWER POINT, INTERNET) HORAS 50 Perú Abril 2010 Mayo 2010
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C CAPACITACIÓN “APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS” HORAS 20 Perú Julio 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C CAPACITACIÓN “PREPARACIÓN AL ESTUDIANTE” HORAS 10 Perú Julio 2017 Julio 2017
IPAE CAPACITACIÓN “APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO” HORAS 3 Perú Mayo 2018 Mayo 2018
IPAE CAPACITACIÓN “HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN” HORAS 3 Perú Julio 2018 Julio 2018
IPAE CAPACITACIÓN “TALLER DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS” HORAS 4 Perú Agosto 2018 Agosto 2018
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. CURSO “MOTIVACIÓN Y CLIMA DEL AULA” HORAS 6 Perú Diciembre 2019 Diciembre 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Idiomas y Literatura Estudios literarios
Humanidades Arte Historia del arte
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Las caricaturas de Jorge Vinatea Reinoso en la revista mundial y sus vínculos con otros caricaturistas peruanos: una aproximación 2023 Philarine Stefany Villanueva Ccahuana a través de ORCID
Review Questioning peruvian plastic indigenism: The case of Camilo Blas in the 1920s Villanueva Ccahuana P.S. 2021 10.11144/JAVERIANA.MAVAE16-2.CIPP Cuadernos de Musica, Artes Visuales y Artes Escenicas S/C***
BookPart Jorge Vinatea Reinoso. Una propuesta indigenista en su lenguaje pictórico [Capítulo 1] Villanueva Ccahuana, Philarine 2019 No Aplica
Article Among words, images and indigenisms: Comparative study between Amauta and Titikaka Bulletin Villanueva Ccahuana, Philarine Stefany 2018 10.30920/letras.89.129.7 Letras-Lima S/C***
BachelorThesis La poesía intercultural de Antonio Cisneros: una aproximación a la propuesta estético-ideológica de Crónica del niño Jesús de Chilca (1981) Villanueva Ccahuana, Philarine Stefany 2015 No Aplica
Article La propuesta utópica de una modernidad propia en Crónica del niño Jesús de Chilca (1981), de Antonio Cisneros Villanueva Ccahuana, Philarine Stefany 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RECURSO EN LÍNEA Aproximación al discurso migrante a partir de un relato sobre el «KHARISIRI» 2015 Repositorio Académico UPC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Consideraciones rítmicas en el poema ‘XLVI’ de Trilce, de César Vallejo 2016 Espergesia
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Fiat Lux. Revista crítica de poesía peruana 2011
LIBRO Jorge Vinatea Reinoso. Una propuesta indigenista en su lenguaje pictórico 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El indigenismo peruano (1920-1930) desde dos direcciones ideológicas: el arte y la literatura 2018 Tesis. Revista de Investigación de la Unidad de Postgrad...
CAPÍTULO DE LIBRO Poética vital a partir de la sensibilidad en Las canciones de Rinono y Papagil de Luis Valle Goicochea 2012 Actas del Congreso Internacional “Poesía hispanoamerican...
CAPÍTULO DE LIBRO ¿Por un arte indigenista? Una aproximación al pensamiento estético de José Sabogal 2021 Descalzar los atriles: las vanguardias literarias en el ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Imaginarios nacionales sobre lo indígena: José Uriel García dentro de las redes intelectuales durante las primeras décadas del siglo XX 2021 Tesis. Revista de Investigación de la Unidad de Postgrad...
CAPÍTULO DE LIBRO La nación y su imagen deseada: Una introducción a Huayna Cápac. Novela histórica (1918), de José Vicente Larrabure y Unanue 2022 Huayna Cápac. Novela histórica (1918)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El sentir estético como noción heredada del modernismo en Las Canciones de Rinono y Papagil (1932) de Luis Valle Goicochea 2022 Cuadernos Literarios

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Onomástica trasandina en El Marañón (1578) de Diego de Aguilar y de Córdova Diego de Aguilar y de Córdoba fue un escritor y poeta español, avecindado en Huánuco, al cual don Miguel de Cervantes Saavedra, elogió en su obra La Galatea. Escribió EL MARAÑÓN (1578). En la presente investigación trabajaremos con el manuscrito que está en el Museo Británico. Daremos cuenta de la onomástica surgida en aquellos días del descubrimiento de nuestros grandes ríos: toponimia y antroponimia, principalmente, pero también voces para designar plantas, árboles, animales, etc. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 ÓSCAR VICTORINO COELLO CRUZ Humanidades
Proyectos de investigación LA PEREGRINACIÓN DE BARTOLOMÉ LORENZO (LIMA, 1586): UNA BIOGRAFÍA FICCIONAL HISTORIZADA El padre jesuita Joseph de Acosta escribió la PEREGRINACIÓN DE BARTOLOMÉ LORENZO ANTES DE ENTRAR EN LA COMPAÑÍA, que es una muestra de la aparición de un género de ficción en la literatura peruana que, en términos de Jean-Marie Schaeffer, bien podría ser considerado como una biografía ficcional historizada. La presente investigación busca precisar el género de la obra y fijar sus características literarias al amparo de las categorías en uso de la Teoría Literaria y de la Teoría de la Ficción. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 ÓSCAR VICTORINO COELLO CRUZ Humanidades
Proyectos de investigación ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS SOBRE LA LECTURA, EL LIBRO Y LA BIBLIOTECA EN LA AGENDA ESTATAL PERUANA: A PROPÓSITO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS AL 2030 El objetivo de la investigación es analizar los antecedentes normativos sobre la lectura, el libro y las bibliotecas en la agenda estatal peruana, principalmente del siglo XXI. Asimismo, a la luz de la aprobación de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030 (2022), y teniendo como base la realidad actual, se propondrán las mejoras respectivas que permitan aproximarnos a una real perspectiva en su implementación. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2023 Diciembre 2025 PHILARINE STEFANY VILLANUEVA CCAHUANA Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Primer puesto en el Concurso de Investigación en Humanidades (UPC) Primer puesto en el Concurso de Investigación en Humanidades: categoría "Monografía Profesores" PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Mención honrosa en el concurso de ensayo de "XIX Juegos Florales" (UPC) Mención honrosa en "XIX Juegos Florales": categoría "ensayo profesores" PERÚ https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/338940
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Primer puesto en rendimiento académico (UNMSM) Primer puesto en rendimiento académico en la Escuela Académico-Profesional (EAP) de Literatura PERÚ
IPAE Primer puesto en ranking de docentes (Zegel IPAE) Primer puesto en ranking de docentes de la sede Surco y San Juan de Lurigancho PERÚ
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Mención honrosa en el concurso de ensayos de "IV Juegos Florales" (UTP) Mención honrosa en "IV Juegos Florales": categoría "ensayo profesores" PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.