¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LIZARRAGA TRAVAGLINI ALFONSO DIULIO

Biólogo de la Universidad Ricardo Palma, y Magister en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Con trabajos en investigación, desarrollo y enseñanza en temas relacionados a la entomología, manejo de insectos, control de plagas, agricultura alternativa, innovación agraria. problemática de plaguicidas, biodiversidad de insectos. Actualmente, Director de la Subdirección de Promoción de Innovación Agraria del INIA. Ex-Director de la Carrera de Ingeniería Agroforestal y Docente de Manejo Integrado de Plagas en la Universidad Científica del Sur. Docente en Entomología, Control Biológico, Entomología Económica, Proyectos de Desarrollo y Seminario de Tesis en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ex Director para América Latina de Textile Exchange en América Latina. Especialista en manejo de plagas, algodón orgánico, producción sostenible y desarrollo de programas para la certificación de productos orgánicos. Participación en diversos cursos, reuniones y congresos nacionales e internacionales. Con diversas publicaciones y conferencias. Miembro de la Sociedad Entomológica del Perú (SEP), Sociedad Entomológica Americana (ESA), Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA) .

Fecha de última actualización: 14-11-2022


Scopus Author Identifier: 57219907859
Web of Science ResearcherID: null

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA DIRECTOR DE LA SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN AGRARIA Dirección de la Promoción de la Innovación Agraria Director/Jefe de Gestión de la Investigación Octubre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL DOCENTE Docente de Entomologia y Control Biologico de Plagas Abril 1998 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA DIRECTOR DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DIRECTOR DE CARRERA Dirección de Carrera. Coordinar acciones de aspectos relacionados a la docencia universitaria. Docencia y coordinaciones en acciones de capacitación y/o investigación. Dictado de cursos de Manejo Integrado de Plagas, Introducción a la Ingeniería Agroforestal, Agroforstería de Campo I y II Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2012 Octubre 2020
TEXTILE EXCHANGE DIRECTOR REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Coordinar acciones para el registro del desarrollo de la producción de algodón orgánico en América Latina (con sede en Lima). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2006 Diciembre 2014
RED DE ACCION EN AGRICULTURA ALTERNATIVA COORDINADOR DE INVESTIGACION Y CAPACITACION Coordinar proyectos de Investigación y Capacitación relacionados al desarrollo de alternativas al uso de agroquimicos. Fue asesor en manejo ecológico de plagas y algodón orgánico, Coordinador Nacional Ejecutivo y Técnico encargado de coordinar acciones de capacitación e investigación en agroecología y agricultura alternativa, énfasis en elaboración, seguimiento y ejecución de proyectos relacionados al Manejo Ecológico. Actualmente miembro del Comité Consultivo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1994 Diciembre 2006
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA Investigador de la biología, comportamiento y control biológico de mosca minadora (Liriomyza huidobrensis B.) y crisopa (Chrysoperla externa) y evaluación y control de plagas de cultivos de importancia económica (algodonero, papa y cítricos). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1986 Junio 1991

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente encargado de los cursos: 1. Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, de agosto del 2010 a la actualidad 2. Seminario de Investigación de Tesis, de abril 2013 – julio 2015 3. Introducción a la Ingeniería Agroforestal, de agosto 2014 a la actualidad Agosto 2010 Octubre 2019
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Profesor de Entomología, Control Biológico, Entomología Económica, Desarrollo de proyectos Abril 1998 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Claudio Zapata Nuñez Marzo 2017
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Diego Aliaga Barrena Abril 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Josiani Gutierrez Ayala Agosto 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Karina Alejandra Castillo Meza Setiembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN INNOVACIÓN AGRARIA PARA EL DESARROLLO RURAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER LICENCIADO EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ENTOMOLOGIA AGRICOLA / PRINCIPIOS DE CONTROL DE PLAGAS MESES 4 Perú Abril 1999 Julio 1999
CENTRO EGIPCIO INTERNACIONAL PARA LA AGRICULTURA - EICA INTEGRATED PEST CONTROL MESES 2 Egipto Julio 1993 Setiembre 1993
DSE-ZEL BASES LEGALES E IMPLEMENTACIÓN DE LA PROTECCIÓN VEGETAL ECOLÓGICAMENTE APROPIADA DIAS 26 Alemania Junio 2002 Julio 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA GESTORES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AGRARIA MESES 2 Perú Junio 2020 Agosto 2020
UNIVERSIDAD DE CHILE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA INNOVACIÓN AGRARIA HORAS 150 Perú Julio 2020 Octubre 2022

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Co-benefits of soil carbon protection for invertebrate conservation Flores-Rios A. 2020 10.1016/j.biocon.2020.108859 Biological Conservation Q1
Article DIVERSIDAD DE CARABIDAE (COLEOPTERA) ASOCIADOS A LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN, LIMA, PERÚ Vélez-Azañero, Armando 2020 No Aplica
Article INSECTOS EPIGEOS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN, LIMA, PERÚ Vélez-Azañero, Armando 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Notes on controlling pests in organic cotton 2012 Engage: Textile Exchange Farm Engagement Newsletter N° 1...
ARTÍCULO MAGAZINE Farm & Fiber Predictions Report 2011. 2011 Textile Exchange (www.textileexchange.org)
ARTÍCULO MAGAZINE Crop rotation in Latin America / Nicaragua: Organic cotton with a vision of sustainability. 2011 Engage: Textile Exchange Farm Engagement Newsletter N° 1...
ARTÍCULO MAGAZINE GMOs in Peru: An ongoing story. 2011 Engage: Textile Exchange Farm Engagement Newsletter N° 1...
ARTÍCULO MAGAZINE Strategies for managing pink bollworm. 2011 Engage: Textile Exchange Farm Engagement Newsletter N° 1...
REPORTE Organic cotton Farm & Fiber report 2010. 2010 www.textileexchange.org
REPORTE A snap shot of crop diversification in organic cotton farms 2009. 2010 www.textileexchange.org
REPORTE Organic cotton Farm & Fiber report 2009. 2010 www.textileexchange.org
ARTÍCULO MAGAZINE Components of sustainable cotton production system: Perspectives from the organic cotton experience. 2009 ICAC Recorder 27(1):13-23.
REPORTE Insectos del algodonero y plantas con potencial biocida para su control en el Perú. 2008 www.textileexchange.org
REPORTE Red de polinizadores del Perú (Informe Final). 2008 www.raaa.org
ARTÍCULO MAGAZINE Algodón orgánico y el efecto de las plantas transgénicas en su desarrollo. 2008 Bol. RAAA 61:10-12. www.raaa.org.pe
ARTÍCULO MAGAZINE Una nueva visión en la producción de algodón en Nicaragua. 2008 Bol. RAAA 60:22-23. www.raaa.org
REPORTE Sowing the seeds of change: Weaving innovation and integrity into Organic Agriculture. 2006 www.textileexchange.org
ARTÍCULO MAGAZINE Manejo integrado de plagas en el algodón orgánico. 2007 Bol RAAA 59:18-19. www.raaa.org
ARTÍCULO MAGAZINE Manejo de plagas y desarrollo de capital humano y social. 2006 Bol. SERFI N° 2, Pag. 3 www.serfi.org
REPORTE 7 preguntas sobre la incorporación Del enfoque de género en una ONG. 2006 www.raaa.org
ARTÍCULO MAGAZINE Importancia de la investigación de los puntos críticos del algodón orgánico en el Perú. 2006 Bol RAAA 55:15-16. www.raaa.org
OTROS Manejo Ecológico de Plagas. Módulo I: Las Plagas (marco conceptual). 2005 Bilbioteca RAAA
REPORTE El algodón orgánico en el Perú. 2005 Bilboteca RAAA
ARTÍCULO MAGAZINE Organic cotton in Peru: a Retrospective and future look. 2005 Biocontrol News & Information, 26(1). pest.cabweb.org/jo...
REPORTE Ofertas y demandas de investigación exitosa en manejo integrado de plagas. Caso de estudio “mosca minadora y trampas amarillas”. 2004 Insectario Virtual.
REPORTE Propuesta participativa para el fortalecimiento de políticas y marco normativo sobre plaguicidas químicos en el Perú. 2002 Biblioteca RAAA
REPORTE Microempresa productora y comercializadora de plaguicidas y fertilizantes naturales en Cañete. 2002 Bilbioteca RAAA
ARTÍCULO MAGAZINE Los heresiarcas de la producción convencional de algodón: Del manejo tradicional al manejo ecológico. 2001 LEISA, 16(4):14-15.
OTROS Building stakeholder participation in cotton pest management in Peru (Participatory cotton IPM in Latin America). 2000 Learning to cut the chemicals in cotton: case studies an...
ARTÍCULO MAGAZINE Plaguicidas en la sierra peruana. 2000 LEISA, 58-59.
OTROS El algodonero: entre la lógica y el caos. 1995 Diario La República. Pag 21. (10.07.1995)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Método para controlar “hormigas cortadoras de hoja” Atta spp. en fincas productoras de cacao ecológico. 1996 Rev. per. Ent. 39:97-98.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Insectos registrados en la tara (Caesalpinea spinosa y C. tinctorea) cultivada en Mala, Cañete. 1992 Rev. per. Ent. 1992. 35:83-84.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lizárraga T.A. & Mujica N. 1991. Control biológico de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis B. Rev. Agronomía. 38(1):73-79. 1991 Rev. Agronomía. 1991. 38(1):73-79.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biología de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis B. (Diptera, Agromyzidae). 1990 Rev. Latinoamericana. de la Papa. 1990. 3(1):30-39.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad de Carabidae (Coleoptera) asociados a la cuenca baja del río Lurín, Lima, Perú. 2013 The Biologist, 2013. 11(1): 97-106.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dietas artificiales para la crianza en laboratorio de Chrysoperla externa (Hagen) (Neuroptera: Chrysopidae). 1988 Rev. per. Ent. 1988. 31(1):39-41.
LIBRO Manejo Integrado de Plagas en una Agricultura Sostenible: Intercambio de experiencias entre Cuba y Perú. 2004 Manejo Integrado de Plagas en una Agricultura Sostenible...
LIBRO Control Etológico: Uso de feromonas, trampas de colores y luz para el control de plagas en la agricultura sostenible. 2000 Control Etológico: Uso de feromonas, trampas de colores ...
LIBRO Manejo Ecológico de Plagas: Una propuesta para la agricultura sostenible. 1999 Manejo Ecológico de Plagas: Una propuesta para la agricu...
LIBRO Nuevos aportes del control biológico en la agricultura sostenible. 1998 Nuevos aportes del control biológico en la agricultura s...
LIBRO Manejo de feromonas en el control de plagas agrícolas. 1996 Manejo de feromonas en el control de plagas agrícolas. L...
LIBRO Aportes del control biológico en la agricultura sostenible. 1995 Aportes del control biológico en la agricultura sostenib...
LIBRO Formación de recurso humano para la innovación tecnológica. 2000 Manejo Integrado de Plagas en una Agricultura. Lima, Ed....
LIBRO Integrated Pest Management in Peru (Chapter 23). 2013 Integrated Pest Management in the Global Arena. London. ...
LIBRO Manejo de cultivos en un contexto de diversidad biológica, (Capítulo 5) 2000 Agrobiodiversidad en la región andina y amazónica. Lima,...
LIBRO Organic cotton in the Cañete valley of the peruvian coast 1999 Organic cotton: From field to final product. London. (E...
LIBRO Experiencias de capacitación en manejo ecológico de plagas 1998 Nuevos aportes del control biológico en la agricultura s...
LIBRO Trampas para el uso de feromonas. En: Manejo de feromonas en el control de plagas agrícolas 1996 Manejo de feromonas en el control de plagas agrícolas. L...
LIBRO Industrialización de las plantas con propiedades insecticidas 1994 Plantas para proteger cultivos. LIma. Ed. RAAA. 1994
ARTÍCULO EN CONGRESO Entomofauna de café sostenible en Villarrica. 2012 54° Conv. Nac. Entomología. 2012. Cusco (Perú). Pag. 14
ARTÍCULO EN CONGRESO Entomofauna en campos de algodón orgánico y convencional. 2010 52° Conv. Nac. Entomología. 2010. Iquitos (Perú). Pag. 18.
ARTÍCULO EN CONGRESO Aportes al conocimiento de los Argidae (Hymenoptera) en el Perú. 2010 52° Conv. Nac. Entomología. 2010. Iquitos (Perú). Pag. 2.
ARTÍCULO EN CONGRESO Aportes al conocimiento de los Tenthredinidae (Hymenoptera) en el Perú. 2010 52° Conv. Nac. Entomología. 2010. Iquitos (Perú). Pag. 1.
ARTÍCULO EN CONGRESO Insectos polinizadores del Perú. 2009 50° Conv. Nac. Entomología. 2009. Tacna (Perú). Pag 40.
ARTÍCULO EN CONGRESO Mamíferos polinizadores del Perú. Congreso Mastozoología. 2009 Congreso Mastozoología. 2009. Cusco (Perú).
ARTÍCULO EN CONGRESO Manejo Integrado de plagas en el algodón orgánico. 2007 49° Conv. Nac. Entomología. 2007. Lambayeque (Perú). Pag...
ARTÍCULO EN CONGRESO Camponotus (Hym.: Formicidae) de la Zona de Intervención del Proyecto Camisea. 2006 48° Conv. Nac. Entomología. 2006. Lima (Perú).
ARTÍCULO EN CONGRESO Escarabajos de la subfamilia Cetoniinae (Coleoptera: Scarabaeidae) de la Zona de Intervención del Proyecto Camisea, Perú. 2006 48° Conv. Nac. Entomología. 2006. Lima (Perú).
ARTÍCULO EN CONGRESO Ichenumonidae y Braconidae (Hymenoptera) de la Zona Selva de Intervención del Proyecto Camisea, Perú. 2006 48° Conv. Nac. Entomología. 2006. Lima (Perú).
ARTÍCULO EN CONGRESO Silphidae (Coleoptera) de la Zona de Intervención del Proyecto Camisea. 2006 48° Conv. Nac. Entomología. 2006. Lima (Perú).
ARTÍCULO EN CONGRESO La revista peruana de Entomología y los plaguicidas COP. 2005 47° Conv. Nac. Entomología.2005. Ica (Perú). Pag. 100.
ARTÍCULO EN CONGRESO Aspectos estructurales que limitan el desarrollo del control biológico en el MIP. 2004 Memorias del I Seminario Internacional y I Nacional de ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Agroforestería en el Pacto del Pacífico 2019
MANUAL Cultivo de Algodón en la Costa del Perú 2020 INIA
MANUAL Manejo del cultivo de arroz bajo el sistema de secas intermitentes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad 2020 INIA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Biodiversidad de insectos en cafetales de Villarica Determinar la biodiversidad de la fauna entomologica UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Octubre 2012 Octubre 2019 ALFONSO LIZÁRRAGA TRAVAGLINI
Biodiversidad de entomofauna en algodon organico Determinar la diverisdad de la entomofauna en campos de algodon organico en la costa central TEXTILE EXCHANGE Mayo 2010 Setiembre 2017 ALFONSO LIZÁRRAGA TRAVAGLINI
Proyectos de investigación Diversidad de polinizadores en sistemas productivos Analizar la importancia de insectos polinizadores silvestres y manejados en cultivos estratégicos en agroecosistemas del Perú Setiembre 2020 ALFONSO DIULIO LIZARRAGA TRAVAGLINI

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAJES RECONOCIMIENTO TRAYECTORIA EN ENTOMOLOGIA PERÚ
COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ RECONOCIMIENTO Ejercicio de la profesión PERÚ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN Honor al Mérito Mérito por aportes de investigación PERÚ
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA RECONOCIMIENTO Por la consultoría "Perfil Nacional de Gestión de Sustancias Químicas 2006¨ PERÚ
CONIAPA RECONOCIMIENTO Aportes en el Congreso 2009 por la exposición sobre el Desarrollo y Tendencias de la Producción Orgánica en el Perú. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.