¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPINOZA VIGIL ALAIN JORGE

Actualmente me desempeño como Senior Associate Teacher en la Universidad de Bristol, donde además curso un doctorado en Ingeniería Civil con el apoyo de la Beca Generación Bicentenario. Previamente completé el MSc en Engineering with Management, en el que me gradué con distinción y fui reconocido con el Bristol PLUS Award por un perfil académico y profesional sobresaliente. Mi trayectoria combina la experiencia en la dirección y supervisión de proyectos de infraestructura con la formulación y publicación de investigaciones científicas. He publicado doce artículos en revistas indecadas en Scopus como Water, Buildings, Infrastructure Asset Management, Designs e International Journal of Disaster Resilience in the Built Environment. Asimismo, he participado en congresos y programas internacionales, entre ellos el desarrollado en la Universidad de Harvard (DRCLAS) y una pasantía en la Universidad de Costa Rica. Paralelamente, soy CEO del Centro de Investigación Ascent, desde donde lidero proyectos interdisciplinarios que vinculan universidades, empresas e instituciones públicas para generar investigación aplicada con impacto. Además, cultivo una faceta literaria como autor de las novelas El Colector de Orgasmos y Autopsia de un Descubrimiento, junto con el libro universitario Resistencia de Materiales I.

Fecha de última actualización: 02-10-2025
 
Código de Registro:   P0121915
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58139327400
Web of Science ResearcherID: HNQ-7526-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPINOZA VIGIL
Nombres: ALAIN JORGE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.linkedin.com/in/alain-espinoza-vigil/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE Docente a tiempo completo por función específica de investigación. Docente Investigador Agosto 2022 A la actualidad
CENTRO DE INVESTIGACION ASCENT S.A.C. GERENTE GENERAL Gerente General y Asesor de Proyectos de Investigación Director/Jefe de Centro de Investigación Abril 2025 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Contratado Docente Agosto 2022 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Delgado Linares, Keibert Jaidan Julio 2023
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Anco Valdivia, Johan Matías & Valencia Félix, Sebastián Enrique Diciembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Fondo Concursable 2022-II 12000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2023 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Fondo Concursable 2023-II 28000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2024 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Fondos para la Investigación 2024 según Resolución N°30956-R-2024 28000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MÁSTER EN CIENCIAS, INGENIERÍA CON GESTIÓN ? SISTEMAS DE INFRAESTRUCTURA (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSITY OF BRISTOL REINO UNIDO
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD ESAN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN A NIVEL AVANZADO PARA DOCENTES E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS MESES 2 Perú Agosto 2024 Setiembre 2024
HARVARD UNIVERSITY: DAVID ROCKEFELLER CENTER FOR LATIN AMERICAN STUDIES RESEARCH SYMPOSIUM: PUBLIC VALUE THROUGH EQUITY, EFFICIENCY AND LEGITIMACY DIAS 5 Estados Unidos Junio 2024 Junio 2024
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, VISIBILIDAD E IMPACTO SOCIAL (UCSM Y SJR) MESES 9 Perú Marzo 2023 Noviembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil
Ciencias Sociales Ciencias Políticas Administración pública
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Advancing Sustainable Infrastructure Management: Insights from System Dynamics Juarez-Quispe J. 2025 10.3390/BUILDINGS15020210 Buildings 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Optimizing Residential Buildings Desing Using Integrated Project Delivery (IPD) and Building Information Modeling (BIM): A Case Study in Peru Tizon Checca D.S. 2025 10.3390/BUILDINGS15060901 Buildings 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A Methodology Based on Random Forest to Estimate Precipitation Return Periods: A Comparative Analysis with Probability Density Functions in Arequipa, Peru Anco-Valdivia J. 2025 10.3390/W17010128 Water (Switzerland) 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Local infrastructure governance in Peru-A systems thinking appraisal Vigil A.J.E. 2024 10.1680/JINAM.22.00037 Infrastructure Asset Management Q3
Artículo en revista científica Innovative Road Maintenance: Leveraging Smart Technologies for Local Infrastructure Jáuregui Gallegos L.F. 2024 10.3390/DESIGNS8060134 Designs Q2
Artículo en revista científica Preserving Heritage Riverine Bridges: A Hydrological Approach to the Case Study of the Grau Bridge in Peru Ccanccapa Puma J. 2024 10.3390/HERITAGE7070158 Heritage Q1
Review Review of Green Water Systems for Urban Flood Resilience: Literature and Codes Valencia-Félix S. 2024 10.3390/W16202908 Water (Switzerland) Q1
Artículo en revista científica Building national disaster resilience: assessment of ENSO-driven disasters in Peru Espinoza Vigil A.J. 2023 10.1108/IJDRBE-10-2022-0102 International Journal of Disaster Resilience in the Built Environment 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Seeking the Optimisation of Public Infrastructure Procurement with NEC4 ECC: A Peruvian Case Study Yabar-Ardiles O. 2023 10.3390/BUILDINGS13112828 Buildings 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Prioritizing Riverine Bridge Interventions: A Hydrological and Multidimensional Approach Huarca Pulcha A. 2023 10.3390/DESIGNS7050117 Designs S/C***
Artículo en revista científica Hydrological Vulnerability Assessment of Riverine Bridges: The Bajo Grau Bridge Case Study Espinoza Vigil A.J. 2023 10.3390/W15050846 Water (Switzerland) 2023: No disponible**, 2020: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Resistencia de Materiales I 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Propuesta de implementación de modelos de contratos ágiles y colaborativos para sistemas de infraestructura en gobiernos locales y regionales en el departamento de Arequipa. Proyecto de investigación ganador del concurso Fondo para la Investigación 2022-II de la UCSM, culminado en la publicación del artículo científico denominado Seeking the Optimisation of Public Infrastructure Procurement with NEC4 ECC: A Peruvian Case Study (https://doi.org/10.3390/buildings13112828), que explora contratos estándar para optimizar la gestión de la procura en obras de infraestructura. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Noviembre 2022 Agosto 2024 MILAGROS GUILLÉN MÁLAGA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Rumbo a la implementación de prácticas innovadoras en sistemas de infraestructura para un desarrollo sostenible con un enfoque en los sistemas de drenaje utilizando Green Water Systems Proyecto de investigación ganador del concurso Fondo para la Investigación 2023-II de la UCSM, culminado en la publicación de los artículos Review of Green Water Systems for Urban Flood Resilience: Literature and Codes (https://doi.org/10.3390/w16202908) y Advancing Sustainable Infrastructure Management: Insights from System Dynamics (https://doi.org/10.3390/buildings15020210). UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Febrero 2024 Julio 2025 ALAIN JORGE ESPINOZA VIGIL Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Transformando los Sistemas de Infraestructura Pública a través de la Implementación de la Metodología BIM con la Teoría del Change Management y Enfoques Sostenibles mediante Tecnologías GIS Proyecto de investigación ganador del concurso Fondo para la Investigación 2024-I de la UCSM: Ante la falta de implementación de sistemas de infraestructura pública eficientes en Perú, esta investigación plantea una propuesta innovadora para optimizarlos a través de dos enfoques. El primero referido a la implementación de la metodología BIM con la teoría de la change management: Subtema 1 (S1). El segundo referido a incrementar la sostenibilidad mediante tecnologías GIS: Subtema 2 (S2). UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Enero 2025 Febrero 2026 ALAIN JORGE ESPINOZA VIGIL Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Tercer puesto en el concurso de ponencias estudiantiles Presenté un artículo científico para el IX Congreso Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil y en el concurso de ponencias logré el tercer lugar. PERÚ
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Ganador del Concurso de Ponencias Estudiantiles Presenté un artículo científico para el I Concreso FAICA y en el concurso de ponencias logré el primer lugar. PERÚ
UNIVERSITY OF BRISTOL Bristol PLUS Award Reconocimiento dado el 5% de los estudiantes por un perfil sobresaliente durante estudios de posgrado REINO UNIDO https://www.bristol.ac.uk/careers/bristol-plus-award/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.