¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SILVA MONDRAGON GUIDO LEONARDO

Docente-investigador a tiempo completo de la a Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Postdoc en la Universidad de Drexel (USA) y la PUCP. Doctor en Ingeniería y Magíster en Ingeniería Civil por la PUCP. Investigador Calificado Renacyt Concytec. El profesor Silva es miembro activo de los grupos de investigación "Ingeniería y Patrimonio" y "Modificación de Materiales". Ponente en conferencias internacionales, autor y revisor de artículos en revistas indexadas. El Dr. Ing. Silva ha participado en una serie de proyectos de investigación en las áreas de ensayos no destructivos, diagnóstico estructural de edificaciones patrimoniales, desarrollo de nuevos materiales e impresión 3D aplicada a la construcción. Sus últimos proyectos de investigación se enfocan en la validación de sistemas robóticos para construcción a pequeña y gran escala, y la formulación de matrices cementicias y a base de suelo aptas para manufactura aditiva.

Fecha de última actualización: 22-05-2025
 
Código de Registro:   P0057795
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57206482664
Fecha:  25/03/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SILVA MONDRAGON
Nombres: GUIDO LEONARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE-INVESTIGADOR Docente Investigador Agosto 2023 A la actualidad
UNIVERSITé BRETAGNE SUD (FRANCIA) INVESTIGADOR VISITANTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2025 Marzo 2025
DREXEL UNIVERSITY: PHILADELPHIA, PA, US POSTDOC RESEARCH FELLOW Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2022 Julio 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ POSTDOC RESEARCH FELLOW Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Diciembre 2022 Julio 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PH.D. RESEARCH FELLOW Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Noviembre 2022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Febrero 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PRACTICANTE DE INGENIERÍA CIVIL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Febrero 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado Enero 2025 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Agosto 2019 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Jordan Jesus Baldoceda Perez Octubre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Tudela Laura, Marcell Hasser Octubre 2024
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Serrano Huaman, Diana Abril 2025
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Mejia Diaz, Manuel Abril 2025
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Hurtado Durand, Gianmarco Andre Octubre 2024
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Burgos Pérez, María Valeria Mayo 2025
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Zavaleta de la Cruz, Diana Carolina Febrero 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Aplicada en Construcción y Saneamiento - SENCICO 65000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Proyectos de Investigación Aplicada 2022-02 130000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Proyectos de Investigación Básica y Aplicada en Materiales - Fase II 260000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN INGENIERÍA CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Ingeniería de los Materiales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica 3D-printing of a basic housing unit prototype using earthen-based matrices stabilized with rice husk fibers Zavaleta D. 2025 10.1016/J.JOBE.2025.112111 Journal of Building Engineering 2025: No disponible**, 2020: Q1
Book Chapter Use of Organic Residues for the Mechanical Enhancement of Sustainable Rammed Earth Calle V. 2024 10.1007/978-3-031-62690-6_16 RILEM Bookseries No Aplica
Book Chapter Comprehensive Investigation into the Influence of Soil Composition and Water Content on Cracking Due to Drying Shrinkage in 3D-Printed Earthen Structures Gonzales B. 2024 10.1007/978-3-031-62690-6_3 RILEM Bookseries No Aplica
Book Chapter Development and Characterization of a Printable Concrete Made with Construction and Demolition Waste Aggregates Tudela M. 2024 10.1007/978-3-031-70031-6_1 RILEM Bookseries No Aplica
Artículo en revista científica Additive construction using enhanced earthen-based composites: Improvement of the mechanical strength and water durability using chitosan and agave fibers Zavaleta D. 2024 10.1016/J.CONBUILDMAT.2023.134159 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Additive construction of concrete deep beams using low-cost characterization methods and FEM-based topological optimization Silva G. 2024 10.1016/J.CONBUILDMAT.2024.135418 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Non-destructive testing and historic building information modelling for the structural diagnosis of the church of the society of Jesus in Cusco, Peru Reategui R. 2023 10.1504/IJMRI.2024.135243 International Journal of Masonry Research and Innovation Q3
Book Chapter Preliminary Experimental Evaluation of Buildability Improvement Methods for Concrete for 3D Printing Baldoceda J. 2023 10.4028/P-8Z1ZKL Materials Science Forum No Aplica
Book Chapter Evaluation of Chitosan and Potato Starch as Stabilizers to Improve the Mechanical and Water Durability Properties of Printable Earth-Based Matrices Reinforced with Sisal Fibers Zavaleta D. 2023 10.4028/P-KNYMA7 Materials Science Forum No Aplica
Book Chapter Soil-Cement Matrices for Additive Construction: 3D Printing System Validation and Printing Tests Silva G. 2023 10.4028/P-SC9YI5 Materials Science Forum No Aplica
Artículo en revista científica Eco-friendly additive construction: Analysis of the printability of earthen-based matrices stabilized with potato starch gel and sisal fibers Silva G. 2022 10.1016/J.CONBUILDMAT.2022.128556 Construction and Building Materials Q1
Artículo en revista científica Alkali-Treated Agave Americana Fiber for Reinforcement of Fly Ash-Based Geopolymers Rojas M. 2022 10.1080/15440478.2022.2073500 Journal of Natural Fibers Q2
Artículo en revista científica Production of a lightweight masonry block using alkaline activated natural pozzolana and natural fibers Castañeda D. 2020 10.1016/j.conbuildmat.2020.119143 Construction and Building Materials Q1
Artículo en revista científica Optimization of a reinforced geopolymer composite using natural fibers and construction wastes Silva G. 2020 10.1016/j.conbuildmat.2020.119697 Construction and Building Materials Q1
Review Natural fibers as reinforcement additives for geopolymers – A review of potential eco-friendly applications to the construction industry Silva G. 2020 10.1016/j.susmat.2019.e00132 Sustainable Materials and Technologies Q1
Conference Paper Mechanical characterization of a masonry system made of alkaline activated pozzolana blocks Salirrosas J. 2020 10.4028/WWW.SCIENTIFIC.NET/MSF.1007.111 Materials Science Forum No Aplica
Artículo en revista científica Analysis of the production conditions of geopolymer matrices from natural pozzolana and fired clay brick wastes Silva G. 2019 10.1016/j.conbuildmat.2019.04.247 Construction and Building Materials Q1
Conference Paper Development of a stabilized natural fiber-reinforced earth composite for construction applications using 3D printing Silva G. 2019 10.1088/1757-899X/706/1/012015 IOP Conference Series: Materials Science and Engineering (discontinued) No Aplica
Conference Paper Evaluation of fire, high-temperature and water erosion resistance of fiber-reinforced lightweight pozzolana-based geopolymer mortars Silva G. 2019 10.1088/1757-899X/706/1/012016 IOP Conference Series: Materials Science and Engineering (discontinued) No Aplica
Conference Paper A Comparative Study of Linen (Flax) Fibers as Reinforcement of Fly Ash and Clay Brick Powder Based Geopolymers Silva G. 2018 10.1088/1757-899X/416/1/012107 IOP Conference Series: Materials Science and Engineering (discontinued) No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO STRUCTURAL DIAGNOSIS AND PRELIMINARY SEISMIC VULNERABILITY ASSESSMENT APPROACH OF RESIDENTIAL BUILDINGS IN PERU 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Effect of the silica modulus of the alkali activator on the compressive strength of pozzolan and brick powder-based geopolymers 2018
RESUMEN DE CONGRESO Development of lightweight construction blocks using fiber reinforced pozzolana-based geopolymers 2020
RESUMEN DE CONGRESO Preliminary analysis of the influence of synthesis parameters and curing conditions in the fabrication of clay brick-based geopolymers 2019
RESUMEN DE CONGRESO MIX-DESIGN METHODOLOGY OF EARTH MATRICES AND CEMENT-BASED MORTARS FOR ADDITIVE CONSTRUCTION 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Exploration of soil-chitosan mixtures for additive earthen construction 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO The possibilities of use flax fibres as an additive to geopolymer composites 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Non-destructive testing and historic building information modelling for the structural diagnosis of the church of the society of Jesus in Cusco, Peru 2023 International Journal of Masonry Research and Innovation

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación GeoBloque: Desarrollo de bloques de construcción ultraligeros con geopolímeros El proyecto propone el desarrollo de un nuevo material de construcción utilizando geopolímeros como alternativa de bajo impacto ambiental al cemento y el ladrillo. El proyecto considera el uso de puzolana y caolín activados con soluciones alcalinas que se mezclarán con agentes espumantes para la producción de bloques de construcción ultraligeros. Se garantizará una resistencia mecánica adecuada para que estos GeoBloques se usen en tabiques y muros no portantes. Para ello se propondrá un sistema PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2018 Mayo 2021 RAFAEL AGUILAR VELEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Development of ecofriendly composite materials based on geopolymer matrix and reinforced with waste fibers The project is an answer to a specific challenge connected with waste management, recycling, and urban mining. The main objective of the project is to prepare a broad spectrum of advanced and progressive new fiber-based materials for the construction industry with high potential of commercial utilization, especially the development of composite materials from waste natural fibers such as animals and vegetables, for replacing the traditional construction materials. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2016 Diciembre 2019 JAVIER NAKAMATSU KUNIYOSHI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación WasiTek - Desarrollo de un sistema de construcción robótico autónomo para reconstrucción de viviendas post-desastre utilizando materiales locales mejorados con polímeros naturales extraídos de residuos industriales El presente proyecto propone el desarrollo de una solución constructiva innovadora para viviendas de emergencia utilizando la tecnología de impresión 3D de un nuevo material producto de la combinación de las ventajas de los materiales arcillosos (que son abundantes en cualquier región) con polímeros naturales que se obtienen del proceso de residuos industriales de origen marino. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Enero 2020 Diciembre 2023 JAVIER NAKAMATSU Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Economía circular en la industria de la construcción con impresión 3D: Reuso de desechos de conchas de abanico, concreto de demolición y PET como agregados para construcción aditiva con concreto El objetivo general es implementar el concepto de economía circular en la construcción mediante impresión 3D a través del desarrollo y validación de un concreto eco- amigable que contenga agregado compuesto por residuos industriales inorgánicos y orgánicos. El proyecto explorará el uso de residuos triturados de conchas marinas, concreto de demolición y PET como agregado fino para concretos para impresión 3D. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Setiembre 2022 Agosto 2024 RAFAEL AGUILAR VELEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación SmartConcrete - Sensores IoT embebibles para el monitoreo en tiempo real y la predicción basada en Inteligencia Artificial de propiedades mecánicas de concreto colado e impreso en 3D El objetivo general del proyecto es proponer y validar los sensores IoT embebibles para el monitoreo en tiempo real y la predicción basada en Inteligencia Artificial permitirán automatizar la medición de propiedades mecánicas de concreto colado e impreso en 3D. El proyecto tendrá un impacto significativo a nivel científico, académico e industrial. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Junio 2024 Mayo 2026 GUIDO LEONARDO SILVA MONDRAGON
Proyectos de investigación 5G-based Smart Construction - Diseño, fabricación IoT y evaluación estructural de paneles prefabricados de concreto impreso en 3D para construcción modular de viviendas El proyecto tiene como objetivo principal validar un diseño innovador de paneles estructurales de concreto impresos en 3D para la construcción modular de viviendas sostenibles, asequibles y de alta calidad. Este enfoque integra tecnologías avanzadas como la impresión 3D, Internet de las cosas (IoT) y comunicación 5G para optimizar el proceso de fabricación y garantizar la viabilidad económica y ambiental de las viviendas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Agosto 2024 Julio 2026 GUIDO LEONARDO SILVA MONDRAGON

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Tesis de licenciatura calificada con distinción Tesis de licenciatura calificada con distinción PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Tesis de maestría calificada con distinción Tesis de maestría calificada con distinción PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Beca PUCP CONCYTEC Ganador de una beca de 24 meses para realizar estudios de maestría en Ingeniería Civil en la PUCP PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Beca Concytec – Banco Mundial GANADOR DE UNA BECA DE 36 MESES PARA REALIZAR ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERÍA EN LA PUCP PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ TESIS DE DOCTORADO CALIFICADA CON DISTINCIÓN PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.