¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SARAVIA LLAJA LELIS ANTONY

Investigador con 19 publicaciones científicas indexadas, con estudios de Ingeniera de Sistemas e Informática en la UNAP Iquitos, además cuenta con Estudios de Maestría en Ingeniería de Sistemas e informática con mención en Gerencia de la Información y Gestión de Software. Desde 2021 se ha desempeñado como especialista en sistematización de información y carga de contenidos tabulares, documentales y cartográficos para el Observatorio Regional Amazónico de la OTCA (ORA OTCA), realizando entre sus actividades la homologación de datos a través del uso de estándares internacionales como Dublin Core, Plinian Core, Darwin Core, y el ISO-19115. Participó como programador de apoyo en el desarrollo del Sistema Integrado de Información (SII), el Sistema de Información sobre la Biodiversidad Brasilera (SIBBR) y el desarrollo del Documento Técnico sobre los aspectos informáticos para un piloto de Interoperabilidad de Sistema de Información de Recursos Hídricos en los 8 PM del SII GEF – OTCA; en el 2018 como gestor de contenidos de la Plataforma PRIC de la OTCA; desde el 2020 y 2021 como especialista de información para el desarrollo del Módulo Temático CITES y Biodiversidad del ORA OTCA respectivamente. Desde 2016 viene desarrollando y ejecutando de proyectos orientados a resolver problemáticas socioculturales de las poblaciones indígenas de la Amazonía del Perú, a través del desarrollo de 25 apps móviles Bilingües para aprendizaje básico de una propia lengua indígena.Se ha desempeñado en desarrollar soluciones de bajo costo a través de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) para el monitoreo de variables climáticas orientado a problemáticas medio ambientales, lo que le ha llevado a realizar diferentes publicaciones científicas en ese rubro. Actualmente es miembro del Grupo Inventalo cuyas líneas de investigación están orientadas a las temáticas Educación intercultural Bilingüe, IoT y robótica para el monitoreo ambiental, Procesamiento de Imágenes y Supercomputacion.

Fecha de última actualización: 19-08-2024


Scopus Author Identifier: 57215550573

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SARAVIA LLAJA
Nombres: LELIS ANTONY
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
ORGANIZACIóN DEL TRATADO DE COOPERACIóN AMAZóNICA CONSULTOR Especialista en Sistematización y Carga de Contenido Tabular, Documental y Cartográfico del Observatorio Regional Amazónico. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2021 A la actualidad
IQUITOS PLAY S.R.L. CONSULTOR Especialista en información para el proyecto: “Construcción y puesta en funcionamiento de la plataforma en línea del Módulo Temático CITES articulado al Observatorio Regional Amazónico” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DESARROLLADOR WEB Y DE APLICACIÓN MÓVIL Especialista programador de página web y desarrollo de aplicación para equipos móviles en el marco del Proyecto FOCAM:” PLATAFORMA INFORMÁTICA TRILINGÜE (ESPAÑOL, QUECHUA, INGLES) PARA LA SISTEMATIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD GASTRONÓMICA DE LA PROVINCIA DE HUANTA”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Junio 2020
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA SOPORTE Brindar servicio de conexión a la red telefónica y mantenimiento preventivo a 6 nodos sensores de calidad del agua por un año Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Marzo 2019
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ESPECIALISTA SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN, DOCUMENTOS Y ENTREGABLES Especialista para elaboración de Documentos, Recopilación de información, Sistematización de Contenidos, documentos y entregables para el proyecto PRIC OTCA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL S.A.C. DESARROLLADOR DE APLICACIÓN MÓVIL Desarrollador de la Aplicación Móvil WARMA en el marco del Proyecto: “Tecnologías móviles para aprendizaje de lenguaje y matemáticas de primer grado de primaria para la población quechuahablante de Ayacucho” Vicerrector de Investigación Setiembre 2018 Diciembre 2018
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ESPECIALISTA SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN, DOCUMENTOS Y ENTREGABLES Especialista para Elaboración de Documentos, Recopilación de información, Sistematización de Contenidos y documentos, entregables para el proyecto PRIC OTCA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Julio 2018
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ESPECIALISTA DIGITALIZADOR DE OBJETOS EN 3D Especialista para Digitalización e impresión de la Biodiversidad (flora y fauna) en modelos 3D. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Mayo 2017
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ESPECIALISTA EN PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Apoyo como especialista en programación para los módulos de interoperabilidad y elaboración de documentos entregables de los productos 08 y 09: experiencia de integración de datos entre el Sistema Integrado de Información (SII) y el Sistema de Información sobre la Biodiversidad Brasilera (SIBBR) y el Documento Técnico sobre aspectos informáticos para un piloto de Interoperabilidad de Sistema de Información de Recursos Hídricos en los 8 PM del SII GEF - OTCA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2016 Diciembre 2016
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA DESARROLLADOR DE APLICACIÓN MÓVIL Desarrollador de 5 Aplicaciones Móviles para Revitalización de Lenguas Indígenas de la Amazonía Peruana, entre las que se encuentran la lengua Huitoto Murui Bue, Tikuna, Kandozi, Kukama Kukamiria y Quechua de Lamas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Mayo 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Tsmene: Mobile application to improve the knowledge and revitalisation of the Bora language in the context of COVID-19 in Loreto Peru Yahuarcani I.O. 2022 10.1109/EDUNINE53672.2022.9782369
Conference Paper WAWA: Mobile educational tool for learning the Kichwa language for the communities of the Napo River in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2022 10.1109/EDUNINE53672.2022.9782387
Conference Paper Computer Application for the Detection of Skin Diseases in Photographic Images Using Convolutional Neural Networks Pezo A.R. 2021 10.1007/978-3-030-68035-0_14 Communications in Computer and Information Science No Aplica
Conference Paper Mobile application for the dissemination, learning and revitalisation of the native Muniche language in the Peruvian Amazon, in the context of Covid-19 Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/CONTIE54684.2021.00023
Conference Paper Perception of the quality of virtual educational services during the COVID-19 pandemic at the National University of the Peruvian Amazon (UNAP) Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/CONTIE54684.2021.00025
Conference Paper Virtual classroom for the continuity of educational services in indigenous communities, during social displacement restrictions (Covid-19), based on medium range Wi-fi antennas Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/CONTIE54684.2021.00033
Conference Paper Study of the quality of virtual university services at the National University of the Peruvian Amazon, during the COVID-19 pandemic Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429103
Conference Paper A digital educational tool for learning the Aymara language in the region of Ayacucho, Peru Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429133
Conference Paper Preservations and rescue of the Omagua language through the use of a mobile application in homes in the San Joaquin de Omaguas community in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429152
Conference Paper Recognition of violent actions on streets in urban spaces using Machine Learning in the context of the Covid-19 pandemic Yahuarcani I.O. 2021 10.1109/ICECET52533.2021.9698762
Conference Paper Real-time urban environmental map generation from mini mobile environmental stations based on Arduino Uno Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/ARGENCON49523.2020.9505416
Conference Paper Mobile application for the learning, dissemination and preservation of the Ikitu language in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/ARGENCON49523.2020.9505477
Conference Paper Design, development and validation of a mobile application to prevent the extinction of the 'Taushiro' language in Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/CLEI52000.2020.00057
Conference Paper Effects of the use of the BAKE mobile application as an Educative instrument for teaching content for preschool education to Shipibo people in the community of Cantagallo, Lima, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/EDUNINE48860.2020.9149521
Conference Paper Learning Huitoto Peruvian native language, through the URUE mobile application, in early education urban schools, in the district of Punchana, Loreto, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/EDUNINE48860.2020.9149539
Conference Paper E-LEARNING tool for virtual capacitation in sustainable forest management of the urban and rural sector in cities of the 8 countries of the Amazon basin Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/LACLO50806.2020.9381180
Conference Paper Computing solution for the recognition of basic actions of violence in real time, from the use of convolutional neural networks, video sequences and high performance computing Lumba A.P.L. 2019 10.1109/CLEI47609.2019.235100
CONFERENCE_PAPER Mobile apps use in indigenous languaje education of pre school children of Huitoto people in Peruvian Amazon 2019 10.1109/EDUNINE.2019.8875757 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Conference Paper Mobile apps use in indigenous languaje education of pre school children of Huitoto people in Peruvian Amazon Yahuarcani I.O. 2019 10.1109/EDUNINE.2019.8875757
CONFERENCE_PAPER Use of mobile applications as bilingual educational tools for kindergarten and primary school children in native kukama-kukamiria communities in iquitos-Peru 2019 10.1109/LACLO49268.2019.00042 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Conference Paper Use of mobile applications as bilingual educational tools for kindergarten and primary school children in native kukama-kukamiria communities in iquitos-Peru Ocampo Yahuarcani I. 2019 10.1109/LACLO49268.2019.00042
CONFERENCE_PAPER Educational tool for the teaching and self-learning of mathematics and language from mobile devices aimed at quechua-speaking educational institutions of the initial level in Ayacucho, Peru 2019 10.1109/LACLO49268.2019.00063 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Conference Paper Educational tool for the teaching and self-learning of mathematics and language from mobile devices aimed at quechua-speaking educational institutions of the initial level in Ayacucho, Peru Ocampo Yahuarcani I. 2019 10.1109/LACLO49268.2019.00063

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Introducción a la supercomputación en el Perú 2017 Repositorio Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...
LIBRO Internet de las cosas en el monitoreo de la calidad del agua para acuicultura en la Amazonia 2017 Repositorio Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...
LIBRO Libro de resúmenes del Primer Simposio de Ciencia de la Computación para el Estudio del Cambio Climático en la Amazonía Peruana, (SCCECCAP 2018) 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
APP KANLLU Patente de invención INDECOPI PERÚ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana No Otorgada 11842016 Parte del equipo de (I+D) Si
APP LLULLU WAWA Patente de invención INDECOPI PERÚ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana No Otorgada 11872016 Parte del equipo de (I+D) Si
APP BUXU Patente de invención INDECOPI PERÚ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana No Otorgada 11882016 Parte del equipo de (I+D) Si
APP WAWA Patente de invención INDECOPI PERÚ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana No Otorgada 11862016 Parte del equipo de (I+D) Si
APP URUE Patente de invención INDECOPI PERÚ Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana No Otorgada 11852016 Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.