¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MAS BAUTISTA RONALD EDUARDO

Doctor en Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Ingeniería de Control y Automatización, Ingeniero Mecánico titulado y colegiado, RENACYT - P0012308, área de investigación en procesos térmicos - energéticos - hidrógeno verde - control de procesos. Experiencia profesional en realización de ensayos, evaluación y análisis de equipos y/o procesos térmicos en diversos sectores industriales: alimentos, pesquero, manufacturero. Certificado por Bureau Veritas España como Auditor Interno en Eficiencia Energética ISO 50001. Certificado en Thermal/Infrared Thermography (ASNT)SNT-TC-1A (2011) Nivel II, miembro suplente de comités normativos del Ministerio de Energía y Minas e INACAL.

Fecha de última actualización: 24-09-2025
 
Código de Registro:   P0012308
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58774868400
Web of Science ResearcherID: LCE-0665-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MAS BAUTISTA
Nombres: RONALD EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.pucp.edu.pe/ronald-mas-bautista/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PROFESIONAL INGENIERO - INGENIERO ANALISTA Encargado de supervisar las tareas del personal del Laboratorio de Energía. Implementación mejoras a las diferentes áreas del Laboratorio. Realizar servicios a empresas en eficiencia energética y temas relacionados a la parte térmica. Realizar ensayos de monitoreo de variables termodinámicas que conlleven a realizar un diagnóstico de su situación actual de una planta u equipo térmico. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2009 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Docente e investigador del Departamento de Ingeniería - Sección de Ingeniería Mecánica de la PUCP. Investigador RENACYT. Enero 2025 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Encargado de dictar el curso de Termodinámica General. Encargado de dictar y realizar con alumnos practicas de Laboratorio de los cursos: Termodinámica, Transferencia de Calor, Motores de Combustión Interna, Mecánica de Fluidos y Ventilación. Marzo 2013 Diciembre 2024

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título PAREDES, Ismael Luis Noviembre 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Escurra, José Miguel Octubre 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Valencia, Rene Sebastian Febrero 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título ENRIQUEZ, Xavier Andre Ezequiel Agosto 2024
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título BAZALAR PALACIOS, JOSE MARTIN Mayo 2025
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título FARFAN, Eduardo Alejandro Abril 2025
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título FARFAN, Cristhian Gerson Abril 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de extensionismo tecnológico INNOVATE PERU Mejora de la eficiencia energética de las MIPYMES del sector de alimentos procesados mediante de los servicios tecnológicos de eficiencia energética del Laboratorio de Energía de la PUCP 1218852.4

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN INGENIERÍA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERÍA Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU MS PROJECT APLICADO A PLANEAMIENTO HORAS 24 Perú Marzo 2014 Mayo 2014
INDECOPI CURSO DE INCERTIDUMBRE HORAS 18 Perú Octubre 2013 Octubre 2013
INDECOPI CURSO DE MANÓMETROS HORAS 12 Perú Junio 2010 Junio 2010
INDECOPI CURSO DE INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO17020 HORAS 20 Perú Abril 2013 Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO DE ENERGÍA SOLAR HORAS 24 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO DE ENERGÍA SOLAR HORAS 24 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
FERREYROS SOCIEDAD ANÓNIMA MANTENIMIENTO DE MAQUINAS Y MOTORES HORAS 18 Perú Agosto 2012 Agosto 2012
FERREYROS SOCIEDAD ANÓNIMA ELECTRONIC TECHNICIAN HORAS 32 Perú Noviembre 2010 Noviembre 2010
FERREYROS SOCIEDAD ANÓNIMA ELECTRICIDAD, HIDRAULICA, TREN DE POTENCIA HORAS 40 Perú Octubre 2010 Octubre 2010
FERREYROS SOCIEDAD ANÓNIMA CARGADOR DE RUEDAS SERIE H - OPERACIÓN DE SISTEMAS, PRUEBAS Y AJUSTES HORAS 40 Perú Noviembre 2010 Noviembre 2010
FERREYROS SOCIEDAD ANÓNIMA MOTORES 3 - PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO HORAS 40 Perú Noviembre 2010 Noviembre 2010
BUREAU VERITAS BUSINESS SCHOOL, MADRID AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA · ISO 50001 HORAS 45 España Julio 2018 Noviembre 2018
THE SNELL GROUP TERMOGRAFÍA NIVEL 2 HORAS 34 Estados Unidos Febrero 2020 Febrero 2020
THE SNELL GROUP TERMOGRAFÍA NIVEL 1 HORAS 34 Estados Unidos Noviembre 2019 Noviembre 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Mecánica Termodinámica
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Automatización y sistemas de control
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Mecánica Ingeniería mecánica
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Energía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Design, manufacturing, and testing of a prototype green hydrogen production plant based on water electrolysis and solar energy Mas R. 2025 10.1016/J.ENCONMAN.2025.120383 Energy Conversion and Management 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica On the application of sliding mode control to indirectly coupled photovoltaic-electrolyzer systems used in the production of clean energy Mas R. 2024 10.1016/J.IJFT.2024.100747 International Journal of Thermofluids Q1
Artículo en revista científica Effective thermal-electric control system for hydrogen production based on renewable solar energy Antoniou A. 2024 10.1016/J.IJHYDENE.2023.12.055 2024: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Effective thermal-electric control system for hydrogen production based on renewable solar energy Antoniou, Antonios | Celis, Cesar | Mas, Ronald | Berastain, Arturo | Xiros, Nikolas | Papageorgiou, George | Maimaris, Athanasios | Wang, Tao 2024 10.1016/J.IJHYDENE.2023.12.055 INTERNATIONAL JOURNAL OF HYDROGEN ENERGY 2024: No disponible**, 2022: Q1
Artículo en revista científica Genetic algorithms-based size optimization of directly and indirectly coupled photovoltaic-electrolyzer systems Mas R. 2022 10.1016/J.ENCONMAN.2022.116213 Energy Conversion and Management Q1
Journal - Article Genetic algorithms-based size optimization of directly and indirectly coupled photovoltaic-electrolyzer systems Mas, Ronald | Berastain, Arturo | Antoniou, Antonios | Angeles, Luis | Valencia, Sebastian | Celis, Cesar 2022 10.1016/J.ENCONMAN.2022.116213 ENERGY CONVERSION AND MANAGEMENT Q1
Conference Paper A COMPREHENSIVE ANALYSIS OF AN ELECTROLYTIC HYDROGEN PRODUCTION SYSTEM BASED ON SOLAR RADIATION FOR THE GENERATION OF CLEAN ENERGY Mas R. 2021 10.1115/IMECE2021-69444
Artículo en revista científica Energy efficiency in electrical systems of micro, small and medium size enterprises of the food sector. Simulation to optimize electric energy consumption costs Cuisano J.C. 2020 10.4067/S0718-07642020000200267 Informacion Tecnologica Q2
Conference Paper Magnetic Bearing Proposal Design for a General Unbalanced Rotor System enhanced because of using sensors/actuators based in nanostructures Calderón J.A. 2019 10.1051/E3SCONF/20199501002
Conference Paper Active Noise Control proposal design enhanced because of using sensors/actuators based on nanostructures Calderón J.A. 2019 10.1051/E3SCONF/20199501003
Conference Paper System identification analysis for an air compressor system and enhancement proposal by sensors based in nanostructures Calderón J.A. 2019 10.1051/E3SCONF/20199502007
MasterThesis Desarrollo y propuesta de implementación práctica de un sistema de control avanzado de un motor de combustión interna Nissan GA-15 Mas Bautista, Ronald Eduardo 2017 No Aplica
BachelorThesis Diseño de sistema de extracción de emisiones de gases de combustión de biomasa bajo condiciones controladas Mas Bautista, Ronald Eduardo 2011 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Energy efficiency in electrical systems of micro, small and medium size enterprises of the food sector. Simulation to optimize electric energy consumption costs 2020 Información tecnológica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Contaminación atmosférica por el uso de combustibles fósiles en el sector industrial de Lima Metropolitana - Perú. La calidad de aire de la ciudad de Lima Metropolitana se encuentra entre las más contaminadas de Latinoamérica. Esto se corrobora con los estudios realizados por la Defensoría del Pueblo de la República del Perú, que sobre la base de información del Progr PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2011 Diciembre 2013 LUIS CHIRINOS GARCIA Ingeniería y Tecnología
Seguimiento de la contaminación atmosférica por los procesos de combustión de combustibles fósiles (carbón o petróleo) en el sector industrial en Lima Metropolitana, Perú Lima Metropolitana es la primera ciudad del país con un aire que se encuentra entre los más contaminados de la región. De acuerdo con los informes técnicos de instituciones nacionales, se estima que uno de los principales contribuyentes de estos contamina PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2014 Diciembre 2014 LUIS CHIRINOS GARCIA Ingeniería y Tecnología
Climatización y otros beneficios de confort de habitabilidad de construcciones geodésicas, especialmente domos, mediante materiales de cambio de fase que almacenan calor y frio. Construir un Domo con un sistema de climatización y otros beneficios de confort para su habitabilidad autosustentable energeticamente y ambientalmente limpio basado en el uso de materiales de cambio de fase (PCM). DOMOS PERU SAC Setiembre 2014 Octubre 2016 ENRIQUE JOSE BARRANTES PEÑA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE SECADOR ECO-EFICIENTE HIBRIDO PARA LA ESTABILIZACION DE LA BIOMASA DE SPIRULINA MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR Y ENERGIA TERMOLITICA OBTENIDA DE LA PIROLISIS DE RESIDUOS AGROPECUARIOS El presente proyecto tiene por objetivo diseñar y desarrollar un secador hibrido para la estabilización de la biomasa de Spirulina. Para ello se buscara aprovechar la energía solar de la región ICA y la energía termolítica producida al pirolizar residuos agropecuarios existentes en dicha región, de bajo costo y de alto impacto ambiental, generando como subproductos de este proceso Dióxido de Carbono (CO2) y componentes nitrogenados ecológicos que serán usados en el cultivo de la microalga. OVOSUR S.A Marzo 2016 Julio 2017 RONALD EDUARDO MAS BAUTISTA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sistema de Refrigeración para embarcaciones artesanales Sistema de refrigeración que pueda mantener en condiciones adecaudas de conservación el producto de la pesca artesanal considerando la aplicación del gas natural (GN) o gas licuado de petróleo (GLP) como portador de energía en el sistema de refrigeración PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2007 Diciembre 2009 ENRIQUE JOSE BARRANTES PEÑA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diseño y fabricación de prototipo modular transportable de tratamiento de agua para consumo humano con energía híbrida para reducir la concentración de arsenico en cualquier fuente típica de abastecimiento de agua a centros poblados del Perú. Proyecto que busca reducir los niveles de arsénico en los suministros de agua para poblados de las regiones alto andinas. Este sistema será energizado por un sistema eléctrico de generación alternativo híbrido, lo que le permitirá ser energéticamente auto sostenible. CORPORACION F & V SAN MIGUEL S.A.C. Diciembre 2019 Mayo 2021 RONALD EDUARDO MAS BAUTISTA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diseño, fabricación y test de una planta de alta eficiencia de producción de hidrógeno a partir de agua usando radiación solar como fuente de energía para la producción de energía limpia. El problema principal es el impacto significativo en la salud y el medio ambiente originado por la quema de combustibles fósiles. Producir energía limpia basada en hidrógeno a partir de agua usando solamente fuentes de energía renovables es la solución ideal. Hacerlo de manera eficiente y a bajo costo es el gran desafío. Este proyecto involucra así el diseño, fabricación y test de una planta de producción de hidrógeno a partir de agua usando radiación solar como fuente de energía. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Diciembre 2020 Diciembre 2023 CESAR CELIS PEREZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA UNA ESTRUCTURA HABITABLE CON AISLAMIENTO TÉRMICO Patente de invención INDECOPI PERÚ Pontificia Universidad Católica del Perú Si Otorgada 11016 Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASHRAE Presidente del STUDENT BRANCH ASHRAE 2008 Presidente PERÚ ?
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MERCED Agradecimiento N001-2016 Agradecemiento por las labores realizadas sin fin de lucro en el diagnostico y capacitación de las personas de la comunidad de los Valles Chaypara, Chupacucho y Ccarhuarparcco. PERÚ
GENEVA INVENTIONS - SUIZA Silver Medal Sistema de control de temperatura confuente de energía solar SUIZA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.