¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ORIZANO PONCE EVA

Ingeniero Agroindustrial, con mas de 10 años de experiencia en áreas de gestión de calidad en la industria de alimentos, docencia universitaria e investigación científica.

Fecha de última actualización: 20-06-2025
 
Código de Registro:   P0123580
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57563685600

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ORIZANO PONCE
Nombres: EVA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO DOCENTE Ordinario Auxiliar Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2022 A la actualidad
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA SUPERVISOR DE PLANTAS Y ALMACENES Brindar servicio de supervisión y asistencia técnica. Evaluar las condiciones higiénicas sanitarias de los establecimientos y transportes de los proveedores. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Agosto 2018
UNIVERSIDAD DE CHILE - FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS TESISTA Laboratorio de Procesos Emergentes del Departamento de Agroindustria y Enología de la Facultad de Ciencias Agronómicas, realización de trabajo tesis. Área: Microbiología Predictiva. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN JEFE DE PRACTICA Jefe de práctica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2014 Diciembre 2014
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA SUPERVISOR JUNIOR Brindar servicio de supervisión a la prestación del servicio alimentario en las Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2013 Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN AUXILIAR DEL CURSO TALLER DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LÁCTEOS Instruir a los participantes del curso durante el procesamiento y elaboración de derivados lácteos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2012 Marzo 2012
CERTIFICADORA Y LABORATORIOS AP S.A.C CERTILAB PRACTICANTE Apoyar en la realización de análisis físico-químico y microbiológico de los alimentos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2011 Setiembre 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Universidad Ordinario-Auxiliar Diciembre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Universidad Contratado Realizar dictado de cátedra, realizar investigación docente y con otros proyectos, asesor de prácticas pre profesionales, revisión de PPP, llevar tutoría, formar parte de las comisiones permanente de la Escuela profesional, participar en proyectos de RSU. Agosto 2018 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Universidad Contratado Dictado de catedra Agosto 2017 Diciembre 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título EVALUACIÓN DEL TOSTADO EN LAS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES DE CINCO FORMAS DE PREPARACION DEL CAFÉ (Coffea) EN TAZA Enero 2024
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título Aplicación del ultrasonido en el almidón de la semilla de lúcuma (Pouteria lúcuma) y evaluar su efecto en el bioplástico Abril 2024
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título Duran Aquino, Yanira Eutimia Diciembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN ALIMENTOS MENCIÓN GESTIÓN, CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA HORAS 480 Perú Octubre 2019 Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN CURSO DE ENTRENAMIENTO DE CÁMARA BIOCLIMÁTICA (CÁMARA DE CRECIMIENTO DE PLANTAS DE ILUMINACIÓN DE 3 DIAS 1 Perú Diciembre 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN “AVANCES EN TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIAS” POR LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DIAS 5 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE HUANUCO ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS SANITARIOS Y PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CODIV-19 HORAS 12 Perú Junio 2020 Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN USO, MANEJO Y CUIDADOS BÁSICO DEL ESPECTROFOTÓMETRO DE ABSORCIÓN ATÓMICA MRC AA130B” HORAS 18 Perú Febrero 2019 Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LABORATORIO ISO 9001:2015 – ISO/IEC 17025:2017” HORAS 20 Perú Octubre 2018 Octubre 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Effect of ultrasound on the physical, morphological, and mechanical properties of bioplastic obtained from lucuma seed starch (Pouteria lucuma) Orizano-Ponce E. 2025 10.1016/J.AFRES.2025.100990 Applied Food Research S/C***
Artículo en revista científica Heat sensitization of Escherichia coli by the natural antimicrobials vanillin and emulsified citral in blended carrot-orange juice Orizano-Ponce E. 2022 10.1016/J.FM.2022.104058 Food Microbiology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO XXI CONGRESO CHILENO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS SOCHITAL 2017 “Ingeniería de Alimentos para Nutrición y Salud: un Enfoque Integrado para el Diseño de Alimentos Saludables" 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Instauración de la metodología 5S en una microempresa agroindustrial 2019 Journal of Agro-Industry Sciences
RESUMEN DE CONGRESO “Procesamiento mínimo de jugo mezcla zanahoria-naranja utilizando citral, vainillina y tratamientos térmicos moderados” 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis fisicoquímico y géneros de mohos en ecotipos cultivados de maíz morado (Zea mays L.) 2024 Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de ...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Producción de extracto tánico en polvo de tara en vaina proveniente de la Región de Huánuco con calidad de exportación El primer productor de Tara en el mundo es el Perú, produciendo más del 80% de la tara a nivel mundial. Las regiones de mayor producción, (según información estadística del 2018 de las DRA1, GRA2 y ATFFS3) son: Cajamarca, La libertad, Ayacucho que aportan el 70 % de la producción nacional, seguidos de Huánuco, Ancash y Cusco con el 19%. Además, la exportación de tara del Perú se divide en polvo de tara y goma de tara. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Diciembre 2019 Julio 2021 EVA ORIZANO PONCE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de innovación “EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ALMIDÓN DE SEMILLAS DE PALTA (Persea americana) Y LÚCUMA (Pouteria lúcuma): PRODUCCIÓN DE BIOPLÁSTICOS” Las agroindustrias también generan sus propios residuos, lo que trae consigo un impacto negativo en el medio ambiente. Es por ello que se buscan nuevas fuentes de residuos para darle un uso óptimo, valorizar y disminuir el impacto ambiental. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Junio 2019 Abril 2021 EVA ORIZANO PONCE Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) Beca de Maestría (Beca Presidente de la República) Obtención de una beca para estudio de Maestría en Chile PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.