¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILLANUEVA ESPINOZA ROSA MARIA

Actualmente, estudiante de Maestría en University of the Chinese Academy of Sciences.Bióloga de la UNALM, enfocada en dendrología, botánica y ecología. Con experiencia en proyectos de investigación, redacción de artículos científicos, ponencia en congresos nacionales e internacionales y, participación en monitoreos biológicos. Persona comprometida con su trabajo, responsable y con capacidad de trabajar en equipo.

Fecha de última actualización: 05-03-2024
 
Código de Registro:   P0123669
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57216622564

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILLANUEVA ESPINOZA
Nombres: ROSA MARIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
CENTRO DE ORNITOLOGIA Y BIODIVERSIDAD - CORBIDI INVESTIGADORA ASOCIADA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERSONAL TÉCNICO Personal técnico en el proyecto “Influencia de los cambios ambientales en la composición florística y funcional de los bosques montanos y pre-montanos de la Selva Central de Perú”, como parte del Convenio de Financiamiento 068-2021-FONDECYT, a cargo del Herbario Forestal MOL de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2021 Enero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE DE CAMPO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2019 Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE DE CAMPO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2019 Julio 2019
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA TESISTA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2018 Diciembre 2018
CENTRO DE INVESTIGACIONES JENARO HERRERA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Octubre 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica ASOCIACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA - APECO Beca de Investigación Carlos Ponce 1500.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - BIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MG. SC. CHINESE ACADEMY OF SCIENCES CHINA Febrero 2023 Diciembre 2025

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
CHINO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Botánica y ciencias de las plantas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Taxonomic and chorological novelties in Blakea (Melastomataceae: Pyxidantheae) from Peru with a list of species for the country Fernandez-Hilario R. 2024 10.11646/PHYTOTAXA.635.1.1 Phytotaxa Q3
Artículo en revista científica Two new species of Stenostephanus (Acanthaceae) and a new record from Peru Villanueva-Espinoza R. 2022 10.1007/S12225-022-10060-1 Kew Bulletin Q3
Journal - Article Taxonomic update and first record of<i> Aphelandra</i><i> martiusii</i> (Acanthaceae) in Peru Villanueva-Espinoza, Rosa | Azevedo, Igor H. F. | Montenegro, Luis Torres 2022 10.11646/PHYTOTAXA.549.2.5 PHYTOTAXA 2022: No disponible**, 2021: Q4
Journal - Article Nine new species and a new country record for <i>Meriania</i> (<i>Melastomataceae</i>) from Peru Fernandez-Hilario, Robin | Rojas Gonzales, Rocio del Pilar | Villanueva-Espinoza, Rosa | Lajo, Leticia | Wong Sato, Akira A. | Paredes-Burneo, Diego | Pillaca-Huacre, Luis | Michelangeli, Fabian A. | Goldenberg, Renato 2022 10.3372/WI.52.52103 WILLDENOWIA 2022: No disponible**, 2021: Q3
Artículo en revista científica Preliminary observations on the flower visitors of nasa colanii (Loasaceae), a poorly known species endemic to northern peru Wong Sato A.A. 2021 10.1139/CJB-2020-0163 Botany Q2
Artículo en revista científica Dicliptera mercedesiae, a new species of the genus Dicliptera (Acanthaceae) from Peru Villanueva-Espinoza R. 2021 10.11646/phytotaxa.518.1.4 Phytotaxa 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Taxonomic Revision of Euphrasia (Orobanchaceae) in South America Ortiz A.V. 2021 10.3417/2021707 Annals of the Missouri Botanical Garden 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Dos nuevas especies de Magnolia de los extremadamente amenazados bosques montanos del norte de Perú Fernandez-Hilario R. 2020 10.1007/s12228-020-09607-y Brittonia Q3
Artículo en revista científica Redescription and typification of dendropanax umbellatus (Araliaceae) Fernandez-Hilario R. 2020 10.11646/PHYTOTAXA.447.1.5 Phytotaxa Q2
Artículo en revista científica Two new species of aphelandra (Acanthaceae) with a rugose corolla from central Peru Villanueva-Espinoza R. 2020 10.11646/phytotaxa.459.3.1 Phytotaxa Q2
La familia Acanthaceae en el Valle de Chanchamayo, Junín Villanueva Espinoza, Rosa María 2019 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diversidad de arbustos leñosos de las áreas verdes del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) 2018
RESUMEN DE CONGRESO Avance en el conocimiento de la Familia Acanthaceae en el Valle de Chanchamayo (Junín, Perú) 2018
RESUMEN DE CONGRESO Etnobotánica de las flores de la pasión (Passiflora) en una región andina del Perú 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Visitantes florales de Sanchezia oblonga (Acanthaceae) en un bosque montano de Carpish, Perú 2020 Revista Forestal del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú 2019 Revista Forestal del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Etnobotánica de las flores de la pasión (Passiflora) en la provincia andina de Angaraes (Huancavelica, Perú) 2019 BOLETÍN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLAN...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nine new species and a new country record for Meriania (Melastomataceae) from Peru 2022 Willdenowia

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio de los mecanismos de polinización de dos especies simpátricas de Sanchezia R. en P. como base para su conservación Investigador Principal: Rosa M. Villanueva Espinoza. Financiado por Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO), con código: 004-2019-APECO. ASOCIACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA - APECO Setiembre 2019 Febrero 2020 ROSA MARIA VILLANUEVA ESPINOZA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Biología reproductiva y ecología de la polinización de Nasa colanii en la Zona Reservada Cordillera de Colán - Amazonas Investigador Principal: Akira A. Wong Sato. Financiado por Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO), con código: 001-2019-APECO. ASOCIACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA - APECO Setiembre 2019 Febrero 2020 AKIRA A. WONG SATO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASOCIACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA - APECO Beca para investigación Beca para investigación en el Marco del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2019 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.