¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROJAS INGA FIDEL RAFAEL

Docente de categoría asociado en la Facultad de Ciencias de la Educación, en la Escuela Profesional de Biología, Química y Ciencia del Ambiente. Se desempeñó como director de la Escuela Académica de Biología, Química y Ciencia del Ambiente. Fue miembro de la Comisión Consultiva de la Alta Dirección por el Vicerrectorado Académico y forma parte del equipo técnico encargado de la elaboración del Plan Maestro del Parque Científico-Tecnológico de Huánuco. Cuenta con estudios en metodologías innovadoras, como STEAM+H, y amplio conocimiento en inteligencia artificial aplicada a la educación. Además, es integrante del Equipo Líder de la UNHEVAL y ha participado como ponente en diversos eventos académicos a nivel nacional, destacándose en temas relacionados con la educación, la tecnología y la ciencia.

Fecha de última actualización: 16-02-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROJAS INGA
Nombres: FIDEL RAFAEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2017 A la actualidad
COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO S.A.C. DIRECTOR ACADEMICO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Octubre 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Universidad Ordinario-Asociado Noviembre 2017 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Segunda especialidad PALOMINO FALCÓN, César Augusto Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Segunda especialidad LAVERIANO GHIO, MARIBEL Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Magister Yip Avellaneda, Yoko Christian Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Magister Cervantes Visurraga, Humberto Paul Marzo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de inversión pública-SNIP MINISTERIO DE EDUACION MINEDU PROGRAMA DE APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE MEJORA EN GESTIÓN ACADÉMICO - PEDAGÓGICA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION. ESPECIALIDAD:, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LIC. EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ DIPLOMATURA DE ESTUDIO EN MEJORA DE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS MESES 4 Perú Diciembre 2021 Marzo 2022
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MESES 3 Perú Marzo 2021 Mayo 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR HORAS 32 Perú Enero 2021 Febrero 2021
LASPAU AFILIADA A HARVARD UNIVERSITY PROGRAMA DE INNOVACIÓN DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MESES 3 Estados Unidos Octubre 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIDACTICA UNIVERSITARIA HORAS 32 Perú Febrero 2023 Marzo 2023
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO HORAS 40 Perú Julio 2023 Agosto 2023
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FORMACIÓN DE ASESORES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ENTORNOS VIRTUALES HORAS 32 Perú Agosto 2022 Setiembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Uso y tratamiento del agua
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
DOCUMENTO DE TRABAJO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA 2013 INVESTIGACIÓN ACCIÓN III

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Área OCDE Sub área OCDE Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal
Proyectos de investigación Implementación de expediciones pedagógicas que promueven el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del primero y segundo ciclo de la especialidad de Biología, Química y Ciencias del Ambiente. Recopilar, describir y analizar la información diagnóstica sobre la oferta ambiental de las provincias de Leoncio Prado y Huánuco. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Diciembre 2017 Diciembre 2018 FIDEL RAFAEL ROJAS INGA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Resolución No 024-2021-VRAcad-UNHEVAL Reconocer y felicitar al equipo lider de Rediseño Curricular de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Resolución Rectoral No 0256-2020-UNHEVAL Reconocer a docentes miembros del equipo de gestores universitarios de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, por el esfuerzo desplegado y su participación en el dedsarrollo de las actividaders, calificativos ligrados, en el Programa de Capacitación y Asistencia técnica: Mejora de la Gestión Académica y Pedagógica en Universidades públicas. PERÚ
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO FELICITAR II SEMINARIO INTERNACIONAL: REFLEXIÓN, EXPERIENCIAS EDUCATIVAS E INVESTIGACIÓN EN TIEMPOS DE POSPANDEMIA PERÚ
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO RECONOCER Miembro de equipo de gestores en el programa de capacitación y asistencias técnica - PMESUT PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.