¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ANTEZANA JULIAN WALTER ORESTES

Walter Antezana, ha laborado en el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos en Ayacucho, Cusco y Lima, desempeñando diferentes funciones técnicas y ejecutivas. En el 2003 se incorpora como profesor contratado a la UNSAAC y desde el 2004 como profesor nombrado de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNSAAC. Adicionalmente ha sido consultor de diferentes instituciones públicas y privadas del Perú y el extranjero en temas de gestión de recursos naturales, planificación estratégica y gestión del conocimiento. Se desempeñó como Director de Planificación de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca entre otros cargos directivos en entidades públicas y privadas nacionales internacionales. Fue investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Producción Animal de la Universidad Politécnica de Valencia y se desempeñó como Director de Gestión de la Investigación, Director de Emprendimiento y Gestión y Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNSAAC. Actualmente se desempeña como Director de la Oficina de Gestión de la Calidad de la UNSAAC.

Fecha de última actualización: 23-11-2023
 
Código de Registro:   P0012539
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56736817400
Fecha:  19/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ANTEZANA JULIAN
Nombres: WALTER ORESTES
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PROFESOR PRINCIPAL 2010-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2022-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE LA UNSAAC 2016-10-01 2020-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÒN DE LA UNSAAC 2016-07-01 2016-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PROFESOR 2003-05-01 2015-08-01
CENTRO BARTOLOME DE LAS CASAS CONSULTOR 2011-08-01 2012-11-01
AUTORIDAD BINACIONAL DEL LAGO TITICACA – PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (ALT – DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO 2008-09-01 2011-02-01
PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE DE LAS NACIONES UNIDAS (PNUMA) CONSULTOR 2009-11-01 2010-12-01
CENTRO GUAMAN POMA DE AYALA CONSULTOR 2008-06-01 2008-12-01
ASOCIACION ARARIWA PARA LA PROMOCION TEC NICO CULTURAL ANDINA CONSULTOR 2004-01-01 2004-10-01
PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y CONSERVACIÓN DE SUELOS - PRONAMACHCS COORDINADOR DE PROYECTO PILOTO MIMA 1998-08-01 2003-12-01
PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y CONSERVACIÓN DE SUELOS - PRONAMACHCS ESPECIALISTA EN PASTOS Y FORRAJES 1998-08-01 2000-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Principal Universidad Abril 2003 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Licenciado / Título Pardo Cantero Juán Andrés Marzo 2016
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Licenciado / Título Carrión Domingo, Alejandro Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Verónica Condori Huaman Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Guadalupe Orellana Ligas Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Paola Katherine Chipa Guillen Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Wilfredo Manuel Rios Rado Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Nilton Jhon Ttito Ayte Abril 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2012 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 850000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO DE INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA ESPANA ESPAÑA
DOCTORADO PHD UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA ESPANA ESPAÑA
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRODUCCIÓN ANIMAL UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Prediction of enteric methane emissions by sheep using an intercontinental database Belanche A. 2023 10.1016/J.JCLEPRO.2022.135523 Journal of Cleaner Production 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Development of a Mobile Open-Circuit Respiration Head Hood System for Measuring Gas Exchange in Camelids in the Andean Plateau Rado, Wilfredo Manuel Rios | Guillen, Paola Katherine Chipa | Borda, Dione Huaman | Marroquin, Victor Velez | Gere, Jose Ignacio | Julian, Walter Orestes Antezana | Fernandez, Carlos 2023 10.3390/ANI13061011 ANIMALS 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Design, operation, and validation of metabolism crates for nutrition studies in alpacas (Vicugna pacos) Velez-Marroquin, V. M. | Cabezas-Garcia, E. H. | Antezana-Julian, W. | Estelles-Barber, F. | Franco, F. E. | Pinares-Patino, C. S. 2022 10.1016/J.SMALLRUMRES.2022.106660 SMALL RUMINANT RESEARCH 2022: No disponible**, 2020: Q3
Journal-article Design, operation, and validation of metabolism crates for nutrition studies in alpacas (Vicugna pacos) 2022 10.1016/J.SMALLRUMRES.2022.106660 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Journal-article Parámetros morfométricos del espermatozoide de alpaca (Vicugna pacos), obtenidos por tres métodos de colección 2020 10.36610/J.JSAAS.2020.070200050 Crossref a través de ORCID
Journal-article Morphometric parameters of alpaca spermatozoa (Vicugna pacos), obtained by three collection methods 2020 10.36610/J.JSAAS.2020.070200050X Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Composition, potential emissions and agricultural value of pig slurry from Spanish commercial farms Antezana W. 2016 10.1007/S10705-016-9764-3 Nutrient Cycling in Agroecosystems Q1
Artículo en revista científica Ammonia Emission Quantification from Pig Slurry Using Acid Wet Traps: Evaluation and Optimization of Measurement Frequency Antezana W. 2016 10.1007/S11270-016-2962-4 Water, Air, and Soil Pollution Q2
Artículo en revista científica Effects of nutrition on digestion efficiency and gaseous emissions from slurry in growing pigs: III. Influence of varying the dietary level of calcium soap of palm fatty acids distillate with or without orange pulp supplementation Antezana W. 2015 10.1016/J.ANIFEEDSCI.2015.07.022 Animal Feed Science and Technology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO BOLETÍN • Amonificación de Pajas Altoaninas, con urea y orina humana, para la alimentación de rumiantes 2005
ARTÍCULO BOLETÍN Evaluación de la distribución del peso en relación a la altura de planta de forrajeras nativas altoandinas. 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The effect of slurry composition on methane potential emissions from fattening pig slurries: a review of three nutrition assays 2015 REMEDIA 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influence of varying the level of fat and fermentable fibre through the inclusion of by-products from the food industry in growing pig diets on slurry characteristics, ammonia and methane emission 2015 Red Científica de Mitigación de Emisiones de GEI del Sec...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The effect of slurry composition on NH3 potential emissions from fattening pig slurries: a review of three nutrition assays 2015 REMEDIA 2015
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Optimización de la medición de emisiones de NH3 de purines por el método de trampas ácidas húmedas in vitro 2014 RIUNET
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE LA VARIACIÓN EN LA CANTIDAD DE NITRÓGENO LIGADO A LA FIBRA EN PIENSOS DE CERDOS SOBRE LAS CARACTERISTICAS DEL PURIN RESULTANTE Y SU POTENCIAL DE PRODUCCION DE NH3, BIOGAS Y CH4: RESULTADOS PRELIMINARES 2014 Red Científica de Mitigación de Emisiones de GEI del Sec...
ARTÍCULO EN CONGRESO MODIFICACIÓN DEL NIVEL Y TIPO DE FIBRA EN PIENSOS DE CERDOS MEDIANTE LA INCLUSIÓN DE SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES SOBRE LAS CARACTERISTICAS DEL PURIN Y SU POTENCIAL DE PRODUCCION DE AMONIACO, BIOGÁS Y METANO 2014 Red Científica de Mitigación de Emisiones de GEI del Sec...
ARTÍCULO EN CONGRESO Measuring ammonia emissions from pig slurry using acid wet traps with two different protocols 2014 Internacional Conference of Agricultural Engineering
ARTÍCULO EN CONGRESO Dietary fibre in pig’s diets: e ects on greenhouse gas emissions from slurry storage to field application 2016 ANIMALCHANGE2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Potential NH3 and CH4 Emissions from Pig Slurries produced in Commercial and Experimental Sites 2014 18th Word Congress of Comission of Agricultural Engineer...
ARTÍCULO EN CONGRESO Fibrous agroindustrial by-products in pig diets: effects on nutrients balance and gas emission 2014 European Federation of Annimal Science
LIBRO Análisis de factores que afectan la emisión de amoniaco y metano en purines de cerdo. Composición del purín y factores dietarios 2016
RESUMEN DE CONGRESO The effect of slurry composition on CH4 emissions from fattening pig slurry: a review of three nutrition assays. 2015 16 th International Conference, Rural-Urban Symbiosis RA...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER The effect of slurry composition on NH3 potential emissions from fattening pig slurries: a review of three nutrition assays 2015 16 th International Conference, Rural-Urban Symbiosis RA...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Measuring ammonia emissions from pig slurry using acid wet traps with two different protocols 2014 Agricultural Engineering, AgEng2014, Zurich
ARTÍCULO EN CONGRESO How does nutrient intake affect methane emission from slurry in pigs? 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER How does nutrient intke affect ammonia emissions from slyrry pigs? 2016
LIBRO • Gestión de Microcuencas Altoandinas, La Experiencia del MIMA Ccorimarca una propuesta para la Autogestión de Microcuencas Altoandinas. 2002
LIBRO • La Experiencia de Formación de Jóvenes en Participación Ciudadana para la Gestión de Microcuencas y Gobernabilidad 2004
MANUAL • La Experiencia de la Producción de Pastos Mejorados en la Microcuenca Piuray Ccorimarca, MINAG – Pronamachcs – MIMA Ccorimarca. 2002 PRONAMACHCS - MIMA
LIBRO • Sistematización “TAUCCA La Gestión y el Manejo de Sus Recursos Naturales” 2003
MANUAL • Metodología para el Diagnóstico y Planificación Participativa de Pastizales y Silvopasturas. 2005 Metodología para el Diagnóstico y Planificación Particip...
LIBRO Manejo y Mejoramiento de Praderas Altoandinas 2005
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Huella de Carbono de la la Producción de Alpacas en pastizales altoandinos del Perú 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO ANALYSIS OF FACTORS AFFECTING AMMONIA AND METHANE EMISSIONS FROM PIG SLURRIES: SLURRY COMPOSITION AND DIETARY FACTORS 2017
ARTÍCULO BOLETÍN EFECTOS DE LA NUTRICIÓN EN LAS EMISIONES DE GASES PROCEDENTES DEL PURIN DE CERDOS 2015 Nutrinews,
ARTÍCULO EN CONGRESO Kinetics and prediction of methane production from pig slurry. 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parámetros morfométricos del espermatozoide de alpaca (Vicugna pacos), obtenidos por tres métodos de colección 2020 Journal of the Selva Andina Animal Science
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Design, operation, and validation of metabolism crates for nutrition studies in alpacas (Vicugna pacos) 2022 Small Ruminant Research
ARTÍCULO EN CONGRESO Analysis Of Factors Affecting Ammonia And Methane Emissions From Pig Slurries: Slurry Composition And Dietary Factors 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO FACTORES QUE AFECTAN A LAS EMISIONES DE AMONIACO Y METANO PROCEDENTES DE PURINES PORCINOS: COMPOSICIÓN DEL PURÍN Y FACTORES NUTRICIONALES 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización de las variables microscópicas del semen de cuy (Cavia porcellus) colectado por electroeyaculación usando el ISAS ® Caracterizar las variables microscópicas del semen de cuy (Cavia porcellus) colectado por electroeyaculación usando el ISAS ® Se caracteriza microscópicamente el semen de cuy con el sistema ISAS Abril 2018 Diciembre 2020 ENRIQUE AMPUERO Ciencias Agrícolas
Valorización integral de subproductos agroindustriales mediterráneos (Orujo graso de aceituna y pulpa de cítricos) para reducir el impacto ambiental de la producción porcina El proyecto busca aprovechar recursos alimenticios alternativos, busca optimizar el uso de nutrientes en la producción porcina sin dejar de lado la mitigación de las emisiones de GEI Setiembre 2015 Julio 2017 CARLOS DE BLAS BEORLEGUI Ciencias Agrícolas
Emisiones de NH3 y gases efecto invernadero en purín porcino y potencial para producción de biogás o valor fertilizante: variabilidad inducida por estrategias de alimentación Se estudió las implicancias de la manipulación de la dieta de cerdos de crecimiento y engorde en las características de los purines y las emisiones potenciales de GEI y amoniaco. Se establecieron recomendaciones de mitigación de las emisiones de amoniaco y metano a partir de la producción porcina y se evaluaron metodologías de medición de las emisiones in vitro. Enero 2013 Agosto 2015 ANTONIO TORRES Y SALVADOR CALVET Ciencias Agrícolas
“Valoración químico nutricional de recursos alimenticios, conocimiento base para mejorar la competitividad y la sustentabilidad de la ganadería bovina del sur peruano” Se identificó y determinó el valor nutricional de recursos alimenticios forrajeros del sur del Perú (composición química, valor nutricional, degradabilidad), se generaron tablas nutricionales locales. Cusco, Arequipa y Puno Marzo 2007 Marzo 2009 VICTOR VELEZ MARROQUÍN Ciencias Agrícolas
Estudio, validación y aplicación de biotecnologías reproductivas en el proceso de mejoramiento y valoración genética en alpacas en la Región Cusco Se estudia y desarrolla tecnologías de reproducción in vitro e inseminación artificial en alpacas, se valora el merito genético y se propone programas de mejora genética en el CICAS La Raya y se difunden las tecnologías en las crianzas de la región. Diciembre 2012 Diciembre 2015 ENRIQUE AMPUERO CASQUINO Ciencias Agrícolas
Desarrollo de metodología de evaluación de la condición de pastizales andinos Se desarrollo y valido una metodología de determinación de la condición de pastizales andinos utilizando el método del cuadrante. La metodología puede ser aplicada por pastores, técnicos agropecuarios o profesionales que conozcan la aceptabilidad de las especies que componen el pastizal. Mayo 2011 Diciembre 2012 WALTER ORESTES ANTEZANA JULIAN Ciencias Agrícolas
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD METABÓLICA (UTILIZACIÓN ENERGÉTICA Y PROTEICA) Y LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN ALPACAS El proyecto estudiará el metabolismo energético y proteico en alpacas, se desarrollaran pruebas controladas de ingesta y utilización de energía y proteína y se mediran las emsiiones de metano. Mayo 2018 Febrero 2024 WALTER ORESTES ANTEZANA JULIAN Ciencias Agrícolas
Respuestas fisiológico-productivas a la aclimatación y adaptación de dos especies ganaderas a ecosistemas altoandinos en escenarios de cambio climático: propuesta tecnológica. Investigación que busca entender los procesos de adaptación fisiológica de loa animales a condiciones de altura. Mayo 2020 Setiembre 2022 CESAR PINARES PATIÑO Ciencias Agrícolas
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA VERSATIL DE RESPIROMETRÍA ANIMAL PARA ESTUDIOS DE EFICIENCIA ENERGETICA Y RESIDENCIA NAIMAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN LA ZONA ALTOANDINA PERUAN Desarrollaremos un sistema de repirometría para medir las necesidades energéticas de especies animales productivas en condiciones de altura Febrero 2021 Junio 2022 VICTOR VELEZ MARROQUIN Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Cum Laude - PhD Calificación de Sobresaliente, mención cum laude de tesis doctoral ESPAÑA Junio 2016
Calificación de EXCELENTE Calificación de EXCELENTE en la sustentación de Tesis para optar el grado académico de Magister Scientiae PERÚ Abril 2008
Mención de Excelente, con un puntaje de 19.5 en sustentación de tesis Calificación de Excelente, con un puntaje de 19.5 en sustentación de tesis para optar el título profesional de Ingeniero Zootecnista en la UNSAAC, acto realizado el 15 de julio de 1996. PERÚ Julio 1997
Beca Doctoral - Erasmus Mundus UE Unión Europea, Proyecto Babel, Building Academic Bonds between Europe and Latin America. Erasmus Mundus Programme Action 2 for PhD fellowships ESPAÑA Mayo 2013
Delegado Estudiantil en la Asamblea Universitaria Miembro de la Asamblea Universitaria de la UNSAAC, representante del tercio estudiantil PERÚ Abril 1995
Becario para Maestría Becado para estudios de Maestría en la Universidad Nacional Agraria La Molina (1996. 1998) PERÚ Agosto 1996
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.