¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DELGADO RODRIGUEZ AMALIA CECILIA

Bióloga con estudios de postgrado en biología de la conservación y botánica tropical. Estudiante de doctorado en ciencias Biologicas de la Universidad Nacional de San Marcos. Experiencia de trabajo en ecosistemas costeros, andinos y amazónicos. Amplia experiencia en lomas costeras y trabajo con áreas naturales protegidas..

Fecha de última actualización: 18-03-2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DELGADO RODRIGUEZ
Nombres: AMALIA CECILIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - SERFOR ESPECIALISTA 2021-03-01 A la actualidad
PROFONANPE CONSULTOR 2020-07-01 2021-11-01
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - SERFOR CONSULTOR 2019-11-01 2019-12-01
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - SERFOR CONSULTOR 2019-08-01 2019-10-01
COOPERACION ALEMANA AL DESARROLLO - AGENCIA DE LA GIZ EN EL PERU CONSULTOR 2019-03-01 2019-08-01
FUNDACION CAYETANO HEREDIA CORDINADORA DEL PANEL DEL EXIM BANK 2014-01-01 2018-07-01
PROFONANPE CONSULTORA 2015-09-01 2016-01-01
AIDER ESPECIALISTA EN MONITOREO BIOLÓGICO E INVESTIGACIÓN 2012-01-01 2013-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Contratado Universidad Marzo 2015 Febrero 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Flora vascular de las lomas de Villa María y Amancaes, Lima, Perú Trinidad, Huber 2012 No Aplica
Article Flora and vegetation on cryoturbated and associates habitats around abra Apacheta, Ayacucho - Huancavelica (Peru) Cano, Asunción 2011 No Aplica
Article Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú Cano, Asunción 2010 No Aplica
Article PLANTAS VASCULARES DE LA BAHÍA DE JULI, LAGO TITICACA, PUNO-PERÚ Arteta, María 2006 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización y servicios ecosistémicos del Pacal de bosque Amazónico en el Bajo Urubamba 2014
LIBRO Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata 2012

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Universidades libres de tecnopor Marzo 2016 Setiembre 2017 NATALIA IGUIÑIZ BOGGIO Ciencias Naturales
Flora, diversidad y estructura de la comunidad en la expansión y retracción estacional de los bofedales. Parte II. Bofedales del centro del Perú Estudio de diversidad biologica y variación estacional y sucesional en bofedales altoandinos. Marzo 2016 Enero 2017 NIELS MARCIANO VALENCIA CHACÓN
Estudio de la flora y vegetación en los altos Andes peruanos como base para un monitoreo remoto Diversidad de flora por encima de los 4000 msnm Marzo 2015 Diciembre 2015 ASUNCIÓN CANO ECHEVARRIA
Bosques relictos de Apurímac: diversidad de flora y avifauna Estudio de flora vascular y caracterización de bosques montanos relictuales en Apurímac Marzo 2016 Enero 2017 JOSÉ EDUARDO ROQUE GAMARRA
Estudio de la flora y vegetación en los altos Andes peruanos como base para un monitoreo del cambio climático. Parte II Se estudia la diversidad florística y la vegetación de los altos Andes peruanos, con el objetivo de completar el conocimiento sobre los mismo y establecer las bases para un monitoreo en relación al cambio climático. Enero 2011 Diciembre 2011 ASUNCIÓN CANO ECHEVARRIA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.