¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARAUJO PANTOJA PATRICIA

Actualmente profesora en la Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC. Finalizó su segundo Posdoctorado en Ingeniería Química en la Universidad de Sao Paulo (USP) en Junio del 2013. Posee títulos de Maestría y Doctorado obtenidos en esta casa de estudios. Tiene experiencia en caracterización de petróleo a través de técnicas espectroscópicas como Infrarrojo cercano (NIR), espectrometría de masa y espectroscopia de Fluorescencia utilizando métodos matemáticos multivariables y estadísticos para extraer la información química contenida en los espectros y correlacionarlos adecuadamente con propiedades físico químicas que ayuden al control de proceso. Estas técnicas espectroscópicas son utilizadas en otros campos de estudio, como contaminación ambiental (mar, suelos, aire), análisis de polímeros, bioquímica, entre otros. Tiene experiencia con análisis de Control de Calidad de petróleo y subproductos bajo normas de laboratorio 17025, ASTM e ISO 9000.

Fecha de última actualización: 20-01-2025
 
Código de Registro:   P0012556
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 35757972200

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA DIRECTOR, PROFESOR E INVESTIGADOR DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Dirección y coordinación de la carrera de Ingeniería Química Industrial, Profesor e Investigador. Diciembre 2014 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA PROFESOR INVESTIGADOR A TIEMPO COMPLETO Profesor, motivador y formador de investigación en cursos de Ingeniería, con especialidad en Ingeniería Química Industrial. Docente Investigador Enero 2014 Noviembre 2014
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA INVESTIGADOR DE POS DOCTORADO Investigador de Pos doctorado: Desarrollo y aplicación de métodos espectroscópicos en la caracterización del petróleo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2012 Junio 2013
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA INVESTIGADOR DE POS DOCTORADO Investigador de Pos doctorado - Aplicación de técnicas espectroscópicas tridimensionales en la caracterización de petróleo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2010 Enero 2012
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO INVESTIGADOR Pesquisadora da Escola Politécnica da Universidade de São Paulo, Departamento de Engenharia Química. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2004 Octubre 2010
INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ ANALISTA DE CONTROL DE CALIDAD DE PETRÓLEO Y SUBPRODUCTOS • Análisis y testificación de pruebas de Control de Calidad de Petróleo y subproductos. Normas de Laboratorio 17025, Normas ASTM e ISO 9000. Refinerías REPSOL e PETROPERU. • Inspeccionar e Testificar Pruebas de Control de Calidad para certificación de embarques de importación y exportación de soda cáustica en Química del Pacífico. Mayo 2002 Febrero 2004
PETRÓLEOS DEL PERÚ - PETROPERU PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Análisis de Control de calidad de Petróleo y subproductos. Investigación del desarrollo del petróleo crudo en la obtención de material asfáltico Enero 2001 Noviembre 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Universidad Ordinario-Asociado Profesora investigadora en hidrocarburos. Impartiendo cursos como Ingeniería del petróleo. Agosto 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Universidad Contratado Profesora de Ingeniería Química a tiempo parcial. Encargada de cursos como Procesos químicos industriales, Seminarios en Ingeniería Química, Tesis en ingeniería química II, Ingeniería del petróleo (Ingeniería de la energía), proyectos interdisciplinarios entre otros. Asimismo se trabajó en asesoría de tesis de pregrado y como jurado evaluador de tesis y proyectos de pregrado. Agosto 2022 Julio 2024
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Universidad Ordinario-Principal Profesora docente principal responsable de cursos como Tesis en Ingeniería Química II, Cinética de reactores I y II, Operaciones de separación fisicoquímicas, Seminario en ingeniería química, Procesos químicos industriales, Control de procesos químicos, etc. Asimismo, fui responsable por la acreditación de la carrera y el área de control de calidad en Ingeniería Química, asesora de tesis de pregrado y como parte del jurado evaluador de tesis de pregrado y proyectos de IQ e interdisciplinarios. Setiembre 2017 Julio 2022
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA Universidad Contratado Desarrollo de actividades didácticas del Curso de Laboratorio de Operaciones Unitarias y reactores, del departamento de Ingeniería Química, a nivel de pre grado. Julio 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA Universidad Contratado Desarrollo de actividades didácticas en el curso de Análisis de procesos químicos industriales. Enero 2009 Julio 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Bachiller Milla-León Rodríguez, Roberto Fernando Diciembre 2020
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Aquije Zurca, Karina Celeste Diciembre 2021
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Vásquez Lecaros, Sebastián Guillermo Diciembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada INNOVATE PERU Convenio Nº 375-PNICP-PIAP-2014 124218.75
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Otros UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Fondo Semilla 2021 2700.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI XII Feria y Concurso de Proyectos Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2010 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA 18º Simposio Internacional de Iniciación Científica de la Universidad de São Paulo Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2012 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA 19º Simposio Internacional de Iniciación Científica de la Universidad de São Paulo Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI XIII Feria y Concurso de Proyectos Evaluador por panel 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE SÃO PAULO BRASIL
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORADO EN CIENCIAS, PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA QUIMICA Universidad Nacional de Ingeniería PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO QUIMICO Universidad Nacional de Ingeniería PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ABSORCIÓN ATÓMICA Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS POR MICROONDAS HORAS 8 Perú Febrero 2001
CIENTÍFICA ANDINA CURSO DE CAPACITACIÓN DE LA TÉCNICA DE ABSORCIÓN ATÓMICA DIAS 2 Perú Junio 2002
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO PROJETO INTEGRADO DE COMPLEXOS INDUSTRIAIS QUÍMICOS DIAS 1 Brasil Octubre 2009
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO TREINAMENTO DE BASES DE DADOS DO PORTAL WEB OF KNOWLEDGE HORAS 6 Brasil Abril 2010
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO ESTABELECENDO UMA COOPERACAO ENTRE BRASIL, ITALIA E AFRICA PELA PRODUCAO SUSTENTÁVEL DE BIOCOMBUSTÍV HORAS 8 Brasil Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI BASIC TECHNICAL ENGLISH FOR CHEMICAL ENGINEERING MESES 3 Perú Abril 1999 Junio 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MS EXEL 2000 (NIVEL II) MESES 1 Perú Enero 2001 Febrero 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CONFERENCIA: AHORRO DE ENERGIA EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DIAS 1 Perú Octubre 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MESA REDONDA: CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD Y REINGENIERIA DIAS 1 Perú Agosto 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI I CICLO DE CONFERENCIAS UNI 99: LIDEREZGO JUVENIL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL, DESARROLLO HUMANO SOSTENÍ DIAS 3 Perú Setiembre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CONFERENCIA: EL INGENIERO - EMPRESARIO NUEVA VISIÓN DE ÉXITO: MARKETING DIAS 1 Perú Abril 1995
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN V CONGRESO PERUANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA DIAS 5 Perú Octubre 1999
ITS/CALEB BRETT SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE ACUERDO A ISO 9000: 2000 HORAS 8 Perú Julio 2002
SCIENTIFIC INSTRUMENTS CO SINC DO BRASIL TREINAMENTO EM OPERAÇÃO NO SISTEMA DE ANÁLISES TÉRMICAS COMPOSTO POR DSG-60, FC-60A, DTG-60H E ACESS HORAS 3 Brasil Junio 2007
AGILENT TECHNOLOGIES DESENVOLVIMENTO DE MÉTODOS EM GC DIAS 2 Brasil Junio 2008
SHIMADZU BIOTECH APPLICATION TRAINING WITH MALDI TOF AND RELATED SOFTWARE FOR POLYMER ANALYSIS DIAS 5 Inglaterra Noviembre 2008
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU II SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DIAS 4 Perú Noviembre 2003
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA II SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DIAS 3 Perú Noviembre 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA IV CONGRESO PERUANO DE ESTUADIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA DIAS 5 Perú Noviembre 1998
G & G OCTANE SERVICES TRAINING COURSE WITH G&G OCTANE SEVICES INC. IN OPERATION AND MAINTENANCE DIAS 5 Perú Diciembre 2002
COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC 17025:2000 REQUISITOS GEN PARA LA COMPETENCIA DE LAB DE ENSAYOS Y DIAS 2 Perú Agosto 2003
FUNDACAO ARMANDO ALVARES PENTEADO- FACULDADE DE ENGENHARIA CONFERENCIA INTERNACIONAL PETRÓLEO: O FUTURO DO PETRÓLEO NAS AMÉRICAS DIAS 1 Brasil Marzo 2012

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Química Ingeniería de procesos
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería del petróleo (combustibles, aceites), energía y combustibles
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Minería y procesamiento de minerales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article A Matrix-Based Guideline to Chemical Engineering Curricular Revision Design-Based Research Hendaria Kamandhari, Helen | Lavandera Ponce, Silvia | Fabiola Rodriguez-Zuniga, Ursula | Araujo Pantoja, Patricia 2022 10.3991/IJEP.V12I3.27323 International Journal of Engineering Pedagogy S/C***
Review Contribution of mass spectrometry in assessing quality of petroleum fractions. The use of mass spectrometry for assessing asphaltenes. Pantoja P. 2013 10.1016/j.petrol.2013.08.008 Journal of Petroleum Science and Engineering S/C***
BachelorThesis Espectroscopía de infrarrojo cercano como respuesta alternativa en la caracterización y valoración de crudo en la refinería de petróleo Araujo Pantoja, Patricia 2013 No Aplica
Artículo en revista científica Inflammatory effects of the toxic cyanobacterium Geitlerinema amphibium Dogo C. 2011 10.1016/j.toxicon.2011.07.010 Toxicon S/C***
Artículo en revista científica Prediction of crude oil properties and chemical composition by means of steady-state and time-resolved fluorescence Pantoja P. 2011 10.1021/ef200567x Energy and Fuels S/C***
Conference Paper Improving accuracy of refinery optimization by the on-line characterization of crude oil Pantoja P. 2009 10.1016/S1570-7946(09)70277-9 Computer Aided Chemical Engineering
Book Chapter Electronic and vibrational spectroscopy for remote and on-line analysis and classification of crude petroleum López-Gejo J. 2008 Petroleum Science Research Progress

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Application of fluorescence spectroscopy for spectral discrimination of crude oil samples 2008 BRAZILIAN JOURNAL OF PETROLEUM AND GAS
ARTÍCULO EN CONGRESO Estimating the viscosity of crude oil samples by NIR spectroscopy 2008 2008: XVII COBEQ - Proceeding of conference
ARTÍCULO EN CONGRESO Petroleum characterization by Fluorescence (Synchronous and Time Resolved) and NIR 2008 Rio Oil & Gas Expo 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Petroleum characterization using synchronous fluorescence spectroscopy with unfolding PLS and PARAFAC: a comparative study 2013 9th European Congress of chemical Engineering. Amsterdam...
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparison of NIR and Fluorescence Spectroscopy techniques for the characterization of crude oil 2011 8th European Congress of chemical Engineering. Berlin–Ge...
ARTÍCULO EN CONGRESO Acompanhamento de Fermentação usando Espectroscopia de Infravermelho Próximo (Near Infrared - NIR) 2011 SINAFERM – National Symposium Bioprocess (Brazil)
ARTÍCULO EN CONGRESO Alcohol Fermentation Monitoring using Near Infrared Spectroscopy: A detailed Overview on Extracellular Metabolites 2011 Monsanto & BBEST Conference (Brazil)
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparison of NIR and Fluorescence Spectroscopy techniques for the real time characterization of crude oil 2008 11th CAC – 2008 (France)
CAPÍTULO DE LIBRO Application of Near-Infrared Spectroscopy to the Characterization of Petroleum 2018 WILEY
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OPTIMAL CONDITIONS FOR OXIDIZING PHENOL IN WATER BY FENTON AND PHOTO-FENTON PROCESSES 2017 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparação entre os sensores ATR e transmitância na medição de espectros NIR de petróleo bruto 2008
RESUMEN DE CONGRESO Process design of permanent hair dyes made from plants 2024
RESUMEN DE CONGRESO Design of the production process of an organic coagulant for water clarification from mucilage extracted from Opuntia Ficus Indica cladodes 2024
RESUMEN DE CONGRESO Improved pilot scale design of the extraction process of B. graveolens essential oils 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización en tiempo real de petróleo El objetivo del projecto es desarrollar un medio de caracterizar en tiempo real el petróleo que alimenta las unidades de destilación, otorgándo a travéz de modelos matemáticos, los rendimientos esperados de cada producto, sus propiedades mas significantes en términos de especificaciones de mercado y su efecto sobre las unidades de procesamiento en especial las de craqueamento. El proyecto esta basado en el óptimo aprovechamiento del petróleo proveniente del campo gigante de Marlin. UNIVERSIDAD DE SAO PAULO Noviembre 2006 Noviembre 2010 PROF. DOCTOR CLÁUDIO AUGUSTO OLLER DO NASCIMENTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Análisis del impacto ambiental y económico de la introducción de movilidad eléctrica en lima y Callao UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Setiembre 2014 Abril 2015 ELMER RAMIREZ
Proyectos de investigación Fondo Semilla 2021 Procesos y simulaciones dinámicas son hoy en día un paso común en el diseño de instalaciones complejas de hidrocarburos y en procesos de refinería en general. Los principales objetivos de las simulaciones son garantizar la seguridad de la planta, la protección de los componentes clave de las condiciones de operación dañina, entre otros. Este proyecto pretende aplicar y adaptar herramientas matemáticas a través del modelaje y simulación en estado estacionario y dinámico de una unidad de destila UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Mayo 2021 Marzo 2022 PATRICIA ARAUJO PANTOJA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación APLICAÇÃO DE TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS TRIDIMENSIONAIS NA CARACTERIZAÇÃO DO PETRÓLEO UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA Noviembre 2010 Enero 2012 PATRICIA ARAUJO PANTOJA
Proyectos de investigación Desenvolvimento e aplicacao de métodos espectroscópicos na caracterizacao de petróleo UNIVERSIDADE DE SAO PAULO- ESCOLA POLITECNICA Julio 2012 Junio 2013 PATRICIA ARAUJO PANTOJA
Proyectos de investigación Tratamiento de efluentes orgánicos fenólicos provenientes de la industria de colorantes por la tecnología de Fenton/Foto Fenton El proyecto pretende implementar nuevas técnicas de remoción de compuestos fenólicos y derivados, a través de procesos oxidativos avanzados capaces de transformar compuestos orgánicos contaminantes, en otros menos agresivos. La aplicación de esta técnica generaría la capacitación de alumnos y personal técnico involucrado en el proyecto, así como la posibilidad de investigar su uso para otro tipo de contaminantes, implementando nuevas tecnologías en el tratamiento de efluentes orgánicos en Perú. UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Diciembre 2014 Diciembre 2017 PATRICIA ARAUJO PANTOJA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
1ST BRAZILIAN BIOENERGY SCIENCE AND TECHNOLOGY CONFERENCE Poster sobresaliente Selección del trabajo titulado como: "Alcohol fermentation monitoring using Near Infrared spectroscopy: a detailed overview on extracellular metabolites" como sobresaliente en el congreso internacional BRASIL
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU Diploma de Honor por el Colegio de Ingenieros del Perú – Capítulo de Ingeniería Química Reconocimiento por trayectoria profesional en Ingeniería Química. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Aprobación con Excelencia del grado de título profesional de Ingeniería Química Calificativo de la aprobación de tema de tesis del título profesional: Aprobado con Excelencia: 19 – Universidad Nacional de Ingeniería – Ingeniería Química. PERÚ
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA 2do puesto como asesor de proyectos Obtención del 2do puesto en calidad de ASESOR del proyecto Diseño mejorado a escala piloto del proceso de extracción de aceites esenciales de B. Graveolens en la modalidad RUTA DE PROYECTOS PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.