¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARANA CCENCHO WILMER GUZMAN

Egresado de la Facultad de Ciencias de Ingeniería, Escuela Profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH). Actualmente estoy laborando en el Departamento Académico de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica. Trabajé como asistente de investigación en el proyecto CAMELSIMP financiado por BBVA. Mi interés de investigación se orientan hacia el estudio de la emisión de metano en rumiantes, dieta de herbívoros, solapamiento dietario e implicancias para la conservación de pastos altoandinos. Actualmente estoy estudiando el doctorado en ciencias agropecuarias, cuento con grado de magister en ecología y gestión ambiental, máster en estadística aplicada y estudios concluidos de maestría en producción animal en la Universidad de Chile.

Fecha de última actualización: 20-02-2025
 
Código de Registro:   P0012604
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57212679782

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ARANA CCENCHO
Nombres: WILMER GUZMAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE CHILE ESTUDIANTE DE MAGISTER ESTUDIANTE DE MAGISTER EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, MENCIÓN PRODUCCIÓN ANIMAL Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PERSONAL INVESTIGADOR CONTRATO COMO PERSONAL INVESTIGADOR EN EL PROYECTO "ECOLOGIA TRÒFICA DE CAMÈLIDOS ANDINOS EN SIMPATRIA CON ESPECIES DOMÈSTICAS INTRODUCIDAS. IMPLICACIONES PARA LA CONSERVACIÒN DE LOS ECOSISTEMAS PASTORILES ALTOANDINOS (CAMELSIMP). Febrero 2011 Junio 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado Jefe de práctica a tiempo completo Marzo 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado JEFE DE PRÁCTICA A TIEMPO COMPLETO Abril 2023 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado JEFE DE PRÁCTICA A TIEMPO PARCIAL Abril 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado Jefe de práctica Mayo 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado JEFE DE PRÁCTICA Mayo 2011 Agosto 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PERÚ Marzo 2023 Diciembre 2023
MAGISTER CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE Marzo 2014 Marzo 2016
MAGISTER ESTADÍSTICA APLICADA CON R SOFTWARE: TÉCNICAS CLÁSICAS, ROBUSTAS, AVANZADAS Y MULTIVARIANTES UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA ESPAÑA Abril 2020 Febrero 2021

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DIPLOMADO EN FORMULACIÒN DE PROYECTOS DE INVERSIÒN PÙBLICA HORAS 160 Perú Octubre 2010 Diciembre 2010
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA DIPLOMADO EN INSEMINACIÒN ARTIFICIAL EN GANADO VACUNO HORAS 160 Perú Agosto 2010 Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES HORAS 240 Perú Enero 2022 Marzo 2022
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO DEL PERU RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS HORAS 240 Perú Enero 2022 Marzo 2022
INSTITUTO DE CAPACITACION PROFESIONAL MRB Y GESTION EMPRESARIALES E.I.R.L. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES - (TICS) HORAS 720 Perú Enero 2022 Julio 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Group structure in vicuña (Vicugna vicugna mensalis) subject to chaku management in central Andes, Peru Quispe E. 2022 10.1016/J.SMALLRUMRES.2022.106661 Small Ruminant Research Q2
Artículo en revista científica Use of fecal indices as a non-invasive tool for nutritional evaluation in extensive-grazing sheep Orellana C. 2020 10.3390/ANI10010046 Animals Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE LA ESPECIE ANIMAL SOBRE LA ESTRUCTURA DE UN PAJONAL EN LA ÉPOCA HÚMEDA EN LOS ANDES CENTRALES DEL PERÚ 2011 Resumenes de ALEPRYCS 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto del pastoreo por diferentes especies ganaderas sobre la estructura vegetal de pajonales en los Andes centrales del Perú 2012 Nuevos retos de la ganadería extensiva: un agente de con...
ARTÍCULO EN CONGRESO VARIACIÓN DE PARÁMETROS ESTRUCTURALES EN PAJONALES ALTOANDINOS EN FUNCIÓN DE LA ORIENTACIÓN GANADERA 2012 RESÚMENES Y TRABAJOS VI CONGRESO MUNDIAL DE CAMÉLIDOS SU...
ARTÍCULO EN CONGRESO COMPOSICIÓN DE LA DIETA DE LAS PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS EN PASTOREO MONOESPECÍFICO EN PAJONALES ALTOANDINOS 2013 Sociedad Española para el Estudio de los Pastos Edición...
OTROS Vicuña (Vicugna v. mensalis) herds modify their behaviour after being captured and sheared: implications on conservation and management 2013 Abstract Book of Joint meeting of the 33rd International...
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparación de la dieta de rebaños mixtos en pajonales altoandinos 2015 VII Congreso mundial en Camélidos sudamericanos
RESUMEN DE CONGRESO Comparación de la dieta de rebaños mixtos en pajonales altoandinos. En Resúmenes de VII Congreso Mundial en Camélidos Sudamericanos. 2015

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Ecología trófica de camélidos andinos en simpatría con especies domésticas introducidas. Implicaciones para la conservación de los ecosistemas pastoriles altoandinos (CAMELSIMP). El pastoreo de alpacas, llamas, guanacos y vicuñas forma parte del funcionamiento de los ecosistemas altoandinos, sin embargo la introducción de ganado ovino, bovino, equino y caprino durante la colonización española y las actuales condiciones de pobreza han conducido al sobrepastoreo del páramo y la puna. Los efectos del sobrepastoreo (erosión, disminución de la biodiversidad, cambios en la estructura vegetal, etc.) están directamente relacionados con el tipo de manejo y el tipo de herbívoros. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Agosto 2010 Junio 2012 JORDI BARTOLOMÉ FILELLA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PONENTE Haber dictado en diplomado "Estadistica aplicada con el programa R y R Studio" PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA RECONOCER Reconocer a los ganadores del concurso de proyecto de investigación, artículos científicos, revistas y publicaciones en formato de libro de la "Feria científica y tecnológica" PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.