¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MEJIA HUAMAN MARIO

Doctor en Educación (UNSAC). Doctor en Filosofía (UNMSM) Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía. Miembro fundador del Grupo de Investigación Tlamatinime sobre Ontología Latinoamericana. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. Miembro Correspondiente de la Academia Mayor de Quechua. Docente Principal de la Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú. Campo de investigaciones: Filosofía Andina, Cosmovisión Andina, Runasimi (quechua inca).

Fecha de última actualización: 19-03-2021

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MEJIA HUAMAN
Nombres: MARIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DOCENTE DE FILOSOFÍA Y LÓGICA Docente a tiempo completo Docente Investigador Julio 1990 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PROFESOR Docente, Director de Biblioteca Especializada de Humanidades y Lenguas Modernas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 1990 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN FILOSOFIA CON MENCION EN HISTORIA DE LA FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FILOSOFIA, ESPECIALIDAD: HISTORIA DE LA FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Marzo 1997 Marzo 1998

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES AVANZADO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto SI
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Otros NO
LATIN AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Otras Humanidades Filosofía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Observaciones a El hombre primitivo como filósofo de Paul Radin 2020 10.31381/tradicion.v0i18.2652 Crossref Metadata Search a través de ORCID
DoctoralThesis Observaciones a los fundamentos teóricos de la Teología de la Liberación de Gustavo Gutiérrez Mejía Huamán, Mario 2019 No Aplica
OTHER Reflexiones en torno a la contaminación del medio ambiente andino 2018 10.5840/wcp23201811319 Crossref Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO El concepto del trabajo en la visión andina del mundo. 1996
DISSERTACIÓN Hermenéutica del Pensamiento de José María Arguedas y aproximación Psicopatológica a su personalidad 2012 Anais. XII Corrredor das ideias
LIBRO EDITADO Quechua Avanzado 2014 Texto: Quechua Avanzado
LIBRO EDITADO Curso de Quechua 40 lecciones 2016
LIBRO Teqse: La Cosmovisión Andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América Andina 2011
LIBRO Hacia una filosofía andina 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relectura de los Comentario Reales de los Incas del Inca Garcilaso de la Vega. 2016 Revista Nº 9. Nov. 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hanaqpachaq kusikuynin. Música colonial religiosa andina 2017 Tradición. Segunda Época, Nº 16. Diciembre del 2016.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aproximación al pensamiento educativo de Rodolfo Kusch. 2018 Revista: Aula Ciencia. Revista del Programa de Estudios...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ¿Fueron los inkas dualista y mitocráticos? 2015 Revista del Departamento Académico de Humanidades, Nº 8,...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reflexiones en torno a la "decatupla" de Mario Bunge. 2016 Revista Aula Ciencia. Departamento Académico de Estudios...
LIBRO 50 Tradiciones peruanas 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO REFLEXIONES EN TORNO A “ALLIN KAWSAY” 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ¿En qué instrumento teórico sustentaron los incas el conocer y el saber? 2020 Aula y Ciencia
LIBRO Quechua para médicos 2019
CAPÍTULO DE LIBRO Anti teqse qhawariywan yachaywayllukuy yuyaykuywan 2013 Aproximaciones ontológicas a lo latinoamericano I
CAPÍTULO DE LIBRO La Filosofía inculturada en la música popular 2015 Diálogos entre Filosofía y Educacao
LIBRO 50 Tradiciones de Ricardo Palma. Edición Bilingüe Quechua-Castellano 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DOS CONCEPTOS ANDINOS PARA PENSAR LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: WAKCHA/QHAPAQ, O ¿POR QUÉ NO EXISTE LA PALABRA ‘POBRE’ EN QUECHUA? 2020 Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüístic...
LIBRO Observaciones a los fundamentos teóricos de la Teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez 2022

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Quechua para médicos Patente de invención INDECOPI PERÚ Mario Mejía Huamán Otorgada Propietario

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES Mención honrosa Libro: Hacia una filosofía andina PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.