| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Secuelas psicosociales y comunitarias del conflicto armado en Ayacucho |
Identificar los discursos locales de la población afectada por la violencia para referirse a los efectos de ésta en su salud mental, la de sus familias y comunidades. |
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - SEDE SUR CENTRAL (PERU) |
Enero 2002 |
Enero 2003 |
… |
|
|
Identidad Nacional en el Perú y sus correlatos psicológicos, sociales y culturales |
Los intentos por describir la identidad nacional peruana suponen una tarea difícil de acometer en la medida en que la peruanidad y lo peruano suponen una abstracción socio-política y cultural, adherida a un espacio geográfico que es el Perú (Espinosa, 201 |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2012 |
Setiembre 2012 |
… |
|
|
Orientación a la dominancia social, cinismo político y representaciones sociales de Estado, política y mercado en estudiantes universitarios |
En un total de 230 estudiantes (50% mujeres) de una universidad privada de Lima se analizaron los niveles de orientación a la dominancia social y cinismo político a través de la aplicación de escalas cuantitativas. Luego, en base a los puntajes más altos |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2012 |
Setiembre 2012 |
… |
|
|
Representaciones sociales de Estado, Mercado y Política |
Se presentan los resultados de un estudio sobre representaciones sociales con 64 estudiantes entre 18 y 20 años de una universidad privada de Lima. Se aplicó la Escala de Orientación a la Dominancia Social /SDO (Sidanius y Pratto, 1999) para segmentar a l |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2011 |
Setiembre 2012 |
… |
|
|
Impacto Psicosocial de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú |
Impacto Psicosocial de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2011 |
Diciembre 2011 |
… |
|
|
Mejora de la calidad de vida a través de la promoción de la identidad colectiva y el fortalecimiento de las organizaciones de base en una comunidad del valle Jequetepeque: una investigación operativa |
Diversos estudios sugieren que el fracaso del proceso cooperativo en las comunidades agrícolas de la costa norte del país trajo como consecuencia la ruptura del tejido social y la instauración de una serie de prácticas económicas y sociales que podrían |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2011 |
Noviembre 2011 |
… |
|
|
Construyendo una Psicología Comunitaria en el Perú |
Describir el desarrollo de la Psicología Comunitaria en el Perú a partir de reviisón bibliografica y entrevistas a actores claves, para lo cual se ha tomado en cuenta el contexto histórico y los diferentes actores involucrados |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2009 |
Enero 2010 |
… |
|
|
Salud sexual y reproductiva de adolescentes andinos-rurales |
Analizar los conocimientos, actotudes y prácticas de adolescentes rurales, sus padres y madres, docentes y autoridades respecto de la sexualidad y la salud sexual y reproductiva |
SALUD SIN LÍMITES - (PERU) |
Enero 1999 |
Enero 2000 |
… |
|
|
La Salud Mental de las Comunidades Afectadas por el Conflicto Armado Interno en el Perú. Representaciones Sociales del Personal de Salud del Ministerio de Salud (MINSA). |
Analizar las representaciones sociales del personal del Ministerio de Salud respecto de las secuelas en la salud mental de las comunidades afectadas por el conflicto armado interno en Ayacucho |
UNIVERSIDAD DE CHILE |
Enero 2008 |
Enero 2008 |
… |
|
| Proyectos de investigación |
Comunidad, sentido de comunidad y bienestar en un contexto de pobreza |
La investigación explora las relaciones entre el sentido de comunidad y el bienestar en un grupo de pobladores de asentamientos humanos en Lima, así como los significados y valoraciones que otorgan a sus condiciones de vida y a la dinámica comunitaria en general. se encuentran asociaciones entre el sentido de comunidad y las dimensiones colectivas e individuales del bienestar, que dan cuenta de la relevancia de la identificación y valoración de las necesidades que satisface la comunidad en las e |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Abril 2012 |
Diciembre 2012 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|
| Proyectos de investigación |
Música y danza como promotores de la empatía y su efecto en la construcción de una Cultura de Paz para la mejora de relaciones interpersonales e intergrupales |
La consolidación de una cultura de paz comprende un conjunto de valores, actitudes y modos de comportamiento basados en la inclusión social, la no-violencia y el respeto por los derechos y libertades fundamentales de las personas y los grupos sociales. Desde una perspectiva psicosocial, algunos indicadores sobre los que se sustenta la cultura de paz estarían asociados, e incluso serían gatillados, por la empatía, entendida como la capacidad humana de reconocer y sentir emociones, con la posibili |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Julio 2018 |
Marzo 2021 |
AGUSTÍN ESPINOSA PEZZIA |
|
| Proyectos de investigación |
Identidades colectivas, percepciones estereotípicas y prejuicio intergrupal en pobladores de Lima y Huamanga |
El estudio sobre la formación de estereotipos y prejuicios intergrupales, permite comprender los procesos de discriminación y se sustenta en ideologías conservadoras que promueven el conflicto entre los distintos grupos que componen una sociedad. En la medida en que estas categorías pongan en ventaja a unas sobre otras, estaremos ante un contexto de exclusión social que tendría un correlato específico en términos emocionales, lo cual a su vez mantendría la dinámica de conflicto intergrupal. Estu |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Marzo 2015 |
Octubre 2016 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|
| Proyectos de investigación |
Estudios sobre percepciones de conflicto intergrupal e identidad nacional en el Perú |
Estudios sobre relaciones intergrupales e identidad nacional en el Perú señalan el efecto de las distinciones intergrupales y valoraciones negativas de ciertos grupos sociales en virtud de su origen racial o étnico. Lo anterior es coherente con la evidencia respecto de cómo las expresiones de prejuicio se vinculan con situaciones concretas de discriminación y exclusión en el país. Estos estudios relacionan los fenómenos de prejuicio, discriminación y exclusión con distintos tipos de ideologías p |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Marzo 2014 |
Marzo 2016 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|
| Proyectos de investigación |
Evaluación y análisis de factores psicosociales, educativos y comunitarios relacionados con una propuesta de intervención para la prevención del trabajo infantil en Lima |
A través de una investigación acción se analizará el efecto de una intervención psicoeducativa con niños/as trabajadores (n=200) en tres distritos de Lima, así como aspectos vinculados con la preparación comunitaria para su involucramiento en el proyecto. La intervención se basa en el programa Edúcame Primero Colombia desarrollado durante el 2011 y 2012 por la Universidad de Norte (Colombia) y la Universidad de Sevilla, que será adaptado para Lima e implementada y evaluada en el marco del presen |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Marzo 2014 |
Diciembre 2015 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|
| Proyectos de investigación |
Asentamiento Los Rosales: Diagnóstico Psicosocial Participativo |
El proyecto busca desarrollar un vínculo de colaboración e intercambio con la comunidad de Los Rosales, en Pamplona Alta, a través de la intervención de los estudiantes de la PUCP con el apoyo de las Misioneras Combonianas. Para ello el proyecto se propone llevar a cabo un diagnóstico participativo que permita identificar y evaluar las vulnerabilidades relativas al impacto de la violencia en las familias, las relaciones interpesonales dentro de la familia y temas relacionados con la crianza de l |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Marzo 2014 |
Julio 2014 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|
| Proyectos de investigación |
Sistematizando el Legado Inmaterial: Impacto Psicosocial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 |
El proyecto busca analizar los efectos que tanto las actividades relacionadas a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, cuanto las actividades relacionadas al Proyecto Especial Legado Lima 2019 (PEL) han producido en ciudadanos de Lima Metropolitana. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Junio 2022 |
Junio 2024 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|
| Proyectos de investigación |
Música y danza como promotores de la empatía y su efecto en la construcción de una Cultura de Paz para la mejora de relaciones interpersonales e intergrupales |
Este proyecto incorpora un análisis contextualizado en la diversidad social que caracteriza al Perú y las dinámicas sociales derivadas de dicha diversidad. Se espera que los resultados del proyecto provean de insumos sobre los cuales se puedan desarrollar estrategias de intervención a través de la música y la danza para construir cultura de paz en el país. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Junio 2018 |
Junio 2021 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|
| Proyectos de investigación |
Identidades colectivas, percepciones estereotípicas y prejuicio intergrupal en pobladores de Lima y Huamanga |
El estudio sobre la formación de estereotipos y prejuicios intergrupales, permite comprender los procesos de discriminación y se sustenta en ideologías conservadoras que promueven el conflicto entre los distintos grupos que componen una sociedad. En la medida en que estas categorías pongan en ventaja a unas sobre otras, estaremos ante un contexto de exclusión social que tendría un correlato específico en términos emocionales, lo cual a su vez mantendría la dinámica de conflicto intergrupal. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Junio 2015 |
Junio 2016 |
ROSA MARIA LUISA MARTINA CUETO SALDIVAR |
|