¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALVAREZ VEGA HECTOR SANTIAGO

Biólogo genetista biotecnólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente lleva la maestría en Investigación clínica de la Universidad San Martin de Porres. Ha participado en la ejecución proyectos para la evaluación de compuestos anticancerígenos derivados de algas y plantas medicinales en la Universidad Científica del Sur. Forma parte de un grupo de investigación como tesista de maestría para evaluar la respuesta celular de linfocitos de personas inoculadas con las vacunas Pfizer y Sinopharm ante el SARS-CoV-2. Además, ha colaborado en proyectos de diversidad genética en plantas de interés comercial mediante el uso de bioinformática y técnicas de biología molecular, así como también de citogenética clásica.

Fecha de última actualización: 02-09-2024
 
Código de Registro:   P0130836
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59002372000
Fecha:  08/09/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALVAREZ VEGA
Nombres: HECTOR SANTIAGO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASISTENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. TESISTA DE MAESTRIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. TESISTA DE PREGRADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2018 Diciembre 2022
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO - RIBEIRAO PRETO USP PASANTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 Febrero 2020

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN GENETICA Y BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO GENETISTA BIOTECNÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Medicinal plant extracts interfere in gastric cancer stem cells fluorescence-based assays Tapia-Rojas S. 2024 10.1016/J.SJBS.2024.104000 Saudi Journal of Biological Sciences Q1
Artículo en revista científica Cytotoxicity of Fractions of Dracontium spruceanum Chloroform Extract in MDA-MB-231 and MCF-7 Breast Cancer Cell Lines Rodriguez-Huamani A. 2024 10.5812/JJNPP-145843 Jundishapur Journal of Natural Pharmaceutical Products Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Desarrollo de marcadores microsatelites in silico para Chenopodium ambrosioides 2017
RESUMEN DE CONGRESO CYTOTOXIC ACTIVITY OF THE HEXANE FRACTION OF Buddleja incana IN A GASTRIC CANCER CELL LINE AND MESENCHYMAL STEM CELLS 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Evaluación de la diversidad genética del fitorecurso aguaymanto (Physalis peruviana) de la Región Cajamarca: Identificación de marcadores para tipificación. Enero 2016 Diciembre 2016 ALBERTO LÓPEZ SOTOMAYOR Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Analizando la Identidad Genética de fitorecursos promisorios: Evaluación de la variabilidad genetica del "paico" y "aguaymanto" para la identificacion de marcadores genéticos que permitan su tipificacion Mayo 2017 Marzo 2018 ALBERTO LÓPEZ SOTOMAYOR Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación del efecto de extractos y fracciones de tres plantas medicinales sobre células madre de cáncer gástrico. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Julio 2018 Diciembre 2022 DR. JOSE AMIEL PEREZ
Proyectos de investigación Estandarización de un procedimiento para el aislamiento y cultivo de células madre de cáncer gástrico de biopsias frescas de pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) Mayo 2020 TATIANA VIDAURRE ROJAS
Proyectos de investigación Evaluación de compuestos anticancerígenos presentes en extractos elaborados a partir de macroalgas de la actividad acuícola y pesquera de la región Ica UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Setiembre 2023 Diciembre 2023 ANA LUCIA MAYANGA HERRERA
Proyectos de investigación Optimización de la medición de la respuesta celular frente a SARS-CoV-2 y su vacunación UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Octubre 2022 Octubre 2024 PONS CASELLAS MARIA JESÚS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.