¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PEREZ LOPEZ JORGE ADALBERTO

Abogado por la Universidad de San Martín de Porres, con maestría en Ciencias Penales por la misma universidad, estudios de maestría por la Universidad de Granada (España). Docente universitario de las asignaturas Derecho penal y Derecho procesal penal. Con posgrado en docencia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Autor de los libros “El error en el Derecho penal. Un enfoque legislativo, doctrinario y jurisprudencial”, “Las 15 eximentes de responsabilidad penal. Exhaustivo análisis doctrinario y jurisprudencial”, y “Actos preparatorios, tentativa y consumación del delito”. Coautor de los libros "Criminología. De la concepción positivista a la perspectiva crítica", "Estudios críticos de Derecho penal peruano", "Estudios sobre medidas limitativas de derechos y medidas cautelares en el proceso penal", "La prueba en el Código procesal penal de 2004", "Estudios sobre los medios impugnatorios en el proceso penal", "Principios fundamentales del nuevo proceso penal", "La aplicación del principio del non bis in idem en el proceso penal", “Las causales eximentes de responsabilidad penal” y “Delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios públicos. Colaborador permanente de Gaceta Jurídica y de Gaceta Penal & Procesal penal. Abogado senior del Estudio Monteblanco & asociados. Expositor en diversos eventos académicos

Fecha de última actualización: 12-03-2018

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PEREZ LOPEZ
Nombres: JORGE ADALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD LAS AMÉRICAS Universidad Contratado Docente universitario Agosto 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Universidad Ordinario-Auxiliar Docente universitario Abril 2008 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES AÑOS 2 Perú Abril 2002 Diciembre 2004
UNIVERSIDAD DE GRANADA - ESPAÑA MAESTRÍA EN DERECHO PENAL ECONÓMICO INTERNACIONAL AÑOS 1 España Enero 2017 Febrero 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO El error en el Derecho penal. Un enfoque legislativo, doctrinario y jurisprudencial. 2016
LIBRO Las 15 eximentes de responsabilidad penal. Exhaustivo análisis doctrinario y jurisprudencial 2016
LIBRO Actos preparatorios, tentativa y consumación del delito. 2017

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN Agradecimiento y felicitación por la participación en calidad de expositor magistral en el Seminario especializado en delitos contra la administración pública por parte de la Universidad Autónoma del Perú, mediante Resolución N° 029-2017-UA-FH/DE, de fecha 29 de mayo de 2017. PERÚ
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. FELICITACIÓN Felicitación por la publicación del libro “Las 15 eximentes de responsabilidad penal” por parte de la Universidad Autónoma del Perú, mediante Resolución N° 010-2017-UA-FH/DE, de fecha 05 de julio de 2016. PERÚ
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. RECONOCIMIENTO Reconocimiento por el aporte a la ciencia jurídica por parte de la Universidad Autónoma del Perú, mediante Resolución N° 047-2016-UA-FH/DE, de fecha 05 de julio de 2016. PERÚ
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. RECONOCIMIENTO Reconocimiento por el aporte a la ciencia jurídica y la labor permanente de publicación de textos especializados en beneficio de la comunidad jurídica del país, por parte de la Universidad Autónoma del Perú, mediante Resolución N° 052-2016-UA-FH/DE, de fecha 05 de julio de 2016. PERÚ
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. RECONOCIMIENTO Reconocimiento por el aporte a la ciencia jurídica por parte de la Universidad Autónoma del Perú, mediante Resolución N° 034-2016-UA-FH/DE, de fecha 28 de octubre de 2016. PERÚ
ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA RECONOCIMIENTO Reconocimiento por tener la más alta calificación entre los discentes del “Sétimo Curso del Programa de Formación de aspirantes a Magistrados”, Primer Nivel de la Academia de la Magistratura. PERÚ
PODER JUDICIAL RECONOCIMIENTO Reconocimiento por haber obtenido el primer lugar en el Módulo de Derecho penal – Parte general, en la Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia del Callao, con fecha 30 de diciembre de 2009 PERÚ
PODER JUDICIAL RECONOCIMIENTO Reconocimiento por haber alcanzado la mayor producción jurisdiccional, durante el año judicial 2007 en la Corte Superior de Justicia del Callao PERÚ
PODER JUDICIAL RECONOCIMIENTO Reconocimiento a la labor desplegada como miembro de la Comisión de Concurso Interno 2004 en la Corte Superior de Justicia del Callao, según Resolución Administrativa Nº 150-2004-P-CSJCL/PJ, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 14 de diciembre de 2004 y el oficio Nª 6817-2004-S-CSJCL/PJ. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.