¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PONCE BARDALES ZAMARA ELAINE

Zamara Elaine Ponce Bardales, Doctorado en Educación (Universidad Hermilio Valdizán), Mg. Administración de la educación UCV (Universidad Cesar Vallejo), Lic. Educación Artística UNMSM (Universidad Mayor de San Marcos, Bachiller en Educación Artística: Música (Ernesto López Mindreau), Técnico en Computación e informática (Instituto Superior Tecnológico: TOKIO), Diplomado en Tecnología de la Educación Artística, Especialización en Docencia en Educación Inicial a realizado cuatro exposiciones individuales artísticas, y colectivas a nivel local, nacional e internacional, Primer Lugar en Canto Tradicional a nivel Regional, Ganadora del 2do lugar en los VII Juegos Florales Escolares Nacional de Canto Tradicional "Ciro Alegría", 2do lugar a nivel Nacional en Danza Étnica- Nivel Superior "Gallito de las Rocas" Tercer lugar en fotografía Arte de Mason en México; reconocida por el Ministerio de Cultura Ddc Ucayali por su 20 años de labor artística. El 2023 es reconocida por el congreso de la República, por la trayectoria artística e importantes aportes en el arte y la cultura del país y el 2024 obtuvo el reconocimiento como la mujer más representativa en el campo artístico, otorgado por el Gobierno Regional de Ucayali. Cuenta con manuscritos de melodías de los pueblos originarios de la región Ucayali, publico el libro Pinceladas y Melodías de amor (2020) antologías poéticas N°4, N°5, N°6, N°7, N°8, con caras de la cultura, desde el 2020 – 2023. Lidero un equipo de profesionales y estudiantes UNIA en la publicación titulado: Narrativa infantil en lenguas originarias, así como artículos científicos.

Fecha de última actualización: 15-09-2025
 
Código de Registro:   P0131825
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58493460100
Fecha:  24/05/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PONCE BARDALES
Nombres: ZAMARA ELAINE
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CATEDRÁTICO Profesor Principal. Profesor de Pre y Posgrado. Investigador. Docente Investigador Enero 1997 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEPARTAMENTO ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Director del Departamento de Análisis y Diseño de Procesos, de la Escuela de Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 A la actualidad
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES - CAEN DIRECTOR ACADÉMICO Responsable de la gestión académica en programas de diplomados, Maestría y Doctorados. Actualización curricular y desarrollo de nuevos programas. Sistematización de base de datos académicos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CATEDRATICO DE POSTGRADO Docente de cursos de Gestión de Operaciones, Metodología de Investigación y Tesis I,II,III Julio 1999 Octubre 2013
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA SUB DIRECTOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Responsable de Proyectos de Cooperación Internacional Julio 2012 Setiembre 2013
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES ASESOR ACADÉMICO DE LA PRESIDENCIA Asesor en Evaluación Académica y de Acreditación Abril 2000 Febrero 2003
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO Responsable de actividades académicas y administrativas de la EUPG. Rediseño Curricular y reformulación de programas de Maestríaa y Doctorado Abril 1999 Marzo 2000
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC ASESOR DE LA PRESIDENCIA Formulación de Planes Estratégicos Institucionales Octubre 1996 Noviembre 1997
UNIVERSIDAD ESAN GERENTE DE FOROS Y SEMINARIOS Responsable de Foros y Seminarios. Docente de Postgrado en Gestión de Operaciones Noviembre 1995 Agosto 1997
AUSTIN COMMUNITY COLLEGE DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Responsable del Departamento de Aseguramiento de la Calidad Enero 1992 Octubre 1995
LAMAR UNIVERSITY DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Responsable de la División de Innovacion, Calidad y Productividad del John Gray Institute, de Lamar University a cargo de proyectos en industrias del Sureste de Texas Noviembre 1988 Diciembre 1991
E.I DUPONT, LAPORTE PLANT, HOUSTON, TEXAS, USA SENIOR METHOD ANALYST Responsable de Rediseño de procesos para la mejora de la productividad y eficiencia. Noviembre 1979 Octubre 1987
GILLETTE COMPANY GERENTE DE OPERACIONES Responsable de planificación, calidad y control de la producción de productos de cuidado personal. Marzo 1976 Diciembre 1978

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES - CAEN Universidad Contratado Catedrático de Posgrado en programas de Maestría y Doctorales en Gestión de Proyectos y Metodología de la Investigación. Julio 2013 A la actualidad
PUCP - MAESTRÍA GÉNERO - SEMINARIO DE TESIS Universidad Contratado Profesor de investigación en Procesos, cursos de actualización y titulación, Ingeniería Electrónica Marzo 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado Catedrático de Posgrado en Modelos de Procesos de Acreditación y Gestión de Procesos en programas de Maestria y Doctorado en Ingeniería, Administración y Producción. Julio 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Auxiliar Catedrático de Posgrado en programas de Maestría y Doctorado, Facultades de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Sistemas, Ingeniería de Petroleo; en Metodología de la Investigación y Seminario de Tesis. Abril 2004 A la actualidad
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Catedrático de Posgrado en Modelos Avanzados de Ingeniería, Metodología de la investigación y Seminario de Tesis en programas de Maestría y Doctorado. Julio 1997 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Profesor principal en cursos de Maestría y Doctorado en Metodología de la investigación y Seminario de Tesis. Modelamiento de procesos organizacionales. Agosto 1996 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Orestes Cachay Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Ramon Chung Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Teonila Garcia Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Mario Chong Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Eduardo Buse Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Jorge del Carpio Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Dario Utrilla Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Luis Acuña Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Carlos Antonio Flores Bashi Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Luz de Fatima Eyzaguirre Garvenia Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Guillermo David Pacheco Martinez Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Fabricio Humberto Paredes Larroca Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Max Guillermo Schwarz Diaz Junio 2013
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Doctorado Maria Magdalena Diaz Orihuela Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Dario Utrilla Salazar Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Rafael Bustamante Alvarez Julio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Fondecyt Evaluador único/individual 10000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO/MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN EDUCACION ARTISTICA, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD EN ARTES PLASTICAS - DIBUJO Y PINTURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Escuela Superior de Formación Artística Pública "Ernesto López Mindreau" PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PERÚ Abril 2019 Diciembre 2021

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO TOKIO S.R.L. COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Enero 1999 Diciembre 2021

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
TELEFÓNICA EDUCACIÓN DIGITAL - MIRIADA X ESTILO PARA LA REDACCIÓN Y CORRECCIÓN CIENTÍFICA, CURSO DE LA MCA BUSINESS & POSTGRADUATE SCHOOL: HORAS 48 Perú Febrero 2018 Setiembre 2018
CAMARA NACIONAL DE EDUCACION DEL PERU E.I.R.L. LAS ARTES PLÁSTICAS. HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LAS ÁREAS CURRICULARES DIAS 17 Perú Enero 2022 Enero 2022
CAMARA NACIONAL DE EDUCACION DEL PERU E.I.R.L. LOS TITERES CON MATERIAL RECICLADO COMO RECURSO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES DIAS 8 Perú Enero 2023 Enero 2023
CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA (CETPRO) CIRO ALEGRIA ARTESANIA Y MANUALIDADES HORAS 120 Perú Noviembre 2020 Diciembre 2020
CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA (CETPRO) CIRO ALEGRIA DECORACION DE EVENTOS ESPECIALES HORAS 300 Perú Marzo 2021 Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE METODOLOGIA PARA LA ENSEÑANZA DE ARTE Y CULTURA HORAS 1200 Perú Octubre 2021 Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENCIA EN EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE MESES 8 Perú Octubre 2020 Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA ESPECIALIZACION EN ACTUALIZACION CURRICULAR MESES 4 Perú Diciembre 2021 Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION HORAS 1200 Perú Enero 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENCIA EN EDUCACION TECNICA PRODUCTIVA AÑOS 1 Perú Octubre 2013 Setiembre 2014

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Arte Estudios del Folclor
Humanidades Arte Estudios del Folclor
Humanidades Arte Artes de la representación (musicología, ciencias del teatro, dramaturgia)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Neutrosophic Plithogenic AHP Model for Inclusive Higher Education Program Selection Cecilia Yon-Delgado J. 2023 10.54216/IJNS.210104 International Journal of Neutrosophic Science Q1
Journal-article Inclusive Higher Education in Latin America: A Vision of UNESCO Generic Frameworks 2022 DOI: 10.14704/NQ.2022.20.6.NQ22252 Zamara Elaine Ponce Bardales a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Recopilación y estudio de cantos de enamoramiento del pueblo indígena Shipibo-Konibo de la comunidad Nueva Betania” 2021 Vol. 3, N° 1, pp. 21–29 Junio 202
LIBRO Yarinacocha y la educación intercultural en el pueblo shipibo - konibo 2022
LIBRO Inteligencia artificial: Praxis y empoderamiento docente 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de innovación Historicidad de las Melodías Ceremoniales del Ikaro Noi Bewa en la Comunidad Nativa Paoyhan de Padre Márquez, Ucayali, Loreto. Es una investigacion para obtener el grado de Doctor en Educacion UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Enero 2021 Febrero 2022 ZAMARA ELAINE PONCE BARDALES

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL Destacada partipacion artistica Difusión del arte, la educación, la cultura, la protección del patrimonio cultural, inmaterial y la revaloración de la identidad amazónica en la Región de Ucayali PERÚ https://www.gob.pe/cultura/
MINISTERIO DE CULTURA POR SU DESTACADA LABOR ARTISTICA POR MAS DE 20 AÑOS Destacada participación en la difusión de arte, la educación, la cultura, la protección del patrimonio cultural, inmaterial y la revalorización de la identidad amazónica en la Región de Ucayali PERÚ https://www.gob.pe/cultura/
ASOCIACION CIVIL ALIANZA ARKANA Trabajos de investigación y difusión de la cultura amazónica Investigación de las culturas vivas en la amazonia realizado desde el 2003 hasta el 2005 PERÚ http://alianzaarkana.org/
ASOCIACION CIVIL ALIANZA ARKANA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA AMAZÓNICA INVESTIGACIÓN DE LAS CULTURAS VIVAS EN LA AMAZONIA REALIZADO DESDE EL 2014 HASTA EL 2015 PERÚ http://alianzaarkana.org/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.