¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTILLO CERF DIANA

Investigadora pos-doctoral del Instituto de Investigación y Conservación del Patrimonio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología del Perú (UTEC). Doctora en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es arquitecta de profesión y tiene una Maestría en Arquitectura con especialidad en Conservación de Monumentos y Centros Históricos. Su desempeño profesional está orientado al estudio, protección y conservación del patrimonio cusqueño. Ha estado a cargo de las labores de conservación del templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas durante seis años, proyecto privado y financiado por la World Monuments Fund. Ha realizado investigaciones y publicaciones entorno al patrimonio industrial cusqueño de principios del siglo XX, con énfasis en las primeras hidroeléctricas, su arquitectura, la industria local y la influencia del ferrocarril. También ha realizado estudios sobre los vínculos entre el patrimonio inmaterial y edificado a través de las fiestas tradicionales andinas. Así mismo, ha realizado investigaciones acerca de la arquitectura religiosa del sureste de Cusco, con atención en la materialidad de los artesonados mudéjar de la zona andina. Con un enfoque semejante ha estudiado la materialidad y tecnología de la escultura virreinal cusqueña y ha desarrollado diversas investigaciones entorno a la Ruta del Barroco Andino. Actualmente participa en un proyecto financiado por el Banco Mundial y FONDECYT - CONCYTEC para el estudio histórico - artístico y técnico - material de los retablos cusqueños de época virreinal.

Fecha de última actualización: 23-01-2023

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTILLO CERF
Nombres: DIANA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA INVESTIGADORA POSTDOCTORAL 2020-01-01 A la actualidad
WORLD MONUMENT FOUND ARQUITECTA 2009-10-01 2015-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Contratado Universidad Agosto 2020 Diciembre 2020

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ARQUITECTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN ARQUITECTURA MENCIÓN CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS Y CENTROS HISTÓRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.