¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILELA VELARDE JORGE LUIS

Ingeniero Zootecnista colegiado con Maestría en Ciencia Animal con Mención en Producción y Reproducción Animal. Estudios de posgrado en Doctorado en Ciencia Animal con especialidad en Mejoramiento Genético en la Universidad Nacional Agraria La Molina, y Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Educación. Diplomatura en Estadística Aplicada por la PUCP. Conocimiento en diferentes áreas de la producción animal, en diferentes especies (Alimentación, Manejo, Mejoramiento Genético, Sanidad, Reproducción, etc.). Experiencia profesional en manejo de ganado doméstico de altura, asistencia técnica en comunidades altoandinas y desarrollo y supervisión de proyectos de desarrollo social en ovinos, vacunos y camélidos. Docente e Investigador Asociado en la Universidad Científica del Sur y líder de grupo de Investigación en Ciencia Equina y Animales Autóctonos.

Fecha de última actualización: 15-04-2025
 
Código de Registro:   P0013698
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58075475600
Web of Science ResearcherID: AGQ-5848-2022
Fecha:  25/04/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILELA VELARDE
Nombres: JORGE LUIS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE ADMINISTRATIVO Cargo: Asistente Académico Labores: Asistencia administrativa y académica. Duración: Desde Abril hasta Agosto 2011 Abril 2011 Agosto 2011
SIERRA EXPORTADORA GESTOR DE CAMPO Cargo: Gestor de campo Labores realizadas: Asistencia técnica y consultoría a productores de ganado lechero en la provincia de Cajamarca. Labores de supervisión de buenas prácticas de ordeño, sanidad, charlas técnicas, manejo de ganado y análisis de leche. Lugar: Cajamarca Duración: Octubre 2009 hasta Marzo 2010 Julio 2009 Marzo 2010
CAMELTEC CONSULTOR Cargo: Consultor de Fundación para el Desarrollo Agrario Labores realizadas: Supervisión y acompañamiento del proceso de adquisición, registro y distribución de alpacas machos reproductores en el proyecto “Tecnología e Incidencia para el desarrollo de la cadenas de CSD – Cameltec” con reporte directo a OXFAM GB. Lugar: Comunidades y Distritos de Arequipa, Cusco y Puno. Duración: Julio a Diciembre 2008 Julio 2008 Diciembre 2008
XSTRATA TINTATYA PROFESIONAL RESIDENTE Cargo: Profesional residente Labores realizadas: Supervisión y coordinación del desarrollo del proyecto de especialización para técnicos agropecuarios en la provincia de Espinar (Cusco) en ganado ovino, vacuno y camélido. Labores de Logística, supervisión, asistencia, consultoría, taller de derivados lácteos y enseñanza a los alumnos beneficiarios y pequeños productores de la zona. Duración: Septiembre 2007 a Marzo 2008. Setiembre 2007 Marzo 2008
MICHELL S A ASISTENTE DE INVESTIGACION Cargo: Practicante - Asistente de investigación Labores realizadas: Asistencia técnica científica en mejoramiento genético de alpacas. Transferencia de embriones en alpacas. Supervisión de puntas y desarrollo de manejo productivo en animales de plantel. Ayuda a la ampliación de programas de empadre controlado en la comunidad y centro poblado de Neque Neque, Puno. Duración: Enero a Marzo 2006 y Mayo 2006 a Abril 2007 Enero 2006 Abril 2007
PRADERA I PRACTICANTE - TÉCNICO DE CAMPO Cargo: Practicante – Técnico de campo Labores realizadas: Labores de asistencia técnica en el proyecto de innovación y transferencia tecnológica en ovinos, vacunos y camélidos en las comunidades campesinas de la provincia de Azangaro (mejoramiento genético, alimentación, inseminación artificial, labores medico-sanitarias, supervisión y control de Reproductores). Duración: Marzo a Octubre 2005. Marzo 2005 Octubre 2005
LA GRANJA VILLA JEFE DE AREA Cargo: Jefe del Área de Animales Domésticos. Labores realizadas: Supervisión y control del estado de salud y mantenimiento de los animales domésticos, (rumiantes, monogastricos, rodedores y animales silvestres) dictado de talleres de productos derivados lácteos, elaboración y control de calidad de productos derivados lácteos, labores de logística y administración. Duración: Enero de 2004 hasta Enero de 2005. Enero 2004 Marzo 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado Marzo 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Ordinario-Principal Docente investigador asociado Agosto 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado Docente coordinador de producción animal y mejoramiento genético Julio 2011 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Contratado Jefe de practicas a dedicación exclusiva. Programa de Mejoramiento Animal. Agosto 2010 Marzo 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título SERGIO ANTONIO VARGAS MENDIVIL (co-asesor) Mayo 2013
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título WILLIAM FAHRID HUANCA MORI (co-asesor) Abril 2014
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Maria Pia Vallejos Cabada (co - asesor) Octubre 2018
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Baldoceda Salas, Augusto Alberto (co-asesor) Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Natalia Eduardo Octubre 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Frank Veramendi Nina Febrero 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Magaly Flores Desposorio Enero 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Frank Veramendi Nina Marzo 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Magaly Flores Desposorio Marzo 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Nicho Alegre, Nicole Daniella Enero 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título De la Cruz Sicha, Martin Jesus Agosto 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Carbajal Ruiz, Antuane Jesus Julio 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Rodrigo Zegarra Traverso Enero 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Marcani Mendoza, Gianella Karina Abril 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título ADOLFO RODRIGO CAYCHO GAMARRA Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Goycochea Porras Gianella Edith Mayo 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Serna Castañeda Alisson Valeria Febrero 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Bustios Santa Gadea Martin Sebastian Setiembre 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Gabriel Aguilar de la BArrera Agosto 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Fondo semilla 3800.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Fondo semilla docente 2023-1 Evaluador único/individual 3948.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Fondo semilla docente 2023-1 Evaluador por pares 3948.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIA ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Doctorado en ciencias de la educacion Doctor Agosto 2019

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCTORADO EN CIENCIA ANIMAL - MEJORAMIENTO GENTICO AÑOS 3 Perú Agosto 2012
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ DIPLOMATUR DE ESTUDIO EN ESTADISTICA APLICADA HORAS 174 Perú Agosto 2019 Abril 2020
CITI PROGRAM, COLLABORATIVE INSTITUTIONAL TRAINING INITIATIVE CONDUCTA REPONSABLE EN INVSTIGACION HORAS 10 Perú Marzo 2024 Marzo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA CULTURA EN INVESTIGACIÓN MESES 3 España Noviembre 2023 Enero 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción
Ciencias Agrícolas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Tecnología MG (sembradíosy ganado), clonamiento de ganado, selección asistida, dignóstico (con chips ADN, biosensores)
Ciencias Sociales Sociología Sociología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Preliminary analysis of the development of a breeding program of the Peruvian Paso horse in field conditions Velarde J.L.V. 2025 10.22319/RMCP.V16I1.6669 Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias 2025: No disponible**, 2020: Q3
Journal - Meeting Abstract Repeatability of overreach, term and acuteness in Peruvian Paso horse Vilela, Jorge L. | Quintana, Paola D. | Velarde, Maria L. | Chacon, Jose Dextre 2024 10.1093/JAS/SKAE234.510 JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE 2024: No disponible**, 2020: Q1
Conference Paper Low-Cost System to Characterize the Biomechanics of the Horse Using Video Analysis Auccahuasi W. 2024 10.1109/ICESC60852.2024.10689903 5th International Conference on Electronics and Sustainable Communication Systems, ICESC 2024 - Proceedings No Aplica
Conference Paper Low-cost System to Characterize the Movement of the Peruvian Paso Horse by Inertial Analysis Auccahuasi W. 2024 10.1109/ICSSAS64001.2024.10761008 2nd International Conference on Self Sustainable Artificial Intelligence Systems, ICSSAS 2024 - Proceedings No Aplica
Preprint - preprint Preliminary Analysis of the Development of the Breeding Program of Peruvian Paso Horse under Field Conditions Vilela, Jorge Luis | Quintana, Paola | Velarde, Maria Lourdes | Gonzales, Rosario | Vargas, Teresa | Dextre, Jose 2024 10.20944/PREPRINTS202403.0549.V1 Preprints S/C***
Artículo en revista científica Frequency and factors associated with the diagnosis of Ehrlichia canis and Anaplasma spp. in dogs Ruiz A.J.C. 2024 10.22319/RMCP.V15I3.6604 Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias Q3
Journal - Meeting Abstract A Method to Analyze the Vertical Acceleration of the Peruvian Paso Horse for Animal Breeding Purposes Vilela, Jorge L. | Quintana, Paola 2023 10.1093/JAS/SKAD281.586 JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Determination of Caffeine, Theobromine, and Theophylline by HPLC-DAD in Beverages Commonly Consumed in Lima, Peru Gonzales-Yépez K.A. 2023 10.1155/2023/4323645 International Journal of Food Science Q2
Journal - Meeting Abstract Estimation of Heritability and Correlation of Functional Traits in the Peruvian Paso Horse (Preliminary Studies) Luis Vilela, Jorge Luis | Tupac Yupanqui, Bertha Isabel | Lourdes Velarde, Maria | Quintana, Paola | Vargas, Teresa | Gonzales, Rosario | Sokolich, Aranzazu | Dextre, Jose 2022 10.1093/JAS/SKAC247.384 JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE Q1
Artículo en revista científica Factors related to academic performance in Veterinary Medicine students Sara Pizarro R. 2021 10.15381/RIVEP.V32I1.19509 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Prediction of body temperature using infrared thermometer in an alpaca herd (Arequipa, Peru) Eduardo G.V. 2021 10.15381/RIVEP.V32I5.18944 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Journal - Article Prediction of body temperature using infrared thermometer in an alpaca herd (Arequipa, Peru) Eduardo V, Gabriela | Vilela V, Jorge 2021 10.15381/RIVEP.V32I5.18944 REVISTA DE INVESTIGACIONES VETERINARIAS DEL PERU S/C***
Journal - Meeting Abstract Correlation between superficial body temperatures measured with an infrared thermometer and rectal temperature in alpacas Vilela, Jorge L. | Goycochea, Gianella | Serna, Allison | Veramendi, Frank | Ascue, Jorge | Callan, Milagros | Jauregui, Andrea | Miranda, Almendra | Montalvo, Pamela | Sandoval, Aranza | Solis, Sebastian 2020 10.1093/JAS/SKAA278.395 JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE Q1
BOOK Mejoramiento genetico en animales domesticos 2020 JORGE LUIS VILELA VELARDE a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE PSIII-27 Factors that condition semen quality of bulls in Lima, Peru. 2018 10.1093/jas/sky404.230 JORGE LUIS VILELA VELARDE a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE PSXVII-14 Inbreeding depression in alpacas. 2018 10.1093/jas/sky404.313 JORGE LUIS VILELA VELARDE a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Efecto de la consanguinidad sobre peso al nacimiento y peso de vellón en una población de alpacas 2017 10.20453/stv.v4i1.3084 JORGE LUIS VILELA VELARDE a través de ORCID
Article Efecto de la consanguinidad sobre peso al nacimiento y peso de vellón en una población de alpacas Vilela, Jorge 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Consanguinidad y su importancia en el mejoramiento genético de la alpaca, Lima, Universidad Nacional Mayor de San MArcos, 2011 2011 SIRIVS
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estimación de coeficientes de consanguinidad en una población de alpacas 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluación del intervalo generacional en una población de alpacas Suri y Huacaya en Puno, Peru 2013
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN DE UN FACTOR LIBERADOR DE GONADOTROPINAS (GnRH) CON Y SIN INFLUENCIA DE FACTOR MACHO SOBRE EL TAMAÑO DE CUERPO LÚTEO EN ALPACAS RECEPTORAS. 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Consanguinidad y consecuencias en la crianza de animales domesticos 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mejoramiento genético de alpacas en la comunidad campesina de San Antonio de Rancas 2009
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Assessment of Generation Interval and Inbreeding coefficients of an alpacas population in the Peruvian Highlands 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTUDIO COMPARATIVO PRELIMINAR DE LA MEDICIÓN DE TEMPERATURA CORPORAL VIA RECTAL Y VIA INFRAROJA EN ALPACAS (Vicugna pacos). 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DIFERENCIAS EN CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA SANGUÍNEA EN ALPACAS CRIADAS EN COSTA Y SIERRA 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EVIDENCIA DEL EFECTO DEL CROMO SOBRE LAS CONCENTRACIONES DE GLUCOSA E INSULINA EN ALPACAS. ENSAYO COMPARATIVO PRELIMINAR 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL EN ALPACAS 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparative study of the determination of bovine age by dental chronology and cartilage length of the spinous processes of the thoracic vertebrae. 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Inbreeding Effect on Weight Birth and Fleece Weight in an Alpaca Population 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Assessment of Generation Interval and Inbreeding in Peruvian Paso Horse 2018
LIBRO Mejoramiento genetico en animales domesticos 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina Veterinaria 2021 RIVEP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PSXII-3 Estimation of Heritability and Correlation of Functional Traits in the Peruvian Paso Horse (Preliminary Studies) 2022 Journal of Animal Science
RESUMEN DE CONGRESO PSX-5 Repeatability of overreach, term and acuteness in Peruvian Paso horse 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
EVALUACIÓN DE TRES TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE OVOCITOS EN ANIMALES VIVOS, COMO PRIMERA ETAPA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE EMBRIONES EN ALPACAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Febrero 2007 Agosto 2007 ENRIQUE ALVARADO MALCA Ciencias Agrícolas
EVALUACIÓN DE UN FACTOR LIBERADOR DE GONADOTROPINAS (GnRH) CON Y SIN INFLUENCIA DE FACTOR MACHO SOBRE EL TAMAÑO DE CUERPO LÚTEO EN ALPACAS RECEPTORAS Proyecto de biotecnología en transferencia embrionaria en alpacas MICHELL S A Enero 2006 Marzo 2006 HENRY WILLIAM VIVANCO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Heredabilidad de caracteres morfometricos y funcionales del caballo peruano de paso Estimación mediante modelo animal, de 30 caracteres, 24 morfometricos y 6 funcionales. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Junio 2021 Diciembre 2022 JORGE LUIS VILELA VELARDE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación METAANÁLISIS DE ESTUDIOS SOBRE FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL PERÚ ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2021 Proyecto de investigación doctorado en ciencias de la educación UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Abril 2022 Enero 2024 JORGE LUIS VILELA VELARDE Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Diploma de Honor Cuarto puesto en aprovechamiento academico PERÚ
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO GANADOR CONCURSO PERÚ https://www.cientifica.edu.pe/sites/default/files/resultados_de_ganadores_del_concurso_de_seleccion_de_investigadores_asociados.pdf
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. GANADOR LIDER DE GRUPO DE INVESTIGACION Inscripccion y reconocimiento del grupo de investigación "Ciencia Equina y Animales Autoctonos" PERÚ
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Investigador asociado Ganador de concurso investigador asociado PERÚ https://investigacion.cientifica.edu.pe/investigadores-asociados/
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Ascenso a docente ordinario auxiliar Ascenso de docente contratado a docente ordinario auxiliar PERÚ
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Reconocimiento Reconocimiento como mejor docente de la carrera durante el semestre 2023-1 PERÚ
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Investigador asociado 2023-2024 Ganador investigador asociado periodo 2023-2024 PERÚ https://investigacion.cientifica.edu.pe/investigadores-asociados/
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA - UNIR Culminacion de curso ESPAÑA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.