¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RODRIGUEZ CALIENES AARON EDUARDO

Fecha de última actualización: 30-01-2025
 
Código de Registro:   P0140507
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57222165469
Fecha:  06/08/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RODRIGUEZ CALIENES
Nombres: AARON EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2024 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Ordinario-Principal Docente del curso Elaboración de Tesis Octubre 2023 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Neurología clínica Otros

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Woven EndoBridge versus stent-assisted coil embolization for the treatment of ruptured wide-necked aneurysms: A multicentric experience Rodriguez-Calienes A. 2024 10.1177/15910199231223538 Interventional Neuroradiology 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Safety Outcomes of Antiplatelet Therapy During Endovascular Treatment of Tandem Lesions in Acute Ischemic Stroke Patients Farooqui M. 2023 10.1007/S12975-023-01214-9 Translational Stroke Research 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Curative embolization of ruptured pediatric cerebral arteriovenous malformations Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1016/J.CLINEURO.2023.107663 Clinical Neurology and Neurosurgery 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Embolization as stand-alone strategy for pediatric low-grade brain arteriovenous malformations Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1016/J.JSTROKECEREBROVASDIS.2023.107137 Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Low dose intravenous cangrelor versus glycoprotein IIb/IIIa inhibitors in endovascular treatment of tandem lesions Jumaa M.A. 2023 10.1016/J.JSTROKECEREBROVASDIS.2023.107438 Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Endovascular Treatment and Microsurgical Clipping for the Management of Paraclinoid Intracranial Aneurysms: A Systematic Review and Meta-Analysis Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1016/J.WNEU.2023.07.108 World Neurosurgery 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Mechanical thrombectomy for the treatment of primary and secondary distal medium-vessel occlusion stroke: systematic review and meta-analysis Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1136/JNIS-2022-019975 Journal of NeuroInterventional Surgery 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Endovascular thrombectomy beyond 24 hours from last known well: a systematic review with meta-analysis Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1136/JNIS-2023-020443 Journal of NeuroInterventional Surgery 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Stroke imaging modality for endovascular therapy in the extended window: systematic review and meta-analysis Sequeiros J.M. 2023 10.1136/NEURINTSURG-2022-018896 Journal of NeuroInterventional Surgery 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Intravenous Thrombolysis for Acute Ischemic Stroke in Patients With Recent Direct Oral Anticoagulant Use: A Systematic Review and Meta-Analysis Ghannam M. 2023 10.1161/JAHA.123.031669 Journal of the American Heart Association 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Safety Outcomes of Mechanical Thrombectomy Versus Combined Thrombectomy and Intravenous Thrombolysis in Tandem Lesions Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1161/STROKEAHA.123.042966 Stroke 2023: No disponible**, 2020: Q1
Letter Is an additional meta-analysis of the same trials on mechanical thrombectomy for basilar artery occlusion needed? Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1177/15910199231175619 Interventional Neuroradiology No Aplica
Artículo en revista científica Mechanical thrombectomy beyond 24 hours from last known well in tandem lesions: A multicenter cohort study Rodriguez-Calienes A. 2023 10.1177/15910199231196960 Interventional Neuroradiology 2023: No disponible**, 2020: Q2
Review Flow Diverter Performance in Aneurysms Arising From the Posterior Communicating Artery: A Systematic Review and Meta-Analysis Vivanco-Suarez J. 2023 10.1227/NEU.0000000000002517 Neurosurgery 2023: No disponible**, 2020: Q1
Review Microsurgical and endovascular treatment of posterior inferior cerebellar artery aneurysms: a systematic review and meta-analysis Saal-Zapata G. 2023 10.23736/S0390-5616.22.05710-1 Journal of Neurosurgical Sciences 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Use of the Woven EndoBridge Device for Sidewall Aneurysms: Systematic Review and Meta-analysis Rodriguez-Calienes A. 2023 10.3174/AJNR.A7766 American Journal of Neuroradiology 2023: No disponible**, 2020: Q1
Review Clinical practice guidelines for the diagnosis and management of Duchenne muscular dystrophy: a scoping review Malaga M. 2023 10.3389/FNEUR.2023.1260610 Frontiers in Neurology 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Clinical and Safety Outcomes of Endovascular Therapy 6 to 24 Hours After Large Vessel Occlusion Ischemic Stroke With Tandem Lesions Galecio-Castillo M. 2023 10.5853/JOS.2023.00759 Journal of Stroke 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Diagnostic accuracy of brief cognitive screening tools to diagnose vascular cognitive impairment in Peru Custodio N. 2022 10.1002/GPS.5531 International Journal of Geriatric Psychiatry Q1
Artículo en revista científica Single-center experience with endovascular treatment of cerebral arteriovenous malformations with intent to cure in pediatric patients Rodriguez-Calienes A. 2022 10.1007/S00381-021-05376-5 Child's Nervous System Q2
Artículo en revista científica Validation of the ICH score and ICH-GS in a Peruvian surgical cohort: a retrospective study Rodriguez-Calienes A. 2022 10.1007/S10143-021-01605-2 Neurosurgical Review Q1
Artículo en revista científica Curative Embolization for Pediatric Spetzler-Martin Grade III Cerebral Arteriovenous Malformations Rodriguez-Calienes A. 2022 10.1016/J.WNEU.2022.01.051 World Neurosurgery Q2
Artículo en revista científica Agenesis of the internal carotid artery associated with intracranial aneurysms: Endovascular treatment and intraoperative complications management Saal-Zapata G. 2022 10.1177/19714009221096833 Neuroradiology Journal Q3
Artículo en revista científica Diagnosis of Guillain-Barré syndrome and use of Brighton criteria in Peruvian hospitals Malaga M. 2022 10.1590/0004-282X-ANP-2021-0225 Arquivos de Neuro-Psiquiatria Q3
Artículo en revista científica Predictors of in-hospital mortality and poor functional outcomes in patients who underwent surgical evacuation of intracerebral hemorrhage Saal-Zapata G. 2022 10.35663/AMP.2022.391.2286 S/C***
Artículo en revista científica Predicting Mechanical Ventilation Using the EGRIS in Guillain–Barré Syndrome in a Latin American Country Malaga M. 2021 10.1007/S12028-021-01218-Z Neurocritical Care Q1
Artículo en revista científica Early Outcomes and Complications of Endovascular Treatment of Cerebral Arteriovenous Malformations in Pediatric Patients Rodriguez-Calienes A. 2021 10.1159/000513577 Pediatric Neurosurgery Q3
Artículo en revista científica Endovascular treatment of an arteriovenous malformation associated with a double origin of the posterior inferior cerebellar artery Rodriguez-Calienes A. 2021 10.1159/000517248 Pediatric Neurosurgery Q3
Artículo en revista científica Contralateral catheterization of the ophthalmic artery to deliver intra-arterial chemotherapy in retinoblastoma Saal-Zapata G. 2021 10.1177/19714009211024632 Neuroradiology Journal Q3
Artículo en revista científica A probable case of sporadic variant Creutzfeldt-Jacob disease with long survival in Peru Bancalari-Benavides E. 2021 10.15381/ANALES.V82I1.19545 S/C***
Review Costs Related to Frontotemporal Dementia in Latin America: A Scoping Review of Economic Health Studies Alva-Dìaz C. 2021 10.3389/FNEUR.2021.684850 Frontiers in Neurology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Predicción de ventilación mecánica en pacientes con síndrome de Guillain-Barré en hospitales de Lima 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Global Prevalence of Tuberculosis in the Central Nervous System: A Systematic Review and Meta-Analysis 2020
RESUMEN DE CONGRESO Single-Center Experience with Endovascular Treatment of Cerebral Arteriovenous Malformations in Pediatric Patients 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Rescue therapy for failed mechanical thrombectomy in acute ischemic stroke: a pooled analysis of the SVIN registry 2024
ARTÍCULO EN CONGRESO Endovascular thrombectomy beyond 24 hours from stroke onset: a systematic review and meta-analysis 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Mechanical Thrombectomy Versus Combined Thrombectomy and Intravenous Thrombolysis in Tandem Lesions 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS Ponente XIII Premio de Investigación en Neurociencias "Oscar Trelles Montes" del 25° Curso Internacional de Investigación en Neurociencias PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.