| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Área OCDE |
Sub área OCDE |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
|
Desarrollo de la tecnología de extracción por bióxido de carbono supercrítico de aceite de polvillo de arroz a nivel industrial en el valle de Majes. |
En este trabajo se desarrolló la metodología para la extracción de aceites a partir del polvillo del arroz, utilizando la extracción con fluidos supercríticos con CO2, una tecnologìa muy limpia, amigable. Se logró una alta eficiencia en el proceso de extracción, obteniendo 21% de aceite de alta pureza; se desarrolló la metodología para cuantificar los ácidos oleico, linoléico y linolénico por HPLC. Se diseñó y construyó un equipo de extracción por fluidos supercríticos de 4 L |
MOLINOS ARROCEROS CHAPI |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Julio 2009 |
Abril 2012 |
GONZALO DAVILA DEL CARPIO, FERNANDO MEJIA NOVA, CAMILO FERNANDEZ BARRIGA, SERGIO MESTAS RAMOS |
|
Mejoramiento de la tecnologia de secado de pimientos para exportacion, en la region arequipa |
Secador solar industrial y comercial de pimientos para la exportacion. |
COPEMUR SAC |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Junio 2010 |
Junio 2012 |
NICOLAS OGNIO, SERGIO MESTAS RAMOS, CAMILO FERNANDEZ BARRIGA |
| Proyectos de investigación |
DESARROLLO DE PROTOTIPOS DE IMPLEMENTOS AGRICOLAS PARA LA PRODUCCION DE MAIZ FORRAJERO EN TERRENOS PEDREGOSOS |
En este proyecto se busca mejorar la siembra de maiz forrajero a traves de una sembradora automatizada asi como mejorar la aplicacion mecanizada de productos liquidos con ultra bajo volumen en maiz forrajero. |
CENTRO AGROEXPORTADOR Y AGROINDUSTRIAL AGROEXIN S.A. - AGROEXIN S.A. |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Setiembre 2013 |
Julio 2016 |
SERGIO ORLANDO MESTAS RAMOS, CAMILO FERNANDEZ BARRIGA, GODOFREDO PEÑA DAVILA |
| Proyectos de investigación |
Producción y uso de biometano presurizado como sustituto de combustibles fósiles, en el sector agricola |
Desarrollar tecnologia para producir, filtrar los componentes no deseados del biogás (H2S, CO2 y vapor de agua) y obtener biometano, para luego presurizarlo y utilizarlo como sustituto de combustibles fósiles. |
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2016 |
Noviembre 2017 |
GODOFREDO PEÑA DAVILA |