¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CEVALLOS AMPUERO JUAN MANUEL

Ingeniero en Industrias Alimentarias,con Maestría en Ingeniería Industrial y Doctorado en Ingeniería. Especializado en temas de calidad. Desarrolla investigaciones sobre temas de optimización eingeniería de calidad.Usando técnicas de Métodos Taguchi, MSR, DDE, Redes Neuronales, Lógica Difusa, Algoritmos Genéticos y Soft Computing.

Fecha de última actualización: 17-03-2023
 
Código Renacyt:   P0014223
Vigencia:   01/10/2019 - 01/10/2022
Grupo:   CM
Nivel:   II

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CEVALLOS AMPUERO
Nombres: JUAN MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASESOR RECTORADO UNMSM 2021-11-01 A la actualidad
CENTRO ANDINO DELA CALIDAD ASESOR 1994-09-01
FACULTAD DE INENIERÍA INDUSTRIAL PROFESOR PRINCIPAL 1987-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR UNIDAD DE POSGRADO 2016-08-01 2021-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL 1987-06-01 2013-06-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA DIRECTOR MUNICIPAL 1987-04-01 2001-12-01
FONCODES FUNCIONARIO DESAYUNOS ESCOLARES Y PROYECTOS 1998-06-01 2000-12-01
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSULTOR 1998-01-01 1998-12-01
OFICINA INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT) CONSULTOR INTERNACIONAL 1992-02-01 1995-12-01
JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA (JUNAC)-COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) FUNCIONARIO 1989-06-01 1992-06-01
ITINTEC DIRECTOR 1978-01-01 1988-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROFESOR 1976-06-01 1977-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Contratado Universidad Agosto 2003 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Marzo 1987 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Vásquez Martinez Jesus Paul Febrero 2016
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Licenciado / Título Vásquez La Torre Génesis Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título QUISPE MARTÍNEZ, Richard Saul Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título SEVILLA HUARCAYA, Rafael Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título AQUIJE SARAVIA, Eliana Milagros. Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ARYSTA CHÁVEZ, Yovany Febrero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CORRALES ESQUIVEL, Oscar Hernán. Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Ramos Carrion Jorge Carmelo Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Tejada Muñoz Guillermo Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Paez Advincula Rafael Roosell Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Proaño Bastidas Janeth Fabiola Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Mosquera Quelal Maria Elizabeth Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Moreno Fiallos Victor Manuel Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Calvopiña Andrade Diego Mauricio Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Gallegos Santillan Doris Nataly Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Altamirano Flores Ernesto Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Guaman Buestan Adriana Del Pilar Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Adaniya Higa Beatriz Juana Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado varios Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado varios Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado varios Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Rosario Leonor GONZALES LOVON Febrero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por panel 200000.0
2014 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por panel 300000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERÍA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO NO
2 FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Validez y fiabilidad de una lista de verificación en Buenas Prácticas de Manufactura para la industria de agrobiológicos 2021 Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de ORCID
Article A proposed organization based on systems theory Cevallos Ampuero, Juan 2014 No Aplica
Article Methodologies for measuring the quality of services applied to a university library Cevallos Ampuero, Juan 2014 No Aplica
Article Multiple response optimization for quality improvement. comparative between classic approach with bayesian approach and neural networks Cevallos Ampuero, Juan 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Redes Neuronales y Calidad 2008 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Redes Neuronales Calidad y Métodos Taguchi 2009 Industrial Data 2009-2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Redes Neuronales y Lógica difusa y Calidad 2010 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medición de la Calidad de los Servicios 2011 Industria Data 2011-1
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Calidad MSR Redes Neuroanles 2012 Industrial Data 2012-2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Metodología de optimización de la calidad de productos 2015 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medición de la calidad del servicio de un comedor 2015 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mejora de la calidad aplicando la metodología de superficie de respuesta y redes neuronales 2005 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mejora de procesos utilizando respuestas cualitativas mediante el uso de redes neuronales 2005 20051
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medición de la calidad de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales 2015 Industrial Data
LIBRO EDITADO Incremento del tamaño de los datos para la detección de fallos en maquinaria rotativa 2018 IX Congreso Latinoamericano de Ingeniería Mecánica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prospectiva estratégica de la calidad en la gestión de la universidad nacional de Chimborazo Ecuador 2018 Polo de Conocimiento
RECURSO EN LÍNEA DISEÑO DE CARTAS PSICROMÉTRICAS APLICADAS AL SECADO DE ALIMENTOS 1976 Tesis en reseachgate
DISSERTACIÓN Redes Neuronales Artificiales aplicadas a la mejora de la calidad 2008 Tesis Doctoral
DISSERTACIÓN APLICACION DE LOS METODOS TAGUCHI A LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LA PEQUEÑA Y MICROEMPRESA 2000 Tesis maestria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mejora de la calidad de procesos con redes neuronales, algoritmos genéticos y lógica difusa 2014 Saber y Hacer
LIBRO Gestión de la Calidad Educativa 2004
LIBRO Investigación Curricular 2003
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Incremento del tamaño de los datos para la detección de fallos en maquinaria rotativa 2019 BITSUA. Revisa de la Facultad de Ciencias Básicas de la ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Validez y fiabilidad de una lista de verificación en Buenas Prácticas de Manufactura para la industria de agrobiológicos 2021 Industrial Data. UNMSM.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelo de gestión con calidad de procesos y tecnología para la mejora del servicio aplicando ecuaciones estructurales 2022 Industrial Data. UNMSM.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Inteligencia emocional en el desempeño de las ventas en una empresa del sector salud ubicada en el Perú 2022 Industrial Data

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Medición de la calidad de Servicios Aplicación de SERVQUAL Enero 2010 Diciembre 2010 JUAN CEVALLOS
Redes Neuronales y Mejora de la Calidad Mejora de la calidad con redes neuronales Enero 2009 Diciembre 2009 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO
MSR y optimización Metodología de Investigación Enero 2012 Diciembre 2012 JUAN CEVALLOS
Redes Neuronales y Métodos Taguchi Mejora de la calidad Enero 2011 Diciembre 2011 JUAN CEVALLOS
Medición de la calidad de servicios combinando servqual, serperf, servcess, sistemas de calidad, calidad de servicio y excelencia en el desempeño. Metodología para medir calidad de servicios Enero 2014 Diciembre 2014 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO Ingeniería y Tecnología
Calidad Redes neuronales y Métodos Taguchi y Superficie de Respuesta Mejora de Calidad con Redes neuronales y Métodos Taguchi y Superficie de Respuesta Enero 2008 Diciembre 2008 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO
Optimización con redes neuroanles,lógica difusa y algoritmos genéticos Desarrrolla una metodlogía Enero 2013 Diciembre 2013 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO
Optimización de procesos de alimentos con cadenas de markov, estadistica bayesiana y soft computing vs métodos tradicionales Opttimización- cadenas de markov - estadistica bayesiana - soft computing Enero 2016 Diciembre 2016 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO Ingeniería y Tecnología
Cultura organizacional y satisfacción laboral en la facultad de ingeniería industrial en el marco de la acreditación universitaria Cultura organizacional - Satisfacción laboral - acreditación universitaria Enero 2013 Diciembre 2013 TINOCO GOMEZ OSCAR RAFAEL Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de una metodología de optimización simultánea de calidad y confiabilidad mediante diseño de experimentos Considera Calidad y Confiabilidad a la vez utilizando diseño de experimentos y optimización multirespuesta Enero 2018 Diciembre 2018 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO Ingeniería y Tecnología
Comparación de optimización de procesos de elaboración de alimentos mediante metodología de superficie de respuesta y algoritmos genéticos Optimización de procesos Enero 2015 Diciembre 2015 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de una metodología optimización de modelos de calidad de empresas de servicios mediante simulación y ecuaciones estructurales se desarrolla metodología optimización de modelos de calidad de empresas de servicios mediante simulación y ecuaciones estructurales Enero 2017 Diciembre 2017 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO
Desarrollo de una metodología para la optimización de la calidad de un producto Se desarrolla una metodología para la optimización de la calidad de un producto Enero 2014 Diciembre 2014 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO
Medición de la calidad mediante el sistema Mahalanobis -Taguchi y ecuaciones estructurales Se mide la calidad considerando muchas variables; para ello se trabaja con métodos Taguchi y la distancia de Mahalanobis a fin de poder considerar las diversas unidades. Trabajo con Análisis Multivariable. Enero 2019 Diciembre 2019 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO Ingeniería y Tecnología
PROCEDIMIENTO PARA REDUCIR LOS OLORES A PESCADO EN LAS EMISIONES GENERADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES PESQUEROS DE CONSUMO HUMANO DIRECTO DESARROLLAR PROCEDIMIENTO PARA REDUCIR LOS OLORES A PESCADO EN LAS EMISIONES GENERADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES PESQUEROS DE CONSUMO HUMANO DIRECTO Enero 2019 Mayo 2020 VIVAR MORALES LUIS BEZARION
Modelado de secado de palta mediante ecuaciones diferenciales parciales y su optimización mediante método numéricos Se ha desarrollado ecuaciones para modelado de secado de palta mediante ecuaciones diferenciales parciales y su optimización mediante método numéricos Enero 2021 Abril 2022 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO Ingeniería y Tecnología
“APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE CADENAS RECURRENTES Y FUNCIONES DE LYAPUNOV AL PROCESO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD” Cód. C22170012 Sobre mejora continua Enero 2022 Diciembre 2023 JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento del Capítulo de Industrias Alimentarias Por 25 años de desempeño profesional PERÚ Octubre 2014
Miembro Senior Miembro desde 1992 ESTADOS UNIDOS Junio 2007
Youre now in the top 3% of researchers on Academia by 30-day views! Base de datos de Google; según sus estadísticas estoy entre el 3% mas leídos en un periodo de 30 días ESTADOS UNIDOS Abril 2019
COORDINADOR DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN CALIDAD Y TEMAS R. Sobre calidad y temas relacionados desde 2016 PERÚ Agosto 2016
Treinta años docente UNMSM Docente de la facultad de ingeniería industrial desde 1987 PERÚ Diciembre 2017
Primer puesto de su promoción. 1975 Carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias PERÚ Agosto 1976
Tesis de Ingeniero aprobada como excelente Tesis: "Diseño de Cartas Psicrométricas para diferentes altitudes de la sierra peruana y su aplicación en el secado de alimentos PERÚ Setiembre 1976
Primer Presidente del Capitulo de Industrias Alimentarias. Se crea el capítulo y es electo Presidente del capítulo PERÚ Noviembre 1987
https://rais.unmsm.edu.pe/proyectos ESTADISTICAS GOOGLE ACADEMICO PERÚ Enero 2023
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.