¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HERNANDEZ AMASIFUEN ANGEL DAVID

Biólogo con mención en Biotecnología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC), egresado del programa de maestría en Mejoramiento Genético de Plantas en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Investigador RENACYT con código de registro P0142569, nivel IV. Experiencia en el uso de herramientas de genética molecular, cultivo de tejidos vegetales e ingeniería genética. Actualmente me desempeño como Investigador en el Laboratorio de Biología Molecular de Plantas (LBMP) en el Instituto de Investigación, Innovación y Desarrollo para el Sector Agrario y Agroindustrial (IIDAA) de la Universidad Nacional de Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM).

Fecha de última actualización: 03-10-2025
 
Código de Registro:   P0142569
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57240325300
Fecha:  09/11/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HERNANDEZ AMASIFUEN
Nombres: ANGEL DAVID
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS INVESTIGADOR Desarrollar actividades de investigación en el mejoramiento genético molecular empleando el sistema de edición de genes en cultivos de importancia agrícola Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2020 Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESTUDIANTE DE MAESTRÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Diciembre 2020
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Julio 2020
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA INVESTIGADOR CONSULTOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2019 Diciembre 2019
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Asistente de investigación del proyecto 230_PI del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), en establecimiento, conservación y mantenimiento de accesiones de yuca en condiciones in vitro de INIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2019 Setiembre 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Elvin Delgado Mera Julio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Jose Maximino Saavedra Garcia Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Jhoon Gerly Heredia Montalvo Diciembre 2023

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Genome editing for sustainable agriculture in Peru: advances, potential applications and regulation Mestanza M. 2025 10.3389/FGEED.2025.1611040 Frontiers in Genome Editing S/C***
Artículo en revista científica In Vitro Propagation and DNA Barcode Analysis of the Threatened Herb Solanum corymbosum from La Joya Desert, Peru Hernández-Amasifuen A.D. 2025 10.3390/IJPB16010015 International Journal of Plant Biology 2025: No disponible**, 2020: Q4
Review Biotechnological and Genomic Applications in the Conservation of Native Blueberries in Natural Habitats Arista-Fernández H.S. 2025 10.3390/IJPB16030109 International Journal of Plant Biology 2025: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Fusarium suttonianum Identified as the Causal Agent of Root Rot in Plukenetia volubilis in Peru Delgado-Mera E. 2025 10.3390/JOF11090642 Journal of Fungi 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Arbuscular Mycorrhizal Fungi Associated with Myrciaria dubia in the Amazonia Region, Peru Pineda-Lázaro A.J. 2024 10.1155/2024/9977517 Advances in Agriculture Q2
Artículo en revista científica In Vitro Shoot Regeneration and Multiplication of Peruvian Rocoto Chili Pepper (Capsicum pubescens Ruiz & Pav.) Hernández-Amasifuen A.D. 2024 10.3390/IJPB15040069 International Journal of Plant Biology Q2
Artículo en revista científica In Vitro Inhibition of Rhizoctonia oryzae-sativae Using Bacterial Strains as a Sustainable Alternative for Controlling Sheath Blight in Rice Quiñones-Pezo L.C. 2024 10.3390/IJPB15040070 International Journal of Plant Biology Q2
Artículo en revista científica In silico design of sgRNA for CRISPR/Cas9-mediated FaRALF33 gene mutagenesis to decrease the infection process to Colletotrichum acutatum in strawberry Hernández-Amasifuen A.D. 2024 10.7324/JABB.2024.172044 Journal of Applied Biology and Biotechnology Q3
Artículo en revista científica Effect of osmoregulatory on the secondary somatic embryogenesis of cocoa (Theobroma cacao L.) Paisic-Ramirez R. 2024 10.7324/JABB.2024.180092 Journal of Applied Biology and Biotechnology Q3
Artículo en revista científica Gamma Irradiation of Plukenetia volubilis L. Seeds Promotes Several Changes during Its Germination and Vegetative Growth Corazon-Guivin M.A. 2023 10.1155/2023/9737125 Advances in Agriculture Q2
Artículo en revista científica Massive production of Hemileia vastatrix uredospores for inoculation of coffee seedlings Hernández-Amasifuen A.D. 2023 10.17268/SCI.AGROPECU.2023.023 Scientia Agropecuaria Q3
Artículo en revista científica Response of the transcription factor BABY BOOM of Arabidopsis thaliana L. in the formation of embryogenic calluses of cocoa leaves (Theobroma cacao L.) Alburqueque-Vasquez N.J. 2023 10.17268/SCI.AGROPECU.2023.031 Scientia Agropecuaria Q3
Artículo en revista científica The efficient procedure of embryogenic callus formation from anther in Capsicum pubescens Ruiz & Pav Pineda-Lázaro A.J. 2023 10.21931/RB/2023.08.01.29 Bionatura Q4
Artículo en revista científica Rhizoglomus variabile and Nanoglomus plukenetiae, Native to Peru, Promote Coffee Growth in Western Amazonia Corazon-Guivin M.A. 2023 10.3390/MICROORGANISMS11122883 Microorganisms Q2
Artículo en revista científica Design and implementation of a low-cost orbital shaker for laboratories Díaz-Ronceros E. 2023 10.56294/SALUDCYT2023397 Salud, Ciencia y Tecnologia Q4
Artículo en revista científica In vitro anther culture of rocoto (Capsicum pubescens Ruiz & Pav.) Hernández-Amasifuen A.D. 2022 10.4067/S0718-34292022000100115 Idesia Q4
Artículo en revista científica In vitro induction of callus from foliar explants in rocoto (Capsicum pubescens Ruiz & Pav.) Hernández-Amasifuen A.D. 2021 10.17163/LGR.N34.2021.09 Granja Q4
Review Global studies of cadmium in relation to Theobroma cacao: A bibliometric analysis from Scopus (1996 -2020) García L. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.065 Scientia Agropecuaria Q3
Artículo en revista científica In vitro callogenesis of peach (Prunus persica L.) var. Huayco rojo from leaf explants Hernández-Amasifuen A.D. 2021 10.21930/RCTA.VOL23_NUM1_ART:2032 Ciencia Tecnologia Agropecuaria Q4
Artículo en revista científica DNA barcoding of three species of fruit trees with economic potential from the Huaura Valley, Lima, Peru Díaz-Pillasca H.B. 2021 10.21931/RB/2021.06.03.18 Revista Bionatura Q4
Artículo en revista científica In vitro micropropagation of sour orange (Citrus aurantium L.) from nodal segments Hernández-Amasifuen A.D. 2021 10.21931/RB/2021.06.04.13 Revista Bionatura Q4
Article Identification of native fruit species with productive potential in danger of extinction in the province of Huaura Hernández Amasifuen, Angel David 2020 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Inducción in vitro de callo embriogénico a partir del cultivo de anteras en "papa amarilla" Solanum goniocalyx Juz. & Bukasov (Solanaceae) 2019 10.22497/arnaldoa.261.26111 Angel David Hernández Amasifuen a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Aislamiento e identificación de Fusarium oxysporum obtenidos de zonas productoras de "ají paprika" Capsicum annumm L. (Solanaceae) en el distrito de Barranca, Perú 2019 Angel David Hernández Amasifuen a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Efecto de la luz y del ácido giberélico en la germinación in vitro de Capsicum annuum L. cv. Papri King 2019 Angel David Hernández Amasifuen a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Disminución de la absorción del cadmio en el cacao peruano mediante la edición genética de sus transportadores empleando la tecnología CRISPR-Cas9 El objetivo del proyecto de investigación busca desarrollar y validar una tecnología para disminuir la absorción de cadmio en la planta del cacao. Busca unir tecnologías como la regeneración de plantas en cacao a partir de sus tejidos florales a condiciones de laboratorio, luego se planea utilizar esta metodología para generar plantas de cacao que sean incapaces de absorber un metal pesado como el cadmio (Cd) mediante la edición genética de sus transportadores vía CRISPR/Cas9. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Enero 2019 Diciembre 2021 JUAN CARLOS GUERRERO ABAD Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Caracterización molecular y conservación ex situ de pitahayas nativas colectadas en las regiones de San Martín y Amazonas Caracterización molecular de poblaciones nativas de pitahayas para determinar la diversidad genética e identificación molecular de posibles nuevas especies mediante análisis bioinformáticos. La conservación ex situ (condiciones in vitro y vivero) de pitahayas nativas permitirá la preservación de estas especies nativas de las regiones de San Martín y Amazonas con gran potencial agronómico. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Julio 2022 Diciembre 2022 MARÍA EMILIA RUÍZ SÁNCHEZ Ciencias Agrícolas
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.