Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
OCTOPUS 2.0 Sistema Integrado de Gerencia de Reservórios |
El sistema OCTOPUS es el resultado de un convenio de investigación y desarrollo entre Petrobras y el Laboratorio ICA. Trata de un sistema desenvolvido especificamente para la solución de problema de otimización de planos de drenaje. A partir de la descripción de um reservorió (modelo de simulación), el sistema busca encontrar, por meio de un algoritmo genético, una configuración de pozos que maximize el VPL (Valor Presente Líquido) de diseño. |
Octubre 2014 |
Julio 2015 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Geomecánica de resevatorios |
Responsable en la generación de modelos geomecánicos 3D en reservórios de Petróleo mediante técnicas de inteligencia computacional. (1) Generación de modelos 3D en campos pilotos, para clasificación y agrupamientos de litofacies mediante redes neuronales utilizando como variables dedecisión atributos sísmicos y coordenadas espaciales. (2) Previsión de modelos 3D de propiedades geológicas en campos de petróleo. (3) Clasificación de carbonatos en muestras digitales |
Mayo 2013 |
Mayo 2014 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
SMART EP: Sistemas y Modelos Inteligentes Aplicados a Reservórios de Petróleo con Tecnología de Lazo Cerrado para la Exploración y Producción de Petróleo y Gas |
Modelos y desarrollo de una metodología basadaen control mediante la estrategia de control predictivo basado en modelo (MPC) aplicada al control de producción de oleo en un reservorio de petróleo con pozosproductores e inyectores. |
Abril 2008 |
Abril 2010 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
|
Proyecto para la Light ANEEL - SIGRICE |
Sistema Inteligente para Gestión de Riesgoen los Contratos de Compra de Energía. Desarrollar modelos computacionalespara determinar la estrategia de compra de energía eléctrica para la distribuidorade energía eléctrica Ligth S.A. Brasil - considerando los riesgos y los instrumentos para mitigarlo. |
Junio 2008 |
Junio 2009 |
JUAN LAZO LAZO |
Ingeniería y Tecnología |
PREVIGAS - Previsión de producción de gas natural para demanda no termoeléctrica |
El objetivo del proyecto es desarrollar modelos inteligentes y estadisticoss para previsión de demanda horária da producción de gás natural, referente al consumo no termoelétrico, con horizonte de prevision de 7 dias, para 10 pontos de entrega de gás, para esto pontos divididos entre dos concesionárias CEG e CEG-Metropolitana |
Mayo 2014 |
Junio 2015 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Competitive Robust Estimation for Uncertain Linear Dynamic Models |
In this project, two types of robust linear estimation problems for dynamic channel model uncertainty are considered with the aim of characterizing (in computationally effective ways) competitive robust estimators - i.e., robust estimators that improve the pointwise performance of minimax MSE estimators over the uncertain model set at the expense of a moderate increase in the worst-case mean-squared estimation error. |
Octubre 2016 |
Setiembre 2017 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Aprendizaje Profundo: Aplicaciones en la industria financiera |
El objetivo de este proyecto es el estudio e implementación de esta novedosa estrategia computacional para la previsión de series temporales en alta frecuencia, donde la variable a estimar cambia en intervalos cortos de tiempo, este tipo de problemas son frecuentes en el área financiera. En ese sentido, este trabajo de investigación, busca abordar esta problemática aplicada a las acciones de la bolsa de valores y fondo de pensiones en Latinoamérica. |
Febrero 2018 |
Febrero 2019 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Control Systems Using Model Predictive Control and Machine Learning |
This paper presents the modelling and development of a new methodology based on model predictive control (MPC). The proposed methodology is based on a machine learning model based on reinforcement learning as the search method for the optimal control policy, and artificial neural networks to predict future states for MPC implementation. The experiments were applied to oil production control in a reservoir with existing production and injection wells. |
Octubre 2017 |
Setiembre 2018 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Optimización de la Producción de Óleo en Reservorios de Petróleo |
El proyecto tiene como objetivo presentar un conjunto de aplicaciones utilizando computación evolutiva para la optimización de la producción de óleo en reservorio de petróleo. Primeramente será propuesta una estrategia de optimización de la localización de plataformas offshore utilizando algoritmos genéticos, con el objetivo de maximizar el valor presente líquido VPL de la producción de óleo. La siguiente propuesta, parte de la necesidad de obtener buenos modelos computacionales de reservorios |
Octubre 2015 |
Octubre 2016 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Análisis de Big Data para la formulación de políticas públicas basadas enevidencias para la inclusión financiera (digital) |
Desarrollo de algortimos de machine learninig y big data, que basados en datos móviles de usuarios telefónicos e historial financiero permitan detectar personas que no esten incluidas financieramente. |
Febrero 2020 |
Febrero 2022 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Modelo de evolución probabilística del HIV/SIDA y su relevancia de determinantes socioeconómicos |
Estudiar la evolución probabilistica de contagio del VIH/SIDA en el Perú y a partir de ellos construir algoritmos de inteligencia computacional para el pronóstico de contagio e identificar la variables socieconómicas que lo influyen. |
Febrero 2020 |
Febrero 2021 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Sistemas inteligentes aplicados a escenarios de riesgo y cambio climático |
El objetivo de este proyecto es utilizar algoritmos de inteligencia computacional para la generación automática de reglas para medir los indicadores de heladas y friaje en las zonas rurales y urbanas del país. |
Febrero 2020 |
Febrero 2021 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ciencias Naturales |
Intelligent systems applied to infrastructure vulnerability and risk scenarios in the public sector. |
This project addresses the study of the use of computational intelligence algorithms applied to the public sector, specifically in two applications: (i) Generate vulnerability indicators in public infrastructures, such as hospitals and (ii) Build maps of risk scenarios through machine learning algorithms. |
Febrero 2019 |
Febrero 2020 |
ALVARO GUSTAVO TALAVERA LOPEZ |
Ciencias Naturales |
COVID: COntrol VIrus Dinamico. |
Esta investigación, trata sobre la aplicación de la ciencia de datos a la atención médica a través de trayectorias individuales de pacientes, poblaciones enteras y sistemas de salud. Se trabajó en el desarrollo de metodologías de vanguardia para obtener información de fuentes de datos digitales multimodales. |
Mayo 2020 |
Noviembre 2021 |
MIGUEL NUÑEZ DEL PRADO |
Ciencias Naturales |